PDA

Ver la versión completa : ¿Por qué no hay una especie de playstation plus para las otras consolas?



kiero
13/05/2013, 00:08
Pues eso. El tema de playstation plus que Sony inició hace 3 años en ps3 está provocando tanto beneficios a la propia compañía como a sus usuarios que pueden jugar a un montón de juegos por una módica cantidad anual. ¿Por qué ni Microsoft ni Nintendo ofrecen un servicio similar para sus respectivas consolas de wiiu, 3ds, 360 y su futura sucesora?

Creo que Nintendo podría aprovecharse por ejemplo permitiendo el acceso a la virtual consola por 50 euros anuales o un precio módico. O otra tarifa anual ofreciendo por ese precio acceso a 2 o 3 juegos nuevos cada mes sacados de los catalogos de 3ds y de wiiu. E igualmente Microsoft podría hacer algo similar con sus consolas. ¿A qué creéis que es debida su reticencia a eso teniendo en cuenta que es algo que beneficia tanto a ellos como a los usuarios?

El playstation plus parece ser que no sólo no ha provocado un descenso en las ventas de software si no que también ha llegado a ser beneficioso para dar a conocer juegos que de otro modo nunca se jugarían y con ello pueden animar al usuario a comprar las continuaciones de estos juegos tan pronto aparezcan o bien el propio juego en formato físico para tenerlo para siempre en el caso de que el juego gustase mucho y el usuario quisiera tenerlo para siempre dicho juego.

En fin. Que me extraña que ni Microsoft ni Nintendo tomen nota del éxito que está suponiendo para Sony el aplicar una especie de tarifa plana para juegos y que no ofrezcan nada similar a ésto.

Darumo
13/05/2013, 00:11
Porque no les sale de ahí en gran parte. Además Microsoft no se, pero como trata Nintendo a las terceras compañías en la vida va a conseguir un acuerdo con ellas para hacer algo similar.

Rivroner
13/05/2013, 00:45
A Microsoft le va de lujo con su modelo actual de GOLD, el día que no les vaya tan bien igual deciden hacer algo como Steam o como el chollaco del PSN PLUS.

dj syto
13/05/2013, 01:13
Nintendo se esta forrando con 3ds y no lo necesitA en esa consola, pero como wii u siga asi... sera cuestion de tiempo.

chipan
13/05/2013, 01:21
Yo no veo tan chollaco el psn plus, es un mero alquiler de juegos que encima no puedes elegir; es bastante barato si, pero no lo llego a ver interesante.

Aiken
13/05/2013, 02:56
Yo no veo tan chollaco el psn plus, es un mero alquiler de juegos que encima no puedes elegir; es bastante barato si, pero no lo llego a ver interesante.

pues es como todo, a la gente que juega todo lo que sale le guste o no pues le sale chollo precio.
y que tienen tiempo para jugarselo todo claro.

y como dices es un alquiler, yo soy de los que compra los juegos y no los alquila, pero no me preguntes porque porque tampoco se justificartelo, yo creo que es algo cultural.

Aiken

chipan
13/05/2013, 08:41
yo soy de los que compra los juegos y no los alquila, pero no me preguntes porque porque tampoco se justificartelo, yo creo que es algo cultural.

Idem de idem, algo en propiedad esta ahi pa los restos y lo juegas cuando tu quieres, mientras que lo del ps plus te obliga a jugarlo cuando sony quiere.

docc
13/05/2013, 12:23
yo creo que no lo copian porque les va bien su actual modelo de negocio, nintendo vende sus clasicos sin tocar nada de nada, a precios desorbitados y por la experiencia de la gente que conozco, se venden bien. Microsoft con su gold esta ganando tambien buenas sumas de dinero...

En definitiva, es pura estrategia comercial, y cada uno lleva la que cree conveniente.

personlamente tanto el acceso gold, como el plus, como los clasicos a precio de oro me parecen una sobrada y no consumo ninguno de los tres.

otto_xd
13/05/2013, 13:17
Yo no veo tan chollaco el psn plus, es un mero alquiler de juegos que encima no puedes elegir; es bastante barato si, pero no lo llego a ver interesante.

PS Vita, gravity rush + uncharted por ser plus.

En vita si lo veo un chollazo :S

Drumpi
13/05/2013, 14:03
Hay gente para la que es un chollazo, más que nada porque hay gente que se compra el último juego que ha salido, lo juega tres días, y lo vende de nuevo a la tienda para volver a empezar. También hay mucha gente que no llega a usar los juegos más de una semana, o que los alquila o que con demos se conforma. Para ellos está muy bien, y de paso se elimina parte del mercado de la segunda mano. Puede reducir también el mercado de primera mano (ya lo han jugado, pues no se lo compran) o subirlo (prueban el juego, les gusta y se lo compran), yo creo que se equilibran, pero a la larga no sé, tengo la impresión de que será peor para las ventas físicas y los discos duros de las máquinas.

Además, Nintendo ofrece las demos con fecha de caducidad ¿crees que le interesaría este sistema?