Ver la versión completa : Ming Mecca
http://www.youtube.com/watch?v=63ay74S34XI&feature=player_embedded
nitroosistem
06/05/2013, 14:58
Y yo que vengo del mundo del sonido me resulta altamente intrigante como carambolas funciona el bicho este...el video pretende ser parcialmente explicativo pero por mucho que le de vueltas no alcanzo a entender...WTF!
MWarrior
06/05/2013, 22:59
Y yo que vengo del mundo del sonido me resulta altamente intrigante como carambolas funciona el bicho este...el video pretende ser parcialmente explicativo pero por mucho que le de vueltas no alcanzo a entender...WTF!
Según la descripción del video:
"The World Core is part of Ming Mecca, a voltage controlled videogame console for Eurorack modular synthesizers. For more information, visit http://www.specialstagesystems.com"
y no, yo tampoco entiendo un carajo, flipando me hayo!
Segata Sanshiro
06/05/2013, 23:15
Qué chulada! Creía que era una NES modificada o algo así, pero veo que lo han hecho desde cero!
Tiene (o simula) un hardware similar al de las consolas de 8 y 16 bits. Las consolas antiguas manejaban por hardware cosas como la posición de los sprites en la pantalla, las paletas de colores con las que se pintaban los sprites, etc. Vamos, el equivalente al hardware 3D de ahora. Todo esto se controlaba escribiendo los datos apropiados en los registros del hardware gráfico de la consola. Aquí, en vez de tener un programa (el juego) que escribe en esos registros, se escribe en ellos usando señales analógicas. Por ejemplo, si coges un sintetizador analógico como éste (http://www.youtube.com/watch?v=pIGq-pBa1aM), le haces generar una señal triangular con uno de sus osciladores, y lo conectas a la entrada con la flecha arriba/abajo del sprite 1 de este cacharro, el muñeco se moverá arriba y abajo (es algo similar a lo que hace a partir de 1:30). Parece que también se pueden controlar de este modo las paletas y muchas cosas más.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.