Ver la versión completa : ¿Nintendo innova en juegos o no?
" La semana pasada Nintendo enseñó varios videojuegos en los que está trabajando, y ha habido opiniones al respecto para todos los gustos. Por norma general no se discute que la compañía japonesa fabrique buenos o malos productos, sino que a pesar de innovar con sus máquinas siga haciendo las mismas aventuras de toda la vida.
Aunque se especule sobre los próximos juegos de los fontaneros Mario y Luigi, del gorila Kong, o se hable de si el siguiente Zelda será un digno sucesor de su homónimo para Super Nintendo y si sacará provecho de la tecnología de la 3DS, el verdadero debate se centra en el hecho de que Nintendo opte una vez más por usar sus personajes e historias habituales de una forma recurrente.
Después de haber leído diversos artículos y comentarios, podemos resumir el resultado diciendo que desde el sector más crítico se acusa a Nintendo de ir a lo fácil, de conservadora, de no sacar cosas nuevas, mientras que los acérrimos defensores de la compañía aducen que Nintendo proporciona los juegos que demandan sus aficionados, empleando el máximo cuidado y empeño en la calidad de lo que ofrecen.
Analizando estas posturas, se pueden sacar varias conclusiones. La inmediata es la de quién tiene razón, y viendo las perogrulladas a las que llegan unos y otros, yo diría que ambas partes dicen cosas lógicas y no por ello contradictorias. Que los videojuegos de Nintendo son conservadores es tan cierto como que sus fieles esperan que así sea. Lo que realmente debería importarnos es averiguar las consecuencias de esa política.
El resultado para Nintendo es que el negocio le va viento en popa y a toda vela. De momento la gallina de los huevos de oro, disfrazada de chico con espada o de fontanero bigotudo, sigue dando rédito, así que su amo no tiene pinta de querer jubilarla. Por lo que se ve, los inventores solamente se encargan de que los juegos le saquen el máximo partido a sus máquinas, mientras que en lo referente a personajes y argumentos no parece que se planteen hacer borrón y cuenta nueva, sino que van a seguir aprovechando el mismo universo que concibieron hace más de veinte años. A su favor tienen el indiscutible aval de una serie de productos de excelente calidad, y la aprobación de los aficionados que saben y confían en que así va a seguir siendo cuando escogen una máquina de Nintendo. Igual que Bertín Osborne, que está seguro de acertarlo comprando el jamón de Navidul todos los años.
Desde el campo contrario se interpretan de otro modo las decisiones de Nintendo. Que saquen buenos juegos es lo deseable, pero que sean refritos ya es otra cosa. No todo el mundo se conforma con Zeldas y Marios, sobre todo teniendo en cuenta que el desembolso que supone adquirir una videoconsola no es poco. Hay otra lectura más profunda, incluso, de lo que acarrea una política así: Si todas las compañías hicieran lo mismo, posiblemente los videojuegos no hubieran evolucionado apenas. Sin proyectos arriesgados, sin argumentos y conceptos rompedores, sin formas narrativas novedosas, quizá la aparición de Half-Life, Portal o Braid se hubiera retrasado quién sabe cuánto. Cabría entonces preguntarse si el modo de obrar de Nintendo supone un freno para esta industria o si no tiene importancia porque lo compensan innovando en la tecnología y las nuevas formas de jugar.
Por otra parte, leyendo en algunas páginas he constatado de nuevo el poco espíritu crítico y la actitud hostil de la que se glorian algunos aficionados. Por algún motivo no suelen surgir problemas cuando hablamos de la poca originalidad de series como Call Of Duty, por ejemplo; sin embargo, algunos de los seguidores de Nintendo no parecen tolerar ningún tipo de crítica en contra de la compañía o de sus series emblemáticas. No me parece lógico que se cargue contra Nintendo si no hay motivos para hacerlo, pero tampoco me resulta comprensible que no se admita la crítica bienintencionada o incluso la fina ironía como forma de establecer un debate constructivo."
opinión vista en http://cyber2-blog.blogspot.com.es/2013/04/n-por-aqui-n-por-alla.html
Después de haber leído diversos artículos y comentarios.
Analizando estas posturas, se pueden sacar varias conclusiones. La inmediata es la de quién tiene razón, y viendo las perogrulladas a las que llegan unos y otros, yo diría que ambas partes dicen cosas lógicas y no por ello contradictorias.
Por otra parte, leyendo en algunas páginas he constatado de nuevo el poco espíritu crítico y la actitud hostil de la que se glorian algunos aficionados
Sin enlaces. Venía con ganas de debatir, pero viendo la calidad del artículo no creo que merezca la pena.
Bueno,lo que está claro es que a Nintendo le funciona. Es una de las empresas de videojuegos más rentables en este momento. Y como empresa entiendo que lo que quieren es seguir ganando dinero a paletadas sin arriesgarse demasiado.
Sólo hay que ver que las empresas que sobreviven o ganan pasta son las que sacan una y otra vez los mismos títulos cada año (FIFA XX, COD XX, GTA XX, GT XX...) muchas veces sin apenas mejoras respecto a años anteriores y siendo los números 1 de ventas año tras año.
A mi me importa una mierda mientras sigan siendo juegazos como hasta ahora.
Yo miro el catalogo de 3DS, lo comparo con las horas que tengo para poder jugar, y luego entiendo porque tengo mas de 10 juegos por estrenar.
Que "se repitan", mientras se repitan con esta calidad y hamor, yo encantado.
Ahora me falta un kirby, un fzero y un mario football para ser muy feliz.
Ademas, fijaos lo que ocurrió cuando intentó innovar y hacer algo diferente con el ultimo zelda, el skyward. La mayoria de gente no estuvo satisfecha con el cambio de estructura.
lemure_siz
23/04/2013, 01:33
Nintendo da a sus consumidores lo que piden, y les va de fabula: negocio redondo por ahora.
¿Por que no han sacado ya un F Zero en 3ds con lo awesome que seria en 3d?
Nintendo da a sus consumidores lo que piden, y les va de fabula: negocio redondo por ahora.
Yo creo que no. Nintendo da a sus consumidores cosas que los consumidores quieren, que no es lo mismo que darles lo que piden. Yo tengo lamsensacion que de todas las compañias actuales nintendo es la que menos escucha a sus usarios. Dnde esta el nuevo starwing? Y el nuevo fzero? Y el remake portatil del majora? Y los mario futbol portatiles? Donde estbaa el smash bros para ds? Y el stunt race para gba?
lemure_siz
23/04/2013, 01:39
Aunque el ultimo New Mario Bros no estaba hecho con mucho hamor, parecia que hubieran estado jugando con el editor de niveles y hubieran puesto la tontuna del millon de monedas y ya esta, juego nuevo!
stunt race es una IP que deberia de salir para 3DS, pero con graficos retro, coches planos y tal, en plan la caratula del juego.
Lo petarian
lemure_siz
23/04/2013, 01:43
Son muy listos y muy racanos en Nintendo. Si Sony hiciera competencia se tendrian que espabilar mas, pero para que?
bulbastre
23/04/2013, 01:50
Yo opino que Nintendo innova un montonazo. Si no, que me expliquen Smash Bros, Mario Kart, Pikmin, Mario Party, WiiSports, los mismos Zelda, Metroid, etc. Innovar ha innovado a cada saga que ha sacado al mercado. Incluso dentro de la misma saga, nada tiene que ver un Mario 64 con un Galaxy, o la diferencia de Smash Bros de Cube al de Wii hay un mundo.
AHORA BIEN, si que parece que se está estancando en algunas cosas. El último Kario parece continuista (no he jugado), el New Super Mario Bros 2... Pues lo que han dicho ya. Animal Crossing mejor ni hablar. Así que, no sé, creo que innovan y les doy un voto de confianza, pero cada vez parecen más continuistas con sus sagas, cuando la gracia de la gran N es que sabe dar buenos meneos a fórmulas que se creían establecidas.
Son muy listos y muy racanos en Nintendo. Si Sony hiciera competencia se tendrian que espabilar mas, pero para que?
Son muy pero que MUY racanos. De hecho no dejan de sorprenderme estas ultimas promociones de juegos de 3ds, porque en ellos es muy pero que MUY RARO. Si ni siquiera para el aniversario de mario fueron capaces de poner el allstars con el world!
-----Actualizado-----
Yo opino que Nintendo innova un montonazo. Si no, que me expliquen Smash Bros, Mario Kart, Pikmin, Mario Party, WiiSports, los mismos Zelda, Metroid, etc. Innovar ha innovado a cada saga que ha sacado al mercado. Incluso dentro de la misma saga, nada tiene que ver un Mario 64 con un Galaxy, o la diferencia de Smash Bros de Cube al de Wii hay un mundo.
AHORA BIEN, si que parece que se está estancando en algunas cosas. El último Kario parece continuista (no he jugado), el New Super Mario Bros 2... Pues lo que han dicho ya. Animal Crossing mejor ni hablar. Así que, no sé, creo que innovan y les doy un voto de confianza, pero cada vez parecen más continuistas con sus sagas, cuando la gracia de la gran N es que sabe dar buenos meneos a fórmulas que se creían establecidas.
Tu tmabien diciendo kario? Argggggg os mataria!!
A ver, nintendo no innova. Lo que si que hace es evolucionar dentro de una misma saga. Suelen conservar lo que tanto exito les ha dado y le añaden mejoras o extras sin cambiar su esencia original.
Y yo tambien coincido en que con el mario kart 7 y el new mario 2 han ido a lo facil y los han programado con el piloto automatico ponido.
-----Actualizado-----
El luigi 2 es otro ejemplo de evolucion. No ha innovado nada, porque sigue siendo la misma premisa de absorber fantasmas y pasear por la mansion. Pero ha evolucionado tnto y ha añadido tanto respecto al primero que lo deja incluso en ridiculo.
Yo creo que los juegos de nintendo evolucionan pero no cambian; todos los juegos en sus nuevas entregas tienen cosas nuevas e interesantes, pero siguen manteniendo la esencia, gracias a dios.
No quiero ni imaginar a link mutilando demonios como dante en devil may cry; o a mario cargandose tortugas mutantes asesinas a escopetazo limpio como marcus fenix. Creo que el hecho de que respeten tan bien la esencia de sus juegos es un valor añadido que hace que los juegos de nintendo sean una apuesta segura.
Rivroner
23/04/2013, 16:33
En cuanto haya un pack con el nuevo Zelda o Mario 3D para Wii U, por menos de 200 pavos, la compro. Y ya de paso juego al SMG1que todavía tengo precintado pues nunca he tenido una Wii. :D
Como veis si no es por estas franquicias de toda la vida ni pensaría en comprar una consola de sobremesa de Nintendo. Para el día a día con los multi mejor otra consola o un PC.
enkonsierto
23/04/2013, 20:45
Yo creo que no. Nintendo da a sus consumidores cosas que los consumidores quieren, que no es lo mismo que darles lo que piden. Yo tengo lamsensacion que de todas las compañias actuales nintendo es la que menos escucha a sus usarios. Dnde esta el nuevo starwing? Y el nuevo fzero? Y el remake portatil del majora? Y los mario futbol portatiles? Donde estbaa el smash bros para ds? Y el stunt race para gba?
De hecho, cuando nintendo ha hecho lo que sus clientes han pedido es cuando "peor" les ha salido las cosas. Por ejemplo, la gente quería un ocarina of time 2 para Cube, y nintendo sacó el wind waker, juegazo pero hubo polémica con que nintendo innovaba y no hacía lo que la gente quería. La gente siguió pidiendo el ocarina 2 y nintendo les hizo caso, sacaron el twilight princess que es buen zelda pero no ha tenido la repercusión del WW.
lemure_siz
23/04/2013, 21:14
O sea que con el F-Zero ( si llega a salir) tambien la pueden llegar a liar, segun tu razonamiento...pues que sean mas conservadores si lo sacan, los experimentos con gaseosa!
O sea que con el F-Zero ( si llega a salir) tambien la pueden llegar a liar, segun tu razonamiento...pues que sean mas conservadores si lo sacan, los experimentos con gaseosa!
No la liaran, porque si sacan desde ahora en adelante algun fzero demostraran que lo han hecho porque ellos han querido y cuando ellos han querido, y no por que la gente lo pide.
lemure_siz
23/04/2013, 21:29
El truco es pedirlo sin pedirlo. **** fzero prefiero un stunt race fx 2
De hecho, cuando nintendo ha hecho lo que sus clientes han pedido es cuando "peor" les ha salido las cosas. Por ejemplo, la gente quería un ocarina of time 2 para Cube, y nintendo sacó el wind waker, juegazo pero hubo polémica con que nintendo innovaba y no hacía lo que la gente quería. La gente siguió pidiendo el ocarina 2 y nintendo les hizo caso, sacaron el twilight princess que es buen zelda pero no ha tenido la repercusión del WW.
Pues el Twilight Princess es un juegazo como la copa de un pino, pero no era tan facil destacar en la generación del TP como en la del OOT.
A mi el twilight me parec eel mejor zelda despues del awakening.
Rivroner
23/04/2013, 23:36
Es que el Link's Awakening es soberbio.
A link to the past en 2D y en 3D el wind waker.
A link to the past en 2D y en 3D el wind waker.
Overrateds.
lemure_siz
24/04/2013, 01:31
A link to the past Overrated.
Arderas en el infierno y lo sabes
Arderas en el infierno y lo sabes
Por que modificas mi cita, bastardo? Xd
lemure_siz
24/04/2013, 17:08
Tu te metes con mi Zelda mas querido y yo modifico tus quotes...problem?
enkonsierto
24/04/2013, 20:28
A mi el twilight me parec eel mejor zelda despues del awakening.
Para la gran mayoría no. xDD Yo no pudo hablar que aun no lo he jugado.
Tu te metes con mi Zelda mas querido y yo modifico tus quotes...problem?
Reportado!
-----Actualizado-----
Para la gran mayoría no. xDD Yo no pudo hablar que aun no lo he jugado.
Para la gran mayoria los mejores son el link to the past o el ocarina, pero tambien es porque la mayoria que lo dice NO HA JUGADO A CASI NINGUNO MAS.
lemure_siz
24/04/2013, 22:09
Los beneficios de Nintendo han sido la mitad de lo esperado asi que algun señor trajeado de por alli ha pensado que para solucionar el drama han de " sacar mas juegos constantemente y apoyar a las third parties"...vamos a ver ¿No se les podia haber ocurrido antes? no, han preferido tener una sequia importante durante 2 años a ver que pasaba. Eso debe ser innovar.
Los beneficios de Nintendo han sido la mitad de lo esperado asi que algun señor trajeado de por alli ha pensado que para solucionar el drama han de " sacar mas juegos constantemente y apoyar a las third parties"...vamos a ver ¿No se les podia haber ocurrido antes? no, han preferido tener una sequia importante durante 2 años a ver que pasaba. Eso debe ser innovar.
Pues todo el mundo decia que iba a tener perdidas de nuevo.
*****, eso de apoyar a las third parties lo llevan diciendo cada vez que sacan una consola nueva. Que cansinos!
bulbastre
25/04/2013, 10:31
Yap, pero es que con Nintendo DS sacaron muchos juegos y las 3rd parties se quejaron de competencia desleal, y cuando Nintendo da tiempo a las 3rd parties, éstas sacan basura. Ni contigo ni sin tí.
Las apoya poniendo trabas, distribuyendo mal y el mínimo posible de unidades los juegos de terceros, teniendo las licencias mas caras que nadie... yo veo que las apoya bien... si hubiese un barranco estarían todas las compañías en el fondo.
^MiSaTo^
25/04/2013, 13:40
Las apoya poniendo trabas, distribuyendo mal y el mínimo posible de unidades los juegos de terceros, teniendo las licencias mas caras que nadie... yo veo que las apoya bien... si hubiese un barranco estarían todas las compañías en el fondo.
Eso desde cuando? Lo pregunto porque tras haber trabajado en compañías de videojuegos es precisamente nintendo quien tiene las licencias más baratas y a mucha distancia de las de Sony (la más cara) y Microsoft (que se le acerca mucho a Sony).
De hecho, esa política la empezaron tras el batacazo con GameCube y las Third Parties. Vamos que lleva así ya tiempo.
De todas formas, tened en cuenta que hasta están dando oportunidades a otras compañías para que saquen juegos suyos. Ya estaban los de Camelot con los spin-offs de Mario (golf y tennis) y lo hicieron realmente bien, y no hablemos de Capcom y sus Zeldas Seasons. Luego Rare y Namco con Starfox, con resultados desiguales, o Sega y FZero.
Y eso de que no innova, permitidme que lo dude. Sí, obviamente tenemos Marios, Zeldas, Metroids y demás, pero porque son juegazos, la gente pide más y se reinventan a cada juego en casi todos los casos (ya sea en jugabilidad, ambientación o muchos añadidos). Pero es que también sacan muchos juegos nuevos: Luigi's Mansion fue nuevo en su día, Chibi-robo, Pikmin, Nintendogs, Wii Sports, Brain training, Another Code... Otra cosa es que no se hayan convertido en sagas de tanto éxito, pero están ahí.
En cuanto a Zelda favorito, es lo de siempre, a unos le gusta un juego por nostalgia y a otros porque es el que han jugado. A mi me encanta el Ocarina, pero me gusta más el ambiente del Majora's, por lo del reloj, las cosas que van pasando en esos 3 días, las tramas paralelas, convertirte en goron rodante y las mazmorras, escasas, pero excelentes, y aun así no me decido entre uno y otro (es que el Majora's es... raro, es como "la pesadilla de Link", no tiene historia ni épica fuera de la ciudad del reloj o la historia de Anju y Kafei).
El Twilight no está mal, me encanta la ambientación, los escenarios abiertos, la historia, la aventura... pero es un juego vacío, con poca exploración... aunque ni de lejos como el Wind Waker, que está por debajo, en mi lista, del Oracle of Seasons.
Aun tengo que intentarlo de nuevo con el original, ver el segundo, jugar a fondo al "link to the Past", los de GB/GBC y GBA, y el Skyward Sword, pero bueno ^^U
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.