Ver la versión completa : Una duda sobre PC vs Consolas, please el que entienda
Neodreamer
20/04/2013, 13:39
Siempre me he decantado por el uso de consolas para jugar y siempre surge con colegas la polemica discusion-dialogo...guerra, de que es mejor y por que...grafica, potencia, resoluciones...
El caso es que yo siempre he dicho que las consolas al ser un hard dedicado a juegos, tiene mejor acabado. Me explico, el mismo juego vale en cualquier ps3, no tienes que estar mejorando ni aumentando nada fisico... Tambien esta el tema de la sensibilidad del pad al que se ha programado el juego. No es lo mismo jugar a un juego en consola directamente que emularlo (yo al menos en ciertos juegos noto cierto retardo incomodo que por ejemplo en juegos tipo dead or alive para devolver golpes podria ser vital ese lag).
Pero la duda, que es por lo que realmente publico este post es:
¿Por qué los juegos de pc se tienen que instalar casi todos y no jugarse como en las consolas simplemente metiendo el disco? Si asi fuera quiza podria irme decantando por el pc y sus graficos...y mas ahora con ese Monster Hunter Freetoplay a la vuelta de la esquina...
Gracias
enkonsierto
20/04/2013, 13:44
Velocidad en el acceso a los datos y texturas y rápidez en la carga. Y hoy por hoy en las consolas también se puede. La X360 admite instalación en el disco duro de todos los juegos y la ps3 también en los juegos que lo hayan programado.
Las consolas de nueva generación van a requerir instalación, asique no vas a tener excusa. Además, un SSD es MUCHO más rápido que cualquier CD/DVD/BRD
Por otro lado, la mayoría de los juegos se pueden jugar con pads en PC, especialmente con pads de 360, pero también admiten DS3. Y hoy en día puedes jugar a los últimos estrenos en un PC de hace tres años de 600€. Lo de que hay más optimización es un mito como una catedral, por otro lado, dado que usan engines prefabricados que están igual de optimizados para consolas que para x86 o x64, y más con la nueva generación, que va a ser x86.
Neodreamer
20/04/2013, 14:01
Gracias por las respuestas.
Pues menudo chasco dn@, porque a mi lo que me interesa es que el medio sea facil de intercambiar...y no tener que tener un disco duro enorme. De echo me gustaba eso hasta en psp...jajaja poder tener mis disquitos de quita y pon.
Joe, que me crie con la nes...
yo no veo ningun mito en eso de que en consolas esten mas optimizados. Salvo raras excepciones es algo que ha ocurrido toda la vida.
Neodreamer
20/04/2013, 14:48
Es q luego veo cosas como lo del nuevo tomb raider y las nvidia... joe, q te gastes un dineral en un juego y segun que tarjeta uses no te funcione bien...ya no mejor o con mas defincion, sino que no te funione bien...
Luego esta el tema de que si me voy este verano al apartamente...es mas facil meter en la mochila una ps3 o xbox, q no arramplar con todo el pc, monitor, teclado, raton, altavoces... y como no tengo internet, no podria piyar el skyrim de pc xq requiere conexion para activarlo...no se...son cosas q sigo sin entender...pero si lo he pagado! jajaja
Sí, los juegos en consolas están más optimizados, probad a ejecutar un juego que esté también en PS3 o X360 en un PC con 512 de RAM y luego hablamos de optimización XDDD
Neodreamer
20/04/2013, 15:45
De echo esto último q dices, se verá mejor aun a partirde ahora q las nuevas cconsolas son prácticamente pcs a nivel técnico... Son x64, disco duro, 8gb de ram... Me da q precisamente para facilitar las portabilidades rápidas de pc...
Eso está claro, vamos a ver versiones totalmente idénticas de los juegos en las distintas plataformas.
Personalmente siempre he pensado que la gran ventaja de las consolas era ese hardware estático y no como en PC que te puedes encontrar toneladas de combinaciones de SO, CPUs, gráficas, cantidades de RAM, velocidades de discos duros y conseguir que siempre funcione de manera óptima
yo no veo ningun mito en eso de que en consolas esten mas optimizados. Salvo raras excepciones es algo que ha ocurrido toda la vida.
Para el hardware existente están más optimizados. Pero un hardware con más potencia bruta sacado 3 meses más adelante daría igual o mejor rendimiento que lo optimizado.
Los juegos de PS3, superoptimizados para esa memoria, procesador y demás...una tarjeta gráfica de la misma época podía hacer mejores gráficos y audio sólo por tener un poco más de RAM.
Personalmente siempre he pensado que la gran ventaja de las consolas era ese hardware estático y no como en PC que te puedes encontrar toneladas de combinaciones de SO, CPUs, gráficas, cantidades de RAM, velocidades de discos duros y conseguir que siempre funcione de manera óptimaPara eso están los motores y los drivers, para hacer un escenario común para todo. Lo mismo que un motor está optimizado para PS3 lo está para tarjetas nvidia, cuyo funcionamiento interno es irrelevante ya que se accede a todas a través de un interfaz común, y ya se encargan los ingenieros de nvidia y los del juego en pulir problemas específicos, igual que lo hacen los de Sony.
Lo de que el juego sea solo el medio físico se ha acabado. Y, neodreamer, me da que también se va a necesitar internet en las consolas de nueva generación para muchas cosas. Por cierto, Steam tiene modo offline, conque lo actives con internet una vez ya te vale. Por otro lado, cualquier tarjeta gráfica decente tiene HDMI, por lo que solo necesitas la el cable de alimentación, el HDMI y el mando de xbox para llevarte el PC (Win8 se puede manejar con mando de xbox, y Steam tiene el modo Big Screen). Y si es por peso, mi xbox (2006) con su bloque de alimentación pesa más que mi torre de PC, y la ps3, por ahí le anda. Antes eran complicados los ordenadores, y esa era la ventaja de las consolas, pero ahora es tan fácil usar un PC que se especula conque esta nueva sea la última generación de consolas; igual que las tablets (uséase, PDAs) han matado a las grandes portátiles (DS fue la última grande, 3DS no le llega ni a la suela del zapato en catálogo, y ni hablemos de vita), Steam y compañía están matando a las consolas de sobremesa.
Quienes más se van a agarrar a las consolas son los japoneses, pero hace años que ya no son los líderes en desarrollo de videojuegos: ni los mejores técnicamente, ni los más deseados. Solo sobreviven algunos nombres famosos, y no hay nuevos estudios con buenos juegos que salgan de Japón. Me da que en seis o siete años, para jugar a una consola va a haber que hablar japonés.
selecter25
21/04/2013, 02:49
Es q luego veo cosas como lo del nuevo tomb raider y las nvidia... joe, q te gastes un dineral en un juego y segun que tarjeta uses no te funcione bien...ya no mejor o con mas defincion, sino que no te funione bien...
Luego esta el tema de que si me voy este verano al apartamente...es mas facil meter en la mochila una ps3 o xbox, q no arramplar con todo el pc, monitor, teclado, raton, altavoces... y como no tengo internet, no podria piyar el skyrim de pc xq requiere conexion para activarlo...no se...son cosas q sigo sin entender...pero si lo he pagado! jajaja
Son incompatibilidades de drivers que son solucionados en un espacio de tiempo bastante breve. En consolas no ocurre porque Tomb Raider no incorpora TressFX y la ingente cantidad de filtros que tiene el PC, pero hay casos como el de Rage en el que tanto en PC cómo en consolas tuvo problemas de carga de texturas y en consolas no se llegó a solucionar del todo.
Sí, los juegos en consolas están más optimizados, probad a ejecutar un juego que esté también en PS3 o X360 en un PC con 512 de RAM y luego hablamos de optimización XDDD
Prueba tú a ejecutar un juego de PC en PS3 con AA, filtros, a 1080p y a más de 30fps.
De echo esto último q dices, se verá mejor aun a partirde ahora q las nuevas cconsolas son prácticamente pcs a nivel técnico... Son x64, disco duro, 8gb de ram... Me da q precisamente para facilitar las portabilidades rápidas de pc...
Son PCs con APUs de gama media/baja, las cuales han confirmado que mejorarán resolución y texturas pero mantendrán los paupérrimos 30fps de la pasada generación cómo standard. Prueba a jugar Battlefield 3 a 30fps en consola y luego a 60fps en PC y verás que agradable diferencia.
yo no veo ningun mito en eso de que en consolas esten mas optimizados. Salvo raras excepciones es algo que ha ocurrido toda la vida.
Pero ya no. Desde mediados de la generación pasada, la complejidad en el código ha obligado a muchas compañías a usar motores ya hechos o genéricos. Un ejemplo claro es que Wii ha recibido muchos ports de PS2, sin mejoras de ningún tipo. La optimización es cosa del pasado, salvo que se necesite hacer funcionar en la consola X porque tiene muchos compradores, y luego nos salen juegos como Tomb Raider Underground que le baja la calidad gráfica (y hasta recortan el juego, creo) y encima tienen la cara dura de mostrarnos con videos cómo se vería en un sistema superior :lol:
Es q luego veo cosas como lo del nuevo tomb raider y las nvidia... joe, q te gastes un dineral en un juego y segun que tarjeta uses no te funcione bien...ya no mejor o con mas defincion, sino que no te funione bien...
Luego esta el tema de que si me voy este verano al apartamente...es mas facil meter en la mochila una ps3 o xbox, q no arramplar con todo el pc, monitor, teclado, raton, altavoces... y como no tengo internet, no podria piyar el skyrim de pc xq requiere conexion para activarlo...no se...son cosas q sigo sin entender...pero si lo he pagado! jajaja
Eso son cosas de drivers y de licencias.
Pero lo de necesitar internet yo también lo veo absurdo ¿y el día que quiten el servidor? Yo prfiero tener mis discos y mis cartuchos, y seguir jugando aunque hayan pasado ya 15 años de que lo comprase, y que se fastidien emuladores, tiendas virtuales y sus otros sacacuartos.
Lo de que el juego sea solo el medio físico se ha acabado. Y, neodreamer, me da que también se va a necesitar internet en las consolas de nueva generación para muchas cosas. Por cierto, Steam tiene modo offline, conque lo actives con internet una vez ya te vale. Por otro lado, cualquier tarjeta gráfica decente tiene HDMI, por lo que solo necesitas la el cable de alimentación, el HDMI y el mando de xbox para llevarte el PC (Win8 se puede manejar con mando de xbox, y Steam tiene el modo Big Screen). Y si es por peso, mi xbox (2006) con su bloque de alimentación pesa más que mi torre de PC, y la ps3, por ahí le anda. Antes eran complicados los ordenadores, y esa era la ventaja de las consolas, pero ahora es tan fácil usar un PC que se especula conque esta nueva sea la última generación de consolas; igual que las tablets (uséase, PDAs) han matado a las grandes portátiles (DS fue la última grande, 3DS no le llega ni a la suela del zapato en catálogo, y ni hablemos de vita), Steam y compañía están matando a las consolas de sobremesa.
Quienes más se van a agarrar a las consolas son los japoneses, pero hace años que ya no son los líderes en desarrollo de videojuegos: ni los mejores técnicamente, ni los más deseados. Solo sobreviven algunos nombres famosos, y no hay nuevos estudios con buenos juegos que salgan de Japón. Me da que en seis o siete años, para jugar a una consola va a haber que hablar japonés.
Todo esto es bastante discutible.
Obviamente, las consolas tienen la gran pega de que se quedan obsoletas frente al HW de pc a mitad de su vida util, pero es que cuando salen le dan tres vueltas al HW de PC de la época. No hablemos sólo de potencia, que ya veo a sito con la escowiipeta cargada, porque cuando salió GC no esistía tecnología de CPU con 0'014micras, cuando salió N64 creo que no existían gráficas con rotaciones y escalados integrados por HW, el BluRay nació con PS3 y a saber de otras mejoras que nacieron en consolas.
Lo que pasa es que hoy día, desarrollar CPUs, GPUs y demás es imposible. Hace muchos años, los chips llevaban miles de transistores y se podían diseñar a mano, hace años ya tenían millones y era necesarias herramientas de diseño, pero aun se podía hacer juntando bloques, pero hoy hablamos de cantidades astronómicas, es como decirle a una persona que dirija y optimice todo el planeta, y aun así esta comparación debería multiplicarse por varios cientos de veces.
Como dije en algún hilo, la tecnología ha avanzado tanto que es demasiado compleja de manejar, tiene demasiadas cosas y necesita una vuelta a cero, crear una nueva tecnología más potente, deshechando todo lo que existe, o intentando aprovechar lo máximo posible sin copiar (por ejemplo, empezar con la tecnología cuántica, así, en lugar de binario usamos aritmética hexadecimal, que es 16 veces la anterior, pero mucho más rápida).
Drumpi, la tecnología cuántica está en pañales, y un PC de 400€ actual hace más que la PS4 (mirate la comparativa del UE4). No te disculto que hasta esta generación las consolas hayan estado en la punta de la lanza al salir (aunque la xbox con el R600 y la ps3 con la 5800 ya salieron algo desfasadillas), pero esta nueva generación es directamente inferior a los pcs actuales que puedes encontrar por el mismo precio, y al ser la misma arquitectura, no vas a notar diferencias de rendimiento entre un PC de gama media/baja y esas consolas.
Prueba tú a ejecutar un juego de PC en PS3 con AA, filtros, a 1080p y a más de 30fps.
Prueba tú a ejecutar ese juego en un PC de hace 7 años (el tiempo de vida de la XBOX360) :)
Porque en esos 7 años tú has hecho una inversion en mejorar el hardware de tu ordenador (incluso a dia de hoy no mantendrás ninguna de las piezas) y, lo normal, es que el que usa consola no haya tenido que invertir en hardware.
Mezclamos cosas señores.
Hoy dia nadie duda de la superioridad del PC frente a las consolas pero recordemos que el hardware de las consolas actuales lleva casi una decada y aún se siguen desarrollando juegos. Si eso no es optimizar... luego se podrán ver mejor o peor, no digo que no, pero salvo por la calidad grafica, Oblivion/Skyrim de PC y consolas es similar (hablo sin mods).
En las consolas te olvidas de drivers y compatibilidades, sacrificando potencia.
En el PC ganas mejoras graficas, mods y diversidad de mandos/formas de control.
Tambien está el tema de juegos exclusivos en ambos bandos. Aún no he visto en PC la saga Uncharted o los tres ultimos Gears, pej. Ni en consola he visto la saga Starcraft o Warcraft Age of Empires o Heroes of Might and Magic (por poner sagas famosas).
Las ventajas/inconvenientes de cada formato están ahí y creo que cualquiera puede verlas sin mucha ayuda. Que cada cual elija cual prefiere. Asi de simple.
EDITO: de la siguiente generación de consolas no hablo porque aún no hay nada tangible. Pero se ve que van a tirar más hacia un 'custom PC' que hacia hardware exclusivo.
Carlos24
21/04/2013, 11:35
Prueba tú a ejecutar ese juego en un PC de hace 7 años (el tiempo de vida de la XBOX360) :)
Porque en esos 7 años tú has hecho una inversion en mejorar el hardware de tu ordenador (incluso a dia de hoy no mantendrás ninguna de las piezas) y, lo normal, es que el que usa consola no haya tenido que invertir en hardware.
Mezclamos cosas señores.
Hoy dia nadie duda de la superioridad del PC frente a las consolas pero recordemos que el hardware de las consolas actuales lleva casi una decada y aún se siguen desarrollando juegos. Si eso no es optimizar... luego se podrán ver mejor o peor, no digo que no, pero salvo por la calidad grafica, Oblivion/Skyrim de PC y consolas es similar (hablo sin mods).
En las consolas te olvidas de drivers y compatibilidades, sacrificando potencia.
En el PC ganas mejoras graficas, mods y diversidad de mandos/formas de control.
Tambien está el tema de juegos exclusivos en ambos bandos. Aún no he visto en PC la saga Uncharted o los tres ultimos Gears, pej. Ni en consola he visto la saga Starcraft o Warcraft (por poner sagas famosas).
Las ventajas/inconvenientes de cada formato están ahí y creo que cualquiera puede verlas sin mucha ayuda. Que cada cual elija cual prefiere. Asi de simple.
EDITO: de la siguiente generación de consolas no hablo porque aún no hay nada tangible. Pero se ve que van a tirar más hacia un 'custom PC' que hacia hardware exclusivo.
No el problema del pc es que se olvidan de opciones y motores escables te recuerdo al oblivion
en un cpu monocore pentium 4 3,4ghz
1gb ddr 400mhz
ati x800pro 256.
Se puede jugar 1280x720 con antiliasing 6x y todo al maximo excepto hdr que no lo soporta la gpu pero tiene bloom
En exteriores 20-35fps
en interiores 60fps
framerate similar al de la xbox360 aunque esta tiene hdr al tener una gpu mas moderna.
Gears of war al maximo 1280x720
25-45fps
con lo que te digo si se diera soporte a pixel shaders 2.0b y haciendo configuraciones para el hardware ya te digo que el pc ganaria la misma duracion
es lo mismo que los primeros cods que podias selecionar directx 7 para gpu mas antiguas y directx9 para gpu mas actuales.
Al pc lo que le faltan son opciones flexibles no se trata ni de potencia
Si hoy exige mas hardware en pc es porque ya no hacen motores escalables si no ponen los minimos al nivel de consola y arreando ya no se preocupan por el hardware antiguo de hace 6-7años.
Aún no he visto en PC la saga Uncharted o los tres ultimos Gears, pej. Ni en consola he visto la saga Starcraft o Warcraft (por poner sagas famosas).
Pues justo las que pones de PC si salieron en consolas. xDDDD
WarCraft 2: Dark Saga en PSX y Saturn, la combinación del Warcraft 2 y la expasión Beyond The Dark Portal.
StarCraft 64 en N64, el StarCraft más la expasión Brood War.
No el problema del pc es que se olvidan de opciones y motores escables te recuerdo al oblivion
en un cpu monocore pentium 4 3,4ghz
1gb ddr 400mhz
ati x800pro 256.
Se puede jugar 1280x720 con antiliasing 6x y todo al maximo excepto hdr que no lo soporta la gpu pero tiene bloom
En exteriores 20-35fps
en interiores 60fps
framerate similar al de la xbox360 aunque esta tiene hdr al tener una gpu mas moderna.
Gears of war al maximo 1280x720
25-45fps
con lo que te digo si se diera soporte a pixel shaders 2.0b y haciendo configuraciones para el hardware ya te digo que el pc ganaria la misma duracion
es lo mismo que los primeros cods que podias selecionar directx 7 para gpu mas antiguas y directx9 para gpu mas actuales.
Al pc lo que le faltan son opciones flexibles no se trata ni de potencia
Si hoy exige mas hardware en pc es porque ya no hacen motores escalables si no ponen los minimos al nivel de consola y arreando ya no se preocupan por el hardware antiguo de hace 6-7años.
Muy cierto lo que comentas.
Un PC podría aguantar si los juegos se hicieran bien y se optimizaran un poco. Como en PC hay 'potencia de sobra', no se optimiza tanto como en consolas. Y esto lo dijo el tio este que creó Comandos (¿Gonzo?) en un documental.
A un desarrollo en consola no le queda más remedio que adaptarse al hardware que hay. Algunos juegos saldrán mal o muy mal y otros no tanto.
Nos 'obligan' a actualizar nuestros PC's cada corto periodo de tiempo con la excusa de poder tirar con motores de 'ultima generación' pero poco optimizados, juegos a 60fps, AA alto, etc, etc y TODOS caemos y pillamos mejoras. En consolas ese handicap no existe.
-----Actualizado-----
Pues justo las que pones de PC si salieron en consolas. xDDDD
WarCraft 2: Dark Saga en PSX y Saturn, la combinación del Warcraft 2 y la expasión Beyond The Dark Portal.
StarCraft 64 en N64, el StarCraft más la expasión Brood War.
ZAS! en toda la boca!!! xDDDD
No me acordaba del Warcraft de PSX (no sabia que tambíen estaba en Saturn). Del Stracraft de N64 mejor ni hablar :p CREO que no salió de EEUU, no?? Aparte que, según comentan, no es muy juagable que digamos.
Bueeeeeno, cambiamos esas sagas por... Age of Empires y Heroes of Might and Magic??? Aceptamos barco?? :p
Molondro
21/04/2013, 13:24
Por otro lado, cualquier tarjeta gráfica decente tiene HDMI, por lo que solo necesitas la el cable de alimentación, el HDMI y el mando de xbox para llevarte el PC (Win8 se puede manejar con mando de xbox, y Steam tiene el modo Big Screen). Y si es por peso, mi xbox (2006) con su bloque de alimentación pesa más que mi torre de PC, y la ps3, por ahí le anda.
No necesitas llevarte ni el PC, en mi caso he optado por un cable HDMi de 10 m y un adaptador inalámbrico de mandos de 360. Steam Big picture es tan listo que al cativarlo, automáticamente configura la TV como monitor principal, y lo mismo al descativarlo. Además a dia de hoy casi ha y mas juegos en PC que en consola que admitan split screen, lo que decanta MI balanza a su favor.
Neodreamer
21/04/2013, 13:26
Como esto siga inclinandose tanto al pc, me va a tocar actualizar mi grafica 8800GT de 512 ya...pero no tengo ni un duro con la dichosa crisis y una buena tarjeta cuesta mas que cualquier consola actual... Mercadillo de cosillas interesantes en breve ...jajajaja
pos eso, que en pc optimizan menos de toa la vida.
(DS fue la última grande, 3DS no le llega ni a la suela del zapato en catálogo, y ni hablemos de vita),
Como os gusta hablar sin tener ni **** idea, eh?
Y lo dice alguien con tablet que compra juegos, con la DS y 3DS compradas 1 año despues de que salieran.
Decir que la 3DS no le llega a la suela de los zapatos de la DS... si quieres comparamos ritmo de salida de juegazos de ambas consolas en los primeros años de vida, y si eso luego reafirmas lo que has dicho...
ostia, no habia leido eso de dn@. Menuda burrada ha soltado. xdddddddddddddddd
Tengo la 3Ds, y no hablo sin tener ni **** idea. A día de hoy el catálogo de las nuevas portátiles es, como poco, escaso. Y las tablets de precio similar tienen potencia suficiente como para mover mejores gráficos (mírate los últimos THD).
Tengo la 3Ds, y no hablo sin tener ni **** idea. A día de hoy el catálogo de las nuevas portátiles es, como poco, escaso. Y las tablets de precio similar tienen potencia suficiente como para mover mejores gráficos (mírate los últimos THD).
pero muchacho! tu has visto todo lo que ha salido para 3ds? en calidad y en cantidad? xddddd
Tengo un ipad 4 (bueno, es de mi hermano, pero lo uso yo XD) y salvo real racing 3 o algun otro no hay NI UN MISERABLE juego que se pueda comparar jugablemente a los triple A de 3ds o vita.
ZAS! en toda la boca!!! xDDDD
No me acordaba del Warcraft de PSX (no sabia que tambíen estaba en Saturn). Del Stracraft de N64 mejor ni hablar :p CREO que no salió de EEUU, no?? Aparte que, según comentan, no es muy juagable que digamos.
Bueeeeeno, cambiamos esas sagas por... Age of Empires y Heroes of Might and Magic??? Aceptamos barco?? :p
No me tientes, no me tientes... xDDD
Estoy casi seguro de que salio un Age Of Empires hace tiempo en consolas, no se si PS2 o XBOX, y tambien me suena otro en NDS.
Y el Heroes ya me haces dudar mas, me suenan los Might & Magic en SNES y MD. No estoy seguro pero puede que exista algun port de los Heroes of M&M, tal vez PSX.
Yo estuve una temporada apostando por el pc para jugar, y era una pasada, recuerdo jugar al Soul reaver en el 1999 en una resolucion de 1280x1024 y con gafas de 3D :D menuda experiencia! estaba encantado... pero siempre tenia la misma pega, a cada 3 o 4 juegos, te tocaba ampliar si querias verlo al maximo que daba el juego :( por no mencionar que a cada x meses te tocaba una actualizacion gorda de placa base, micro y memoria.... era un pastizal.
Cansado de invertir en hardware a cada 2x3 me decanté por las consolas que te garantizas que no hay hardware nuevo en 5 años y solo te queda gastar en los juegos que quieras.
Neodreamer
21/04/2013, 14:41
A eso mismo me referia yo nandove...totalmente de acuerdo contigo. Quiza invirtiendo cada poco tiempo uno con pasta disfrute de mayor resoluciones, texturas y lo que quieras, pero no creo que sea tanta la diferencia como para dicha inversion que en consolas antes eran ciclos de 4 años, pero se han alargado desde ps2 a unos cuantos mas.
De todos modos, no me he piyado la wiiu y mucho me tiene que tentar ps4 o la nueva xbox para que las piye...no me acaban de llamar...Que es eso de que para jugar a xbox 360 en la nueva haya que conectar dos consolas en lugar de poner retrocompaitibilidad? Pues para eso me piyo una xbox actual y la "pirateo" por mangantes y ladrones...que seguro que encima hay que volver a pagar por los juegos que ya tengo fisicos para poder jugarlos en la nueva...ni de coña!!!
Tengo la 3Ds, y no hablo sin tener ni **** idea. A día de hoy el catálogo de las nuevas portátiles es, como poco, escaso. Y las tablets de precio similar tienen potencia suficiente como para mover mejores gráficos (mírate los últimos THD).
Tener la consola no te capacita para saber las novedades que tiene la misma, al parecer.
Si me comparas cualquier juego casual de 79c con un luigis mansion si, hay muchos mas "juegos" en tablets.
Aqui nadie habla de potencia, vita tiene >>>> potencia que 3ds, y que se la queden sus usuarios mientras no tengan juegos.
Tu has soltado que en comparacion la 3DS no tiene juegos, y yo te digo que estas muy equivocado, que en el periodo de vida actual tiene mas juegazos que la DS.
Es q luego veo cosas como lo del nuevo tomb raider y las nvidia... joe, q te gastes un dineral en un juego y segun que tarjeta uses no te funcione bien...
las malas lenguas dicen que la consola te asegura que va a funcionar seguro, pero que no funcionara a pleno rendimiento, comparado con un PC que siempre va a haber uno mas potente. seguro que el juego esta más "optimizado" para consola, por cojones sino no funciona, pero que este mas optimizado no quiere decir que en valor absoluto tenga mas calidad que el mismo juego en PC (si tienes dinero para comprar HW).
es decir, que si eres un maniatico de jugar todo al maximo rendimiento seras de PC. Luego otro tema es que los precios de los juegos de PC siempre estan por debajo del precio de los juegos de consola, incluso de segundamano los juegos de pc son mas baratos.
yo la generación anterior fui de PC, esta generación soy de consolas, y de momento no me voy a cambiar porque tengo las consolas ya compradas y tal, pero ya veremos si para la proxima generación no me paso a PC, a poco que me obliguen a comprar consola nueva, y que tengan alguna soplapollada (como que no tengan juegos fisicos), me paso a PC.
si me paso a PC, estare 4-5 años con el mismo PC (igual que ahora con las consolas) y a ver como va la cosa, al fin y al cabo tampoco soy de jugar a las ultimas novedades.
Aiken
Yo estuve una temporada apostando por el pc para jugar, y era una pasada, recuerdo jugar al Soul reaver en el 1999 en una resolucion de 1280x1024 y con gafas de 3D :D menuda experiencia! estaba encantado... pero siempre tenia la misma pega, a cada 3 o 4 juegos, te tocaba ampliar si querias verlo al maximo que daba el juego :( por no mencionar que a cada x meses te tocaba una actualizacion gorda de placa base, micro y memoria.... era un pastizal.
Cansado de invertir en hardware a cada 2x3 me decanté por las consolas que te garantizas que no hay hardware nuevo en 5 años y solo te queda gastar en los juegos que quieras.
Argumento directo desde 2003. Estamos diciendo todo el hilo que PCs gama media de hace 5 años corren los juegos actuales sin despeinarse y mejor que la consola y vienes con la carrera gráfica de los 90 xD
Pase a recoger su owned dos mensajes más abajo.
Sí, los juegos en consolas están más optimizados, probad a ejecutar un juego que esté también en PS3 o X360 en un PC con 512 de RAM y luego hablamos de optimización XDDD
si, eso queria hacer notar yo, que en consolas esta mas optimizado pues sino no funcionaria en las consolas que suelen tener un hw inferior a un Pc.
Aiken
-----Actualizado-----
De echo esto último q dices, se verá mejor aun a partirde ahora q las nuevas cconsolas son prácticamente pcs a nivel técnico... Son x64, disco duro, 8gb de ram... Me da q precisamente para facilitar las portabilidades rápidas de pc...
bueno esas caracteristicas que das de las consolas "nuevas", son las caracteristicas de un pc "viejo", y si no crees que es viejo ahora lo sera en 6 meses, mientras que esas consolas tendran que aguantar igual otros 5 años corriendo las novedades que salgan, el pc equivalente a dia de hoy se habra multiplicado en caracteristicas.
Digamos que las consolas mas o menos se equiparan a los pc al cambiar de generación, pero luego el pc sigue evolucinando dia a dia, mientras que las consolas pasan 5 años con el mismo hw.
Para lo bueno y para lo malo,
Aiken
http://www.youtube.com/watch?v=bZbPeUmeddw
https://www.youtube.com/watch?v=DU2Y61ZCnUE
http://www.youtube.com/watch?v=eGAKnWKIi7w
http://www.youtube.com/watch?v=JHVScRnVE4g
De lo que he mirado en los últimos 5 minutos lo único que no corre una 8800GTS es el Crysis 3 por requerir DX11.
The first releases of the 8800 GTS line, in November 2006
igual que las tablets (uséase, PDAs) han matado a las grandes portátiles (DS fue la última grande, 3DS no le llega ni a la suela del zapato en catálogo, y ni hablemos de vita)
bueno, las tablets no afectan a la 3ds y vita apenas nada, comparado con el golpe que esta "devolviendo" el pc a las consolas de sobremesa.
las tablets mataron a los netbooks, y abrieron mercado al publico de las redes sociales que antes no existia o no tenia plataform definida, asi que basicamente las tablets solo mataron a los netbooks.
la 3ds y vita, es mas por las compañias 1st y 3rd que no estan quemando todos los cartuchos, yo creo que llevan ya mas tiempo pensando en la proxima generación de sobremesas que en 3ds y vita.
Aiken
-----Actualizado-----
ahora os digo una cosa: las consolas tendran que agarrarse a los "exclusivos", mucha gente se compra una consola solamente por tener 8-10 exclusivos.
de hecho es que esto de que los juegos salgan para todas las plataformas es algo que han dejado profilerar pero tendrian que haber "atado" hace años, y que el 70% del catalogo fuera exclusivo.
pero claro han estado luchando entre ellas (las consolas) y se olvidaron del pc que las ha embestido.
Aiken
selecter25
21/04/2013, 18:18
Prueba tú a ejecutar ese juego en un PC de hace 7 años (el tiempo de vida de la XBOX360) :)
Porque en esos 7 años tú has hecho una inversion en mejorar el hardware de tu ordenador (incluso a dia de hoy no mantendrás ninguna de las piezas) y, lo normal, es que el que usa consola no haya tenido que invertir en hardware.
Mezclamos cosas señores.
Hoy dia nadie duda de la superioridad del PC frente a las consolas pero recordemos que el hardware de las consolas actuales lleva casi una decada y aún se siguen desarrollando juegos. Si eso no es optimizar... luego se podrán ver mejor o peor, no digo que no, pero salvo por la calidad grafica, Oblivion/Skyrim de PC y consolas es similar (hablo sin mods).
En las consolas te olvidas de drivers y compatibilidades, sacrificando potencia.
En el PC ganas mejoras graficas, mods y diversidad de mandos/formas de control.
Tambien está el tema de juegos exclusivos en ambos bandos. Aún no he visto en PC la saga Uncharted o los tres ultimos Gears, pej. Ni en consola he visto la saga Starcraft o Warcraft Age of Empires o Heroes of Might and Magic (por poner sagas famosas).
Las ventajas/inconvenientes de cada formato están ahí y creo que cualquiera puede verlas sin mucha ayuda. Que cada cual elija cual prefiere. Asi de simple.
EDITO: de la siguiente generación de consolas no hablo porque aún no hay nada tangible. Pero se ve que van a tirar más hacia un 'custom PC' que hacia hardware exclusivo.
Yo ejecuto ese juego en una torre con un Phenom II 940 BE que tengo ya 5 años. [EDIT] Ahí tienes los vídeos de Pakoito, ver para creer.
Optimizar para consolas siempre viene de la mano de la palabra "recortar", cómo número de jugadores online, texturas, resolución y FPS, aparte de prescindir de filtros y AA. Si todo eso te da igual, pues prueba a jugar a 720p en Low en un PC y tienes tu equivalente.
En cuanto a las mejoras de hardware, las hago con el dinero que me ahorro en juegos, que en muchos casos salen al 50% de precio con respecto a consolas, y el 90% de las veces las hago más por capricho que por necesidad, me gusta sacar todo el potencial de un juego y no jugar versiones descafeinadas.
En temas de exclusivos, te aseguro que el PC le da una buena somanta de palos a cualquier plataforma:
32899
...con el aliciente de todos los MMO y f2p existentes que hay que no abundan en consolas. En multis ídem, me pasé Tomb Raider en 360 y luego repetí en PC, y no hay color. Lo mismo me pasó con Battlefield 3.
Comparas Skyrim PC/consolas y solo te atienes a aspectos gráficos, pero hay mods de skins, armaduras, nuevo inventario, hechizos, armas, enemigos... y así hasta el infinito. Discrepo también en que son casi idénticos sin mods, ponlo a Ultra y verás.
Yo tengo una 8600GT y juego a TODO.
Es cierto que voy notando bajada de calidad en segun que juegos, pero el borderlands 2 a 720 medio alto me lo he pasado.
En temas de exclusivos, te aseguro que el PC le da una buena somanta de palos a cualquier plataforma:Por lo que he visto en general cuando hablan de exclusivas se refieren sólo a juegos de las "grandes". Los Ubi, los EA, Activision y las japoneses. Cuando les hablas de Arma, Path of Exile o Crusader Kings no los suelen conocer porque no los han visto anunciados ni referenciados en sus medios habituales, o alomejor sólo un par de veces, en contraste con bombardeo constante que juegan los otros.
EDIT: Jugar sólo AAA megaanunciados es legítimo, pero no a costa de desacreditar al resto obviamente. Personalmente he visto mejores juegos fuera del circuito AAA, a pesar de ser increíblemente peores producciones. Y para muestra, un botón (http://www.illwinter.com/dom3/).
Molondro
21/04/2013, 20:12
Creo haber leído por aquí que la Ventaja de las cobsolas es que no se pueden actualizar y así no estamos tentados a gastarnos pasta para ver los juegos con mayor calidad? xDDDDD
Por cierto, sin contar la ps3 y la wii, llevo 3 360s en lo que va de generación, echad cuentas, y el PC lo he actualizado ahora, unos 500€, y tengo PC para rato...
-----Actualizado-----
Creo haber leído por aquí que la Ventaja de las cobsolas es que no se pueden actualizar y así no estamos tentados a gastarnos pasta para ver los juegos con mayor calidad? xDDDDD
Por cierto, sin contar la ps3 y la wii, llevo 3 360s en lo que va de generación, echad cuentas, y el PC lo he actualizado ahora, unos 500€, y tengo PC para rato...
Yo ejecuto ese juego en una torre con un Phenom II 940 BE que tengo ya 5 años. [EDIT] Ahí tienes los vídeos de Pakoito, ver para creer.
Optimizar para consolas siempre viene de la mano de la palabra "recortar", cómo número de jugadores online, texturas, resolución y FPS, aparte de prescindir de filtros y AA. Si todo eso te da igual, pues prueba a jugar a 720p en Low en un PC y tienes tu equivalente.
En cuanto a las mejoras de hardware, las hago con el dinero que me ahorro en juegos, que en muchos casos salen al 50% de precio con respecto a consolas, y el 90% de las veces las hago más por capricho que por necesidad, me gusta sacar todo el potencial de un juego y no jugar versiones descafeinadas.
En temas de exclusivos, te aseguro que el PC le da una buena somanta de palos a cualquier plataforma:
32899
...con el aliciente de todos los MMO y f2p existentes que hay que no abundan en consolas. En multis ídem, me pasé Tomb Raider en 360 y luego repetí en PC, y no hay color. Lo mismo me pasó con Battlefield 3.
Comparas Skyrim PC/consolas y solo te atienes a aspectos gráficos, pero hay mods de skins, armaduras, nuevo inventario, hechizos, armas, enemigos... y así hasta el infinito. Discrepo también en que son casi idénticos sin mods, ponlo a Ultra y verás.
Podria seguir matizando tus afirmaciones, pero va a parecer que estoy defendiendo a las consolas y aparte, estamos discutiendo un tema muy trillado ya.
PARA TI la mejor plataforma de entretenimiento es el PC. Cosa que, come ves en el hilo, no es lo mismo para todos. Asi de simple.
Como he dicho, cada plataforma tiene sus pros y sus contras. Si en tu caso la balanza se inclina más por el PC, es totalmente loable gastarte lo que te quieras gastar en hardware, al igual que una persona en el caso contrario se puede gastar lo quiera en juegos.
La gente que solo usa consolas no entiende que el PC es mucho más versatil y mas potente. Y la gente que solo usa PC no le entra en la cabeza que existe MUCHA gente que solo quiere meter el DVD en la consola y jugar, sin preocuparse de SO, virus, formateos, optimizaciones para Nvidia/ATI AMD/Intel, configuraciones de mandos...
Como siempre lo mejor es el caso intermedio. Yo uso PC y XBOX360 y no me pierdo exclusividades ni de uno ni de otro lado :)
Neodreamer
21/04/2013, 21:26
X lo q decís entonces aun puedo aprovechar un poquito más mi 8800gt de 512mb? Si es así me acabáis de alegrar el día... Xq tiene muchos años ya pero no tengo un duro para andar actualizando. Y creo q el cambio de tarjeta me chfaria mi particion con hakintosh ;)
Yo creo que el problema con los PCs es la gente que se compra un PC chusquero, con gráfica integrada, y luego se dá cuenta que los juegos se mueven como el culo. Afortunadamente el panorama va cambiando y hoy día incluso con la integrada puedes jugar casi a tope. Si encima tienes un SSD ya ni te cuento.
Con la 8800GT deberías poder jugar en calidad media-alta a casi todo.
Drumpi, la tecnología cuántica está en pañales, y un PC de 400€ actual hace más que la PS4 (mirate la comparativa del UE4). No te disculto que hasta esta generación las consolas hayan estado en la punta de la lanza al salir (aunque la xbox con el R600 y la ps3 con la 5800 ya salieron algo desfasadillas), pero esta nueva generación es directamente inferior a los pcs actuales que puedes encontrar por el mismo precio, y al ser la misma arquitectura, no vas a notar diferencias de rendimiento entre un PC de gama media/baja y esas consolas.
Optimizar para consolas siempre viene de la mano de la palabra "recortar", cómo número de jugadores online, texturas, resolución y FPS, aparte de prescindir de filtros y AA. Si todo eso te da igual, pues prueba a jugar a 720p en Low en un PC y tienes tu equivalente.
Yo no he hablado de la generación actual ni de la siguiente, porque ya entran en el grupo de "demasiado complejas para optimizar", o porque son humo.
Pero hasta hace un par de generaciones (N64) optimizar era ajustar el código y hacer acrobacias para tener enormes escenarios moviéndose lo más fluido posible, como el milagro de que se moviera Perfect Dark o esos enooooormes niveles de Banjo-Tooie.
Con PS2 ya empezó el recorte para que entrase. En GC se optimizaba según la compañía, pero no en PS2 (hasta donde yo conozco, que no es mucho). Ya en Wii/PS3/360 es casi imposible.
En PC sí que se puede optimizar algo ¿por qué? Porque las empresas de tarjetas gráficas optimizan sus propios drivers, M$ optimiza DirectX y el SO, y hay otras empresas que optimizan partes que luego usan las empresas desarrolladoras de videojuegos, por lo que el coste por ahí es menor.
Pero claro, luego dicen "si no funciona, que se compren HW más potente". Actualizar HW cada 2 ó 3 juegos ¿Estamos locos o qué? ¿Pero quién se gasta un pastizal cada tres meses para tener el PC a tope? y encima con lo último. Ya me cuesta a mi tener un ordenador medio decente cada 5 años o así, y me sale más caro que una consola.
Y eso de que con una 8800GT se puede mover de todo... Hoy día, los juegos nuevos que veo la tienen como mínimo en requisitos (o sea, Sonic Generations y para de contar ^^U). Ahora te piden una GTS400 y pico.
Pero claro, luego dicen "si no funciona, que se compren HW más potente". Actualizar HW cada 2 ó 3 juegos ¿Estamos locos o qué? ¿Pero quién se gasta un pastizal cada tres meses para tener el PC a tope? y encima con lo último. Ya me cuesta a mi tener un ordenador medio decente cada 5 años o así, y me sale más caro que una consola.
Y eso de que con una 8800GT se puede mover de todo... Hoy día, los juegos nuevos que veo la tienen como mínimo en requisitos (o sea, Sonic Generations y para de contar ^^U). Ahora te piden una GTS400 y pico.
Creo que te has saltado medio hilo para afirmar ésto.
Neodreamer
21/04/2013, 23:45
Joe drumpi me acabasde embajonar macho... Pues nada, a ver si en reyes del 2014 o si mmágicamente desaparece la crisis y consigo curro, actualizo gráfica para poder jugar...
Limonetti
22/04/2013, 00:01
Y no se si lo habréis comentado, pero un atractivo de los PCs siempre ha sido la retrocompatibilidad. Que a veces es mejor y otras veces es peor, pero ahí esta. En mi caso me compre en su día los Baldur's Gate, y he podido jugarlos ya en tres PCs diferentes. Sin tener que volver a pagar por comprar de nuevo el juego por descarga digital ni cosas del estilo. Esto en las consolas se ha hecho de pena y siempre con afán de recaudar.
Y no se si lo habréis comentado, pero un atractivo de los PCs siempre ha sido la retrocompatibilidad. Que a veces es mejor y otras veces es peor, pero ahí esta. En mi caso me compre en su día los Baldur's Gate, y he podido jugarlos ya en tres PCs diferentes. Sin tener que volver a pagar por comprar de nuevo el juego por descarga digital ni cosas del estilo. Esto en las consolas se ha hecho de pena y siempre con afán de recaudar.
Claro! Pero es que de nuevo pensais que los que defendemos las consolas rechazamos completamente el pc para jugar. Y eso no es asi! Mi pc mueve muy mal cualquier juego moderno, pero para la retrocompatibilidad voy sobrado.
Como he dicho muchas veces, no se trata de elegir que maquina tienes en casa, si una consola o un pc, porque de ser asi, tiro la consola por el balcon mas rapido que la ostia. Xddd
Neodreamer
22/04/2013, 00:35
Bueno bueno... Aqui si tengo yo q opinar... Xq hay muchísimos juegos q sin emuladores e historias no tiran hoy en día.
Intenta instalar un warcraft 3 en win 8 a ver q te dice... O la versión antigua del final 7...xq claro, ahora pagando otra vez es compatible... O simplemente ejecuta el div game studio q corría en msdos, o su versión 2 para crear mapas 3d en modo 8...no, eso sí q no. Hasta el pc ha fallado en eso... Y creo q no tiene la excusa del hard como las consolas sino exclusivamente de software eliminado intencionadamente como es msdos. Si me equivoco decidlo q me encanta aprender x estos lares ;) y lo mio es solo una opinion
Bueno bueno... Aqui si tengo yo q opinar... Xq hay muchísimos juegos q sin emuladores e historias no tiran hoy en día.
Intenta instalar un warcraft 3 en win 8 a ver q te dice... O la versión antigua del final 7...xq claro, ahora pagando otra vez es compatible... O simplemente ejecuta el div game studio q corría en msdos, o su versión 2 para crear mapas 3d en modo 8...no, eso sí q no. Hasta el pc ha fallado en eso... Y creo q no tiene la excusa del hard como las consolas sino exclusivamente de software eliminado intencionadamente como es msdos. Si me equivoco decidlo q me encanta aprender x estos lares ;) y lo mio es solo una opinionNo neodreamer. No es cuestion de emuladores, sino de sistemas operativos. Siempre puedes ponerte en un pc varios arranques.
Limonetti
22/04/2013, 00:43
Claro! Pero es que de nuevo pensais que los que defendemos las consolas rechazamos completamente el pc para jugar. Y eso no es asi! Mi pc mueve muy mal cualquier juego moderno, pero para la retrocompatibilidad voy sobrado.
Como he dicho muchas veces, no se trata de elegir que maquina tienes en casa, si una consola o un pc, porque de ser asi, tiro la consola por el balcon mas rapido que la ostia. Xddd
A ver Syto, que he apuntado ese detalle solamente. No pongo una plataforma por encima de otra. Aunque vistos los ánimos casi apetece trollear un poco a ver si vuelan las cosas por el balcón. :lol2:
Neodreamer
22/04/2013, 01:05
Yo me refería a eso, q podemos cargar emus y jugar joyas del pasado o cargar máquinas virtualescon so del pasado para poder jugar jjuegos clásicos... Xo no de forma nativa o directa con los sistemas actuales debido a limitaciones forzadas en sistema operativo cuando se debería poder siendo juegos mucho menos exigentes... Me se entiende? Jejeje
Yo me refería a eso, q podemos cargar emus y jugar joyas del pasado o cargar máquinas virtualescon so del pasado para poder jugar jjuegos clásicos... Xo no de forma nativa o directa con los sistemas actuales debido a limitaciones forzadas en sistema operativo cuando se debería poder siendo juegos mucho menos exigentes... Me se entiende? Jejeje
Claro que te entiendo, pero vuelvo a decir lo mismo. En un pc actual puedes instalar cualquier sistema operativo. Claro, otra cosa es que encuentres drivers para tu tarjeta de sonido, video, etc. Y lo que llamas limitaciones forzadas del sistema operativo no son forzadas, sino mecesarias. Sino todavia seguiriamos con sistemas operativos de 16 bits.
Claro que te entiendo, pero vuelvo a decir lo mismo. En un pc actual puedes instalar cualquier sistema operativo. Claro, otra cosa es que encuentres drivers para tu tarjeta de sonido, video, etc. Y lo que llamas limitaciones forzadas del sistema operativo no son forzadas, sino mecesarias. Sino todavia seguiriamos con sistemas operativos de 16 bits.
Creo que una máquina virtual tipo VMWare o similar soluciona este problema. Pero no es una solución para usuarios noveles.
Creo que una máquina virtual tipo VMWare o similar soluciona este problema. Pero no es una solución para usuarios noveles.
Si claro, pero doy por hecho que neodreamer los incluia en lo de "sin tener que usar emuladores o similares". Ya se que no emuladores propiamente dichos, pero nos entendemos.
Neodreamer
22/04/2013, 01:48
Entonces creo q lo q me gustaría ver en un futuro es un skin o ide al más puro estilo ordenador con arranque directo a mame, q cargase menu de selección de emulador o máquina virtual para así, metiendo dvd con roms o juegos originales antiguos tal q, pc fútbol 5 (jajaja q tiempos) funcionara todo.
Entonces creo q lo q me gustaría ver en un futuro es un skin o ide al más puro estilo ordenador con arranque directo a mame, q cargase menu de selección de emulador o máquina virtual para así, metiendo dvd con roms o juegos originales antiguos tal q, pc fútbol 5 (jajaja q tiempos) funcionara todo.
Los hay, el otro día hubo un hilo en el foro al respecto.
Neodreamer
22/04/2013, 02:04
Dudo q tan automatizado como yo sueño. Seria algo así como mezclar lo q decía al principio de poder meter el juego y jugarlo directamente, o el ide nuevo de steam(blu?) y no tener q cargar la maquina virtual en cuestión, instalar, configurar, etc... Vamos, hacer el sistema retro perfecto... Un sueño o utopía del jugon melancólico jejeje
Entonces creo q lo q me gustaría ver en un futuro es un skin o ide al más puro estilo ordenador con arranque directo a mame, q cargase menu de selección de emulador o máquina virtual para así, metiendo dvd con roms o juegos originales antiguos tal q, pc fútbol 5 (jajaja q tiempos) funcionara todo.
Los juegos antiguos de pc abarcan una cantidad de hardware y necesidades de configuracion demasiado amplia como para ponerlo en un sencillo autoarranque, pero a grandes rasgos eso existe desde hace muchos años. ¿Como crees que la gente se configura las recreativas? Para juegos retro pues se hacen configuraciones personalizadas para cada juego en dosbox y ya esta.
IronArthur
22/04/2013, 09:32
Joe drumpi me acabasde embajonar macho... Pues nada, a ver si en reyes del 2014 o si mmágicamente desaparece la crisis y consigo curro, actualizo gráfica para poder jugar...
Con una 8800GT yo creo que puedes jugar perfectamente a todo lo que hay en el mercado, pero dependerá de la resolución a la que juegues. Si es resolución consola 720+- sin problemas diría yo. El crysis3 por el dx11 igual no puedes pero no estoy seguro.
Como comentario mi pc tiene 7 años si no cuento mal, y es mi plataforma principal de juegos a 1680x1050, tuve que cambiarle la gpu (8800 GTS por una gtx480) pq se me estropeo y aunque la metí al horno pasaba de rollos.
Salu2
Creo que te has saltado medio hilo para afirmar ésto.
No, lo he leido entero. Y como no vivo en el foro, responderé a los mensajes que me interesa responder cuando pueda ;)
Joe drumpi me acabasde embajonar macho... Pues nada, a ver si en reyes del 2014 o si mmágicamente desaparece la crisis y consigo curro, actualizo gráfica para poder jugar...
A ver, que no digo que sea obligatorio actualizarlo, pero sí que hay muchos juegos que te piden tener un ordenador "recien comprado" (o sea, con menos de dos años) para que se mueva.
Como digo, yo estuve con una GT8400 hasta hace dos años, y porque, literalmente, explotó tres veces (los condensadores), y ahora tengo una GT240 que aun no he puesto a tope (pero porque no soy de jugar mucho).
Un ejemplo me lo dió la gente de NVidia: con aquella tarjeta, me pasé a actualizar los drivers y vi que tenían drivers para 3d estereoscópicas, incluso con las gafas, pero sólo servían a partir de la GT8800. Cuando me compré la que tengo ahora, la más moderna era la GT440 y me dije "hala, ya puedo desinstalar el IZ-Driver y meterle el oficial, que será más rápido": requisitos mínimos, GT serie 300. Incluso en los archivos antiguos los habían borrado.
Llevo desde el 98 frustrado con los juegos de PC porque no me puedo permitir comprar lo último para jugar, y siempre he tenido juegos por encima de mis requisitos (tuve que jugar al SonicR a 10 FPS, hasta que compré una nueva gráfica que hacía que todo se volviera transparente). Y cuando no eran los juegos, era el SO (mi PC no alcanzaba los mínimos de Vista). Y aunque hoy han bajado el listón (menos mal) aun se siguen necesitando equipos super potentes para jugar.
Bueno bueno... Aqui si tengo yo q opinar... Xq hay muchísimos juegos q sin emuladores e historias no tiran hoy en día.
Intenta instalar un warcraft 3 en win 8 a ver q te dice... O la versión antigua del final 7...xq claro, ahora pagando otra vez es compatible... O simplemente ejecuta el div game studio q corría en msdos, o su versión 2 para crear mapas 3d en modo 8...no, eso sí q no. Hasta el pc ha fallado en eso... Y creo q no tiene la excusa del hard como las consolas sino exclusivamente de software eliminado intencionadamente como es msdos. Si me equivoco decidlo q me encanta aprender x estos lares ;) y lo mio es solo una opinion
Creo que una máquina virtual tipo VMWare o similar soluciona este problema. Pero no es una solución para usuarios noveles.
El problema es que una máquina virtual no siempre es la solución. Empieza la cosa por que la virtualización no siempre hace que funcione tu actual gráfica como la antigua, o te faltan drivers o lo que sea. Se pueden emular, pero no es lo mismo (aun no tengo muy claro si la emulación corre a cargo de la CPU o del dispositivo actual).
De momento no he visto mejor herramienta para desarrollo de juegos que DIV2, y la única manera que tengo hoy día de usarlo es la de arrancar con W2000, a resolución SVGA, y ejecutarlo sin aceleración porque no tengo drivers de la gráfica ni DIV me admite más de la resolución mínima.
Pero no sólo MS-DOS. Fenix se desarrolló para Windows y dejó de funcionar tras W2000.
Lo de la retrocompatibilidad es discutible. Si bien con la virtualización se resuelven muchas cosas, en ocasiones hay que esperar a que pasen varios años para tener una máquina potente para emular lo que no se puede virtualizar.
Y aunque hoy han bajado el listón (menos mal) aun se siguen necesitando equipos super potentes para jugar.
Creo que te has saltado medio hilo para afirmar ésto.
Por orden. Un equipo de gama media de hace 5 años no es super potente, y corre cualquier juego actual puntero. Que tu en tus circunstancias hayas comprado gráficas de gama baja, porque esas son de gama baja, baja, y encima hayas tenido experiencias malas con ellas, no convierte lo que has dicho en un hecho. Tenías que haberte informado de lo que implica coger una gráfica de la gama baja, y cómo se comparan con el resto. La relación calidad-precio, como dices, es muy mala.
Luego. "Para jugar en PC" es un concepto muy amplio. ¿Qué quieres jugar? ¿cuál es el listón? ¿los últimos AAA consoleros? un PC de hace 5 años los corre todos mejor que en la consola. ¿Juegos con graficazos exclusivos de PC? el último fue Crysis hace 6 años, el resto son del caso anterior. El próximo en el horizonte es Star Citizen, 2015, y corre sobre el mismo motor. ¿Cualquier otro juego, indies, emuladores y AAs? un portátil con una Intel HD3000 lo corre. No especulaciones, no casos, no cherrypicking o sidney sniper. Fact.
Equipo de gama media de hace 5 años usado como patrón: E8400, 8800GTS, 4 gigas de ram. Precio de la época junto con el resto de la caja, ~600€.
Disclaimer: Una gráfica de gama baja no es mejor que una de gama media o alta de la generación anterior, incluso de hace 2.
Molondro
25/04/2013, 21:53
Drumpi, si siempre compras tarjetas de gama entrada-baja, vas a ir apuradísimo, porque una gama media de hace dos generaciones sigue siendo bastante mas potente que una gama entrada actual, y la nueva será siempre más cara. Hasta hace poco jugaba con un core 2 quad (5 años) y una 4770 (gama media de hace como 3 o 4), y jugaba a medio-alto a 1920x1200. La gráfica la cambié porque mi mujer necesitaba una y heredó ésta, y la cpu hubiera aguantado mínimo 3 o 4 años más de no ser por una placa averiada y un dependiente inepto.
Lo que digo es que no hay PCs caros, sólo compras mal hechas.
Lo que digo es que no hay PCs caros, sólo compras mal hechas.
Es mejor no informarse y venir a soltar pestes al foro cuando te explota en la cara. Al menos más cómodo. Y lo digo con la experiencia de al menos un PC roto y dos años con un netbook.
DrumpiFast
26/04/2013, 02:12
A ver, mr. Pakoito. No vengo a echar pestes de nada, simplemente veo que en consolas se aprovechan los recursos, de forma que hacen milagros como en SMB3, Starfox o Banjo-tooie, y en PC, hasta donde yo jugué, era que si faltaba potencia, se subian los requisitos minimos.
¿Que la GT8400 era de gama baja? si, lo sabia, la mas mderna era la GT9900, asi que no era tan mala, y mas teniendo en cuenta que la diferencia con su version de gama alta (la 8800) eran 100€, un benchmark favorable (o sea, que se podia poner la CPU a mas velocidad), y un par de condensadores, segun las fuentes que lei en su dia.
Como digo, he tenido malas experiencias con los requisitos minimos en los juegos, y por eso, cuando actualizo el equipo me gasto 300€, en lugar de 900€ para obtener, sobre el papel, un 40% menos de rendimiento, y lo uso mas para trabajar.
No lo discuto, con una GT8800 se pueden jugar juegos actuales, y lo digo con el Sonic Generations delante, que es la que aparece en los requisitos minimos. Y el mismo juego recomienda una GTX 460. En medio tienes la serie 9000, la 100, 200 y 300, son 6 familias. Hace 10 años, la diferencia entre lo minimo y lo recomendado eran de 2 familias, siendo lo recomendado una familia menos que lo recien salido. Vamos, que hoy, segun este ejemplo, es mas facil poder jugar, aunque no sea al nivel de las consolas. Hay mucho mas margen que lo que te daban antes.
Por eso no juego a lo ultimo ni a los AAA. Si ha cambiado tanto la cosa en los ultimos años, me alegro y retiro lo dicho, pero que conste que argumento lo que digo, que no hablo tan a la ligera y que no soy el unico que pensaba asi. No todos podemos gastarnos 700€ en actualizar el PC.
Te timaron miserablemente con las gamas bajas, la diferencia es abismal. Tu mismo dices que no juegas mucho, ni le pones mucho interés, ni estás puesto. Se nota. Las cosas han cambiado en 10 años e intentamos corregirte con argumentos y ejemplos, más no podemos hacer.
Respecto a la última línea, el "no todos podemos gastarnos 700€ en actualizar el PC", no se si es condescendiente o no pero es una frase muy cargada, y más si me estás apuntando a mi con ella.
IronArthur
26/04/2013, 09:51
Solo puntualizar que la 8800gts que nombrais (que tengo una que ahora no uso pq dio algo de guerra) salio en Nov2006 por 200€ aprox osea que tiene 6 años y medio. Por 700€ hoy en día te compras un pepinaco bastante burrico, pero comprando con cabeza claro.
Salu2
Lo de los 700€ va porque conozco gente que dice de actualizar el ordenador, y lo primero que hace es mirar qué gráfica es la más potente, les da igual que valga 500€, 800€ o sea de oro (literalmente :lol:), total, se lo pagan los padres... Sí, me da envidia quien se puede gastar el dinero en el equipo que quieren (y en el móvil, la consola...) ¿y a quien no?
Incluso creo recordar que alguien mencionó en el hilo que es casi lo que hace (he dicho que CREO recordar, no tengo tiempo para mirarlo). No sé lo que hareis vosotros, pero mi presupuesto de actualización ronda los 300€ cada 5 años (son tres ordenadores en casa y van rotando), así que me toca lidiar con lo más barato que hay, porque cuando hay que cambiar gráfica, gracia a los cambios de conexiones, siempre hemos tenido que cambiar también CPU y placa base, y en ocasiones la fuente de alimentación. Por eso, estar al día con los ordenadores es más caro que con las consolas: cuestan 250€ (al menos, yo no pago más que eso) y te duran 4 años.
Por otra parte, yo agradezco enormemente que me corrijais cuando estoy equivocado, en serio. Es más, lo demuestro siendo este el primer sitio al que acudo en busca de información y, sobre todo, consejo. Con tanto lío como he tenido estos últimos años, no he podido estar al día (trabajo, concursos, favores, familia...), y siento si suelto alguna burrada, pero el tema de la informática y de los "papa me lo compra"/"la gente lo compra, subamos el precio" me ha dejado muchas espinas clavadas que, de vez en cuando, salen en forma de pseudo-pataleta ;)
IronArthur
26/04/2013, 14:48
Lo de los 700€ va porque conozco gente que dice de actualizar el ordenador, y lo primero que hace es mirar qué gráfica es la más potente, les da igual que valga 500€, 800€ o sea de oro (literalmente :lol:), total, se lo pagan los padres... Sí, me da envidia quien se puede gastar el dinero en el equipo que quieren (y en el móvil, la consola...) ¿y a quien no?
Incluso creo recordar que alguien mencionó en el hilo que es casi lo que hace (he dicho que CREO recordar, no tengo tiempo para mirarlo). No sé lo que hareis vosotros, pero mi presupuesto de actualización ronda los 300€ cada 5 años (son tres ordenadores en casa y van rotando), así que me toca lidiar con lo más barato que hay, porque cuando hay que cambiar gráfica, gracia a los cambios de conexiones, siempre hemos tenido que cambiar también CPU y placa base, y en ocasiones la fuente de alimentación. Por eso, estar al día con los ordenadores es más caro que con las consolas: cuestan 250€ (al menos, yo no pago más que eso) y te duran 4 años.
Por otra parte, yo agradezco enormemente que me corrijais cuando estoy equivocado, en serio. Es más, lo demuestro siendo este el primer sitio al que acudo en busca de información y, sobre todo, consejo. Con tanto lío como he tenido estos últimos años, no he podido estar al día (trabajo, concursos, favores, familia...), y siento si suelto alguna burrada, pero el tema de la informática y de los "papa me lo compra"/"la gente lo compra, subamos el precio" me ha dejado muchas espinas clavadas que, de vez en cuando, salen en forma de pseudo-pataleta ;)
Actualizando un pc cada 4 años por 300€ comprando con cabeza se puede tener algo razonable con lo que jugar a todo con calidades medias-altas. Como se ha dicho ha cambiado mucho el asunto en los ultimos 7-8 años.
Con determinadas gpus de 90-110€ se juega practicamente a todo perfectamente.
Salu2
selecter25
26/04/2013, 18:32
Actualizando un pc cada 4 años por 300€ comprando con cabeza se puede tener algo razonable con lo que jugar a todo con calidades medias-altas. Como se ha dicho ha cambiado mucho el asunto en los ultimos 7-8 años.
Con determinadas gpus de 90-110€ se juega practicamente a todo perfectamente.
Salu2
Pues prácticamente venía a suscribir lo que dicen IronArthur y Pakoito, las cosas han cambiado muucho estos últimos años. A nivel de hardware tienes como 20 veces más rangos donde elegir en casi todos los componentes, y el mercado de segunda mano es un pasote.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.