PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Instalar el SDK de Java.



Kiwiz
12/04/2013, 11:04
Muy buenas,

He intentado instalar el SDK de J2SE y, después de modificar las variables de entorno de mi ordenador, de crear las variables de Java_home, Classpath, y todo eso, me aparece lo siguiente:

32636

¿Alguien sabe de qué podría tratarse? El caso es que ya he intentado instalarlo 2 veces.

Saludos :brindis:

obcek2
12/04/2013, 11:16
es "java -version" y no "java -_version" es decir que el menos debe estar pegado a la palabra version

no?

Raydenito
12/04/2013, 12:23
A mi me sale esto :
32639
Creo que simplemente pones un espacio ente '-' y versión que no debe estar...

saucjedi
12/04/2013, 13:00
Muy buenas,

He intentado instalar el SDK de J2SE y, después de modificar las variables de entorno de mi ordenador, de crear las variables de Java_home, Classpath, y todo eso, me aparece lo siguiente:

32636

¿Alguien sabe de qué podría tratarse? El caso es que ya he intentado instalarlo 2 veces.

Saludos :brindis:

Ese espacio hace que Java piense que estás poniendo dos parámetros y no uno solo. Además, espera que los parámetros siempre empiecen por '-'

obcek2
12/04/2013, 13:14
http://www.youtube.com/watch?v=Kx6puq7G3PM

akualung
12/04/2013, 13:22
http://www.youtube.com/watch?v=Kx6puq7G3PM

Nadie nace enseñado, amigo ;)

Kiwiz
12/04/2013, 13:46
Gracias a todos :brindis:.

¿Me recomendáis algún programa para ejecutar los archivos de clase .class? ¿Java Runner? ¿Java Launcher? ¿Vosotros los utilizáis?


Saludos.

juanvvc
12/04/2013, 13:49
No entiendo la última pregunta.


¿Me recomendáis algún programa para ejecutar los archivos de clase .class?

Pues java -version

¿No? ¿Qué quieres ejecutar que no te vale con el java que tienes ahora?

pakoito
12/04/2013, 14:23
Compilar java con la consola es un coñazo, por no decir otra cosa. Para el deployment mejor usa un IDE.

juanvvc Para Java no puedes hacer un simple gcc -o programa ./programa ó un make, hay que empaquetarlo en un .jar con su manifest y más cosas para que pueda ser interpretable. Hay varios programas como los que él menta para automatizar el proceso, pero fallan como escopetas de feria, sinceramente Eclipse/Netbeans te dan todo el valor que necesitas para justificar su uso.

juanvvc
12/04/2013, 14:29
Como bien dices lo mejor es usar un IDE, hace como unos 10 años que no compilo java desde línea de comandos, pero no veo mal que el primer día se aprenda a usar java desde línea de comandos para entender qué hacen los IDEs. Intuyo que kiwiz está aprendiendo, ¿no?

Para ejecutar directamente un .class (sin .jar), crear un .jar y ejecutar un .jar, el mismo java que Kiwiz está probando ya le vale. Cuando tenga estos conceptos muy bien entendidos ya podría probar Netbeans o Eclipse.

^MiSaTo^
12/04/2013, 14:41
Hombre, con un IDE es infinitamente más sencillo pero vamos... yo lo he hecho desde terminal infinitas veces y tampcoo te mueres a no ser que sea un proyecto tocho (que intuyo que no va a ser así).
Es más te puedes hacer un script para ello en plan MiPrograma.bat que contenga:

javac MiClase.java
java MiClase
pause

Incluso te puedes hacer otro para crear los .jar que no son tanto follon de crear si el proyecto es pequeño.
Para eso desde luego no se necesita un IDE, y mucho mejor aprender desde el principio esto para luego saber resolver problemas que te puede dar Eclipse/Netbeans (que alguna vez me los han dado al crear un .jar).

pakoito
12/04/2013, 14:54
La última vez que probé con consola de comandos estaba empaquetando un test para J2ME, asi que entenderéis que fuera un desastre lol

^MiSaTo^
12/04/2013, 15:15
La última vez que probé con consola de comandos estaba empaquetando un test para J2ME, asi que entenderéis que fuera un desastre lol

Aún así, tb se puede hacer desde comandos ;) Pero desde luego es mucho más complejo que compilar 1 clase java y ejecutarla xD

Yo soy partidaria de que cuando se aprende una cosa nueva, se haga desde lo más básico, para luego evitar sustos con herramientas que te automaticen. Por ejemplo, yo uso el XCode para hacer apps de iOS, pero se como compilar desde línea de comandos un helloWorld para iOS por ejemplo. Gracias a eso, metí un script para compilar otras cosas automáticamente con el proyecto y si falla sabemos qué **** pasa exactamente.

aitorpc
12/04/2013, 23:05
Yo tambien le recomiendo que empiece a compilar java desde la consola y cuando ya sepa poco despues lo que esta haciendo instalarse Eclipse, que del IDE tambien va a tener que aprender varias cosas sobre su manejo, asi que poco a poco, asi se centra solo en el lenguaje y se olvida de otras historias para empezar.

Kiwiz, compila los .java a pelo y luego haces como dice Misato, te creas un .bat en 5 segundos que te va a automatizar el proceso.