Ver la versión completa : Habemus dolphin para Android.
Creo que es no owned.
Versión mega-alpha. Pero está ahí.
This is built as a debug program, so it is running at around 1/2 the speed it is supposed to.
Our "fastmem" implementation is currently disabled on Android so that is another speed hit.
This is using the VideoSoftware video backend which is why the video renders at a sub 1FPS.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=26a68SslyRU
eso y nada son sinonimos.
Pues sí, pero al menos ya lo tiene funcionando. Dicen que con un Samsung Galaxy IV podrá correr algún juego a un framerate decente.
pero esto... ya se había comentado tiempo atrás, no?
Es del 9 de Febrero. Si, puede ser.
Pues sí, pero al menos ya lo tiene funcionando. Dicen que con un Samsung Galaxy IV podrá correr algún juego a un framerate decente.
eso no se lo creen ni ellos, sinceramente...
Está usando gráficos por CPU en vez de opengl 3.0.
Pues mucho lo han de optimizar, por que ese emulador en PC necesita un core duo rapidillo con una grafica dedicada para que anden normalillos y algo mas rápido y mejor grafica para que anden decentes (alta resolución, filtros, etc.)
MWarrior
07/04/2013, 03:59
Me parece genial que se lo curren y sigan avanzado, pero este es como el PPSSPP (emulador de PSP para android), están tan "beta" que no se los puede llamar "emuladores"
Y no es mas fácil uno de ps2? porque meterse antes en wii que en ps2? Alguna razón?
Por lo que he estado viendo la PS2 tenia dos procesadores MIPS, dos unidades de procesamiento vectorial propietarias y la GPU también era propietaria, en el caso de la Wii tiene una arquitectura mas tradicional un procesador PowerPC y una GPU ATI (que se usa con OpenGL) , tiene pinta de que debe ser mas difícil el de ps2 por que hay que emular y sincronizar varios procesadores (aparte de la conversión gráfica)
_-Caleb-_
07/04/2013, 10:07
OStras pinta comodísimo.... con un móvil táctil sería como tener un mando de gamecube y una gamecube portátil!!
Wow!!
32542
En serio chicos, jugáis con esas pantallas táctiles?
Caleb, es un avance de un emulador que se está creando
generalmente se desarrolla en equipos potentes
pregunta: conoces algún equipo potente que tenga botones incluídos?
recién para el verano veremos las primeras consolas android quad-core, pero mientras tanto, deben probar con lo que sea mas práctico, y para desarrollo evidentemente que es mas práctico un touchscreen.
_-Caleb-_
07/04/2013, 10:39
Caleb, es un avance de un emulador que se está creando
generalmente se desarrolla en equipos potentes
pregunta: conoces algún equipo potente que tenga botones incluídos?
recién para el verano veremos las primeras consolas android quad-core, pero mientras tanto, deben probar con lo que sea mas práctico, y para desarrollo evidentemente que es mas práctico un touchscreen.
Buenas. Si por equipo te refieres a cacharro con andrIos no conozco ninguno, de ningún tipo ya que huyo de ellos como los judios de hitler, no sé por qué os gusta tanto un sistema (porque luego al final el cacharro por lo que veo da igual cómo se llame) que sea tan restrictivo e irrespetuoso con los datos personales de los usuarios.
Android = Google =
La recogida de datos se lleva a cabo de dos formas:
Información que nos facilitas. Por ejemplo, para usar muchos servicios debes registrarte para obtener una cuenta de Google. Durante este proceso te pediremos determinados datos personales como, por ejemplo, tu nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono o los datos de tu tarjeta de crédito. Para aprovechar al máximo las funciones de compartir que te ofrecemos, es posible que también te pidamos que crees un perfil de Google público, que podrá incluir tu nombre y fotografía.
Datos que obtenemos a través de la utilización de nuestros servicios. Podremos recoger datos acerca de qué servicios utilizas y de cómo los utilizas, por ejemplo, cuando visites una página web que emplee nuestros servicios publicitarios o cuando visualices nuestros anuncios y nuestro contenido e interactúes con ellos. Estos datos incluyen:
Datos sobre el dispositivo
Podremos recoger datos específicos sobre tu dispositivo (como, por ejemplo, el modelo de equipo, la versión del sistema operativo, los identificadores únicos y los datos sobre la red móvil, incluyendo el número de teléfono). Google podrá asociar los identificadores de tu dispositivo o tu número de teléfono con tu cuenta de Google.
Datos de registro
Cada vez que uses nuestros servicios o que consultes nuestro contenido, es posible que obtengamos y que almacenemos determinada información en los registros del servidor de forma automática. Estos datos podrán incluir:
información detallada sobre cómo utilizas nuestro servicio (por ejemplo, tus consultas de búsqueda),
datos telefónicos como, por ejemplo, tu número de teléfono, el número de la persona que realiza la llamada, los números de desvío, la hora y fecha de las llamadas, la duración de las llamadas, información sobre el enrutamiento de mensajes SMS y tipos de llamadas,
la dirección IP,
información relativa a tu dispositivo como, por ejemplo, fallos, actividad del sistema, ajustes del hardware, tipo de navegador, idioma del navegador, fecha y hora de tu solicitud y URL de referencia,
cookies, que permitirán identificar tu navegador o tu cuenta de Google.
Datos sobre tu ubicación física
Al utilizar un servicio de Google que pueda registrar tu ubicación física, podremos llevar a cabo la recogida y el tratamiento de datos acerca de tu ubicación real como, por ejemplo, las señales de GPS enviadas por un dispositivo móvil. También podremos utilizar diferentes tecnologías para determinar la ubicación, como los datos de los sensores del dispositivo que proporcionen, por ejemplo, información sobre los puntos de acceso Wi-Fi y las antenas de telefonía móvil más cercanos.
Números exclusivos de aplicación
Algunos servicios incluyen un número exclusivo de aplicación. Este número y la información sobre la instalación (por ejemplo, el tipo de sistema operativo o el número de versión de la aplicación) se pueden enviar a Google al instalar o desinstalar este servicio o cuando el servicio establece contacto con los servidores de forma periódica para, por ejemplo, buscar actualizaciones automáticas.
Almacenamiento local
Podremos recoger y almacenar datos (incluyendo datos de carácter personal) de forma local en el dispositivo utilizando mecanismos, como el almacenamiento web del navegador (incluyendo HTML 5) y memorias caché de datos de aplicaciones.
Cookies e identificadores anónimos
Utilizamos diferentes tecnologías para recoger y almacenar datos cuando accedes a un servicio de Google, incluyendo el envío de una o varias cookies o de identificadores anónimos a tu dispositivo. También utilizamos las cookies y los identificadores anónimos cuando interactúas con los servicios que ofrecemos a nuestros partners, como los servicios de publicidad o las funciones de Google que pueden aparecer en otras páginas web.
Y apple 3 cuartos de lo mismo. De verdad necesitáis un móvil con core quad para llamar y enviar sms? :|
¡Saludos!
Carlos24
07/04/2013, 12:17
Me parece genial que se lo curren y sigan avanzado, pero este es como el PPSSPP (emulador de PSP para android), están tan "beta" que no se los puede llamar "emuladores"
el de psp no esta tan beta como crees corre varios al 100‰ de velocidad sin despeinarse y eso utilizando un solo core cuando añadan multihilo y soporte de mas cores el rendimiento subira como la espuma aun mas.
------------------------------------------------------------------+-------------------------------------------------
Sobre el emulador dolphin exigira bien un cpu cortex A15 1,7ghz con una gpu que soporte opengl es 3.0 ( adreno 320/330/360 , malit serie t6xx , futuras powervr serie 6xx. ) los requisitos de la gpu son porque el plugin opengl x hardware de dolphin requiere algunas entradas que solo estan disponibles en opengles 3.0.
En un galaxy iv solo podra ser en el modelo que tra la gpu adreno 320 , pero aun queda bastante camino en el emulador de wii/gamecube ya que los fabricantes van muy lentos en dar soporte a opengles 3.0 en los drivers por eso en la actualidad no ha podido avanzar mucho solo tiene la parte por software funcional.
-----Actualizado-----
Y no es mas fácil uno de ps2? porque meterse antes en wii que en ps2? Alguna razón?
el unico emulador que hay de ps2 es para x86 y tiene grandes partes optimizadas para instrucciones que no dispone la arquitectura Arm ( mmx , sse ) deberian de reescribir gran parte de las cosas.
Luego estaria que deberias adaptar un recompilador mips > arm suficiente optimizado si quieres lograr una velocidad decente partiendo del ppsspp mismo por ejemplo y ganar la suficiente velocidad posible.
El plugin grafico que emula la parte del gs en opengl habria que portarlo y hacerlo compatible a opengl es. esta ultima parte es la mas desastrosa ya que el plugin openl esta muy verde y no es tan compatible que el plugin gsdx que corre bajo directx .
Y por finalizar estaria la gui una interfaz compatible y adaptada a botones tactiles y soporte de teclado para android.
Si hay emulador primero de gamecube y wii es por la portabilidad y su estado actual es mas facil de llevar que el de ps2 que en este ultimo hay que reescribir casi todo el emulador .
Vale, muchas gracias por responder mis dudas
panreyes
07/04/2013, 14:22
Les sugeriría para futuras demos utilizar el Smash Bros Brawl en vez de el Meelee ya que con su frameskip suele rendir mejor que el de Gamecube.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.