PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Reinicios aleatorios, desesperado



Standark
06/04/2013, 20:27
Resulta que, tras un jodido año ahorrando toda la pasta que necesitaba, por fin he podido montar mi nuevo PC. Tras montarlo, lo enchufo, empiezo a copiar todas mis cosas al nuevo disco duro y sin problemas. El PC encendido toda la tarde haciendo tareas menores y sin problema alguno, hasta que instalando unos drivers se me cuelga el PC... No le di importancia y seguí haciendo cosas, hasta que, por la noche, me puse a jugar: a los 5 minutos máximo el PC se reinicia cada vez que pongo algun juego... Lo primero que pensé es que fuese la gráfica, por lo que la desconecte, y puse un jueguecillo chorra con la integrada, el mismo resultado, no más de 5 minutos y el PC peta.

Probé todo lo que se me ocurrio: desconecte TODO lo que no fuese imprescindible, puse la RAM de mi viejo PC, le pedi otra fuente de alimentación a un colega, actualicé la BIOS, saque la placa de la caja por si estaba haciendo algún contacto chungo, revise toda la configuración en la BIOS... y seguia pasando. Al volver a poner mi fuente de alimentación el problema dejo de repetirse... Tras poner el test de estres más de 10 minutos, así como diversos juegos, y ver que todo funcionaba sin problemas, volvi a montar todo el PC, y ha estado un par de semanas funcionando sin problemas.

El caso es que ayer me compre una caja nueva, que la que tenia estaba bastante tocada ya, y tuve que desmontar y volver a montar el PC... y vuelta a empezar. Ahora no se me reinicia a los 5 minutos, ahora cuando llevo unas 3 horas usando el PC me peta. Anoche me paso dos veces, y hoy otra.

He comprobado la temperatura, y el procesador rara vez pasa de 55º grados, así que descarto que sea un problema de calentamiento. Al principio me petaba enseguida con el test de estres, pero al cambiar las conexiones de la placa base en los discos y el lector, el problema dejo de pasar cada cinco minutos, para ahora pasarme cuando llevo horas utilizando el pc. Ya no se me ocurre que más puedo hacer, hasta donde llego, el problema tiene que estar en la misma placa base, o en el disco duro, puesto que son las únicas cosas que no he utilizado.

¿Alguien tiene idea de que cojones puede estar pasando? :( Necestio halluda amijos

PD: lo que me tiene descolocadisimo es el tema de que, por cambiar la conexión entre la fuente y los discos, dejase de pasar la última vez, y ahora haya retrasado el problema.

X-Code
06/04/2013, 20:39
Como anda de chicha la fuente?

Standark
06/04/2013, 21:04
Como anda de chicha la fuente?

650W... Y esto que cuento me ha pasado teniendo TODO desconectado, solo el SSD principal. Las últimas veces me ha pasado teniendo puesta la gráfica (Gforce GT 640), el SSD, un HDD y un lector de DVD. Pero vamos... que me extrañaría que fuese por falta de potencia, aunque en un principio es lo primero que pensé, pero después de desconectar TODO y que me siguiese pasando lo descarté.

X-Code
06/04/2013, 21:14
Que programas tienes en ejecución de fondo cuando sucede?

Problema de cables?

Has intercambiado los módulos de RAM?

A mi esto siempre me lleva a problemas de temperatura o fuente no demasiado buena, pero realmente pueden ser un sinfín de cosas.

swapd0
06/04/2013, 21:21
Si no fuera porque es nuevo yo diría que la placa base esta cascada.
Prueba a meter un linux en LiveCD y ponte a trastear, si tambien te peta creo que podrias descartar problemas en los drivers.

Standark
06/04/2013, 21:35
Bueno, tengo novedades:

He quitado el SSD y el HDD. He pillado un HDD que tenía en otro pc, vacio, lo he formateado y he instalado Win8. Tras un rato funcionando, me ha tirado un pantallazo azul con: Driver power state faillure...

He leído que ese error se puede deber a que uno de los drivers no es compatible con el ahorro de enrgía, o nose que hostias... ¿alguna idea al respecto?


Que programas tienes en ejecución de fondo cuando sucede?

Problema de cables?

Has intercambiado los módulos de RAM?

A mi esto siempre me lleva a problemas de temperatura o fuente no demasiado buena, pero realmente pueden ser un sinfín de cosas.

He cambiado los cables sata por unos nuevos, pensando que pudiera ser eso, y también he intercambiado los módulos de RAM, incluso he dejado solo uno. Sobre los programas que tuviese en ejecución de fondo en esos momentos... ni idea, pero Steam y poco más, porque he tenido que formatear el disco hoy y no tengo nada instalado... Respecto a la fuente, es una Nox Urano VX de 650w... no es un pepino de fuente, pero tampoco es mala...


Si no fuera porque es nuevo yo diría que la placa base esta cascada.
Prueba a meter un linux en LiveCD y ponte a trastear, si tambien te peta creo que podrias descartar problemas en los drivers.

Yo estoy casi convencido de que es la placa base la que falla... el rollo es ese, que esta nueva, recién estrenada, y es raro que fallase desde el primer momento.

Muchas gracias a ambos por echar una mano, he llegado a un punto en el que no se me ocurren más posibilidades y siempre esta bien que te digan lo de: ¿has probado a tal?

A600
06/04/2013, 22:26
¿Has probado a subirle el voltaje a la memoria? A mí me pasaba algo parecido y lo solucioné subiendo de 1.85 (el voltaje por defecto) a 2.0V

Standark
06/04/2013, 23:22
¿Has probado a subirle el voltaje a la memoria? A mí me pasaba algo parecido y lo solucioné subiendo de 1.85 (el voltaje por defecto) a 2.0V

¿Corre algún peligro la RAM haciendo esto? Llevo 32GB en 4 tarjetas de estas de Corsair, y no me haría ni **** gracia que les pasase nada xD Voy a echar un vistazo a ver a que voltaje esta puesta la memoria y lo cambio..

X-Code
06/04/2013, 23:26
Deberían de tolerar ese poquito más. Como mucho que no arranque el equipo o se vuelva más inestable.


Aunque no pongo la mano en el fuego, que eso quema :lol:

Standark
06/04/2013, 23:30
Vale, os comento. He mirado en la bios, y estaba a 1.5v, lo he subido a 2.0v.

He estado merodeando por la BIOS, y hay una sección de "power management", en la que hay unas cuantas opciones de las que no tengo ni pajolera idea... ¿puede estar ahi el problema? Es decir, quena mala configuración de como administra la placa la corriente haga que el disco se quede sin alimentación, o alguna movida así... me suena coherente. Voy a buscar información sobre las opciones que me da la BIOS, y si no encuentro nada os las comentaré por aquí...

X-Code
06/04/2013, 23:39
Si tiene opción para deshabilitar Power Management, empieza por hacerlo y ver como tira el equipo.

pache_reloaded
06/04/2013, 23:44
32 gigas??????
que quieres hacer con eso?

Standark
06/04/2013, 23:47
Si tiene opción para deshabilitar Power Management, empieza por hacerlo y ver como tira el equipo.

Es lo que buscaba hacer cuando he entrado en esa sección, pero no, son todo opciones sueltas.

Aun así, ahora que lo pienso me extrañaría mucho que fuese eso, y explico por qué. Aprovechando que yo tenía ya todo mirado para montar mi pc, un par de compis que estaban detrás de montarse uno también pillaron gran parte de las piezas iguales. Los tres tenemos: la misma RAM (aunque yo tengo 16gb más), la misma placa, la misma fuente, un SSD muy similar, y un procesador Ivy Bridge... La cuestión es que ellos no han tenido que tocar nada, y no han tenido ningún tipo de problema, por lo que ahora que lo he pensado veo tremendamente complicado que sea un problema de configuración... tiene que haber algo cascado si o si...

Por cierto, me ha vuelto a petar ahora mismo con el HDD del otro PC, por lo que descarto que el problema venga de ahí. Tiene toda la pinta de ser la placa, visto lo visto, y no veas la gracia de tener que desmontar otra vez tooodo el PC y tener que echar otro viajecito a PCComponentes...

Aun así me gustaría asegurarme de que el problema sea la placa, ¿alguna idea? (aparte de ponerle otra, de la que no dispongo ni creo que pueda disponer...)

Darumo
06/04/2013, 23:48
Vale, os comento. He mirado en la bios, y estaba a 1.5v, lo he subido a 2.0v.

¿Pero de cuanto voltaje son las memorias? a ver si dejas tostados 32gb de ram, por subirlas por amor al arte... en la pegatina de estas tiene que venir su voltaje. Y si subes que sea poquito mas, no medio voltio de un tirón. No empecemos por el tejado.

swapd0
06/04/2013, 23:51
Como dice A600, si las memorias tienen poco voltaje pueden perder datos y por eso los petardazos y los pantallazos azules, seria lo mismo que tener la memoria estropeada.

Puede que ese sea el problema.

-----Actualizado-----


Es lo que buscaba hacer cuando he entrado en esa sección, pero no, son todo opciones sueltas.

Aun así, ahora que lo pienso me extrañaría mucho que fuese eso, y explico por qué. Aprovechando que yo tenía ya todo mirado para montar mi pc, un par de compis que estaban detrás de montarse uno también pillaron gran parte de las piezas iguales. Los tres tenemos: la misma RAM (aunque yo tengo 16gb más), la misma placa, la misma fuente, un SSD muy similar, y un procesador Ivy Bridge... La cuestión es que ellos no han tenido que tocar nada, y no han tenido ningún tipo de problema, por lo que ahora que lo he pensado veo tremendamente complicado que sea un problema de configuración... tiene que haber algo cascado si o si...

Por cierto, me ha vuelto a petar ahora mismo con el HDD del otro PC, por lo que descarto que el problema venga de ahí. Tiene toda la pinta de ser la placa, visto lo visto, y no veas la gracia de tener que desmontar otra vez tooodo el PC y tener que echar otro viajecito a PCComponentes...

Aun así me gustaría asegurarme de que el problema sea la placa, ¿alguna idea? (aparte de ponerle otra, de la que no dispongo ni creo que pueda disponer...)
Dile a uno de tus amigos que te deje su placa, montas tus componentes en ella y si peta es que la placa esta mal.

Standark
06/04/2013, 23:56
¿Pero de cuanto voltaje son las memorias? a ver si dejas tostados 32gb de ram, por subirlas por amor al arte... en la pegatina de estas tiene que venir su voltaje. Y si subes que sea poquito mas, no medio voltio de un tirón. No empecemos por el tejado.


Como dice A600, si las memorias tienen poco voltaje pueden perder datos y por eso los petardazos y los pantallazos azules, seria lo mismo que tener la memoria estropeada.

Puede que ese sea el problema.

Tengo unas Corsair Vengeance PC3-12800 DDR3 1600 CL10, y según las especificaciones de la página oficial (y la pegatina), pone que van a 1.50v. En la BIOS tenía puesto el voltaje en automático, y efectivamente, estaba a 1.50v. Así pues... mejor no tocar eso, ¿cierto?


Dile a uno de tus amigos que te deje su placa, montas tus componentes en ella y si peta es que la placa esta mal.

Lo he pensado, pero resulta que los tres utilizamos el PC casi exclusivamente para trabajar... por lo que va a estar complicado que puedan dejarme la placa. Les trillaré a cabeza a ver si hubiese suerte, pero lo veo bastante complicado... :S

swapd0
07/04/2013, 00:24
Mañana es domingo... la mayoria no trabaja...

Sobre el voltaje... si pone que van a 1.5v yo no lo subiría a 2.0v pero tal vez probaría a 1.6 o algo así (si existe la opción claro), pero antes intentaria lo de la cambiar la placa. ¿has probado a ponerle menos memoria, 8gb o 16gb en vez de 32gb a ver si asi va?

X-Code
07/04/2013, 00:28
^adopta la misma configuración exacta que tus compañeros, si tienen 16GB menos de RAM prueba lo mismo ( mas o menos como apunta swapd0 )

Edit: Yo quiero tener tanta RAM, mis 4GB parecen una broma de mal gusto ahora :(

Standark
07/04/2013, 03:12
Mañana es domingo... la mayoria no trabaja...

Por ahí he tirado, pero no ha colado... xD Uno de ellos es fotógrafo freelance y curra TODOS los días. El otro esta ilocalizable, así que, por el momento, no puedo probar con otra placa. Buscaré a ver si consigo una placa con mi socket, aunque lo que me gustaría realmente es probar con una de la de mis amigos, que es LA MISMA, y descartar que no sea un problema de compatibilidad o que se yo (aunque me aseguré de sobra de que todo fuera compatible entre sí antes de comprar)


^adopta la misma configuración exacta que tus compañeros, si tienen 16GB menos de RAM prueba lo mismo ( mas o menos como apunta swapd0 )

La mayoría de pruebas las he hecho con 8 y 16 gigas. Por probar, incluso probé con una memoria de 4GB que tenía de mi anterior PC... Por el momento acabo de meterme 3 horas con el Zeno Clash (me río yo de las 5-6 horas de duración que dicen que tiene el juego xD) y esto sigue rulando... voy a ponerme otro juego y a echarle otro rato, pero de momento no me había aguantado tanto tiempo encendido...

Lo que he hecho ha sido deshabilitar en la BIOS la opción de que la gráfica interna entre en stand by, así como el controlador de audio interno, el cuál, por cierto, creo que no funciona (no me había dado cuenta por que, por el curro, utilizo una tarjeta de sonido externa, pero al conectar los cascos ahora para jugar en el frontal me he dado cuenta de que no los reconoce, ni en el frontal ni en la parte trasera, pese a reconocer el dispositivo no reconoce cuando conecto nada). Así que tiene pinta de que la placa voy a tener que cambiarla sí o sí (he probado en Linux y tampoco me funciona). No se como irá el tema de las devoluciones en PCComponentes, mañana cursare la solicitud, el lunes llevaré la placa, y en un par de días espero que me la puedan cambiar... y así podre probar con una nueva y descartar por completo el problema.


Edit: Yo quiero tener tanta RAM, mis 4GB parecen una broma de mal gusto ahora :(

32 gb de ram, un disco SSD de 64 gigas y un i7 3770k, cuando me pongo en mac (hackintosh a saco xD) esto vuela xD

Aiken
07/04/2013, 13:23
32 gb de ram, un disco SSD de 64 gigas y un i7 3770k, cuando me pongo en mac (hackintosh a saco xD) esto vuela xD

durante 5 minutos claro ... :D
perdon no he podido resistirme, espero que lo soluciones ;) :brindis:
Aiken

swapd0
07/04/2013, 13:36
32 gb de ram, un disco SSD de 64 gigas y un i7 3770k, cuando me pongo en mac (hackintosh a saco xD) esto vuela xD
¿Y con win7 u win8 se arrastra?
Una prueba mas de que el windows es mierder :D

Ryo-99
07/04/2013, 14:59
A mi me peta el PC si uso SSD+HDD a la vez. Probaste a dejar sólo el SSD ?

Standark
07/04/2013, 15:57
durante 5 minutos claro ... :D
perdon no he podido resistirme, espero que lo soluciones ;) :brindis:
Aiken

JAJAJAJAJAJA, ahí me has pillado pero bien xD


¿Y con win7 u win8 se arrastra?
Una prueba mas de que el windows es mierder :D

No, a decir verdad con Win8 va de putísima madre, pero el tema de tener que estar siempre pendiente de antivirus y demás me da bastante por culo, por lo que paso la mayor parte del tiempo en OSX.


A mi me peta el PC si uso SSD+HDD a la vez. Probaste a dejar sólo el SSD ?

He probado incluso con un HDD de otro PC solamente, y sigue pasando exactamente lo mismo, por lo que han quedado descartados los problemas con el disco. Aun así gracias por la sugerencia.


--------------

Ahora actualizo la situación. Anoche tuve el PC encendido desde, aproximadamente, las 11 de la noche, hasta las 4:30 de la mañana. Le metí tres horas al Zeno Clash, y, acto seguido, otra hora y media de Metro 2033, resultado: ningún problema. El PC estuvo funcionando sin ningún problema, ni un reinicio, ni un cuelgue, ni nada de nada. Lo único que hice fue deshabilitar graficos y audio internos... La gráfica tenia un modo "stand by", que es el que creo que podía estar produciendo conflictos con el modo ahorro de energía.

Sea como sea, por el momento, voy a rellenar el formulario de devolución, y ver si puedo cambiar esta semana mismo la placa base. El audio no me funciona, en ningún sistema operativo, y el primer día funcionaba perfectamente en todos, por lo que algo ha petado en la placa. Si tras cambiarla me sigue pasando lo de los reinicios, me pegaré un tiro, por que ya sólo me ocurre que pudiera ser el procesador... :S