PDA

Ver la versión completa : ¿cuando los vídeo juegos se convierten en una enfermedad?



HP-BAUHAUS
29/03/2013, 00:25
cuando los vídeo juegos se convierten en una enfermedad? cuando te das cuenta de que no es una una afición y que se a convertido en algo más?

Kiwiz
29/03/2013, 01:24
Yo creo que no existe una adicción a los videojuegos como enfermedad. No creo que sea una enfermedad en sí, si afacetara a las relaciones sociales y demás pues ya se vería, pero no.

kiero
29/03/2013, 01:54
Pues sí. Concuerdo con kiwiz.

akualung
29/03/2013, 02:23
"Los videojuegos, una adicción tan peligrosa como el ALCOHOL y las DROGAS". Ay, qué recuerdos los tiempos de la snes y megadrive, donde para las asociaciones de carcas los videojuegos se convirtieron en el enemigo público número uno de los niños, junto con los dibujos "violentos" (considerando "violencia" casi el que los personajes pisasen más fuerte de lo normal el suelo al caminar). Cuánta ignorancia y subnormalidad junta, por dios.

K-teto
29/03/2013, 03:18
Hombre, cuando se trata de la adiccion a los juegos de azar, es otro tema.
Pero a los videojuegos? si, se han visto casos extremos, pero no creo que ninguno de nosotros llegue a algo mas que aficionado a los videojuegos.

Pero yo si creo que existe la ludopatia, solo que no es el caso de ninguno de nosotros y la asocio mas bien a las tragaperras y los juegos de azar como el bingo o los juegos de casino.

seint
29/03/2013, 03:18
Cuando te lo preguntas.


De nada.

Ryo-99
29/03/2013, 03:37
Como adicto al Left 4 Dead 2 con más de 3800 horas de juego, discrepo. Por supuesto que pueden ser adictivos. Como muchas otras cosas.

nintiendo1
29/03/2013, 10:23
Yo creo que no existe una adicción a los videojuegos como enfermedad. No creo que sea una enfermedad en sí, si afacetara a las relaciones sociales y demás pues ya se vería, pero no.

Pues en ese caso, todos los del foro tenemos adicción.

Saludos.

cheszan
29/03/2013, 11:12
Cuando matas toda tu familia con una katana.

:miedo::shock:

Esradikl
29/03/2013, 11:36
Yo siempre digo lo mismo: no puede existir adicción a los videojuegos porque no recibes del producto una sustancia química que genere adicción (más allá de las que puede producir tu cuerpo de manera natural); ni existe un "aliciente" (el premio en metálico) como en las máquinas de juego. Asimismo, casi todos los videojuegos no online tienen su final (te pasas el juego y ya está). Por otra parte, como en cualquier otra actividad que podamos hacer, tenemos que intentar no dedicarle tanto tiempo que nos interfiera con el resto de cosas de nuestra vida. Aquí la clave estaría donde ha apuntado Kiwiz.

HP-BAUHAUS
29/03/2013, 11:50
la adicción extrema a los vídeo juegos causa también la muerte,

Lien Wen-Cheng, un hombre de 27 años, murió luego de una maratón de 32 horas de videojuegos seguidas en un cybercafe


http://www.youtube.com/watch?v=PNsHvMG9rb4



http://www.youtube.com/watch?v=Ch2NrzFM7Mg

http://www.youtube.com/watch?v=uHJYBCAGQ3o

http://www.youtube.com/watch?v=UyqdDKIB7Zo

http://www.youtube.com/watch?v=-Ci2EAIhTPU

http://www.youtube.com/watch?v=yMexKAtNgdQ

salU2,,,,

-----Actualizado-----


Yo siempre digo lo mismo: no puede existir adicción a los videojuegos porque no recibes del producto una sustancia química que genere adicción (más allá de las que puede producir tu cuerpo de manera natural); ni existe un "aliciente" (el premio en metálico) como en las máquinas de juego. Asimismo, casi todos los videojuegos no online tienen su final (te pasas el juego y ya está). Por otra parte, como en cualquier otra actividad que podamos hacer, tenemos que intentar no dedicarle tanto tiempo que nos interfiera con el resto de cosas de nuestra vida. Aquí la clave estaría donde ha apuntado Kiwiz.

pobre, padawan en el cerebro se producen sustancias adictivas, y es donde se crea la adicción, como los que son adictos al sexo, oh a comer, son adictos al placer a esa sensación,

salU2

Limonetti
29/03/2013, 14:08
Yo siempre digo lo mismo: no puede existir adicción a los videojuegos porque no recibes del producto una sustancia química que genere adicción (más allá de las que puede producir tu cuerpo de manera natural);

A veces las sustancias que genera nuestro propio organismo son más adictivas que las que podamos tomar del exterior. Somos susceptibles de hacernos adictos a cualquier cosa, otro tema es que esas adicciones tengan más o menos repercusión en nuestra vida normal. Dicen que va mucho con la personalidad también.

Supongo que en las adicciones habrá escalas también, dependiendo del síndrome de abstinencia que tengas. Pero cuando se piensa en la palabra adicto siempre se imagina uno el extremo. Probablemente seamos adictos a muchas cosas en cierta manera y ni nos lo hayamos planteado.

Hitomi
29/03/2013, 15:47
Sacaron a un tío adicto a los videojuegos en el programa este de "Adicción" (no me acuerdo si era el xplora o el discovery) y el tío los mandó a todos a la porra diciendo que estaba perfectamente.
Al final para que no le dieran más la chapa se apuntó al supuesto programa de "desintoxicación" y al llegar a casa de nuevo volvió a viciar como un perraco XD
Reconozco que en ese sentido me pareció un poco chorra el programa porque la verdad, físicamente, el tío no tenía ningún problema, vamos, que el vicio no le estaba matando como te pueden matar las drogas y el alcohol (así a groso modo).
Lo unico que el tío no tenía vida exterior, ni curraba ni estudiaba ni nada, pero oyes, cuando le falte pasta para el vicio ya saldrá a buscarla.

^MiSaTo^
29/03/2013, 16:26
Bueno yo creo que sí puede haber adicción a los videojuegos y conozco una persona que creo que si era adicta (y no se si lo seguirá siendo, hace años que no le veo).
Este chaval se pasaba tooodos los días de 9 de la mañana a 9 de la noche jugando a Starcraft (luego fue WoW, luego fue otros...) en la universidad. No hacía otra cosa que jugar y jugar hasta tal punto que si lo hablabas o no te contestaba o te pegaba un grito "DEJAME EN PAZ ESTOY JUGANDO!".
Muchos días, se olvidaba de comer, si comía era porque los de alrededor le bajábamos un bocadillo que obviamente se comía delante del ordenador sin dejar de jugar. Cuando se levantaba al baño, si volvía y "su" ordenador estaba ocupado se ponía super agresivo con el que fuera y a grito pelado te echaba de allí (era en la uni, por lo que no era SU ordenador sino de todos los de la asociación).
Sus padres, preocupados, decidieron quitar internet y prohibir ordenadores en casa. Qué hizo? Bueno, entre semana no había problema, pero los findes, el tío hizo una copia de la llave de asociaciones y se pasaba los findes ahí dentro jugando.
Llegó un punto que los padres incluso le "sacaron" de la uni y le obligaron a ponerse a trabajar, pero el chaval seguía viniendo a escondidas a la uni. Hasta que le echaron del trabajo y no volvimos a saber de él.
No tenía más amigos que nosotros, muchísimas veces hablamos con su hermano (que tb estaba en la asociación de la uni) porque en serio no nos parecía ya normal lo suyo, para intentar ayudarle pero no había manera

No hablaba con nadie, no comía, no hacía otra cosa que no sea jugar y jugar. Así estuvo años eh? no hablo de X juego que sale y te vicias como un cosaco hasta que te lo pasas. Años, al menos que yo recuerde 7-8 años.
A mi eso me parece una adicción clara, sobre todo desde el momento que como se cayera internet, le veías super agresivo, nervioso, iba por el pasillo, volvía, etc. Cosas que me parecen claros síntomas de adicción a algo, vaya.

X-Code
29/03/2013, 17:21
Todo lo que produce placer es adictivo, toda adicción tiene unos grados, y cada persona es un mundo.

Si una persona se vuelve antisocial, desagradable, violenta cuando no puede jugar o no se le permite jugar, es una reacción de su cerebro, le están faltando las endorfinas que normalmente segregaría su cerebro cuando está jugando, endorfinas que normalmente le tranquilizan y producen una sensación de placer y calma. Vamos, que unas personas hacen lo mismo con alcohol, drogas, sexo, senderismo, deportes varios... Y otros han malacostumbrado a su cerebro de tal manera que éste segrega endorfinas solo o casi en exclusiva cuando juegan.

O puede que no, yo solo estoy teorizando, no tengo ni idea de estas cosas pero si que es cierto que estos problemas afectan mucho más a personas que tienen poca o muy poca vida social, o que pasan demasiadas horas ante la pantalla realizando dicha acción.

Edit:

Creo firmemente que los videojuegos pueden producir adicción, pero no achaco esto a los juegos en si, lo achaco a la sociedad moderna, una sociedad anclada en la comodidad, el conformismo, el sofá, la pizza a domicilio :lol2:

FFantasy6
29/03/2013, 17:34
Cuando haces una mudanza te das cuenta que has perdido el norte. Aún asi prefiero los videojuegos a ciertas personas.

Esradikl
29/03/2013, 17:35
Pues nada HP - BAHAUS, y permíteme el chascarrillo, imagino que la adicción a la heroína será poca cosa, ya que es el cerebro el que crea las adicciones más notables como las que has nombrado. Yo sigo creyendo en una definición clásica de adicción, es decir la que nace por la habituación del cuerpo a una sustancia exterior que al dejar de percibirla te provoca el "mono". Evidentemente, en los videojuegos (como en miles de cosas) se puede caer en lo que se llama actividad excesiva, pero que en ningún caso es una adicción. Aunque para los conductistas (para quienes el ser humano no es más que un objeto con conductas - malas o buenas - que pueden ser sustituidas por otras, mientras se ignora, si lo hubiera, el problema de fondo), esto sí puede ser llamado adicción. Pero, y no me resisto a comentar, hay que valorar una contradicción cuando se siguen estos caminos. Paradójicamente, las que podrían ser llamadas "adicciones no químicas" (algo "imposible" en mi opinión) deben ser descubiertas y medidas con los criterios que se usan para las adicciones producidas por sustancias químicas. Y cuando intentan trasladar estos parametros al campo, por ejemplo, de los videojuegos descubren que las mediciones son inconcluyentes. ¡Ah amigo! Que el ser humano no es algo tan "sencillo".

Un saludo.

hbs
29/03/2013, 17:50
ni existe un "aliciente" (el premio en metálico) como en las máquinas de juego.
Ser el mejor por puntuación

seint
29/03/2013, 18:03
Bueno yo creo que sí puede haber adicción a los videojuegos y conozco una persona que creo que si era adicta (y no se si lo seguirá siendo, hace años que no le veo).
Este chaval se pasaba tooodos los días de 9 de la mañana a 9 de la noche jugando a Starcraft (luego fue WoW, luego fue otros...) en la universidad. No hacía otra cosa que jugar y jugar hasta tal punto que si lo hablabas o no te contestaba o te pegaba un grito "DEJAME EN PAZ ESTOY JUGANDO!".
Muchos días, se olvidaba de comer, si comía era porque los de alrededor le bajábamos un bocadillo que obviamente se comía delante del ordenador sin dejar de jugar. Cuando se levantaba al baño, si volvía y "su" ordenador estaba ocupado se ponía super agresivo con el que fuera y a grito pelado te echaba de allí (era en la uni, por lo que no era SU ordenador sino de todos los de la asociación).
Sus padres, preocupados, decidieron quitar internet y prohibir ordenadores en casa. Qué hizo? Bueno, entre semana no había problema, pero los findes, el tío hizo una copia de la llave de asociaciones y se pasaba los findes ahí dentro jugando.
Llegó un punto que los padres incluso le "sacaron" de la uni y le obligaron a ponerse a trabajar, pero el chaval seguía viniendo a escondidas a la uni. Hasta que le echaron del trabajo y no volvimos a saber de él.
No tenía más amigos que nosotros, muchísimas veces hablamos con su hermano (que tb estaba en la asociación de la uni) porque en serio no nos parecía ya normal lo suyo, para intentar ayudarle pero no había manera

No hablaba con nadie, no comía, no hacía otra cosa que no sea jugar y jugar. Así estuvo años eh? no hablo de X juego que sale y te vicias como un cosaco hasta que te lo pasas. Años, al menos que yo recuerde 7-8 años.
A mi eso me parece una adicción clara, sobre todo desde el momento que como se cayera internet, le veías super agresivo, nervioso, iba por el pasillo, volvía, etc. Cosas que me parecen claros síntomas de adicción a algo, vaya.

UUUUFFF que historia, conozco a "amigos" jugadores de WOW que no llegan al nivel que hablas, pero eso de que rechazen quedar por jugar al wow tantas y tantas veces, a mi me pone de los nervios, puedo entender que un día te apetezca quedarte en casa frente al ordenador en modo solitario en vez de quedar con los amigos, pero todas las veces por un maldito juego... buufff. Y ojo, que nuestros planes no son de ir a discotecas ni nada de eso, sino planes tranquilos en casa de alguien.

^MiSaTo^
29/03/2013, 18:30
UUUUFFF que historia, conozco a "amigos" jugadores de WOW que no llegan al nivel que hablas, pero eso de que rechazen quedar por jugar al wow tantas y tantas veces, a mi me pone de los nervios, puedo entender que un día te apetezca quedarte en casa frente al ordenador en modo solitario en vez de quedar con los amigos, pero todas las veces por un maldito juego... buufff. Y ojo, que nuestros planes no son de ir a discotecas ni nada de eso, sino planes tranquilos en casa de alguien.

Yo tb he tenido conocidos de esos, pero lo de este chaval que comento juro que ya era otro nivel.
Desde la uni incluso se le ofreció ayuda porque los padres y el hermano estaban desesperados, y con razón. A mi me daba mucha pena porque aunque queríamos ayudarle, nunca se dejaba ayudar y yo creo que seguro que era una bella persona, pero claro... no podías tratar con él ni para darle los buenos días.

-----Actualizado-----


Pues nada HP - BAHAUS, y permíteme el chascarrillo, imagino que la adicción a la heroína será poca cosa, ya que es el cerebro el que crea las adicciones más notables como las que has nombrado. Yo sigo creyendo en una definición clásica de adicción, es decir la que nace por la habituación del cuerpo a una sustancia exterior que al dejar de percibirla te provoca el "mono". Evidentemente, en los videojuegos (como en miles de cosas) se puede caer en lo que se llama actividad excesiva, pero que en ningún caso es una adicción. Aunque para los conductistas (para quienes el ser humano no es más que un objeto con conductas - malas o buenas - que pueden ser sustituidas por otras, mientras se ignora, si lo hubiera, el problema de fondo), esto sí puede ser llamado adicción. Pero, y no me resisto a comentar, hay que valorar una contradicción cuando se siguen estos caminos. Paradójicamente, las que podrían ser llamadas "adicciones no químicas" (algo "imposible" en mi opinión) deben ser descubiertas y medidas con los criterios que se usan para las adicciones producidas por sustancias químicas. Y cuando intentan trasladar estos parametros al campo, por ejemplo, de los videojuegos descubren que las mediciones son inconcluyentes. ¡Ah amigo! Que el ser humano no es algo tan "sencillo".

Un saludo.
Bueno, creo que tú no has tenido nunca una adicción. Yo soy fumadora, y te puedo asegurar que si me quedo sin tabaco un domingo y no hay nada abierto, me pongo bastante nerviosa hasta que consigo comprar un paquete de tabaco. Aunque aún tenga un par de cigarros conmigo, como vea que no me va a dar para acabar el día creeme que me pone muuuy nerviosa.
Y eso es el mono psicológico, que en el caso del tabaco es bastante más "grande" que el físico. Y existe, vaya que si existe! Cualquier fumador puede confirmarlo.

Y bueno, leete mi historia y me cuentas si lo que tiene ese chaval es adicción o no :)

wolf_noir
29/03/2013, 18:45
yo tenia un compañero de clase cuando estaba en tercero de la eso, estaba enganchado a la ps1, las primeras semanas se paso por clase, luego como vivía cerca de casa, salia normal mente como si vendría a la escuela y esperaba que su madre saliera trabajar, luego volvía a casa y se pasaba jugando toda la mañana a la ps1, y ya no lo vi mas durante todo ese año ni el siguiente, no se como acabo la historia

saludos