PDA

Ver la versión completa : Pensamientos de un pesimista reflexivo sobre cosas como el arte, tecnologia...



timofonic
09/07/2004, 00:54
Aqui va algo que se me ha ocurrido cuando estaba en la cama para dormir, he visto que pese a estar a punto de quedarme no podia o al menos me han entrado ganas de escribirlo, ya que tengo la idea fresca...

Pienso que esos que la gente llama nostalgicos o se autoproclaman, que dicen que lo de antes era mejor, etc... tienen gran parte de razon, ahi va lo que mas o menos pienso:

A pesar de que cosas como la tecnologia y el arte en general ha avanzado a pasos agigantados en toda la historia del ser humano, tambien se ha degradado, puesto que a pesar de contar con muchos mas medios, fenomenos como la masificacion han provocado que se esfuerce menos en ellos... Los videojuegos a pesar de tener muchos mas medios son menos cuidados, desde horrendos diseños en los graficos a pesar de tantos medios hasta historias muy mal hechas y solamente pensadas para el mayor exito ( digase tambien diseñadas para las masas ), y tambien los usuarios se han mal-acostumbrado a ese tipo de juegos, porque ya no ven lo que es bueno en realidad, ademas de que no buscan algo mejor, se conforman con lo que usa el resto y punto. Pasa lo mismo con el anime, debido a su reciente pequeña masificacion, la excesiva competencia, cierto monopolio, el mercado se queda pequeño... debido a todo esto que se no se atreven a arriesgarse, nos encontramos con producciones con guiones muy mal cuidados, hechos con prisas, etc...

Como repetir daria lugar a confusiones, lo otro lo puse a modo de pequeña introduccion, asi que aqui pondre los puntos anteriores de forma que sean aplicables a lo mayor posible detallandolos de forma generica, mas algunos otros si son necesarios:

- Masificacion ( en mayor o menor medida ). Esto provoca que las empresas se aprovechen de este fenomeno y puedan conseguir que productos completamente mediocres con una potente campaña en marketing sean exitos en ventas. Este fenomeno esta relacionado con la falta de criterio.

- Monopolio y competencia demasiada agresiva por parte de las pocas grandes.

- Poco mercado y demasiada competencia, ademas de que algunas tienen cierto monopolio debido a ciertas causas ( derivacion de lo anterior ).

- Falta de innovacion y no arriegarse para no fracasar conllevan a burdos plagios.

- Reduccion extrema de costes conlleva a productos mediocres, relacionado con monopolio y otros ( se especificara ).

- Falta de criterio por parte de los usuarios. Influenciables por el marketing. Seguidores de marcas ( name followers en ingles ), que para ellos TODO, absolutamente TODO lo que hace esa marca es lo mejor que hay para ellos, si bien es cierto que hay ciertas compañias que se merecen seguidores, puesto que se lo ha trabajado bastante, pero no son perfectas ( puntualizacion ).

- Instrusismo laboral debido a la masificacion.


Progongo que discutais sobre lo que he puesto, puntualiceis lo que os digo y posibles cambios a este pequeño y simple analisis, erratas, etc...

Mañana seguramente lo editare y lo pondre mejor, mejorare la estructura, etc... esto me ha venido como una especie de "flash mental" ( como el de las camaras de fotos... ) y no queria olvidarlo. La verdad es que me ha salido porque en el dia hable de temas relacionados sobre todo esto que he puesto con un amigo ;)

Soup
09/07/2004, 01:04
VAYASE SEÑOR TIMOFONIC

Propheta
09/07/2004, 01:27
muy bien. pero me ocurre que te has olvidado la parte económica del sistema social total. si es verdad que las pocas grandes logran vender un producto inferior gracias a las agresivas campañas de publicidad, ellas solo son capaces te eso porque tienen mucho mas capital (dinero) que las muchas pequeñas. mira lo caso de Nintendo y de GamePark. la GP32 es muy mejor que la GameBoy Advance (ok, perdona la comparación entre dos utensilios que no son totalmente comparables, pero...) pero la súper poderosa Nintendo tiene la capacidad y agresividad que carece a la pequeña y pobre GamePark. y esto es así porque la Nintendo es poseedora de una enorme cantidad de capital.

yo pudo a citar Foucault o Marx y sus teorías de como el capital y el poder se conjugan pero seria demasiado fastidioso para vosotros. yo soy uno de los nostálgicos, pero pienso que la nostalgia resulta de sentirnos que antes, en los tiempos idos, nosotros teníamos una forma de sentir más intensa. porque? no lo se. Pude ser de la intensidad propia de la juventud. la constante proximidad del final último (la muerte) también pude tener su importancia en la nostalgia. quizás cuando nos recuerda a nuestra infancia, nos recuerda un periodo en que la muerte queda mas distante que ahora.

perdona a mi muy malo español. es que soy portugués...

AOJ
09/07/2004, 09:31
Hola Propheta, menudo primer post! Todo se entiende perfectamente no te preocupes, hay gente de aqui que habla mucho peor ... ;) Bienvenido!

Sobre la nostalgia:
A ver, lo que se tiene que tener claro es que no se puede vivir el presente/futuro solo de recuerdos y nostalgia. Uno tiene que tener presente los fallos cometidos en el pasado, al igual que las cosas buenas; para poder vivir mejor. A eso tambien lo podriamos llamar experiencia.
La gente que no ha vivido esa experiencia, dificilmente va a entender lo que le intente explicar algun nostálgico (almenos en su pleno sentido). Por eso alguien que solo ha vivido la época de las 3D (en el mundo del videojuego por ejemplo), no sabe apreciar un buen juego en 2D. Por muy bueno que sea! Y eso en parte fastidia a los nostalgicos (me incluyo tambien).

Uno tiene que tener su parte nostalgica, pero no se puede encasillar de por vida a eso, sino acabara siendo un "anticuado". Tampoco no es bueno estar siempre a la ultima y olvidarse de todo lo pasado (o desconocerlo).

Por eso un termino medio que haga ver las cosas de manera objetiva seria lo bueno. Porque, volviendo a los juegos, ha habido juegos malos en todas las epocas, todos los sistemas, y de todas las compañias. No solo nos tenemos que acordar de los buenos! (Que felices que vivimos si solo nos quedamos con eso ...).

Para acabar el post, quero poner literalmente una frase que me dijo un vecino mio:

"Los juegos que se veen los personajes aplastados tambien me gustan" <------- Se referia a un Street Fighter en 2D. Que rabia lo de "aplastados" ...

_Tharok_
09/07/2004, 11:19
siempre he pensao k eso de jugar consolas de la infancia y tal sta de **** madre...y efectivamente lo sta, hace poco me pase el Alex Kid rememorando mis tiempos de master system II xD Pero tbien tiene su ridiculez en cierto aspecto...
Si nos encerraramos en la nostalgia como hacen muchos no disfrutariamos de maravillas del presente k seran juegos de culto en el futuro al igual k ahora lo son la abadia del crimen o el duke nukem 3D (por poner un ejemplo). Cojamos el Metal Gear (por poner otro ejemplo), ahora mismo habra muchos k no lo jueguen por razones tan variadas como "esque sta en 3D...", "esque no es como los de antes...", etc. Pos seguramente nuestros hijos e incluso nietos lo jugaran, pke aunk los juegos de hoy tengan (como se ha dixo por ahi) una historia floja y unos graficos poco cuidados, muxos de ellos tienen tanta adiccion como los del pasado.
Me da coraje la gente k descalifica lo actual y se aferra al pasado, si todos hicieramos lo mismo ahora stariamos chateando desde un PC con discos blandos y la pantalla monocroma...
Lo que quiero decir con to este royo es que el presente es tan necesario como lo ha sio el pasado pa llegar a serlo (suena raro pero tiene sentido eh xD) y no por que nos gusten los abandonware ya debemos dejar de lado algunas de las maravillas que tenemos hoy en el mercado (algunas, digan lo que digan, con autenticas historias del 7º arte)

timofonic
09/07/2004, 12:21
Escrito originalmente por AOJ
Hola Propheta, menudo primer post! Todo se entiende perfectamente no te preocupes, hay gente de aqui que habla mucho peor ... ;) Bienvenido!

Sobre la nostalgia:
A ver, lo que se tiene que tener claro es que no se puede vivir el presente/futuro solo de recuerdos y nostalgia. Uno tiene que tener presente los fallos cometidos en el pasado, al igual que las cosas buenas; para poder vivir mejor. A eso tambien lo podriamos llamar experiencia.
La gente que no ha vivido esa experiencia, dificilmente va a entender lo que le intente explicar algun nostálgico (almenos en su pleno sentido). Por eso alguien que solo ha vivido la época de las 3D (en el mundo del videojuego por ejemplo), no sabe apreciar un buen juego en 2D. Por muy bueno que sea! Y eso en parte fastidia a los nostalgicos (me incluyo tambien).

Uno tiene que tener su parte nostalgica, pero no se puede encasillar de por vida a eso, sino acabara siendo un "anticuado". Tampoco no es bueno estar siempre a la ultima y olvidarse de todo lo pasado (o desconocerlo).

Por eso un termino medio que haga ver las cosas de manera objetiva seria lo bueno. Porque, volviendo a los juegos, ha habido juegos malos en todas las epocas, todos los sistemas, y de todas las compañias. No solo nos tenemos que acordar de los buenos! (Que felices que vivimos si solo nos quedamos con eso ...).

Para acabar el post, quero poner literalmente una frase que me dijo un vecino mio:

"Los juegos que se veen los personajes aplastados tambien me gustan" <------- Se referia a un Street Fighter en 2D. Que rabia lo de "aplastados" ...

Entonces soy un anticuado, digase tambien obsoleto...

Jus
09/07/2004, 12:32
Si en algo me he fijado durante estos años es que el ser humano tiende a olvidar lo malo y recordar lo bueno. Si eres un cinéfilo piensas que el cine de antaño era mejor, si te van los videojuegos piensas que antes, con menos recursos, se estrujaban más la cabeza que ahora, si te va la música no digamos. Y eso por no hablar de las veces que he oído "Con Franco vivíamos mejor".
Yo disfruté como un loco con mi Atari VCS, mi Atari 2600, mi Colecovision, MSX, AMstrad CPC, Amiga 2000, Megadrive, Super nintendo, MegaCd, Game boy, Game Gear y un largo listado de consolas antiguas, recreativas, ordenadores hasta los actuales (con sus correspondientes accesorios). Lo que si me he fijado es que ya no disfruto como antes, pero eso me pasa tanto con las actuales como volviendo a jugar a los juegos que tanto me hacían disfrutar por entonces.
Eso sí, estoy esperando como loco un Final Fight o un Streets of Rage decente!!!! Y ya no digo nada de matamarcianos.

timofonic
09/07/2004, 13:21
No me compares los dictadores anteriores con la disctadura encubierta y pensada con inteligencia de hoy en dia, esto es, la de los que mueven el dinero... Lo bueno de ahora es que no te suelen matar, si te matan es porque puedes dañar ese sistema que tanto tiempo les ha costado crear y tantos beneficios reciben, eso si, lo haran para que parezca un accidente...

Y si, antes se estrujaban mas la cabeza...


Escrito originalmente por Jus
Si en algo me he fijado durante estos años es que el ser humano tiende a olvidar lo malo y recordar lo bueno. Si eres un cinéfilo piensas que el cine de antaño era mejor, si te van los videojuegos piensas que antes, con menos recursos, se estrujaban más la cabeza que ahora, si te va la música no digamos. Y eso por no hablar de las veces que he oído "Con Franco vivíamos mejor".
Yo disfruté como un loco con mi Atari VCS, mi Atari 2600, mi Colecovision, MSX, AMstrad CPC, Amiga 2000, Megadrive, Super nintendo, MegaCd, Game boy, Game Gear y un largo listado de consolas antiguas, recreativas, ordenadores hasta los actuales (con sus correspondientes accesorios). Lo que si me he fijado es que ya no disfruto como antes, pero eso me pasa tanto con las actuales como volviendo a jugar a los juegos que tanto me hacían disfrutar por entonces.
Eso sí, estoy esperando como loco un Final Fight o un Streets of Rage decente!!!! Y ya no digo nada de matamarcianos.

ilarri
09/07/2004, 13:23
a mi hablar de ciertas cosas, por repetitivas e inutiles (si alguien cree k puede cambiar la situacion actual del mundo del videojuego se ha ekivocado de estudios...k haga filosofia sofista )
k konste k solo he leido lo de timo.
timo,estoy en part de acuerdo..pero no se puede hser nada...lo mejor, irse a dormir

timofonic
09/07/2004, 13:28
Si se puede hacer, pero requiere mucho esfuerzo y que te gusten realmente los videojuegos etc...


Escrito originalmente por ilarri
a mi hablar de ciertas cosas, por repetitivas e inutiles (si alguien cree k puede cambiar la situacion actual del mundo del videojuego se ha ekivocado de estudios...k haga filosofia sofista )
k konste k solo he leido lo de timo.
timo,estoy en part de acuerdo..pero no se puede hser nada...lo mejor, irse a dormir

Jus
09/07/2004, 13:43
Joel! Y eso que sólo era un ejemplo. De todos modos, por uno que quiere lo mismo de antaño hay mil críos que prefieren jugar con su playstation y los juegos de siempre. De todos modos, originalidad sigue habiendo, lo que pasa que siempre en el mundo de las 3D y puede que, a tu edad, ya no te sorprenda tanto. Es lo malo de tener más experiencia en el campo.

dj syto
09/07/2004, 13:50
ME ABURROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!



SI LA GENTE TUIVERA LA GP32, NO ESCRIBIRIA POST MUERMOS COMO ESTE....

timofonic
09/07/2004, 13:51
Escrito originalmente por Jus
Joel! Y eso que sólo era un ejemplo. De todos modos, por uno que quiere lo mismo de antaño hay mil críos que prefieren jugar con su playstation y los juegos de siempre. De todos modos, originalidad sigue habiendo, lo que pasa que siempre en el mundo de las 3D y puede que, a tu edad, ya no te sorprenda tanto. Es lo malo de tener más experiencia en el campo.

¿La edad de quien?

enkonsierto
09/07/2004, 15:33
timofonic, por mucho que pongas este tipo de posts nadie te va a regalar una gp32, ponte acurrar de una vez y gana pelas y te compras la gp32...:D :D :D :D

rafivp
09/07/2004, 16:27
al timador telefonico le ha dado por poner post raros!!! asi se hace!! ;)

Asgarth III
09/07/2004, 16:41
[modo abuelo carca]

¡Esto con él no pasaba!

[/modo abuelo carca]

Yataran
09/07/2004, 17:11
Mmm... Curioso. Ayer (¿o era hoy por la mañana?) estuve pensando algo medianamente parecido a lo de Timofonic. Estuve pensando en algo que puse en un post de otro foro y, bueno, lo desarrollé un poco más. Aquí van unas pinceladas.

Estoy de acuerdo con lo que ha dicho Timofonic sobre la masificación y el cierto "aborregamiento" que existe en la sociedad en general... Hay falta de innovación. Antes de que me respondáis os digo, con riesgo de contradecirme, que es verdad que existe cierta innovación pero en pequeñas cantidades.

¿Por qué? Por que innovar por parte de las compañías significa arriesgarse, y arriesgarse puede significar perder mucho tiempo y por consiguiente pasta. ¿Cuándo se arriesgan a innovar más? Cuando la compañía está en una situación algo chunga... Por poner un ejemplo, la situación actual de Nintendo. Es la única, en mi opinión, que más se va a atrever a dar algo nuevo y diferente (dentro de lo que sea factible). Su situación como tercera de turno la obliga, en cierto modo, a desarrollar algo diferente que atriga al público. Sony y Microsoft seguirán con lo mismo más o menos.

Lo malo es que esa es un arma de doble filo. Presentar un producto innovador en esa situación puede significar la salvación o, por el contrario, la sentencia de muerte. El público quiere lo que quiere, y una gran mayoría prefiere otro MGS, Gran Turismo, GTA, Tekken, PES, Resident Evil, Final Fantasy, Halo o lo que sea.

No digo que no sean buenos juegos, pero que va a seguir siendo más de lo mismo. Las compañías que van bien prefieren seguir haciendo lo mismo con pequeños cambios y mejores gráficos ya que saben que van a vender. Y, no nos engañemos, lo único que al fin y al cabo les interesa es la pasta.

rafivp
09/07/2004, 17:16
como tu bien has dicho Yataran , nintendo es la unica que innova y se atreve con cosas nuevas . por ejemplo el Pikmin , q a mucha gente no le gusta nada por parecer infantil pero está bien ( GRAN MIYAMOTO) ,pero generalmente se limitan a secuelas , aunque yo tambien espero ansioso el GTA SanAndreas , el PES 4 , el Nuevo ZELDA ...

atila2
09/07/2004, 19:14
totalmente de acuerdo con Timofonic

los productos de ahroa solo estan creados para generar mucho dinero a base de poco esfuerzo e inverson

el final fantasy 7 triunfo por que crearon uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos , se arriesgaron invirtieron por primera vez en un videojuego mas de 10 millones de $ , 200 personas trabajando en el y salio un genialidad

en los 80 se hacian juegos por diversion , el Head over Hells fuw comprada la idea y el juego despues de desarrollado , con lo que el creador lo habia hecho con todo su corazon y no con la idea de hacerse rico , otra joya , lo mismo con los metal gear , hasta el de ps2 que es un TRUÑO con todo lo que pueda mejorar en graficos

capitalizar el arte es ahogar la cultura

no es que los productos en si de antes fueran mejor que los de ahora , pero si es cierto que la idea con la se creaba era mucho mejor , original y noble que ahora

a pasarlo bien


byer