Ver la versión completa : [Ayuda] [DIY] Necesito consejo. PC en la mesa.
Buenas... tengo en mente un proyectillo...
Antecedentes
Un amigo mío y yo tenemos una Academia (bueno, la tiene él, yo sólo le hecho un "cable" con los ordenadores) donde impartimos clases de Informática básica, ofimática, etc...
Las mesas están colocadas como en el cole, por decirlo de algún modo, mirando a la pizarra. Son mesas de 2000x800x700mm, constando de un panel melaminado de aglomerado (de 2000x800x20mm) soportado en una estructura metálica . Deben caber 3 ordenadores por mesa, y tenemos ahora mismo, 4 mesas, a la espera de comprar un par mas.
Problemática
Las torres de los ordenadores (minitorres ATX, 2 bahías 5 1/4, 2 bahías de 3 1/2 y 2 mas internas) no pueden ponerse encima de la mesa por quitar mucho espacio. Ponerlas en el suelo tampoco soluciona mucho la problemática porque, si se ponen con los USB y botonera accesible, restan mucho espacio para las piernas y resulta incómodo a demás de tener un lío de cables muy anti-estético. Ahora mismo, los ordenadores están bajo la mesa pero de forma longitudinal, o sea, paralelos al lado largo de la mesa. Esta opción, temporal, impide el acceso a la botonera y a los puertos USB, a demás del igualmente presente lío de cables.
Solución
La idea, pues, es colocar los PC bajo la mesa, suspendidos debajo del tablero para que el suelo quede libre de equipos y cableado, el cual se ocultaría con canalillo plástico atornillado, también, bajo la mesa, quedando cableado oculto y el suelo libre de estorbos.
Lo que no se es cómo lo hago... ¿atornillando escuadras para que deslizando la torre quede suspendida? montando cajones que harían a la vez la función de caja, montando los componentes del pc dentro? Estoy hecho un mar de dudas.
Una cosa tengo clara, y es que esta solución también implica no acceder ni a botonera ni a puertos USB, con lo que tengo claro que voy a empotrar unos botones iluminados en la mesa, para que la gente pueda encender el PC, y un hub USB al lado de los monitores. También practicaré unos agujeros pasantes para el cableado y que quede todo lo mas recogido posible.
¿Que me aconsejais?
te venden estructuras que se atornillan a la mesa, para que el pc quede al aire. O las puedes hacer tu mismo con dos "ues" metálicas y escuadras
¿Seguro que te queda suficiente espacio bajo la mesa para poner torre y las rodillas de los alumnos? No podrías hacerlo con escuadras porque corres el peligro de que se abran con el tiempo y plas, todo al suelo :) Tienes que poner una especie de estantería. Como esas baldas para teclado con ruedecitas, pero con más espacio. Mejor que no sean un tablón para que dejen respirar a la torre, quizás un par de barras. Y tienes que estar muy seguro que los tornillos que soporten la estantería al tablón de la mesa aguantarán el peso de todo... sabiendo que se va a mover cada vez que se golpee la mesa. Si la mesa es aglomerado yo no colgaría de la parte de abajo de ellas una torre pesada.
¿Habéis pensado mover todas las torres a un lado del aula y llevar un cable largo monitor-teclado a cada puesto de trabajo? Un cable de 10 metros con el monitor sí que funcionaría, con el teclado USB no estoy tan seguro.
Opción tres aún más fea y compleja: poner otra mesa encima de la mesa que tenéis ahora (más estrecha, claro) y llevar la torre a la mesa de arriba. Ya hay mesas con este diseño. Así es como lo tenemos en nuestros laboratorios. Aunque al final lo que os gastáis en muebles es casi lo mismo que cambiar las torres a algo más pequeño.
Bueno, por eso del espacio para las rodillas de los alumnos había pensado en hace runos cajones... pero nunca he hecho ninguno y me parece complicado que quede bien... no? Eso si, los cajones serían mucho mas ligeros que colgar las torres directamente... y mas estrechos seguro, incluso teniendo en cuenta la ventilación yo había previsto cajones de 160mm de alto y unos 320mm de largo :P
Los cajones de madera últimamente los compro ya hechos y santaspascuas. En Leroymerlin o Bauhaus los encontrarás ya hechos de varios tamaños a unos 10 euros el cajón. De todas formas quizá merezca la pena cambiar el fondo por alguna rejilla, lo que ya encarece un poco más el asunto.
De todas formas si dices que los cajones serían más ligeros que colgar las torres, entonces no entiendo dónde enganchas los cajones. ¿A las patas puedes engancharlos?
Para estos casos lo mejor es que mireis pcs de los que entran detras del monitor.
Demasiado tarde, pero para que lo tengais en cuenta.
Te lo digo que me he montado una biblioteca y es como lo tenian, con mesas muy pequeñas se tenian muchos pcs con teclado raton y espacio de estudio.
Los cajones de madera últimamente los compro ya hechos y santaspascuas. En Leroymerlin o Bauhaus los encontrarás ya hechos de varios tamaños a unos 10 euros el cajón. De todas formas quizá merezca la pena cambiar el fondo por alguna rejilla, lo que ya encarece un poco más el asunto.
De todas formas si dices que los cajones serían más ligeros que colgar las torres, entonces no entiendo dónde enganchas los cajones. ¿A las patas puedes engancharlos?Para engancharlos había pensado en poner unos tablones de 20mm, perfiles "L" a ambos lados (o 4 escuadras por lado) atornillados a la mesa, y de estos tablones, colocar las guías para los cajones. Creo que quedaría bastante seguro y el peso de un PC en el cajón cambia mucho... la torre sólo aumenta unos 10Kg el peso del conjunto, la placa, un HDD y la fuente de alimentación, dudo mucho que supere los 2 Kg.
Para estos casos lo mejor es que mireis pcs de los que entran detras del monitor.
Demasiado tarde, pero para que lo tengais en cuenta.
Te lo digo que me he montado una biblioteca y es como lo tenían, con mesas muy pequeñas se tenian muchos pcs con teclado raton y espacio de estudio. Si, yo había ya pensado en eso, pero claro, los equipos ya los tenemos. En el anterior local, las mesas eran las mismas, pero estaban encaradas unas frente a otras (vamos, montando una única mesa de 4000x1600mm) donde las torres, cableado y monitores iban en el centro. Ahora, al cambiar de local... pues no podemos usar la configuración antigua y tenemos que buscarnos la vida para aprovechar el tiempo que les pueda quedar a los PC... aunque bueno, si el montaje sale bién, al renovar los PC sólo necesitaremos cambiar las tripas...
Alguna opinión, sujerencia extra? de verdad que me encantaría tener mas opiniones...
Para engancharlos había pensado en poner unos tablones de 20mm, perfiles "L" a ambos lados (o 4 escuadras por lado) atornillados a la mesa, y de estos tablones, colocar las guías para los cajones. Creo que quedaría bastante seguro y el peso de un PC en el cajón cambia mucho... la torre sólo aumenta unos 10Kg el peso del conjunto, la placa, un HDD y la fuente de alimentación, dudo mucho que supere los 2 Kg.
Ahora he entedido que quieres sacar los ordenadores de sus cajas y meterlos en un cajón :) Que opinen los expertos climatólogos de foro, no sé si podrás mantener la temperatura controlada en ese caso. Lo que sí que puedo decir es que no me convence nada la idea de poner las guías en los tablones de 20mm enganchados con escuadras a la parte baja de una mesa de aglomerado. No necesitas tablones de 20mm, con 16mm y puede que hasta con 10mm tendrás suficiente y ahorras peso. Por otro lado, esos dos tablones tendrán que estar unidos o pueden acabar abriéndose. Quizá se puedan unir con el propio cajón pero entonces no puedes usar guías sueltas sino de las de bolas que van atornilladas.
Además, no sé si recuerdas las torre de los gatos y los apoyos que tienen para subir arriba. Las paredes son aglomerado y los apoyos madera maciza. Han estado los gatos de 4-5Kg 1 año saltando encima de ellos todos los días, y ya los tornillos del aglomerado están empezando a dar de sí. En tu caso quieres colgar todo el peso directamente en la parte baja del aglomerado y los tornillos van a soportar todo el peso. No lo veo nada claro, quizá tengas que atravesar la mesa entera, poner una placa metálica encima y poner tornillos de metal, no tornillos de madera.
El cajón, si se le hacen los respiraderos necesarios no debería dar problemas de ventilación... poco importa que la caja sea metálica o de madera.
Por otro lado.. no se que solución se podría encontrar a lo de "Colgar"... quizás, machiembrando? o sea, fresar la línea de inserción de los tablones, encolando, y reforzando la unión con escuadras o un perfil contínuo "L"... Los tablones tenía pensado unirlos con DM melaminado o Tablex, que es ligero, delgadito pero para evitar que se abran, supongo que vale. Lo de hacer agujeros pasantes... uff... a lo mejor es la solución, pero entonces tendría que cubrir las cabezas de tornillo con masilla para disimularlas.
Las Guías de bolas... son las telescópicas?
En cuanto a la temperatura no lo decía por los agujeros sino por el flujo de aire. No tengo ni la menor idea, eh, solo lo menciono como "posible problema". Aquí hay expertos de ventilación podrán ayudar más.
Sí, con guías de bola me refería a las telescópicas. Como van atornilladas a cajón y al soporte y no se pueden soltar, entonces los soportes no se abrirán.
Creo que usar una simple escuadra para soportar los cajones es demasiado arriesgado, pero quizá una perfil L contínuo sea suficiente. Yo lo pondría a ambos lado y metería tornillos de 3,5mm o 4mm de diámetro y longitus suficiente para casi traspasar, que enganchen bien-bien.
De todas formas reconozco que soy un poco paranoico con el tema de los pesos. En algún mueble me he quedado corto y ahora prefiero pasarme mucho. De hecho esta es la razón por la que he abandonado el aglomerado como material.
¿No querrás echarme una mano con mi proyectillo, no? :P La birra está asegurada, y la comida también :D
Yo también había pensado en los perfiles en L y a ambos lados por eso... también me emparanoyo bastante con el peso :P
Por el tema de la ventilación, el fondo del cajón tenía pensado hacerlo en tablex perforado, luego, claro, usar respiraderos y forzar la ventilación con algún extractor de aire, pero hay que tener en cuenta que el cajón no será completamente cerrado. :P esto de las guías telescópicas me ha gustado, aunque supongo que no serán baratas :P
A la birra me apunto y hsata llevo (¡no sé cómo empezar una botella de 5L que me queda!), pero al proyectillo me temo que no debería apuntarme porque ya abarco demasiado :)
Las guías telescópicas están a entre 10 y 30 euros el par en Leroymerlin o Bauhaus, dependiendo de cuánto peso deban aguantar.
Aix... me vas a dejar solo ante el peligro... :D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.