Iniciar sesión

Ver la versión completa : ¿Entendéis el inglés hablado?



Kripto
09/03/2013, 11:27
No tengo apenas problemas con el inglés escrito salvo alguna palabra poco habitual, sin embargo con el inglés hablado depende mucho de quién lo hable. Con algunos lo entiendo perfectamente pero con otros no pillo ni el 50% de lo que dicen.
Estoy intentando entrenar el oído con películas en inglés sin subtítulos pero me cuesta un mundo y no las disfruto.

Dullyboy
09/03/2013, 11:49
Yo estoy igual o peor, para mi que es cosa de oido porque yo tocar otro instrumento que no sea la zambomba como que no soy capaz :D.

K-teto
09/03/2013, 12:03
A ver, es que el ingles es como el español, en cuanto te metas con acentos te pierdes.
Yo lo entiendo, pero claro, a veces hay palabras sueltas que me tengo que quedar pensando que **** ha dicho, y casi siempre es porque tiene acento de algun sitio, pero bueno, como se dice en un contexto, mas o menos se imagina uno lo que quiere decir.

blindrulo
09/03/2013, 12:04
Mira esta web. Está muy bien para practicar y aprender inglés y además colaboras con un proyecto para traducir internet

www.duolingo.com/es

Yo la verdad que como tu, escrito prácticamente lo controlo pero no tengo oído para los idiomas y mi pronunciación deja mucho que desear. Yo creo que una de las causas principales de que a la mayoría de nosotros nos pase lo mismo es que en este país se doblan las pelis, mientras que en la mayoría de países europeos las pelis y demás van siempre en v.o.s y quieras que no si desde pequeño las ves así pues vas haciendo oido.

Un saludo. :brindis:

CoMiKe
09/03/2013, 12:07
A mi me ha funcionado bastante bien ver peliculas y series en inglés con subtítulos también en inglés.

Obviamente, se me siguen escapando muchas cosas, pero leer las palabras a medida que las pronuncian ayuda un montón y, sin darte cuenta, estás aprendiendo pronunciación, lo que ayuda a tener posteriormente un mejor entendimiento.

^MiSaTo^
09/03/2013, 12:10
Yo os recomiendo que siempre que veais una peli/serie la pongais en VO y con subs en inglés (no en Español). Así se acostumbra mucho el oído.
También buscar si hay algún grupo de gente que quede para hablar en inglés (en Madrid los hay). Se juntan en un bar y suele ser un intercambio de idiomas, un rato en español, un rato en inglés.

juanin
09/03/2013, 12:16
Yo me entrené con la 5ª temporada de LOST.

A Kate y las demás mujeres las entendía al 85%, al Sawyer ni cuando decía Son of the...

Ahora todo lo que cae en mis manos intento verlo en inglés sin subtítulos.

Los podcast de Vaughan son bastante buenos.

swapd0
09/03/2013, 14:08
Yo os recomiendo que siempre que veais una peli/serie la pongais en VO y con subs en inglés (no en Español).
Es lo mismo que pienso yo, el problema es que las peliculas que echan por la tele las puedes poner en VO pero los subtitulos siempre salen en español y asi te lias bastante.

neostalker
09/03/2013, 14:14
Yo por lo general entiendo lo que me dicen en inglés. Incluso he llegado a acostumbrarme un poco a los acentos canadiense e irlandés gracias a las lectoras que tuve en la EOI, pero siempre hay cosas que me resultan más difíciles.

Por ejemplo, a un escocés o galés cerrado es imposible entenderle nada. Tampoco es fácil seguir series como The Big Bang Theory cuando se meten en términos científicos.

^MiSaTo^
09/03/2013, 14:16
Es lo mismo que pienso yo, el problema es que las peliculas que echan por la tele las puedes poner en VO pero los subtitulos siempre salen en español y asi te lias bastante.

Ah yo esque nunca he visto pelis en la tele, porque con los anuncios me pongo mala xD Desde que tengo ADSL me las bajo o hago streamming y a la mierda

-----Actualizado-----


Yo por lo general entiendo lo que me dicen en inglés. Incluso he llegado a acostumbrarme un poco a los acentos canadiense e irlandés gracias a las lectoras que tuve en la EOI, pero siempre hay cosas que me resultan más difíciles.

Por ejemplo, a un escocés o galés cerrado es imposible entenderle nada. Tampoco es fácil seguir series como The Big Bang Theory cuando se meten en términos científicos.

pero para eso tienes los subs ;) Que inglés escrito es más fácil. Y a mi por ejemplo, y mira que llevo 2 años "viviendo" en inglés, pero a Sheldon Cooper me cuesta un huevo entenderle todo xD

X-Code
09/03/2013, 14:26
El Inglés con accentos de según que regiones me cuesta entenderlo hasta a mi, tanto sobrio como... algo menos sobrio :lol2:

Si quereis aprender necesitais a alguien con un Inglés claro y muy neutro al estilo de Rowan Atkinson en The Black Adder - ( panzada de reir en Inglés, desastre epico en su 'doblaje' al castellano )

Beckham_14
09/03/2013, 14:31
soy licenciado en filologia inglesa y aun cuando intento ver alguna serie o algo en VOS no la consigo entender al 100%

kiero
09/03/2013, 14:40
Mira esta web. Está muy bien para practicar y aprender inglés y además colaboras con un proyecto para traducir internet

www.duolingo.com/es

Yo la verdad que como tu, escrito prácticamente lo controlo pero no tengo oído para los idiomas y mi pronunciación deja mucho que desear. Yo creo que una de las causas principales de que a la mayoría de nosotros nos pase lo mismo es que en este país se doblan las pelis, mientras que en la mayoría de países europeos las pelis y demás van siempre en v.o.s y quieras que no si desde pequeño las ves así pues vas haciendo oido.

Un saludo. :brindis:
buena aportación la de página blindrulo. Andaba buscando algo similar para practicar un poco el inglés y que no fuese de una forma aburrida al mismo tiempo. Y, tras una hora de probarlo, la experiencia es positiva. A mí me pasa igual, que entiendo mejor el inglés escrito que el hablado por los metodos de estudio que daban en la escuela.

juanvvc
09/03/2013, 14:51
Yo creo que lo mejor es ser un pvto vago como yo. A mí me da muchísima pereza buscar las pelis en castellano o los subtítulos en cualquier idioma que estén bien sincronizados así que desde hace años solo veo pelis y series en versión original y sin subtítulos. Por mera pereza.

Los varios CSIs y similares me cuesta entenderlos aunque es posible que sea también por pereza: me aburren. Los Simpsons, Futurama, los animes y en general cualquier cosa de animación me da igual verlos en castellano o inglés, no noto diferencia. How I met your mother, Friends, Big Bang Theory, Battlestar Galactica... también se entienden al 90%. Y así.

^MiSaTo^
09/03/2013, 14:53
Hombre, también tenéis que tener en cuenta que vivis "en Español". Quiero decir, yo tras 2 años de vivir en Amsterdam puedo entender a los holandeses hablando en inglés sin prestar demasiada atención (cosa que antes no me pasaba). Ahora, he ido una semana a UK y madre de dios. El acento británico, no estoy acostumbrada y tenía que prestar muuucha atención a lo que me decían para poder entenderlo bien.

Si no estás tampoco "rodeado" de gente hablando en inglés, por muchos estudios y leches, al final es algo que se pierde. Yo tengo el Proficency y cuando vine para acá no me enteraba de tanto porque llevaba algo así como 7-8 años sin practicar (sólo viendo pelis en VO, y no, no es suficiente).

seint
09/03/2013, 14:54
Yo os recomiendo que siempre que veais una peli/serie la pongais en VO y con subs en inglés (no en Español). Así se acostumbra mucho el oído.
También buscar si hay algún grupo de gente que quede para hablar en inglés (en Madrid los hay). Se juntan en un bar y suele ser un intercambio de idiomas, un rato en español, un rato en inglés.

MP donde se puede descargar las pelis/series VO con subtítulos en inglés? gracias

juanvvc
09/03/2013, 14:58
MP donde se puede descargar las pelis/series VO con subtítulos en inglés? gracias

¿En serio se necesita ayuda para eso?

Pulsa Ctrl+L y te sale un link al último episodio de How I met your mother. Encontrar una serie en inglés en internet solo es ligeramente más difícil que encontrar tetas.

saruman
09/03/2013, 15:20
MP donde se puede descargar las pelis/series VO con subtítulos en inglés? gracias

Para series, TPB + subtítulos.es o cualquier otra web de subtítulos. Para pelis, yo uso TPB bajando solo torrents que tengan los subs en inglés en el propio paquete (en la descripción lo ponen, la mayoría lo suelen tener).

Limonetti
09/03/2013, 15:45
MP donde se puede descargar las pelis/series VO con subtítulos en inglés? gracias

"mejor en vo" + google

A600
09/03/2013, 15:49
Comentaba un día el Vaughan en su programa que Holanda tenía, según él, el mejor nivel de inglés en un país no angloparlante y que, por ej en Alemanía pese a que pueda parecer extraño, el nivel de inglés era paupérrimo. El que en Holanda no se doblen las películas y en Alemania sí, claramente marca la diferencia.

^MiSaTo^
09/03/2013, 16:17
Para series, TPB + subtítulos.es o cualquier otra web de subtítulos. Para pelis, yo uso TPB bajando solo torrents que tengan los subs en inglés en el propio paquete (en la descripción lo ponen, la mayoría lo suelen tener).

Venía a decir lo mismo, TPB + subtitulos.es
También usaba subdownloader, pero no siempre tiene los subs de todas las series.

-----Actualizado-----


Comentaba un día el Vaughan en su programa que Holanda tenía, según él, el mejor nivel de inglés en un país no angloparlante y que, por ej en Alemanía pese a que pueda parecer extraño, el nivel de inglés era paupérrimo. El que en Holanda no se doblen las películas y en Alemania sí, claramente marca la diferencia.

Además en Holanda no tienen problema ninguno en hablar un idioma distinto al suyo, de hecho, aprenden bastante rápido cualquier otro idioma. Es flipante en serio.
Y en Alemania no les sale del pepe hablar en algo que no sea alemán, lo mismo que en España tampoco nos sale del pepe hablar en otra cosa que no sea español.
Ejemplo práctico, cuántos de vosotros ponéis pegas a comprar juegos en UK porque vienen sólo en inglés? Pues los holandeses lo prefieren a tenerlos traducidos al dutch ;)
Vamos que son 2 cosas: 1 tienen pelis, series, tv en VO y 2, ponen interés también en practicarlo

seint
09/03/2013, 16:20
"mejor en vo" + google

Si vienen con VO en inglés, te dejo mis dies

Limonetti
09/03/2013, 16:31
Si vienen con VO en inglés, te dejo mis dies

Por lo general si, pero alguna vez han colgado enlaces a películas de otros idiomas, ojo.
A mi me vino de pm porque al principio no era capaz de encontrar nunca los subtitulos que encajaban bien con cada vídeo, y ahí te ponen el enlace a donde los puedes encontrar.

EDITO: Uff, pero calla, que tendréis el mismo problema porque si quieres subtitulos en inglés hay que buscarlos por otro lado. Bueno, al menos es una opción. ;)
EDITO 2: Estoy parroso perdido hoy, para los subs en inglés una que suelo visitar bastante es podnapisi.

Dullyboy
09/03/2013, 16:59
Para subtitulos de películas metabuscador siempre:
http://www.subtitleseeker.com/
y para series, o subtitulos.es o addic7ed.com

chipan
09/03/2013, 17:12
No tengo apenas problemas con el inglés escrito salvo alguna palabra poco habitual, sin embargo con el inglés hablado depende mucho de quién lo hable. Con algunos lo entiendo perfectamente pero con otros no pillo ni el 50% de lo que dicen.
Estoy intentando entrenar el oído con películas en inglés sin subtítulos pero me cuesta un mundo y no las disfruto.
Por cuestiones de trabajo, yo tengo que hablar en inglés con ingleses, irlandeses, estadounidenses de distintos estados (Texas incluido), franceses, rumanos, neozelandeses, griegos, polacos, alemanes y mas que me dejo en el tintero. Y te aseguro que por mucho que entrenes el oído, algo se te escapa al final. Lo que nunca te recomendaría es que entrenases con peliculas Made In Usa porque esos desgraciados no vocalizan aunque su vida dependiese de ello.

aitorpc
09/03/2013, 17:53
Pues depende de quien lo hable como ya han dicho. Yo los ultimos profesores que he tenido han sido uno irlandes, otro de New York y uno de Manchester. Al irlandés se le entendía todo perfectamente, era joven, llevaba un par de años en España y su novia era mexicana, a parte supongo que se haria entender, porque me ha dicho que a los irlandeses no hay dios quien les entienda con su acento y palabros propios. Al de New York al principio me costaba pero al de dos o tres clases le empece a pillar casi todo. Y finalmente al de Manchester... a este no le pillaba mas que la mitad de lo que decia, el resto me lo reinventaba en mi cabeza lo que podía, vaya acento... para mi las pocas clases que di con el fueron terribles.

A parte en donde trabajaba tuve que estar en varias ocasiones con finlandeses y la verdad es que no tuve problemas, de alguna manera el finlandés se me hace como una pronunciación cercana al español y por eso supongo que su ingles, siendo mejor que el mio, se me hacia sencillo de entender.

Yo las series en ingles que veo las uso con subtitulos en ingles, aunque esto tampoco es bueno porque deberia verlas una vez sin subtitulos y de nuevo con subtitulos para ver cuantas cosas no he captado y hacer hincapié en lo que no se me da bien.


Lo que nunca te recomendaría es que entrenases con peliculas Made In Usa porque esos desgraciados no vocalizan aunque su vida dependiese de ello.

Llevo años jurando que se entiende mejor a un estadounidense que a un ingles (y muchos compañeros mios me han comentado lo mismo).

Kripto
09/03/2013, 18:21
Lo de ver películas y series con subtítulos en inglés ya lo llevo haciendo desde hace tiempo. Es muy útil, efectivamente, para ver cómo se pronuncian las cosas. Estoy intentando dejarlos para ver si avanzo algo más porque el objetivo es entenderlo sin ninguna ayuda.
Además, siempre que oigo música en inglés (casi toda) intento pillar a ver lo que dicen sin ayuda alguna y luego recurro a ver la letra. No sé si la música que oigo está cantada por paletos que no vocalizan casi nada porque es un ejercicio deprimente. Supongo que cantando se pronuncia peor que hablando porque sino...
A día de hoy no sabría decir si sé ingles o si no (más bien diría que no, me temo). ¿A qué nivel se puede considerar que hablas otro idioma?


Por cierto, muy buena la página que recomienda blindrulo. :brindis:

Limonetti
09/03/2013, 18:28
Llevo años jurando que se entiende mejor a un estadounidense que a un ingles (y muchos compañeros mios me han comentado lo mismo).

Por lo general yo también pienso que si, pero también debe de ir por zonas.

pakoito
09/03/2013, 18:29
Hombre, también tenéis que tener en cuenta que vivis "en Español". Quiero decir, yo tras 2 años de vivir en Amsterdam puedo entender a los holandeses hablando en inglés sin prestar demasiada atención (cosa que antes no me pasaba). Ahora, he ido una semana a UK y madre de dios. El acento británico, no estoy acostumbrada y tenía que prestar muuucha atención a lo que me decían para poder entenderlo bien.

Si no estás tampoco "rodeado" de gente hablando en inglés, por muchos estudios y leches, al final es algo que se pierde. Yo tengo el Proficency y cuando vine para acá no me enteraba de tanto porque llevaba algo así como 7-8 años sin practicar (sólo viendo pelis en VO, y no, no es suficiente).

Pues serás tu, porque a mi no me pasó xD

aitorpc
09/03/2013, 18:30
En España hay gente no suele tener problemas leyendo ingles, pero luego escribirlo, hablarlo o entender el hablado es otro historia muy distinta, supongo que será tarea pendiente eterna por los siglos de los siglos.

Yo ando ahora con esto poco a poco, intentando mejorar pronunciación:

http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/grammar/pron/

creo que mejorando la pronunciación se acabara tambien entendiendo mejor el idioma hablado.

Por cierto, otro problema que tenemos aquí son los "sobraos", estoy ya del "si, yo se hablar ingles", etc, y luego ver que difícilmente emiten un "yes", o un "of course" incluso mal pronunciado, nos sobra mucha soberbia.

pache_reloaded
09/03/2013, 19:05
yo con el ingles lento y de UK y con palabras no muy raras si

X-Code
09/03/2013, 21:55
Como dijo Benito Obama 'Jess güi kan!'

Es doloroso escuchar la pronunciación o falta de ella de algunas personas. Es comprensible, pero también es totalmente mejorable y por lo tanto no cabe excusa. :lol2:


Edit: Y si, es mas facil entender a un estadounidense que a un Inglés, la dialéctica regional y la accentuación-pronunciación es particularmente caótica y espesa en el Reino Unido.

chipan
10/03/2013, 05:27
Llevo años jurando que se entiende mejor a un estadounidense que a un ingles (y muchos compañeros mios me han comentado lo mismo).
Llevas años sin oir a un **** tejano destrozar el idoma de shakespeare

Por mi experiencia nos podemos encontrar con esto:
Inglés:
-Hello I am working on the "Spaced river" fatory

Ingles de USA:
- Hiamlorguinonesperaiverfucktoriyunownaw

LukStarkiller
10/03/2013, 10:47
Tengo un amigo que esta en un clan de habla inglesa, la coña es que en todo el clan solo hay uno de inglaterra, el resto son de todo el mundo menos de algun sitio de habla inglesa y curiosamente al unico al que no le entiendo ni papa es al ingles XD