PDA

Ver la versión completa : Miyamoto habla sobre el trabajo realizado con el S.O. de Wii U



ZDV Bot
07/03/2013, 23:45
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/miyamoto-comenta-algunos-motivos-de-la-lentitud-del-so-no-64379/)

Tras varios meses ya en el mercado, Wii U aún tiene algunos puntos negros que corregir. La nueva consola de Nintendo, obviando el catálogo, ha llegado con un sistema operativo un poco lento. Lógicamente, hay una explicación para esta carencia. Como ya os hemos comentado en otras noticias relacionadas, el S.O. de Wii U lo ejecuta un co-procesador ARM. Este chip, integrado en la placa base no trabaja en conjunción con la CPU. Gracias a este ARM, el procesador principal queda libre de una gran carga y se puede usar para cosas más importantes. Pero claro, un ARM de este corte no tiene la misma capacidad de procesamiento que una CPU al uso. El mayor problema es la falta de optimización, que provoca esta lentitud a la hora de ejecutar aplicaciones.
http://blogocio.net/imagenes/personalidades_165234_post.jpg

Shigeru Miyamoto, en una entrevista concedida al medio Techland ha hablado largo y tendido del desarrollo del sistema operativo del que hace gala Wii U. El genial desarrollador comenta algunos de los problemas que se han encontrado por el camino. Les ha supuesto un trajabo de una escala enorme, con varios equipos integrados en su creación.

Es una pregunta difícil, ciertamente, pero creo que también es una observación precisa. Para Wii U, en particular, yo diría que en la preparación del sistema para el lanzamiento, era un proyecto a una escala sin precedentes para Nintendo. Tuvimos varios equipos de trabajo diferentes en varios segmentos diferentes del hardware y sus funciones de forma simultánea. Ciertamente, había tenido experiencia con ese tipo de desarrollo en el diseño de la 3DS, pero con Wii U el alcance del proyecto fue mucho más allá de nuestro desarrollo del hardware de 3DS. Y con muchas de esas características, no se obtiene un verdadero sentido de la forma en que interactúan o dónde las ventajas y desventajas se encuentran dentro del marco más amplio hasta que sea capaz de traer todos los componentes juntos en un solo sistema unificado.
Además de tener un proyecto grande entre manos, el equipo ha tenido que lidiar con las temidas fases de prueba. Antes del lanzamiento, Nintendo ha estado mirando posibles soluciones para el sistema. Tras ser lanzado, esos problemas, han estado presentes y gracias al feedback con los usuarios, han determinado que zonas se pueden y deben mejorar. Además de eso, la firma nipona quiere garantizar que las futuras actualizaciones sean estables.

Incluso durante la fase de pruebas, es difícil determinar qué aspectos de las interacciones entre las aplicaciones están provocando inconvenientes para el consumidor hasta que tienes la oportunidad de que muchas personas y muchos de los consumidores puedan probar estas características - para entender cómo están utilizando estas características y lo que están haciendo, ya que están alternando entre ellas. Desde que el sistema fue puesto en libertad, hemos pasado mucho tiempo mirando cómo la gente lo usa y donde sienten que se puede mejorar, y actualmente estamos continuando los preparativos para esta primera gran actualización de sistema que viene. Lo que queremos hacer es asegurarnos de que cuando la saquemos, que recibamos la mayor cantidad de opiniones diferentes acerca de cómo a la gente le gustaría ver el sistema mejorar tanto como podamos. Esperamos cubrir una amplia gama de solicitudes garantizando al mismo tiempo que es una actualización muy estable para el sistema.
A la hora de poner una fecha final para la mejora casi final del sistema, Miyamoto se va hasta verano. En ese período, Nintendo estima que el sistema operativo no dará tantos problemas como el actual. Revelan, que la interconexión Gamepad-Wii U ha sido su principal objetivo, puesto que es algo que ha de funcionar a la primera, sin errores. Estas mejoras, conseguirán que el sistema global sea mejor a la hora de cumplir su principal función.

Pensamos que este verano, el sistema va a estar muy mejorado en comparación con el de la actualidad. Por supuesto, cuando se trata del hardware actual, esas decisiones ya han sido toamdas, y una de las cosas en que nos centramos en la toma de esas decisiones fue la velocidad de la conexión entre el sistema de Wii U y el GamePad Wii U. Estamos convencidos de que la velocidad de transferencia entre estos dos dispositivos es tan fuerte que no es algo que necesariamente se pueda lograr en otros dispositivos que no han sido específicamente diseñados con esto en mente.
Con el fin de entrar en estas actualizaciones del sistema base, nuestra previsión es que debido a la cantidad de esfuerzo que hemos dedicado a la conexión inalámbrica de la GamePad para el hardware, estas mejoras adicionales van a hacer que el dispositivo global sea aún más conveniente para su uso.
Fuente: Techland


Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/miyamoto-comenta-algunos-motivos-de-la-lentitud-del-so-no-64379/)