Ver la versión completa : Richard Stallman recomienda desinstalar Ubuntu porque es spyware
pache_reloaded
05/03/2013, 14:19
Richard Stallman recomienda desinstalar Ubuntu porque es spyware {News}
http://www.radians.com.ar/blog/?p=1887
Hoy quería compartir con ustedes esta noticia, que me llamo la atención que una persona de Linux recomiende desinstalarlo, es para interesarse en el tema o por lo menos para ver porque dice eso. Según Richard Stallman, Ubuntu está vigilando a sus usuarios y vendiendo sus datos, de acuerdo a presidente y fundador de la Asociación de software libre. Stallman ha puesto lo siguiente en su blog; lo voy a transcribir completo:
Una de las principales ventajas del software libre es que la comunidad protege a los usuarios de software malicioso. Ahora Ubuntu GNU / Linux se ha convertido en un contraejemplo. ¿Qué debemos hacer?
El software propietario se asocia con el tratamiento malicioso del usuario: Código de vigilancia, esposas digitales (DRM o Gestión Digital de Restricciones) para restringir a los usuarios, y las puertas traseras que se pueden hacer cosas desagradables bajo control remoto. Los programas que hacen algunas de estas cosas son malware y debe tratarse como tal. Ampliamente utilizado ejemplos incluyen Windows, los iThings, y el Amazonas "Kindle" producto de la quema de libros virtual, que hacer las tres cosas, Macintosh y el Playstation III que imponen DRM, la mayoría de teléfonos móviles, que se espionaje y tienen puertas traseras; Adobe Flash Player , que es el espionaje y hace cumplir DRM, y un montón de aplicaciones para Android y iThings, que son culpables de una o más de estas prácticas repugnantes.
El software libre ofrece a los usuarios la oportunidad de protegerse de comportamientos de software malicioso. Aún mejor, por lo general la comunidad protege a todos, y la mayoría de los usuarios no tienen que mover un músculo. Así es como.
…
Ubuntu usa la información de búsquedas para mostrar anuncios publicitarios de Amazon. Para promover a Amazon, Canonical contribuye con ellos. Pero los anuncios no son el problema. El problema es que espían. Canonical ha dicho que no le dice a Amazon qué cosa ha buscado cada quien, pero es tan malo para Canonical recolectar información privada, así como también lo es para Amazon.
DarkDijkstra
05/03/2013, 16:00
Un apunte rápido, Stallman no es "una persona de Linux", sino "una persona de GNU"
Allá en su día empezó el movimiento GNU (crear un sistema y un conjunto de aplicaciones libres, etc etc) y un poco más tarde, apareció otro personaje (Linus Torvalds) con otro tema: crear un kernel que sustituyese a minix -> Linux
Así se unieron y salió GNU/Linux (aunque el 99% de las veces se dice simplemente "Linux"). Gracias a Torvalds (y mucha más gente detrás, por supuesto) tenemos el kernel, es decir, el "programa" que controla el hardware, la gestión de recursos, etc y gracias a Stallman (y mucha más gente de nuevo, pero parece que de él surgió el movimiento) tenemos un montón de aplicaciones libres, sistemas de repositorios, etc
A partir de ahí, ha habido (y habrá) infinidad de sistemas gnu/linux: algunos gratuítos, otros de pago, algunos que incluyen programas "no libres", algunos que no los incluyen y una larga lista.
De ahí que haya muchas discrepancias. Por ejemplo Stallman está muy en contra de todo lo que se aleje de GNU, y algunas distribuciones como ubuntu parece que lo hacen...
Al margen de eso, no sé exactamente que ha dicho Stallman ahora pero seguro que da para debatir aqui ; )
SplinterGU
05/03/2013, 16:51
otro apunte rapido...
ubuntu es, fue y sera una **** mierda...
otro apunte rapido...
ubuntu es, fue y sera una **** mierda...
tu que vas a decir, siya dijiste que richard stallman no te mola!
A mi me parece un gran actor!
31847
Vaya, veo que en las búsquedas de Ubuntu 12 la ha cagado bien los de Canonical. Yo cuando instalé la versión 11 y vi que se conectaba a Facebook y a Twitter dije: "Uy, que mal rollo me da esto". Pero por fortuna en esta versión se podían desinstalar estas partes "sociales" del sistema. No se cómo será en las últimas versiones, pero antes te avisaban cuando instalabas programas o drivers "propietarios". Hay que reconocer que Ubuntu ha hecho mucho por popularizar Linux para los usuarios de a pie, pero está claro que ya no son la empresita que enviaba CDs gratis y se vendían como una ONG.
A ver, que nos ponemos nerviosos.
Ok con que Ubuntu no es Debian y su filosofia GPL, pero ahi esta, con steam rulando.
Y no sera una ONG canonical, pero esta creando un nuevo sistema de servidor de x, nos dio upstart, y un webo de cosas que funcionan muy bien.
A mi stalman me cae guay, pero es muy radical de lo suyo...
josepzin
05/03/2013, 18:03
A mi stalman me cae guay, pero es muy radical de lo suyo...
A mi me parecen bien ambas posturas:
- Canonical por crear algo mas amigable, aunque tenga que hacer algunas guarradas. Tiene su público y gente que le sirve.
- Stallman con su radicalismo, que también le veo sentido en muchos aspectos.
Al final lo que tenemos son distintos productos disponibles y que cada uno elija el que le convenga.
SplinterGU
05/03/2013, 18:17
tu que vas a decir, siya dijiste que richard stallman no te mola!
A mi me parece un gran actor!
31847
jojojo...
ahora, siempre con noticias viejas??? me hacen quedar mal pasandole todo entusiasmado a mis amigos frikis estas noticias, para que me respondan "es noticia de hace unos meses, solo afecta los que usan unity..."
ya es la 2da vez que me dicen "es noticia de hace unos meses..."
media pila, pongan comentarios sobre noticias nuevas.
La noticia era tan vieja que me daba pereza comentarla.
A ver, que nos ponemos nerviosos.
Ok con que Ubuntu no es Debian y su filosofia GPL, pero ahi esta, con steam rulando.
Y no sera una ONG canonical, pero esta creando un nuevo sistema de servidor de x, nos dio upstart, y un webo de cosas que funcionan muy bien.
A mi stalman me cae guay, pero es muy radical de lo suyo...
No estoy de acuerdo en que el nuevo servidor gráfico sea bueno. Canonical prácticamente no aporta una mierda al software libre, no escribe ni una línea del kernel y la mayor parte de lo que crea no se puede usar en otras distros. Crean Unity y es casi imposible de instalar en otra distro (los intentos son lamentables), mientras que una sola persona crea Cinnamon y mantiene Mate y funciona en cualquier distribución sin problemas. Y con el tema del servidor gráfico, en lugar de colaborar con el prometedor Wayland, lo desprecian (según uno de los máximos desarrolladores, los argumentos que da Canonical son falsos) y se meten en un fregado para crear un sistema nuevo que seguramente solo funcione en Ubuntu. Y esto es especialmente malo, porque ya veremos que pasa con los drivers. Dudo mucho que las empresas mantengan drivers para X11, Wayland y MYR, y aunque es obvio que antes o después la primera caerá, creo que una de las otras dos se quedará sin drivers propietarios.
Vaya, veo que en las búsquedas de Ubuntu 12 la ha cagado bien los de Canonical. Yo cuando instalé la versión 11 y vi que se conectaba a Facebook y a Twitter dije: "Uy, que mal rollo me da esto". Pero por fortuna en esta versión se podían desinstalar estas partes "sociales" del sistema. No se cómo será en las últimas versiones, pero antes te avisaban cuando instalabas programas o drivers "propietarios". Hay que reconocer que Ubuntu ha hecho mucho por popularizar Linux para los usuarios de a pie, pero está claro que ya no son la empresita que enviaba CDs gratis y se vendían como una ONG.
No me parece comparable lo que comenta esta noticia a lo que dices sobre Twitter y Facebook. En el primer caso te activan por defecto algo que sencillamente es spam, y en el segundo lo que hacen es integrar la función de cuentas online de Gnome 3. Esta función lo que hace es que desde un único menú puedas configurar tus cuentas en los distintos programas (si configuras Twitter, realmente estas configurando Gwibber, lo mismo con Gtalk y FB en Empathy...), por tanto, es solo un modo de facilitar las cosas, no veo "maldad" por ningún lado.
Monguer Guaper
05/03/2013, 21:09
Menuda panda de chorradas. Este tío es un hippy y un comunista.
A ver, que nos ponemos nerviosos.
Ok con que Ubuntu no es Debian y su filosofia GPL, pero ahi esta, con steam rulando.
Y no sera una ONG canonical, pero esta creando un nuevo sistema de servidor de x, nos dio upstart, y un webo de cosas que funcionan muy bien.
A mi stalman me cae guay, pero es muy radical de lo suyo...
Si pero esta rompiendo cosas tambien a diestro y siniestro y no ha creado un nuevo servidor x, monto Unity que prometió que correria sobre wayland (servidor no basado en X aunque 'compatible') y al final con los problemas de Wayland (al que no esta contribuyendo practicamente nada) ha anunciado que pasa de el y que va a montar un servidor con tecnologia 'propia' en las proximas versiones.
O sea que gracias a estas polladas podemos acabar con Debian con x, red hat/Fedora con Wayland y ubuntu con el suyo propio, volvemos a los tiempos de Unix y sus incompatibilidades, Microsoft se debe de estar jartando de reir.
Yo estoy probando ya la versión testing de Debian a ver que tal va y si no hay problemas dejo Ubuntu, por que ultimamente me esta tocando la moral.
Como curiosity el kernel de GNU es Hurd y la unica distribución que lo monta en lugar de kernel de Linux es Debian, aunque la verdad no tengo referencias de que tal va.
Debian va de coña, es una distro muy estable y que funciona excelente. Por experiencia, la rama testing no da ningún problema nunca, no obstante la estable es un snapshot de la testing testeada a tope. Yo no uso Debian porque en temas de robótica todo va sobre los PPA de Ubuntu (dan problemas incluso con Win o Mac) y para el resto de distros te tienes que buscar la vida, sino...
Que yo soy usuario de debian desde hace años...
de upstart nadie comenta nada, eh?
Si quieres usarlo como contribucón de Canonical a Linux, se puede sacar la lista de lo que han contribuido Red Hat o Novell y dejarles en bragas. No es recibo que el supuesto estandarte del soft libre sea tan poco considerada con él.
No conocia lo de upstart y por lo que veo parece mas sencillo que los init de toda la vida, que eran un dolor de muelas que todo funcionara como debia, en esa misma linea hay otras distribuciones que tambien han aportado mejoras de ese tipo y así es como debiera ser.
Si quieres usarlo como contribucón de Canonical a Linux, se puede sacar la lista de lo que han contribuido Red Hat o Novell y dejarles en bragas. No es recibo que el supuesto estandarte del soft libre sea tan poco considerada con él.
Yo es que creo que magnificais cosas que no son.
Yo no veo a canonical como el caballero abanderado del software libre.
Que ha hecho muchisimo mas que todas las clasicas por su instaurancion en el escritorio es cierto, pero por motivos comerciales, igual que las clasicas han movido lo que han movido por dinero.
Es una empresa, y ahi esta, promocionandose mientras promociona linux, cosa que las otras no hicieron.
De ahi a pensar que sea la empresa altruista del mundo... creo que tenemos la percepcion un poco distorsionada.
Debian va de coña, es una distro muy estable y que funciona excelente. Por experiencia, la rama testing no da ningún problema nunca, no obstante la estable es un snapshot de la testing testeada a tope. Yo no uso Debian porque en temas de robótica todo va sobre los PPA de Ubuntu (dan problemas incluso con Win o Mac) y para el resto de distros te tienes que buscar la vida, sino...
El tenerla una temporadilla es por que me he aborregado con Ubuntu y queria ver si no tenía ningun problema con Debian, una cosa que me ha gustado es que sea rolling y por ahora lo unico que hecho de menos de Ubuntu son los PPAs que con dos o tres aplicaciones me permitian mantener versiones muy actualizadas de forma automatica.
SplinterGU
05/03/2013, 23:27
maldito Syto! tras responderte, me he acostado a dormir una siesta y soñe que bajaba una pelicula, y todo dispuesto a verla y se me aparece el "es-teta-man" ese, y me desperte sobresaltado, cual pesadilla!
maldito Syto! xD
Noticia vieja... canonical metió un plugin que al buscar cosas en tu PC le enviaba la información de tu búsqueda a amazon para sacar pasta. Stallman no es santo de mi devoción, pero en éste caso tiene razón. No se si el plugin vendrá de serie activado ahora después de ésta polémica...
Yo es que creo que magnificais cosas que no son.
Yo no veo a canonical como el caballero abanderado del software libre.
Que ha hecho muchisimo mas que todas las clasicas por su instaurancion en el escritorio es cierto, pero por motivos comerciales, igual que las clasicas han movido lo que han movido por dinero.
Es una empresa, y ahi esta, promocionandose mientras promociona linux, cosa que las otras no hicieron.
De ahi a pensar que sea la empresa altruista del mundo... creo que tenemos la percepcion un poco distorsionada.
Hablaba en tono irónico, porque para la mayor parte de la gente Linux = Ubuntu.
Todo el mundo cuando hace algo es por beneficio propio. La diferencia es cuando te decides a publicarlo para todo el mundo o solo para ti (Canonical).
Nathrezim
06/03/2013, 09:38
Si pero esta rompiendo cosas tambien a diestro y siniestro y no ha creado un nuevo servidor x, monto Unity que prometió que correria sobre wayland (servidor no basado en X aunque 'compatible') y al final con los problemas de Wayland (al que no esta contribuyendo practicamente nada) ha anunciado que pasa de el y que va a montar un servidor con tecnologia 'propia' en las proximas versiones.
Creo que lo que anunciaron es que tirarían de biblioteca QT en modo ventana, en vez de tener un gestor de ventanas (las bibliotecas QT solo necesitan un dispositivo framebuffer sobre el que escribir para funcionar), así que pasarían de tener servidor X.
Por otro lado, lo pero de Ubuntu es el tema de las contribuciones, para contribuir a Ubuntu tienes que ceder todos los derechos de esa contribución a Canonical, al estilo de FSF o Apache, pero a diferencia de estas dos Canonical es una empresa, no una fundación sin ánimo de lucro, con lo que nadie te asegura que en un momento dado no puedan vender esos derechos de tu contribución a un tercero y lucrarse con ello (como en el caso de cups).
otro apunte rapido...
ubuntu es, fue y sera una **** mierda...
really? por que lo dices tú o como va eso?
Creo que ya se discutió esto en otros hilos, pero bueno... here we go!!!
Me hace gracia los comentarios aleatorios como este (donde se da 'un apunte' y no se razona). Ubuntu ha hecho MUCHO por el usuario noob de Linux. Ha hecho que mucha gente pruebe Linux (incluso ha conseguido que algunos lo usen como SO alternativo) y ha intentado siempre ser una distro enfocada al usuario NUEVO.
Por eso Ubuntu ha estado muchisimo tiempo en el primer puesto de las distribuciones de Linux (y aún sigue entre las 10 primeras), cosa que otras distros mas antiguas no han conseguido nunca.
Por supuesto que tiene sus pros y sus contras (como toda distro), pero te aseguro que poca gente estaba dispuesta a 'pelearse' con una Gentoo teniendo Ubuntu.
Seguro que tú eres un crack de Linux y a ti esa distro te parece una castaña. Normal, esa distro no es para ti. Pero de ahí a soltar la joyita que has soltado ...
Luego ya discutimos si , hoy por hoy, Ubuntu hace las cosas bien o no (que para mi, no). Pero eso ya es presente.
Negarle a Ubuntu la contribución que ha hecho al mundo Linux solo porque a mi me gusta otra distro mas 'hard-core', es tener poca idea de como ha ido evolucinando el mundo de linux de cara al usuario normal.
un saludo!
pache_reloaded
06/03/2013, 16:57
yo solo he probado ubuntu y derivados y jamas se me ocurrira poner otra mas dificil
Pues yo estoy con el. Lo que ha hecho es que mucha gente pruebe Linux y tenga una mala opinión de el, solo por una distro y no vuelva a el. Esto con Linus no pasaba.
Mucha gente que le tenía pánico a Linux ha podido entrar en el mundillo gracias a distros fáciles (lease Mandriva en su día, Suse...). El tema está en que Ubuntu se hizo muy famosa y todo el mundo NUEVO 'probaba' linux a través de esa distro.
Tal era el numero de usuarios que ha llegado a tener que, hoy por hoy, es la distro con más información traducida a diferentes idiomas que podemos encontrar por la red.
¡¡ Si entras en cualquier foro de linux y te encuentras con una sección fija de Ubuntu y sucedaneos!! Y esa sección siempre está activa !!! (cosas que las de otras distros no).
Seguro que habrá casos como el que comentas pero, sinceramente, son pocos comparados con el efecto contrario. Hay más gente que ha probado Ubuntu y se ha decidido seguir 'investigando' linux que al contrario. Y no lo digo yo ni mi entorno, esto es algo de lo que se puede encontrar numerosa información al respecto por toda la red.
Ubuntu fue una ayuda al mundo Linux. ¿Que habia distros mejores en su día? No lo dudo.
¿Que hoy dia está haciendo las cosas de manera 'desacertada'? Por supuesto.
Pero, una vez mas, negar que Ubuntu no ha servido para nada bueno en el mundo Linux es estar muy cegado por el 'fanboyismo' de distros que hay en este mundillo o por el pensamiento elitista de que Linux no es para 'los usuarios de otros SO'. Pensamiento que, a día de hoy, sigue presente en muchos 'usuarios-pro' linuxeros.
Y por supuesto, soltar lo que ha soltado el amigo Splinter de manera totalmente random, pues como que no. :)
Un saludo!
-----Actualizado-----
La más popular no es ser la mejor. Es la Justin Bibier de las distros.
No es lo mejor, pero es lo que mas gente usa/consume. Y gracias a eso, Ubuntu ayudó a que mucha gente probara Linux y lo viese más amigable.
De todas formas, yo no he dicho que Ubuntu sea la mejor distro (ni siquiera lo pienso). He dicho que el comentario del amigo Splinter no tiene ni pies ni cabeza y que Ubuntu (dentro de todo lo mala que es para algunos) ha hecho muuuuuucho más por el mundo linux que la mayoría de distros super-chachi-friki-pro que existen.
bulbastre
06/03/2013, 18:30
Ahora tenemos "agradecer". ¿En serio?
really? por que lo dices tú o como va eso?
Creo que ya se discutió esto en otros hilos, pero bueno... here we go!!!
Me hace gracia los comentarios aleatorios como este (donde se da 'un apunte' y no se razona). Ubuntu ha hecho MUCHO por el usuario noob de Linux. Ha hecho que mucha gente pruebe Linux (incluso ha conseguido que algunos lo usen como SO alternativo) y ha intentado siempre ser una distro enfocada al usuario NUEVO.
Por eso Ubuntu ha estado muchisimo tiempo en el primer puesto de las distribuciones de Linux (y aún sigue entre las 10 primeras), cosa que otras distros mas antiguas no han conseguido nunca.
Por supuesto que tiene sus pros y sus contras (como toda distro), pero te aseguro que poca gente estaba dispuesta a 'pelearse' con una Gentoo teniendo Ubuntu.
Seguro que tú eres un crack de Linux y a ti esa distro te parece una castaña. Normal, esa distro no es para ti. Pero de ahí a soltar la joyita que has soltado ...
Luego ya discutimos si , hoy por hoy, Ubuntu hace las cosas bien o no (que para mi, no). Pero eso ya es presente.
Negarle a Ubuntu la contribución que ha hecho al mundo Linux solo porque a mi me gusta otra distro mas 'hard-core', es tener poca idea de como ha ido evolucinando el mundo de linux de cara al usuario normal.
un saludo!
No es discutible que Ubuntu haya hecho mucho al simplificar la experiencia de usuario al acceder a Linux y popularizar para el usuario final, de hecho es una de las razones por las que pase de Debian junto con la de las actualizaciones muuucho mas frecuentes, el problema es que desde hace dos años esta mas inestable la distribucion y están tomando muchas decisiones con el bolsillo, te meten el Ubuntu One, el market de apps de pago de Ubuntu (synaptic ni aparece), la venta de musica. en primera plana para que no te olvides. Y luego las decisiones como quitar gnome /Kde y poner Unity. Estos motivos y algunos mas a mi me han hecho plantearme cambiar de distribución.
-----Actualizado-----
Creo que lo que anunciaron es que tirarían de biblioteca QT en modo ventana, en vez de tener un gestor de ventanas (las bibliotecas QT solo necesitan un dispositivo framebuffer sobre el que escribir para funcionar), así que pasarían de tener servidor X.
Por otro lado, lo pero de Ubuntu es el tema de las contribuciones, para contribuir a Ubuntu tienes que ceder todos los derechos de esa contribución a Canonical, al estilo de FSF o Apache, pero a diferencia de estas dos Canonical es una empresa, no una fundación sin ánimo de lucro, con lo que nadie te asegura que en un momento dado no puedan vender esos derechos de tu contribución a un tercero y lucrarse con ello (como en el caso de cups).
Creo que este anuncio es distinto, es de hace una semana, si no me equivo ya habian puesto una versión de Unity sobre QT para netbook con poca potencia, este lo que decia es que abandonaban el servidor wayland y que estaban desarrollando un servidor propio para sustituir el de Xorg.
He encontrado la noticia el servidor se llama Mir.
http://www.linuxplanet.com/news/linux-top-3-ubuntu-abandons-wayland-linux-3.9-progresses-secure-boot-stays-in-userland.html
No es discutible que Ubuntu haya hecho mucho al simplificar la experiencia de usuario al acceder a Linux y popularizar para el usuario final, de hecho es una de las razones por las que pase de Debian junto con la de las actualizaciones muuucho mas frecuentes, el problema es que desde hace dos años esta mas inestable la distribucion y están tomando muchas decisiones con el bolsillo, te meten el Ubuntu One, el market de apps de pago de Ubuntu (synaptic ni aparece), la venta de musica. en primera plana para que no te olvides. Y luego las decisiones como quitar gnome /Kde y poner Unity. Estos motivos y algunos mas a mi me han hecho plantearme cambiar de distribución.
Totalmente de acuerdo contigo :)
Prueba Linux Mint. No vas a notar mucho cambio y todo 'sigue en su sitio' y funcionando bien :D
Segata Sanshiro
06/03/2013, 22:29
Ahora tenemos "agradecer". ¿En serio?
Flipo. Recomiendo desinstalar gp32spain.
Ahora los desarrolladores de KDE dicen que pasan de dar soporte a MIR. El segundo entorno más utilizado (y el mejor a mi gusto) deja de lado a Ubuntu. Pues empiezan bien.
Respecto a lo que ha hecho Ubuntu, lo ha hecho más a nivel de publicidad que de aportación. Quiero decir, Mandriva y OpenSUSE están TIRADAS de usar, y con sus configuradores (en especial YaST) puedes configurar hasta los demonios sin pasar por un terminal. Ubuntu ha hecho que la gente hable de Linux, que la gente lo pruebe, y ha conseguido todo lo que han dicho anteriormente. Es más, cuando yo necesité instalar "Linux" y no tenía ni idea de lo que era una distro (allá por 2006), puse Linux en google y el primero o segundo enlace era Ubuntu. Si hubiese sido Debian me hubiese bajado Debian con el consiguiente hostiazo. Pero el facilitar las cosas ya estaba de antes.
Dullyboy
07/03/2013, 09:40
Ahora tenemos "agradecer". ¿En serio?
*****, cuando lo leí pensé que estabas rajando del post de karkayu diciendo "Ahora tenemos que agradecer a Cannonical algo. ¿En serio?". Hasta que no vi "agradecimientos" en otros post no me fijé en el botón...
JoJo_ReloadeD
07/03/2013, 10:14
*****, cuando lo leí pensé que estabas rajando del post de karkayu diciendo "Ahora tenemos que agradecer a Cannonical algo. ¿En serio?". Hasta que no vi "agradecimientos" en otros post no me fijé en el botón...
Aqui tiene mis dies, gran haporte se paso. (Yo tambien lo flipo con lo del agradeser xD)
IronArthur
07/03/2013, 12:35
Aqui tiene mis dies, gran haporte se paso. (Yo tambien lo flipo con lo del agradeser xD)
Otro pa´ti.
Salu2
JoJo_ReloadeD
07/03/2013, 12:43
Otro pa´ti.
Salu2
100pre hagradesido
Mierda, no se puede agradecer a uno mismo .. , esto del forever alone es lo que tiene. :D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.