PDA

Ver la versión completa : MacGP32Link en español



kounch
07/07/2004, 08:37
Hola
soy un nuevo usuario del foro, y, desde hace un par de días, también propietario de una GP32 BLU.
El caso es que ahora estoy trasteando con la GUI de conexión desde el Mac OS X (versión 10.3.x) y por ahora le he añadido un icono (que no tenía) y la localización al español.
¿Sería interesante que se incluyera en el listado de utilidades? Y si es así, ¿cómo podría hacerlo? ¿Colgándola en un servidor externo y dándoos el link o pasando directamente el archivo?
No lo puedo incluir como adjunto a este mensaje, porque es un archivo comprimido de Stuffit (.sitx).

Muchas gracias y un saludo

Kounch

AOJ
07/07/2004, 09:04
Buenas!

Lo que podrias hacer con el archivo seria mirar de comprimirlo en otro formato más ... "Windowsero", tipo en zip, rar o ace.

Si no ocupa más de 2097152 bytes, lo puedes adjuntar en un post. Sino lo puedes hacer lo de subirlo en otro sitio y poner el link.

Seguro que te lo ponen en la lista de utilidades ;)

Saludos y bienvenido!

kounch
07/07/2004, 13:16
Hola de nuevo
lo de comprimirlo en rar, ace, etc. no es una buena opción ya que el sistema de archivos de Mac OS tiene metadatos que no son soportados al comprimirlo con esos sistemas.
Por lo tanto he optado por la otra opción; lo he dejado colgado en http://homepage.mac.com/kounch/.cv/kounch/Public/MacGP32linkerES.sitx-binhex.hqx

Muchas gracias :)

Kounch

AOJ
07/07/2004, 14:00
"Metadatos" que concepto mas raro ... es que son unos cuñaos esos Machintosheros xDDDDD (Me tienes que explicar que es eso, porque como diria el Jesulín: ezooo .... ezo como ze come? xD)

Ahora toca que el tito Anarchy lo analize (en el buen sentido de la palabra :eek: ) y lo ponga en donde toca :)

Venga, te animo a que pongas por aquí qualquier otra utilidad o mejora que puedas hacer!

kounch
07/07/2004, 18:02
Metadatos... realmente es algo heredado de las versiones antiguas del sistema, aparentemente olvidado durante unos años y que ahora mencionan de nuevo para publicitar la versión de nueva del sistema que sacarán el año que viene (para más datos, mirar aquí (http://www.apple.com/macosx/tiger/spotlighttech.html)).

En realidad lo que sucede es que los archivos se guardan como en dos partes distintas, una que es la normal (data fork), equivalente a la que tienen los sistemas de archivos de windows (FAT, NTFS) y otra (resource fork) donde se puede guardar información de manera más ordenada y clasificada; se pueden meter imágenes, iconos, texto, etc...
Lo que sucede entonces es que, normalmente, al comprimir el archivo con ZIP, RAR, etc. sólo se guarda la parte normal (data fork), y la otra se pierde en el archivo comprimido.

Espero haberme explicado más o menos bien.

Kounch

kounch
09/07/2004, 01:19
Hola otra vez :)

he seguido haciendo cambios en la aplicación y, tras confirmar con Paul B. Jones (el autor original de la misma) que no hay ningún problema, he dejado una copia aquí (http://homepage.mac.com/kounch/.cv/kounch/Public/MacGP32linker.dmg.zip-link.zip).

El cambio más importante es que he eliminado la necesidad de tener una copia del archivo MacLink de Mr Spiv en la carpeta de Aplicaciones del Mac, ya que lo he logrado incluir dentro del mismo programa, con lo que ahora, para instalarlo, basta con copiar la aplicación al lugar que más nos guste del disco duro ;) .

Además también he encontrado una alternativa al problema de los metadatos, creando una imagen de disco y comprimiéndola con zip, así que también dejo una copia junto con este post.

Saludos
kounch

AOJ
09/07/2004, 09:39
Muy curioso lo de los metadatos, aunque no le acabo de encontrar mucho sentido y tal ^_^U (Y menos como tiene que funcionar el sistema de archivos en el HD)

Anarchyyyyyy!!!!!! Que ya hace dias que esto esta hecho! A ver si actualizamos las noticias y ponemos esta utilidad al pobre hombre, que se lo ha currado! (Encima con el consentimiento del autor original).

A ver si lo veen, que el post parece que esta abandonado por el mundo ....

Animo!