Ver la versión completa : Identificar datos - ¿Modelo de datos?
Danielo515
17/02/2013, 12:14
Bueeenos días.
Tengo una idea en mente, pero no se muy bien como llevarla a cabo y tampoco puedo ponerme a buscar documentación porque no se cómo se llama exactamente lo que quiero hacer.
Básicamente, tengo una pequeña herramienta web para procesamiento de texto - muy simple - con algunas funciones que sólo son útiles para mí.
El caso es que se me ha ocurrido que podría hacer algunas cosas automáticamente en función del tipo de datos que le introduzca.
Para conseguir esto se me ha ocurrido definir unas "pantillas" de datos que se rellenarían con los datos.
Por ejemplo, una plantilla para un tracert, sería, contiene Ip's, contiene tiempos, contiene el comando tracert, etc.
Y luego en función del porcentaje relleno de cada plantilla sería más probable que se tratase de un tipo de información u otra.
A mí se me ocurre llamar a esto modelo de datos, pero eso es algo muy propio de las bases de datos, y toda la documentación que encuentro es, precisamente, eso, sobre modelos de datos.
¿Sería alguien tan amable de orientarme un poco?
GRACIAS MIL.
Lo que se me ocurre es que te montes un servico REST y en funcion de la url donde accedas hagas un procesado u otro.
Creo que es mas sencillo definir un iterfaz de acceso y dejar toda la logica en el servidor que hacer dos procesados mas logica de acceso, pero no se si es lo mas correcto.
Saludos
PD. Node + express = rest en 30 minutos contando con instalacion y lectura de tutoriales.
Danielo515
18/02/2013, 11:45
Famigo,
GRacias por tu respuesta. He estado buscando qué es un servicio REST (porque no tenía ni idea de que era) y no me termino de aclarar.
¿Alguna buena referencia que no sea la wikipedia?
Me apunto también a lo de tutorial de cómo montarse un webservice casero, porque todo lo que encontré era o PHP o WCF.
IronArthur
18/02/2013, 12:55
Me apunto también a lo de tutorial de cómo montarse un webservice casero, porque todo lo que encontré era o PHP o WCF.
Son lo más usuales la verdad. con php se hace todo bastante fácil y gratis, con wcf yo creo q es todavía más fácil pero no "gratis"
Salu2
^MiSaTo^
18/02/2013, 13:58
Aquí (http://www.ibm.com/developerworks/webservices/library/ws-restful/) teneis una intro muy muy básica de lo que son webservices REST (o RESTful webservices).
Obviamente se puede hacer con el lenguaje de servidor que más rábia os de, yo normalmente los he visto con PHP, Java o .NET (por ser los lenguajes más comunes en backend). Pero vamos, yo lo he montado con python por ejemplo.
EDIT: Añado este otro artículo (http://www.oracle.com/technetwork/articles/javase/index-137171.html) que parece algo mejor que el de IBM. No he leído con detalle ninguno de los dos porque tengo bastante jaleo ahora mismo, aviso. Pero vamos, buscad RESTful webservices en google y enjoy.
El primero trae la especificación pero no la implementación. El segundo trae implementación, pero sólo snippets sin contexto. Ya los había visto antes.
La idea era algo desde más abajo. Mi experiencia con web technologies es poco menos que IIS con un Apache marrullero instalado con wizard, de montar un algo en JEE ni pajolera idea.
Aqui un pequeño tutorial para hacerlo en plan vago con node + express.
http://coenraets.org/blog/2012/10/creating-a-rest-api-using-node-js-express-and-mongodb/
Solo hay que instalar node (se programa en javascript), con npm (nodepackagemanager) instalar express. Despues se crear el proyecto express y a tirar millas, solo hay que escribir muy pocas lineas, 1 definiendo el .js que tratara las peticiones rest, una por tipo de peticion rest, y la logica dentro de la libreria
Y viene también una versión Java y PHP, genial en enlace :D
^MiSaTo^
18/02/2013, 14:24
Hombre pakoito esque la implementación dependerá de lo que quieras hacer xD
No es lo mismo acceder a una BBDD que a otro tipo de contenido desde el webservice, por eso os pasaba esos artículos que explican lo que es. Luego ya cada uno diseña su solución a su problema ;)
Luego tengo yo por ahí un link con frameworks para PHP que te crean webservices for dummies pero son sólo para acceder a base de datos.
Luego ya cada uno diseña su solución a su problema¿Cómo voy a diseñar algo que nunca he visto, leído, diseccionado o me ha sido explicado?
^MiSaTo^
18/02/2013, 14:33
¿Cómo voy a diseñar algo que nunca he visto, leído, diseccionado o me ha sido explicado?
Releyendo mi mensaje anterior:
Hombre pakoito esque la implementación dependerá de lo que quieras hacer xD
No es lo mismo acceder a una BBDD que a otro tipo de contenido desde el webservice, por eso os pasaba esos artículos que explican lo que es. Luego ya cada uno diseña su solución a su problema ;)
Luego tengo yo por ahí un link con frameworks para PHP que te crean webservices for dummies pero son sólo para acceder a base de datos.
IronArthur
18/02/2013, 14:36
¿Cómo voy a diseñar algo que nunca he visto, leído, diseccionado o me ha sido explicado?
Autodidactismo como siempre.
El 90% de los webservices al final son acceso a bbdd o prodecidimientos almacenados osea q...
Salu2
Releyendo mi mensaje anterior:
¿No entiendes que aunque lea cómo diseñar un REST perfecto en mi cabeza, no se cómo implementarlo? No se cómo hacer un webservice accesible desde cualquier navegador o desde local, cómo montarme mi base de datos en mi pc, conectar cualquier lenguaje con una base de datos, el concepto de contrato ni nada que no sea el simple consumo de dicha API. Compara tu enlace con el de otto.
-----Actualizado-----
Autodidactismo como siempre.
El 90% de los webservices al final son acceso a bbdd o prodecidimientos almacenados osea q...
Salu2
Autodidactismo es lo que hago siempre, pero se necesita algo donde empezar a agarrarse. Eso estaba pidiendo. ¿Tu eres capaz de escribir un kernel de CUDA ahora mismo? ¿podrías aprender a hacerlo por tu cuenta sin documentación y con sólo resultados, no ejemplos? no puedes abrir un IDE y empezar a escribir al tuntún.
A ver, que lo que te pone misato es como debe de ser.
Si no sabes que es un api rest, no puedes desarrollar nada para ella, ya que es una "filosofia", osea que por mucho que te instales node, sigas el ejemplo, si no sabes como debe de ser el api, te comes un mojon.
La informacion esta ahi, teneis enlaces de sobra, si hay dudas de como hacer una cosa u otra aqui estamos para contestaros, pero primero hay que mojarse el culo y ver donde estan los problemas.
Sobre como instalar las cosas, pide por esa boquita.
-----Actualizado-----
Autodidactismo es lo que hago siempre, pero se necesita algo donde empezar a agarrarse. Eso estaba pidiendo. ¿Tu eres capaz de escribir un kernel de CUDA ahora mismo? ¿podrías aprender a hacerlo por tu cuenta sin documentación y con sólo resultados, no ejemplos? no puedes abrir un IDE y empezar a escribir al tuntún.
Melon, leete los dos articulos de misato, luego el mio, y luego busca para el lenguaje que conozcas, que puede ser cualquiera, y si sigues con dudas a este hilo, que todo sea dicho, me lo voy a poner en notificaciones.
^MiSaTo^
18/02/2013, 14:54
Pakoito tómate una tila tío, que no te he dicho nada.
El problema está en que siempre he trabajado en local y contra el metal, nunca contra web y menos fabricarme yo el proveedor. Como dije antes, mi experiencia con web es poner un IIS y un Apache con wizard porque era los deberes en una clase. No se lo que es un servidor, qué tiene que hacer, dónde hay que conectarlo, cómo se gestiona, cómo se escribe un listener o como se llame lo que espere las peticiones. La mención de JavaScript o PHP me hace sentir incómodo. He intentado evitarlo como otra gente evita administración de sistemas o programación contra metal.
Como no se nace sabido, me puse a buscar info sobre webservices y me encontré con documentación que presupone unos conocimientos previos de tecnologías web que no tengo. Y no es que buscara 5 o 10 minutos, estuve un tiempo porque iba a ser una tarea laboral que al final pude esquivar. Tu enlace ha sido la primera vez que veo algo *comprensible* relacionado con el tema, ni siquiera de manera explícita
And here is a quick link to the project download (Eclipse Dynamic Web Project).
y a partir de ahí estoy empezando a hilar y experimentar. En un rato os cuento.
^MiSaTo^
18/02/2013, 15:02
Pues entonces pakoito, búscate primero cosas más "básicas" sobre como montar un server web y demás, qué es un lenguaje de servidor y uno de cliente, cómo montar una BBDD, etc
Y a partir de ahí, pasa a leer qué es un webservice.
Te lo digo porque si empiezas a experimentar con cosas que te generan webservices solos y demás, pero sin tener ni idea, no creo que al final te valga de mucho porque como algo no salga bien no vas a saber por qué o cómo solucionarlo.
Yo te recomiendo que te leas w3schools, que hay muchísima info sobre temas web (tanto del lado del cliente como del servidor) para que empieces a empaparte de eso y luego ya ponte a experimentar con algo específico
En cuanto he buscado por Eclipse Dynamic Web Project http://www.vogella.com/articles/REST/article.html
Creo que es un problema muy comun, la gente que se olvida de "la otra parte".
A ver, hay sistemas bastante sencillos para montar lo que se te ocurra, cosas agiles como django (python on rails), RoR, node + express, etc.
Pero claro, es una frontera que tienes que transpasar, que parece que es un ente, pero si conoces los servidores te ira mejor como desarrollador (y viceversa)
En ello estoy, que aun soy un jóven padawan que acaba de empezar :P
IronArthur
18/02/2013, 15:43
Creo que es un problema muy comun, la gente que se olvida de "la otra parte".
A ver, hay sistemas bastante sencillos para montar lo que se te ocurra, cosas agiles como django (python on rails), RoR, node + express, etc.
Pero claro, es una frontera que tienes que transpasar, que parece que es un ente, pero si conoces los servidores te ira mejor como desarrollador (y viceversa)
Y a mi que toda "esa parte" me parece mil veces mas interesante.... odio la interacción con usuario, soy feliz con resultados de consola o log o bbdd.
Salu2
Anarchy, WTF!
Última edición por Anarchy; hoy a las 13:13 Razón: Comprador poco compulsivo.
Anarchy, WTF!
Firma trolling.
IronArthur
19/02/2013, 08:49
Anarchy, WTF!
:lol:
No pensaba que alguien caería :D
salu2
:lol:
No pensaba que alguien caería :D
salu2
Fuuu, me lo he zampado enterito xD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.