PDA

Ver la versión completa : Una preguntilla "general"



davoker
17/02/2013, 02:44
Hola, soy nuevo aqui, un saludo a la peña =)
Me va llegar una GP2X WIZ no se si el lunes o martes (con mala suerte el miercoles xD) de segunda mano aun que nuevecita, y tenia una dudilla existencial (xD) despues de haber visto la guia para novatos, echar un vistazo a los emuladores (la razon de adquirir esta consola, por la emulacion de todo que tiene y casi perfecta segun eh visto/leido *O*)

Alguien tiene algun listado de "Ports" de juegos para esta consola? tengo entendido que existen varios ports de juegos, pero no doy con ellos, ya que ando preparando material para cuando me llegue jeje

Entonces pregunto si existen ports de estos juegos o si existe manera de hacerlos funcionar en esta consola:

-Another World (se que esta en la MegaCD y el picodrive es una delicia)
-Flashback
Machinarium (tengo entendido que se puede jugar a juegos flash, del tipo flash por navegador e incluso de juegos flash para moviles, y se que existe una version de machinarium para android, por eso pregunto sis e peude hacer rular en la WIZ)

Esos serian los ports que me interesan del principio, aun que me imagino que tendra algunos mas no? alguna lista que se sepa de ports entonces?

Y una ultima duda, no hay problema si uso una microSD en adaptador para SD no? sino pues para comprar una SD de 8 o 16 gigas, el ScummVM me va a ocupar mucho y es mi emulador preferido mehehe

Ale un saludo, que ya di buena chapa y encantado de estar por aqui con esta maquina ^^

P.D:tengo un cargador universal que trae para conexion USB, puedo conectarlo ahi por cable USB de la WIZ y cargara mas rapido que en PC ocmo si fuera el cargador de la WIZ que venden?

Drumpi
17/02/2013, 04:02
Los juegos que se portan tienen que cumplir algunos requisitos, generalmente estar programados para Linux (aunque si son para windows y no usan la API de windows, también se podría portar) y que exista código fuente en alguna parte, lo que descarta, del tirón, todos los juegos comerciales.

Que yo sepa hay ports de motores como el de Doom u openBoR (streets of rage), pero aparte hay muchos remakes hechos por la scene, como Camelot Warriors o Street of Rage Remake (este último es difícil de encontrar gracias a SEGA) y muchísimos juegos originales, algunos muy divertidos.

De flash olvídate: trae un reproductor Flash versión 5, y sólo funcionan juegos que pidan poquísimos recursos. Es muy fácil que, metas lo que metas, vaya a tirones o ni funcione.

Sí, puedes usar adaptadores de mini y micro SD. Aprovecha y dale caña al Scummvm... y no dejes de probar los juegos de la scene. En serio, los emuladores están muy bien, pero jugar a algo nuevo de vez en cuando da alegría :)

Y sí, puedes usar cualquier cargador USB, pero se recomienda usar cargadores de bajo amperaje (pocos mA) que tardan más, pero hacen que se estropee menos la batería en cada carga. El PC suministra 500mA. Te recomendaría eso o no más de 1000mA. El mío es de 450mA y tarda dos horas y media en cargar y la tengo casi como el primer día.

davoker
17/02/2013, 05:59
Bueno al menos con la emulacion ya tengo para lo que buscaba, algunos emuladores van mejor en esta consola que en la PSP segun me han dicho, por mencionar uno, el mame, el mame de psp, como ningun programador se molesto en mejorar o hacer uno nuevo pues el existente no vale para nada, ni parece que vaya aparecer otro estando la ps vita jeje

El port de flashback de la gp32 no vale o no se adapto para la wiz? por curiosidad jeje

Una cosilla, esos juegos de la scene que me comentas en que seccion estan? en programacion? soporte fenix? perdona la pregunta tonta, ando un poco perdido todavia y aun tengo que mirar donde estan las ultimas versiones de los emuladores existentes, en la seccion guias estan desactualizados, me di cuenta al mirar el scummvm que estaba el 1.0.0 y ya existe el 1.5.0 T_T

Venga un saludo y gracias por la respuesta ^^

onthebridge
17/02/2013, 09:48
Hace tiempo que no tengo la wiz, pero creo que aquí (http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/wiz.cgi?0,0,0,0,1) puede estar lo que buscas

Circunstante
17/02/2013, 12:44
Los juegos que se portan tienen que cumplir algunos requisitos, generalmente estar programados para Linux (aunque si son para windows y no usan la API de windows, también se podría portar) y que exista código fuente en alguna parte, lo que descarta, del tirón, todos los juegos comerciales.

Que yo sepa hay ports de motores como el de Doom u openBoR (streets of rage), pero aparte hay muchos remakes hechos por la scene, como Camelot Warriors o Street of Rage Remake (este último es difícil de encontrar gracias a SEGA) y muchísimos juegos originales, algunos muy divertidos.

De flash olvídate: trae un reproductor Flash versión 5, y sólo funcionan juegos que pidan poquísimos recursos. Es muy fácil que, metas lo que metas, vaya a tirones o ni funcione.

Sí, puedes usar adaptadores de mini y micro SD. Aprovecha y dale caña al Scummvm... y no dejes de probar los juegos de la scene. En serio, los emuladores están muy bien, pero jugar a algo nuevo de vez en cuando da alegría :)

Y sí, puedes usar cualquier cargador USB, pero se recomienda usar cargadores de bajo amperaje (pocos mA) que tardan más, pero hacen que se estropee menos la batería en cada carga. El PC suministra 500mA. Te recomendaría eso o no más de 1000mA. El mío es de 450mA y tarda dos horas y media en cargar y la tengo casi como el primer día.

Drumpi jomio, eso que dices sobre el amperaje es una bobada. La LOGSE strikes again.
Davoker, no le hagas ni caso que no sabe ni lo que dice.
Para cargar la Wiz necesitas una fuente de 5v (esto es IMPORTANTE porque un valor superior quemará la consola y hará explotar la batería) y de tantos amperes como puedas. 0,5 amperes es el mínimo.
El problema con algunas baterías y su perdida de capacidad es debido a que si no se les somete a ciclos de carga y descarga, es decir, que tienes la máquina siempre apagada o siempre conectada a la corriente, estas pierden capacidad por un extraño efecto "memoria" similar al efecto producido al cargar una batería de Ni-Cd estando esta a media carga.
Para solucionar este problema que afecta y tiene que ver con su resistencia interna, los cargadores controlados por microprocesador (microcontrolador chinorro) regulan periodos de carga y descarga en función del consumo, que decrece en cuanto la pila ya no acepta mas carga o comienza a saturarse sin estar cargada.
De hecho, con el sistema de ráfagas de carga puede alargarse la vida de las baterías e incluso, recargar las pilas alcalinas de toda la vida.
La marca Dayron comercializa cargadores de todo tipo, por ejemplo.

Así que la cosa va así:
-Mínimos: Fuente de alimentación de 5V y al menos 0,5A
-Óptimos: Cargador externo con zócalo para la batería de la Wiz controlado por microprocesador capaz de suministrar 5V y un mínimo de 0,5A

PS: si cargas la batería con un alimentador de baja potencia puede suceder que o bien no se cargue, o bien ademas de no cargarse, salga el transformador ardiendo por sobrecarga y provoque un incendio.
Drumpi, antes de mal aconsejar a la gente, mide tus palabras, porque si te hace caso, puede que su casa salga ardiendo por una chorrada tan grande como es sobrecargar el secundario de un transformador.

davoker
17/02/2013, 14:12
Bueno habeis conseguido acojonarme con lo del cargador, pongo una foto del cargador que tengo, en la parte de abajo del recuadro donde sale la info sale el modo de carga para USB, decidme si me vale este por que no tengo otro de momento, lo compre para un portatil que no vendian ya su cargador y es un multi de estos, pero lo que importa es que tiene para USB, es este:

31538

Ya me decis se va bien, no entiendo de esto mucho como Circunstante, pero si no eh entendido mal este deberia vale?
Decir que por detras tiene una pantalla digital de luz azul, no tengo las instrucciones ya pero creo recordar que es de esos inteligentes, que se adapta segun que pongas o algo asi :S
Pone Made in China pero es inevitable, mucho se hace alli, este cargador es de 50€, que no es ninguna mierda vamos, viene con mas de una decena de adaptadores para distintas medidas de cargadores (como dato lo dejo jeje).

P.D: gracias onthebridge por la pagina, voy a echarle un vistazo *O*

Jurk
17/02/2013, 17:18
la salida del USB es adecuada, no problemo tio

davoker
17/02/2013, 20:38
Gracias Jurk, ya me quedo mas trankilo, con tanta movida de amperios y de quemar la casa ya me estaba acojonando xD de todas formas nunca dejo nada cargando por la noche, suelo cargarla mientras juego, que no sera lo mas adecuado pero bueno, si sale ardiendo ya estoy para verlo jajaja

En esta pagina que me paso onthebridge:
http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/wiz.cgi?1,0,1,0,71

Estan las ultimas versiones? en algunos emus hay enlace al sitio oficial y vi que de ahi se bajan versiones mas nuevas que las que ponen, en otras no hay site oficial y tengo que confiar en que son ultima version jeje es para estar seguro =)

venga gracias

davoker
17/02/2013, 21:44
la salida del USB es adecuada, no problemo tio

Ok gracias Jurk, ya me quedo trankilo, de todas formas no dejo cargando nunca nada por la noche, suelo cargarlo mientras juego, que quizas no sea lo mas adecuado, pero dudo que sea malo, y si sale ardiendo la casa como dicen arriba, ya estoy yo mirando para impedirlo jajaja

La pagina que me paso onthebridge mas arriba son emuladores actualizados? algunos venian con enlace a la pagina oficial del emu, y me di cuenta que los emulaodres expuestos no todos son ultima version, en su pagina oficial viene una (en algunos casos) mas actualizada, en otros no pone pagia del autor y debo fiarme que sea ultima version, alguna manera de saber esto? los que hay en el foro son todos ultima version?

P.D: escribo esto de nuevo por que el anterior no me lo han puesto no se por que, en los demas mensajes no me paso jeje

DrumpiFast
18/02/2013, 14:49
Drumpi jomio, eso que dices sobre el amperaje es una bobada. La LOGSE strikes again.
Davoker, no le hagas ni caso que no sabe ni lo que dice.
Para cargar la Wiz necesitas una fuente de 5v (esto es IMPORTANTE porque un valor superior quemará la consola y hará explotar la batería) y de tantos amperes como puedas. 0,5 amperes es el mínimo.
El problema con algunas baterías y su perdida de capacidad es debido a que si no se les somete a ciclos de carga y descarga, es decir, que tienes la máquina siempre apagada o siempre conectada a la corriente, estas pierden capacidad por un extraño efecto "memoria" similar al efecto producido al cargar una batería de Ni-Cd estando esta a media carga.
Para solucionar este problema que afecta y tiene que ver con su resistencia interna, los cargadores controlados por microprocesador (microcontrolador chinorro) regulan periodos de carga y descarga en función del consumo, que decrece en cuanto la pila ya no acepta mas carga o comienza a saturarse sin estar cargada.
De hecho, con el sistema de ráfagas de carga puede alargarse la vida de las baterías e incluso, recargar las pilas alcalinas de toda la vida.
La marca Dayron comercializa cargadores de todo tipo, por ejemplo.

Así que la cosa va así:
-Mínimos: Fuente de alimentación de 5V y al menos 0,5A
-Óptimos: Cargador externo con zócalo para la batería de la Wiz controlado por microprocesador capaz de suministrar 5V y un mínimo de 0,5A

PS: si cargas la batería con un alimentador de baja potencia puede suceder que o bien no se cargue, o bien ademas de no cargarse, salga el transformador ardiendo por sobrecarga y provoque un incendio.
Drumpi, antes de mal aconsejar a la gente, mide tus palabras, porque si te hace caso, puede que su casa salga ardiendo por una chorrada tan grande como es sobrecargar el secundario de un transformador.

Bueno, para empezar yo no hice la LOGSE, eso llegó después de salir yo del colegio y me estuvo pisando los talones en el instituto.
Segundo, hice mi FP de electronica industrial y mi carrera de teleco en sistemas electrónicos, por lo que alguna ligera idea de lo que digo creo que tengo.
Y tercero, la información que doy es la que he adquirido con la experiencia y con lo que se ha repetido en el foro una y otra vez.

Si piensas que la casa va a salir ardiendo por culpa de un transformador con 5v de salida y menos de 2A, es que eres de los que enchufa 40 cosas a la misma toma de corriente.
Se recomienda el menor amperaje porque el calor generado en la carga de las baterías no es bueno para ellas, y someterlas a una potencia excesiva es someterlas a demasiado calor, que podría reducir la vida de la misma o, en caso extremo, perforarla y derramar el líquido. NINGUNA, repito, NINGUNA batería que haya pasado los test de calidad exigidos en europa y EEUU (al menos son los que conozco) van a explotar, y si sucede al fabricante se le cae el pelo, como pasó hace tiempo no sé si a un modelo de Nokia o un iPhone.

Puedes poner cualquier cargador de 5v, davoker. Yo tengo el mío de 450mA para la WIZ, y otro de 2000mA para la CAANOO, pero porque esta última tiene algún problema con la batería o el circuito de carga, y ya me ha quemado dos transformadores. De hecho, cualquier adaptador USB a la corriente vale, incluso de 8€ del carrefour, pero lo ideal es que sea inteligente, como comenta circunstante, y que tenga circuito de descarga si es posible (al menos, es lo que me recomendó alguien con más experiencia que yo cuando fui a comprar unas pilas recargables). Es recomendable no jugar mientras se carga, para no someter a demasiado estrés a la batería (carga y descarga a la vez) pero hay cientos de personas que lo hacen y no se han quejado aun de las baterías.

Y otra cosa, circunstante, eso de "recargar las pilas alcalinas de toda la vida", eso sí que es una MUY MALA IDEA. Dices que mida mis palabras pero en este caso eres tú el que deberías informarte un poquito. Cuando en TODAS LAS PILAS de ese tipo dicen que NO SE DEBE RECARGAR es por algo. Las pilas alcalinas generan electricidad a partir una reacción química en la que se transforma el núcleo en otro compuesto (aquí me tengo que disculpar porque no recuerdo los componentes), podríamos decir que se "destruye" el núcleo, es un proceso IRREVERSIBLE, por lo que la simple idea de que inyectándole electrones vas a revertir el proceso es inutil. Es más, hacer eso puedes provocar un "cortocircuito" (estás conectando dos fuentes de alimentación en antiparalelo) que, en el mejor de los casos, dejará de funcionar el cargador, pero en el peor, sobrecalentar la pila y hacer que esta derrame los ácidos que la componen fuera.
La diferencia con las pilas recargables es que estas sí tienen una reacción química reversible, como eran las antiguas baterías de plomo.

Como mucho, las pilas alcalinas, si las dejas un tiempo o le metes un pequeño campo magnético, es posible que hagan algo más de reacción quimica que genere un poco más de carga o que se acerquen algunos electrones sueltos hacia el polo, pero recargar una pila alcalina es imposible y peligroso.

davoker
18/02/2013, 16:23
Como la leyenda urbana de que si metes las pilas gastadas en un congelador se recargan jajaja xDD
Bueno venga, no hace falta discutir, que estas cosas siempre acaban mal ^^ agradezco las respuestas a todos =)

Ya eh recibido ara 1 hora y media mi gp2x WIZ y estoy mas contento que "un ******* con lombrices" *O* (que nadie se ofenda por dios, solo es una gracia xD)
Lo que pasa es que meter juegos para el ScummVM de tarjeta directamente en el PC es extremadamente lento, por aqui si mal no recuerdo dicen que es mejor asi, que si lo haces desde la misma maquina es mas lento, pero en mi psp conectada por USB es 3 veces mas rapido que si conecto la stick al PC, que me tarda 1 hora en meterme juegos de scummvm que contengan muchos archivos :S

Si estoy equivocado y es mejor desde la consola conectada al PC (mas rapido vamos) pues decidmelo pa saberlo si me haceis el favor jeje

Una ultima cosilla (que asi aprovecho el topic al maximo ya xD), tengo una buena lista de emuladores pero de algunos como de NES o SNES por ejemplo hay mas de 1, podria indicarme alguien que emuladores son mejor para cada plataforma? de NES, SNES, PS1, GB y GB color, SMSyGG, esos serian los que eh visto que tiene varios emuladores, para saber cual es mejor de cada consola;

Los demas solo vi que tenian 1, como neogeo, FBA, SegaCD y megadrive etc

Venga un saludo y gracias gente por la molestia =)

P.D: tened cuidado con los electrones y las materias y antimaterias, que por cada % de materia hay un equivalente en antimateria, no vaya ser que destruyais el universo T_T (un chiste malo, pa enfriar el ambiente jeje)

Drumpi
19/02/2013, 13:46
Jajaja. Tranquilo, aquí no llega la sangre al rio (normalmente) :lol:

Es raro que un lector de tarjetas USB sea más lento que una consola. No sé la PSP, pero por lo general cualquier dispositivo usa su HW y SW de transmisión de datos internos para copiar, y por eso tardaba con mi viejo móvil una hora en copiar 32MB :lol:
De todas formas, si no quieres tener un disgusto, intenta no usar la WIZ para gestionar archivos (copiar, borrar, etc...). Yo he tenido que formatear la SD un par de veces por algún error con antiguos firms. Ya no me arriesgo.

Respecto a emuladores, la idea es probar y comparar, ese es el espíritu de la consola, pero vamos, yo, para NES uso el (si no recuerdo mal el nombre) FCE, y para SNES sigo fiel al PocketSNES o dr. PocketSNES o como quiera que se llame ahora :p. De PS1 tienes las listas de compatibilidad e impresiones en otros hilos (incluidas las mejores configuraciones para varios juegos) y del resto o ya los tienes o no los uso (el de GG/SMS uso el de mi GP2X).

PD: yo tendría más cuidado con la materia oscura, existe y se ve de lejos, pero de cerca no. Yo no me fiaría de alguien que se esconde en cuanto te acercas :lol:

Circunstante
19/02/2013, 16:46
Bueno, para empezar yo no hice la LOGSE, eso llegó después de salir yo del colegio y me estuvo pisando los talones en el instituto.
Segundo, hice mi FP de electronica industrial y mi carrera de teleco en sistemas electrónicos, por lo que alguna ligera idea de lo que digo creo que tengo.
Y tercero, la información que doy es la que he adquirido con la experiencia y con lo que se ha repetido en el foro una y otra vez.

Si piensas que la casa va a salir ardiendo por culpa de un transformador con 5v de salida y menos de 2A, es que eres de los que enchufa 40 cosas a la misma toma de corriente.
Se recomienda el menor amperaje porque el calor generado en la carga de las baterías no es bueno para ellas, y someterlas a una potencia excesiva es someterlas a demasiado calor, que podría reducir la vida de la misma o, en caso extremo, perforarla y derramar el líquido. NINGUNA, repito, NINGUNA batería que haya pasado los test de calidad exigidos en europa y EEUU (al menos son los que conozco) van a explotar, y si sucede al fabricante se le cae el pelo, como pasó hace tiempo no sé si a un modelo de Nokia o un iPhone.

Puedes poner cualquier cargador de 5v, davoker. Yo tengo el mío de 450mA para la WIZ, y otro de 2000mA para la CAANOO, pero porque esta última tiene algún problema con la batería o el circuito de carga, y ya me ha quemado dos transformadores. De hecho, cualquier adaptador USB a la corriente vale, incluso de 8€ del carrefour, pero lo ideal es que sea inteligente, como comenta circunstante, y que tenga circuito de descarga si es posible (al menos, es lo que me recomendó alguien con más experiencia que yo cuando fui a comprar unas pilas recargables). Es recomendable no jugar mientras se carga, para no someter a demasiado estrés a la batería (carga y descarga a la vez) pero hay cientos de personas que lo hacen y no se han quejado aun de las baterías.

Y otra cosa, circunstante, eso de "recargar las pilas alcalinas de toda la vida", eso sí que es una MUY MALA IDEA. Dices que mida mis palabras pero en este caso eres tú el que deberías informarte un poquito. Cuando en TODAS LAS PILAS de ese tipo dicen que NO SE DEBE RECARGAR es por algo. Las pilas alcalinas generan electricidad a partir una reacción química en la que se transforma el núcleo en otro compuesto (aquí me tengo que disculpar porque no recuerdo los componentes), podríamos decir que se "destruye" el núcleo, es un proceso IRREVERSIBLE, por lo que la simple idea de que inyectándole electrones vas a revertir el proceso es inutil. Es más, hacer eso puedes provocar un "cortocircuito" (estás conectando dos fuentes de alimentación en antiparalelo) que, en el mejor de los casos, dejará de funcionar el cargador, pero en el peor, sobrecalentar la pila y hacer que esta derrame los ácidos que la componen fuera.
La diferencia con las pilas recargables es que estas sí tienen una reacción química reversible, como eran las antiguas baterías de plomo.

Como mucho, las pilas alcalinas, si las dejas un tiempo o le metes un pequeño campo magnético, es posible que hagan algo más de reacción quimica que genere un poco más de carga o que se acerquen algunos electrones sueltos hacia el polo, pero recargar una pila alcalina es imposible y peligroso.

Te has quedado anticuado y sacaste la carrera por pollos, mr. teleco. Las pilas alcalinas si se pueden recargar. Con un cargador Dairon modelo 55059, por ejemplo.
Supongo que la sociedad de nacional piromanos agradece de todo corazón la desinformación dada.
Abre un libro de electrónica y electricidad y ponte a estudiar YA. Y esta vez para a prender, no para pasar un examen.

davoker
19/02/2013, 18:59
Drumpi cuanto se aprende con los documentales de morgan freeman y la BBC eh? jajaja quien me iva a decir a mi hace unos años que la materia oscura era algo mas que una invocacion en final fantasy 9? (por ejemplo) xDD y que el universo expande continuamente y que al final nos va matar a todos? OMG, molaria verlo xD

En en el tema que nos ocupa, pues ya ando probandolos, es que ando liado ahora con el MAME y no hay cojones a dar con el romset adecuado, parece que a sido suprimido de la red el romset para gp2x wiz > < hasta que no acabe con este no pruebo mas, hasta ahora le meti caña al de PC Engine, probandolo y eso, y es una delicia, el rondo of blood y ademas traducido al ingles 100% que esta a dia de hoy (y no de hace mucho, pocos meses que la terminaron *O*) para ese y para alguno mas, aqui funciona de lujo en esta consola jeje

Tambien probe el de NES el FCE, desde luego no probe mas pero ese ya va perfecto, el otro es el psnes creo, no lo probe pero vamos, este va cojonudo, ya ire probando mas cuando acabe con el MAME y el romset [indirectaON] igual algun alma caritativa me quiere hacer un regalo por PM no se :D

venga gracias tio

Drumpi
20/02/2013, 02:45
Te has quedado anticuado y sacaste la carrera por pollos, mr. teleco. Las pilas alcalinas si se pueden recargar. Con un cargador Dairon modelo 55059, por ejemplo.
Supongo que la sociedad de nacional piromanos agradece de todo corazón la desinformación dada.
Abre un libro de electrónica y electricidad y ponte a estudiar YA. Y esta vez para a prender, no para pasar un examen.

Si hubiese querido estudiar para aprobar, jamás me habría sacado ni el instituto, ni la carrera, ni habría hecho las aportaciones que he hecho a la scene, señor... ¿cuales son sus credenciales, por cierto?
Que exista un cargador de pilas alcalinas no significa que las pilas se pueden recargar, porque también existen rebobinadores de CDs muy baratos por la red. Mañana, si quieres, saco algo de tiempo y te miro con más detalle el cargador ese de marras, pero si me cuentas que existe una máquina capaz de revertir una reacción química, en la que se destruye un electrodo (si no recuerdo mal, se convierte en un gas inerte que es expulsado o recombinado, y en un óxido), a base de electricidad, entonces buscaré de paso algo sobre la piedra filosofal, total, el plomo y el oro están formados, en esencia por los mismos elementos subatomicos.

Pero cuando el 95% de técnicos, fabricantes, libros y documentación variada dice que no se DEBE (no puede, no, DEBE) recargar las pilas alcalinas, será por algo. Es más, si se pueden recargar las pilas alcalinas ¿Por qué se venden pilas recargables por el triple de su precio? es más ¿Por qué han caido el precio de las alcalinas al 30%? ¿Y por qué nadie en el foro las usó con la GP2X?

Davoker: de MAME creo que sí valían las roms de PC, pero obviamente no van a ir todas por falta de potencia. No sé, siempre me lío con el de Neo Geo... Hay un hilo donde se ofrece el full set, pero no sé de cual de las dos. En el tema de arcade hay varios emuladores, y unos tienen unos juegos que van mejor que en otros, y no es un tema en el que esté muy al tanto, pero en los emus hay instrucciones, listas de compatibilidad, y existen programas de conversión de no se qué... tendrás que bucear en el subforo de emuladores para obtener información.

davoker
20/02/2013, 02:58
Sisi estoy en ello, mirando en CDs de antaño encontre mas de 1000 roms de mame, para mi sorpresa lo paso por el clrmame pro y no es buena casi ninguna para el mame4all de gp2x wiz xD (use el data del emulador con el clrmame pro claro) asi que bueno, al final di con 2 romsets, el 2.0 (gracias a hardyx, que no pude contestarle por PM por falta de post xD) y el 2.2, cuando los tenga los probare a ver si entre los 2 saco uno completito jeje

Y bueno luego con neogeo, cps2, FBA completo los arcades, a seguir buscando romsets xD

Venga gracias por la info Drumpi, y no os piqueis hombre, que me vais hacer sentar mal a mi, que parte de culpa es mia por la pregunta jajaja

Drumpi
20/02/2013, 03:03
Jajaja, ya te he dicho que tranquilo, a mi es difícil sacarme de mis casillas. Mientras la gente sustente sus afirmaciones con pruebas o hechos, no hay lugar para la polémica, salvo que se dicuta de algo subjetivo, como son los colores o entre SNES y MD :lol:

Circunstante
20/02/2013, 12:08
Si hubiese querido estudiar para aprobar, jamás me habría sacado ni el instituto, ni la carrera, ni habría hecho las aportaciones que he hecho a la scene, señor... ¿cuales son sus credenciales, por cierto?
Que exista un cargador de pilas alcalinas no significa que las pilas se pueden recargar, porque también existen rebobinadores de CDs muy baratos por la red. Mañana, si quieres, saco algo de tiempo y te miro con más detalle el cargador ese de marras, pero si me cuentas que existe una máquina capaz de revertir una reacción química, en la que se destruye un electrodo (si no recuerdo mal, se convierte en un gas inerte que es expulsado o recombinado, y en un óxido), a base de electricidad, entonces buscaré de paso algo sobre la piedra filosofal, total, el plomo y el oro están formados, en esencia por los mismos elementos subatomicos.

Pero cuando el 95% de técnicos, fabricantes, libros y documentación variada dice que no se DEBE (no puede, no, DEBE) recargar las pilas alcalinas, será por algo. Es más, si se pueden recargar las pilas alcalinas ¿Por qué se venden pilas recargables por el triple de su precio? es más ¿Por qué han caido el precio de las alcalinas al 30%? ¿Y por qué nadie en el foro las usó con la GP2X?

Davoker: de MAME creo que sí valían las roms de PC, pero obviamente no van a ir todas por falta de potencia. No sé, siempre me lío con el de Neo Geo... Hay un hilo donde se ofrece el full set, pero no sé de cual de las dos. En el tema de arcade hay varios emuladores, y unos tienen unos juegos que van mejor que en otros, y no es un tema en el que esté muy al tanto, pero en los emus hay instrucciones, listas de compatibilidad, y existen programas de conversión de no se qué... tendrás que bucear en el subforo de emuladores para obtener información.

Usted no sabe con quien está hablando fanclub.
:teacher:

hardyx
20/02/2013, 13:10
Disfruta de la consola, que está muy bien y le dura un montón la batería. Yo le tengo especial cariño, por lo pequeñita que es y lo bien que se ve. Espero que te valgan los enlaces. Antes había mucho software para las consolas de GPH en esta web, todo legal y gratuito, pero con el cambio de servidores se perdió la zona de descargas. Todavía queda Openhandhelds (http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/wiz.cgi), que es un gran archivo de software de consolas abiertas. Prueba los juegos de la scene, que están muy bien y es el atractivo de estas consolas, además de los emus que conocemos.

Tienes muchos de calidad, te pongo unos ejemplos, pero hay muchos más:

- FireWhip: una joya gráfica creada por el forero Coleophysis.
- Camelot Warriors: un remake de un juego de spectrum.
- Ruck-Man: un original remake de pacman con una buena música.
- Viaje al Centro de la Tierra: remake de una aventura clásica creado por Masteries
- The Amazing Adventures of Echo: un divertido plataformas del amigo Drumpi
- Animatch: un gracioso clon del conocido Zookeeper de NDS.
- Puzsion: puzzle de figuras muy adictivo creado por Hokutoy.
- Space Varments: divertido shooter táctil de matar bichos.
- Sqdef: juego del estilo tower defense muy bueno.

Un saludo

GameMaster
20/02/2013, 13:13
gracias por no estar en la lista

hardyx
20/02/2013, 13:23
gracias por no estar en la lista
He dicho que hay muchos más juegos, la lista es enorme, no te enfades. :D

GameMaster
20/02/2013, 13:24
no pasa nada, pero olvidar el hamster's escape es pecado

davoker
20/02/2013, 15:25
xD lo probare tambien GameMaster jajaja
Con "viaje al centro de la tierra" te refieres a remake de la aventura grafica? como la que hay para PC?

davoker
10/03/2013, 14:57
Aprovecho este hilo para un par de preguntas xD

La tarjeta que supongo que me llegara mañana, la sandisk extreme de 16gb a 45mb/s de clase 10, si tengo que meterle digamos poco mas de 13gb de golpe, sabiendo que hay mas de 40.000 archivos, se va tirar una semana como las de clase 4? o esta tarde poco? he metido 2 gigas en una sandisk de clase 4 y se me tiro mas de 30 minutos xD

Y otra preguntilla mas, el emulador de ZX Spectrum el unreal speccy portable (o el otro el gp2x spectrum WIZ), estos emuladores admiten varios formatos de juegos, z80, tap, trd, etc etc, queria preguntar una cosilla al respecto, un mismo juego digamos el Dynamite Dan, es el mismo juego tanto si es para z80 como para tap? es decir, el mismo es pero cambian en algo? lo pregunto por que por ejemplo, tener 1.6gb de juegos sabiendo que lo tienes repetido 3 o 4 veces por que es de formatos diferentes, igual es un espacio ocupado absurdo no? como va el tema?

venga gracias =)

P.D: He sido poseedor de un spectrum 48k y despues un 128k que tenia digamos "el lector de cintas incorporado en el teclado" (digo "lector" por que no se como llamarlo xD y el 48k tenia que usar un aparato aparte para las cintas, que recuerdos xD);
Tenia mas de 200 cintas, con esa especie de programillas pero sobre todo juegos, muchos xD no voy a decir donde fue a parar por verguenza, digamos que hice (es lo que pienso a dia de hoy, aquel dia no me lo parecio xD) un "mal cambio" :lol:

Pero el echo de haberlo tenido no me quita la duda que expongo jeje

Drumpi
10/03/2013, 19:03
La tarjeta que supongo que me llegara mañana, la sandisk extreme de 16gb a 45mb/s de clase 10, si tengo que meterle digamos poco mas de 13gb de golpe, sabiendo que hay mas de 40.000 archivos, se va tirar una semana como las de clase 4? o esta tarde poco? he metido 2 gigas en una sandisk de clase 4 y se me tiro mas de 30 minutos xD

En ese caso lo que te recomiendo es que cambies tu lector de SD o la placa base (esos USB deben estar fritos), porque no es normal que vaya así de lento. Yo estoy haciendo copias ahora mismo, y me tarda en copiar casi 2GB unos 8 minutos con una SD de 2GB normales... y porque creo que lo tengo conectado a un puerto 1.1, porque en el otro ordenador tarda la mitad. :D:D:D

Dime que no estás usando un teléfono, una cámara o la consola para copiar ficheros a la SD, por favor :lol:

davoker
10/03/2013, 20:01
jaja que va xD meto la SD directa al ordenador, tiene lector de varias tarjetas (tambien mi impresora tiene lector, pero no lo uso por que tiene la CPU xD), lo que yo creo, es que me tarda mas por en el momento que empieza a copiar, ando navengando, abriendo RARs y descomprimiedo, no paro quieto xD y de repente ves que sube de 8/10 minutos a 30 xD asi que esta claro que influye xD

Sobre el Spectrum no sabe nadie decirme?

P.D: en el protatil de la novia con windows 7 no tarda una mierda, pongo un pen en el mio y copia por ejemplo 3 gigas y tarda X tiempo, en el portatil de la novia tarda la mitad con el mismo pen xD asi que no se :lol2:

Beckham_14
10/03/2013, 21:16
no es normal que tarde tanto

davoker
10/03/2013, 21:46
Buscabas el mensaje numero 100 para entrar en el foro C/V???? que opinion mas pobre :lol: :lol2:

davoker
11/03/2013, 12:30
Mierda macho, mi lector de tarjetas de mi PC (habria que considerar mi PC como AbandonHardware jajajaja) no lee mi flamante y nueva SD de 16gb extreme 45mb/s de sandisk de clase 10 T_T, he tenido que meterla en la WIZ y por cable USB meter mas de 13 gigas... dios, me voy el miercoles y seguro que no ha terminado de meter las cosas :lol: :lol2: :lol:
Una preguntilla, si le pongo por USB un lector de tarjetas actual, me leera esta tarjeta y tendra su velocidad correcta a la hora de meter archivos?

hardyx
11/03/2013, 13:19
Hay lectores de tarjetas antiguos que no soportan SDHC, es decir, de más de 4Gb. Asegurate de que el lector soporta SDHC.

Sobre el unreal speccy, soporta bastantes formatos. Aunque esté en distinto formato, el juego será el mismo. También tienes el GP2Xpectrum, que tiene un gestor de ficheros propio.

davoker
11/03/2013, 13:29
Vale eso me interesaba saber, por que ahora mismo andaba metiendo un full set de spectrum y he visto que el mismo juego esta en 3 o 4 formatos diferentes, pesa 1,6gb, seguro que si me pongo a quitar 2 o 3 formatos me baja a la mitad de peso al menos xD
Gracias =)

Edito: Vale eso me interesaba saber, por que ahora mismo andaba metiendo un full set de spectrum y he visto que el mismo juego esta en 3 o 4 formatos diferentes, pesa 1,6gb, seguro que si me pongo a quitar 2 o 3 formatos me baja a la mitad de peso al menos xD
Gracias =)

edito: dios, llevo desde las 11.20 de la mañana (me llego la tarjeta a las 11:00) metiendo esos 13 gigas a la SD, ahora son las 14:27 y pone que me quedan 174 minutos jajajaja dioooooooooooooooooooooooooooooooooooos me muero aqui, lo que decias Hardyx, pues esta claro que mi lector de tarjetas del PC no lee SDHC, debe tener 6 o 7 años el PC xD por eso pregntaba si con un lector externo por USB me iria mejor, por que vamos, desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde para que termine, me parece una barbaridad (bueno, 17:20/30 mas o menos xD) mazo de horas, menos mal que luego no voy andar metiendo mas nada, ya meto todo lo que queria :lol:

hardyx
11/03/2013, 15:05
Mira que no estés usando un lector en un USB 1.1, porque sino te puede tardar varias horas. El cable de la Wiz es bastante lento, por eso la mayoría recomendamos un lector de tarjetas que soporte USB 2.0 y SDHC. Yo todavía uso este de HG, que me vino con la Wiz.

http://www.hardcore-gamer.net/tienda/product_info.php/products_id/3403

davoker
11/03/2013, 15:23
Como puedo saber si estoy usando el lector en USB 1.1? el lector viene incorporado en la CPU de fabrica, lo mismo me va tocar piyar uno externo por USB estilo como el que me has enseñado, o que admitad mas tarjetas aparte, lo que si puedo decirte, es que meto una memory stick de psp y una ISO de 1,5 gigas me tarda muy poco, unos 3/4 minutos, 5 como mucho, pero en la PSP xD si lo meto al lector incorporado me tarda bastante mas, asi que el lector de tarjetas no debe ser bueno, y no croe que admita SDHC, las tarjetas con 4 gigas o superiores se tienen com SD HC se supone, que casualidad que mi micro SD de 4 gigas tampoco la lee, y las de 2 gigas si xD esta bastante claro;

Por eso preguntaba si una lector de tarjetas por USB que comprase, me valdria igual de bien.

hardyx
11/03/2013, 23:00
Por eso preguntaba si una lector de tarjetas por USB que comprase, me valdria igual de bien.
Si el problema es tu lector que es lento, te irá bien con un lector USB. Pero otra posibilidad es que tu tarjeta sea un poco chunga, y no tenga la velocidad que indica, o algo peor, que sea una de esas falsas que venden los chinos. Espero que no te de errores.

davoker
12/03/2013, 00:00
No creo, vamos espero que no xD te puede decir que ya 2 gigas me tarda no menos de 25 o 30 minutos, eso si son pocos archivos, en plan 5 o 8 archivos que pesen entre todos 1.9 gigas mas o menos, el problema viene, cuadno quieres meter esos 2 gigas pero son 30.000 archivos, no se por que pero se vuelve mas lento aun, puedo decir que cualquier tarjeta que tengo, ya sea SD o micro, incluso memory sick original de sony de 8 gigas (que esta me la lee, la micro de 4 gigas y la nueva no) me tarda un huevo de siempre, la stick original que uso en mi psp, o meto las cosas con la psp a la tarjeta, o a traves del PC me va mucho mas lento, asi que no creo que sea de la tarjeta, eso creo.

De todas formas, como diferencio que no sea una falsa? es decir, tengo una SD de 2 gigas original de sandisk y detras pone "made in china" comprada en tienda hace mucho he? xD segun se, primeras marcas tambien las hacen alli, que les debe de salir a la casa barata la fabricacion en china no se xD

Edito: la forma de saber si es falsa o no (por lo visto dice sandisk, que las falsas en realdiad son Trascent, que comentan que estas tarjetas son americanas y que son muy buenas tambien, y que si te han dado una trascent por sandisk, sigue siendo clase 10, pero has pagado mas cuando las trascent son mas baratas, el doble comentan, es como venderte carne de caballo a precio de ternera en las amburguesas, como sale en las noticias xD) es conectando la tarjeta al PC y luego "desconectar de forma segura" y en ese momento dice la marca y el modelo, lo hice en el portatil de la novia que si admite SDHC, no como el mio viejuno xD pero no sale la p... opcion de descoenctar de forma segura, sale con los Pen Drive, pero con la tarjeta no, asi que no se como saber si es falsa o no xD

hardyx
12/03/2013, 13:20
Si son tantos archivos puede que sea normal que tarde tanto, está escribiendo el directorio continuamente. Normalmente las SD falsas cuando les pones archivos en vez de tener X Gb tienen 256 Mb o así, y suelen dar errores al leer luego. Los fabricantes también suelen tener en su web un chequeo del número de serie que viene en la tarjeta y te dice si es original. Puede que sea tu portátil al final. Si tienes antivirus, desactivalo y desconectate de la red, no sea que esté revisando todos los .zip que copias en la tarjeta.

davoker
12/03/2013, 13:46
A pues el numero ese esta detras de la tarjeta asi que ya por curiosidad voy a mirar como va el tema, si me dieron gato por liebre no hay remedio ya, a unas malas no seria sandiskde clase 10, sino Trascent xD pero vamos que me funciona de lujo, ayer estube jugando buen rato con diferentes emuladores y furula guay, el speccy de spectrum no creas que me convence, voy a probar el que me dijistes, el gp2xpectrum a ver como va, que recuerdos macho jajaja

gracias hardyx =)

Segun he ledio en la web de sandisk, dicen que el numero de serie siempre esta impreso o en el canto o en la parte de detras de la tarjeta (depende del modelo de tarjeta, si es de esas compac flash que son gordas, va abajo en el canto) y siempre estan impresos en blanco, en las falsas no, asi que a simple vista todo indica que es original, tampoco quiero rallarme mucho, por 17€ con gastos incluidos sabiendo que en tienda no vale menos de 50€, si fuese una Trascent de clase 10 ya estaria bien xD pero vamos, todo indica que es original segun la info de la web :S