ZDV Bot
11/02/2013, 10:15
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/crytek-free-to-play-cevat-yerli)
Cevat Yerli, el CEO de Crytek, ha hablado sobre los planes de su compañía de abrazar el modelo de negocio free to play para el 100% de su producción futura. En sus propias palabras (http://venturebeat.com/2013/02/08/crytek-ceo-our-goal-is-to-transition-entirely-to-free-to-play-games-in-2-to-5-years/), «tenemos varios juegos de consola planeados que son [juegos retail tradicionales] mientras investigamos el free to play en consolas. Pero nuestro objetivo principal es hacer juegos triple A free to play para el mercado mundial, e ir del todo hacia eso.»
Yerli explica su decisión así:
Decidimos hace cinco o seis años que queríamos juntar la calidad de los juegos triple A con el modelo de negocio de los free to play. En ese momento, hemos decidido que algunos juegos, en algunos de nuestros otros estudios, irían en esa dirección. Pero hemos seguido llevando el listón de calidad más allá en nuestros trabajos para consolas, que es el negocio dominante en el mundo occidental, pero estamos viendo, simplemente (y esto lo estamos viendo ya con Warface [su primer FPS free to play, NdT]), que el mercado free to play está en alza. Creo que en los próximos tres dos o tres años el free to play va a ser rival del retail con juegos de calidad como Warface.
Crytek, dice Yerli, se transformará «de desarrolladora a compañía de servicios» en los próximos años, y ofrecerá GFace (http://www.anaitgames.com/noticias/crytek-presenta-gface), su plataforma social para jugadores, a cualquiera que lo necesite. Recordemos que algunas de las características de esta especie de OnLive de Crytek son «chat por vídeo, sistema de invitaciones a partidas similar al del Battlelog de Battlefield 3, se ejecuta en el navegador y tiene algunas funciones interesantes, como ejercer distintos roles según el dispositivo en el que estemos jugando (por ejemplo, alguien jugando en PC a un FPS mientras otros, desde iOS, desempeñan distintos papeles en la partida adaptados al teléfono).»
«Si pudiéramos lanzar nuestros juegos en una plataforma que ya existiera hoy», ha dicho Yerli al respecto, «y pudiéramos sacar los mismos resultados, no crearíamos nuestra propia plataforma. Pero estamos convencidos de que nuestra plataforma hace algunas cosas particularmente nuevas que hacen que nuestros juegos se comporten mejor. Por eso planeamos ofrecer este servicio a otras compañías.»
«Esto no significa», aclara Yerli, «que nuestro negocio principal vaya a estar financiado por nuestro negocio con [GFace]. Sólo vamos a abrirnos un poco y ver cómo funciona. Siempre vamos a ser una compañía de juegos, ante todo. Siempre tendremos nuestro propio desarrollo porque lo nuestro es hacer juegos. Ofrecemos tecnología, pero la tecnología no es nuestro principal motor. Hacemos tecnología para hacer grandes juegos.»
Crytek está ahora a punto de lanzar Crysis 3 y tiene Warface, el free to play con el que están probando suerte con este modelo de negocio, en beta cerrada. Habrá que ver cómo les sale la jugada; ya hozaron con bastantes ganas en los juegos para smartphones y la cosa no les salió especialmente mal, pero tampoco del todo bien: su Fibble acabó siendo un juego con valores de producción muy altos pero que malinterpretó del todo el concepto de juego casual (http://www.anaitgames.com/analisis/analisis-fibble-ios-ipad), y acabó siendo poquito y menos.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/crytek-free-to-play-cevat-yerli)
Cevat Yerli, el CEO de Crytek, ha hablado sobre los planes de su compañía de abrazar el modelo de negocio free to play para el 100% de su producción futura. En sus propias palabras (http://venturebeat.com/2013/02/08/crytek-ceo-our-goal-is-to-transition-entirely-to-free-to-play-games-in-2-to-5-years/), «tenemos varios juegos de consola planeados que son [juegos retail tradicionales] mientras investigamos el free to play en consolas. Pero nuestro objetivo principal es hacer juegos triple A free to play para el mercado mundial, e ir del todo hacia eso.»
Yerli explica su decisión así:
Decidimos hace cinco o seis años que queríamos juntar la calidad de los juegos triple A con el modelo de negocio de los free to play. En ese momento, hemos decidido que algunos juegos, en algunos de nuestros otros estudios, irían en esa dirección. Pero hemos seguido llevando el listón de calidad más allá en nuestros trabajos para consolas, que es el negocio dominante en el mundo occidental, pero estamos viendo, simplemente (y esto lo estamos viendo ya con Warface [su primer FPS free to play, NdT]), que el mercado free to play está en alza. Creo que en los próximos tres dos o tres años el free to play va a ser rival del retail con juegos de calidad como Warface.
Crytek, dice Yerli, se transformará «de desarrolladora a compañía de servicios» en los próximos años, y ofrecerá GFace (http://www.anaitgames.com/noticias/crytek-presenta-gface), su plataforma social para jugadores, a cualquiera que lo necesite. Recordemos que algunas de las características de esta especie de OnLive de Crytek son «chat por vídeo, sistema de invitaciones a partidas similar al del Battlelog de Battlefield 3, se ejecuta en el navegador y tiene algunas funciones interesantes, como ejercer distintos roles según el dispositivo en el que estemos jugando (por ejemplo, alguien jugando en PC a un FPS mientras otros, desde iOS, desempeñan distintos papeles en la partida adaptados al teléfono).»
«Si pudiéramos lanzar nuestros juegos en una plataforma que ya existiera hoy», ha dicho Yerli al respecto, «y pudiéramos sacar los mismos resultados, no crearíamos nuestra propia plataforma. Pero estamos convencidos de que nuestra plataforma hace algunas cosas particularmente nuevas que hacen que nuestros juegos se comporten mejor. Por eso planeamos ofrecer este servicio a otras compañías.»
«Esto no significa», aclara Yerli, «que nuestro negocio principal vaya a estar financiado por nuestro negocio con [GFace]. Sólo vamos a abrirnos un poco y ver cómo funciona. Siempre vamos a ser una compañía de juegos, ante todo. Siempre tendremos nuestro propio desarrollo porque lo nuestro es hacer juegos. Ofrecemos tecnología, pero la tecnología no es nuestro principal motor. Hacemos tecnología para hacer grandes juegos.»
Crytek está ahora a punto de lanzar Crysis 3 y tiene Warface, el free to play con el que están probando suerte con este modelo de negocio, en beta cerrada. Habrá que ver cómo les sale la jugada; ya hozaron con bastantes ganas en los juegos para smartphones y la cosa no les salió especialmente mal, pero tampoco del todo bien: su Fibble acabó siendo un juego con valores de producción muy altos pero que malinterpretó del todo el concepto de juego casual (http://www.anaitgames.com/analisis/analisis-fibble-ios-ipad), y acabó siendo poquito y menos.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/crytek-free-to-play-cevat-yerli)