PDA

Ver la versión completa : Así me hago cristiano hasta yo!



Páginas : 1 [2]

JoJo_ReloadeD
25/07/2013, 18:23
No todo el mundo, ni mucho menos, se conforma con tener cubiertas las necesidades materiales y afectivas; un ser humano es un ser que es consciente de su propia existencia, y esta circunstancia tiene implicaciones de todo tipo que van a condicionar su forma de entender la vida y su concepto de la felicidad.

A mi por ejemplo, siempre me ha sorprendido la gente que se limita a vivir la vida sin cuestionársela, la gente que bien ignora o bien asume sin más aspectos que, siendo propios de la vida, no por ello dejan de ser menos miserables e incompatibles con una existencia digna, sin necesidad alguna de nacer en el tercer mundo: el dolor físico, la vejez, la decrepitud del cuerpo, y sobre todo, la certeza de una muerte inexorable, que para el ateo significa la aniquilación absoluta de su cuerpo, su mente y su consciencia. Los creyentes, los que realmente tengan fe, carecen de toda angustia existencial, los que dudamos si hay algo o no, tenemos esa angustia en mayor o menor medida. Mi teoría es que los ateos viven o bien ignorando o bien aceptando la mierda que es la vida. Si ignoran, es que no están viviendo su vida en plenitud, se están engañando viviendo de espaldas a la horrible realidad, que toda su vida es literalmente para nada; y en el caso de aceptarla, es que viven resignados a una existencia mediocre, lo cual me parece muy triste.

Pensando lógicamente, si yo tuviera la certeza de que no hay nada después de la muerte, muy posiblemente me suicidaría, (o quizá relativizaría mi escala de valores robando y matando: visto que no habría nada que perder al no tener sentido la vida, la aspiración sería vivir lo mejor posible con el mínimo esfuerzo). ¿La moralidad? Todos vimos la película de Alien, lo que pensaba el robot científico sobre ese concepto, y no sé vosotros, pero yo no quiero llegar a ese tipo de sociedad.

La religión como poder instituido para regir a la humanidad ha sido un lastre para el progreso humano, por atentar contra el libre pensamiento. Pero el otro extremo, negar la espiritualidad como dimensión humana, creo puede ser igualmente contraproducente. Luego criticamos a asesinos como Bretón, cuando pensando lógicamente, desde la más fría y aséptica racionalidad que el ateismo ensalza, no hizo más que pensar en sí mismo de forma extrema.

Ahora mismo no puedo, pero me pido primer para responderte luego. Esa comparacion tacita de que el ateismo promueve valores para asesinar niños promete y mucho :)

juanvvc
25/07/2013, 18:31
Creo que renuente y yo vivimos en esquemas lógicos diferentes y no hay forma de que podamos entendernos mutuamente. No solo en este tema, también me pasa con sus homeopatías y sus fengsuis. Para mí, renuente es un alien, viene del planeta de al lado. Y supongo que yo también lo seré para él.

No voy a tratar de describir tus creencias porque me equivocaría, nos faltan vocabulario y definiciones comunes. De la misma forma no trates de describir cuál es mi sentido de la vida usando tu esquema de palabras. Te equivocas de una manera tan grande que no encuentro sentido a una sola de tus frases.

There is no way we can grok together, man.

BeaR
25/07/2013, 18:36
Menudo cocktel has hecho jeje, no creo que hablemos de breton, mierdas de vidas y suicidarse... estoy medicado y con el movil asi que retengo poco pero una persona puede tener una vida plena sin creer y no ser un ignorante o un pasota de todo.

Pongamos un ejemplo:

-No cree en Dios
-Tiene unos valores, estudios y una inteligencia normal.

Por que una persona asi no puede pasar por la vida pensando simplemente que ha nacido y puede tener hijos (puro darwinismo) y esta para disfrutar, afrontar los momentos malos y disfrutar de los buenos sin pensar que hay nada/nadie detras moviendo "hilos".

Imaginemos a una persona cristiana que no pueda hablar para predicar y este en cama sin poder moverse (SE QUE ES EXTREMISTA PERO TU POST TAMBIEN ES EXTREMO XD), habria que excomulgarlo?

Es que me parece que has mezclado demasiadas cosas que no tienen mucho que ver y muy extremista, ademas de que das cosas por supuestas.

Salu2

Nathrezim
25/07/2013, 18:37
Pensando lógicamente, si yo tuviera la certeza de que no hay nada después de la muerte, muy posiblemente me suicidaría, (o quizá relativizaría mi escala de valores robando y matando: visto que no habría nada que perder al no tener sentido la vida, la aspiración sería vivir lo mejor posible con el mínimo esfuerzo).


*****, ¿de verdad que lo único que te separa de ser un asesino o un ladrón es que te van a recompensar cuando mueras si no matas o robas? Como diría un colega "durísimas declaraciones"

^MiSaTo^
25/07/2013, 18:51
No todo el mundo, ni mucho menos, se conforma con tener cubiertas las necesidades materiales y afectivas; un ser humano es un ser que es consciente de su propia existencia, y esta circunstancia tiene implicaciones de todo tipo que van a condicionar su forma de entender la vida y su concepto de la felicidad.

A mi por ejemplo, siempre me ha sorprendido la gente que se limita a vivir la vida sin cuestionársela, la gente que bien ignora o bien asume sin más aspectos que, siendo propios de la vida, no por ello dejan de ser menos miserables e incompatibles con una existencia digna, sin necesidad alguna de nacer en el tercer mundo: el dolor físico, la vejez, la decrepitud del cuerpo, y sobre todo, la certeza de una muerte inexorable, que para el ateo significa la aniquilación absoluta de su cuerpo, su mente y su consciencia. Los creyentes, los que realmente tengan fe, carecen de toda angustia existencial, los que dudamos si hay algo o no, tenemos esa angustia en mayor o menor medida. Mi teoría es que los ateos viven o bien ignorando o bien aceptando la mierda que es la vida. Si ignoran, es que no están viviendo su vida en plenitud, se están engañando viviendo de espaldas a la horrible realidad, que toda su vida es literalmente para nada; y en el caso de aceptarla, es que viven resignados a una existencia mediocre, lo cual me parece muy triste.

Pensando lógicamente, si yo tuviera la certeza de que no hay nada después de la muerte, muy posiblemente me suicidaría, (o quizá relativizaría mi escala de valores robando y matando: visto que no habría nada que perder al no tener sentido la vida, la aspiración sería vivir lo mejor posible con el mínimo esfuerzo). ¿La moralidad? Todos vimos la película de Alien, lo que pensaba el robot científico sobre ese concepto, y no sé vosotros, pero yo no quiero llegar a ese tipo de sociedad.

La religión como poder instituido para regir a la humanidad ha sido y es un lastre para el progreso humano, por atentar contra el libre pensamiento. Pero el otro extremo, negar la espiritualidad como dimensión humana, creo puede ser igualmente contraproducente. Luego criticamos a asesinos como Bretón, cuando pensando lógicamente, desde la más fría y aséptica racionalidad que el ateismo ensalza, no hizo más que pensar en sí mismo de forma extrema.

Hombre creo que llevas las cosas un poco al extremo.
Yo me declaro atea, en mi mente no cabe que hayan espíritus, dioses, entes o como quieras llamarlos. Ni tampoco vida después de la muerte.
No por ello quiero suicidarme, ni estoy exenta de moralidad ni mucho menos.
Para mi la vida tiene un principio y un fin, y el día que me muera pues bueno, me habré muerto, será una pena para mis seres queridos y etc. Pero mientras tanto por qué no iba a disfrutar de la vida? O por qué no iba a comportarme correctamente? A mi mis padres, y la sociedad que me ha rodeado me han enseñado unos valores que son los que tengo (mejores o peores), y eso es inerente a la vida en sociedad (seas o no creyente).

Y por otro lado yo sí me he cuestionado las cosas, muchas veces. Por eso me encanta la ciencia, y sobre todo todo lo relativo a la creación del universo, el espacio, etc. De hecho es algo que me fascina, hasta tal punto que hasta ya bastante "mayorcita" siempre quise ser astronauta o dedicarme a algo relativo a la investigación del espacio.

Y bueno creo que no nos vamos a entender tampoco, pero al menos me alegra que hayas expuesto tu punto de vista desde el respeto, que es lo que yo quería. También si tienes algo que rebatirme, por supuesto estoy abierta al diálogo, como puedes ver.

Saludos!

JoJo_ReloadeD
25/07/2013, 19:24
Joer, ya se me han adelantado :(

Bueno, Renuente, como ya te han dicho, tampoco creo que nos podamos entender, pero te dejo una serie de hechos que podrias valorar antes de pensar que 'la más fría y aséptica racionalidad que el ateismo ensalza' puede dar pie a no tener valores morales y por consiguente, no tener reparo a la hora de cometer asesinatos:

34973

tartalo
25/07/2013, 19:26
Ser ateo o agnóstico tampoco quiere decir que no creas en nada despues de la muerte.
Yo soy ateo y agnóstico y simplemente no tengo ni pajolera idea de lo que hay después de la muerte. Intuyo que la cosa no se acaba así sin más pero estoy convencido que ni hay cielo, ni infierno, ni bajarla, ni gaitas. Ese es el gran misterio de la vida y la pregunta que por mucha ciencia que tengamos nunca responderemos.

^MiSaTo^
25/07/2013, 19:33
Ser ateo o agnóstico tampoco quiere decir que no creas en nada despues de la muerte.
Yo soy ateo y agnóstico y simplemente no tengo ni pajolera idea de lo que hay después de la muerte. Intuyo que la cosa no se acaba así sin más pero estoy convencido que ni hay cielo, ni infierno, ni bajarla, ni gaitas. Ese es el gran misterio de la vida y la pregunta que por mucha ciencia que tengamos nunca responderemos.

Ser ateo lo único que significa es que no crees que haya un dios/espíritu/ser superior/como lo quieras llamar.
El tema de lo que haya o no después de la muerte creo que es otra historia.

josepzin
25/07/2013, 19:36
Yo pienso que uno se muere (como ya se han muerto los millones y millones de personas que han vivido antes que uno) y fin, descompuesto el cerebro desaparece nuestra personalidad y nuestra existencia. El día que haya unas pruebas o indicios de que después de la muerte hay algo más entonces pensaré "¡qué guai!!!", mientras tanto es autoengañarse pensar lo contrario.

Con mi mujer hemos hablado varias veces de este tema y ella me dice que necesita creer que hay algo más, que seguramente no haya nada, pero que ella prefiere pensar que sí. Igual, apenas nos conocíamos esta segura de que había un "más allá", parece que de mi ateismoescepticismo algo se le ha pegado jeje

tartalo
25/07/2013, 19:43
Ser ateo lo único que significa es que no crees que haya un dios/espíritu/ser superior/como lo quieras llamar.
El tema de lo que haya o no después de la muerte creo que es otra historia.
Por eso lo decía a ver si ahora todos los ateos vamos a pensar exactamente lo mismo y vamos a tener la cabeza cuadrada XD.


Yo pienso que uno se muere (como ya se han muerto los millones y millones de personas que han vivido antes que uno) y fin, descompuesto el cerebro desaparece nuestra personalidad y nuestra existencia. El día que haya unas pruebas o indicios de que después de la muerte hay algo más entonces pensaré "¡qué guai!!!", mientras tanto es autoengañarse pensar lo contrario.

Con mi mujer hemos hablado varias veces de este tema y ella me dice que necesita creer que hay algo más, que seguramente no haya nada, pero que ella prefiere pensar que sí. Igual, apenas nos conocíamos esta segura de que había un "más allá", parece que de mi ateismoescepticismo algo se le ha pegado jeje
Pero si hay millones de indicios!!
Toda religión cree de alguna manera en que hay algo despues de la muerte. Está incrustado en nuestro ADN, consciencia colectiva o como quieras llamarlo. Desde el cristianismo a la más perdida de las tribus indígenas del amazonas o la más antigua de las civilizaciones. Por no hablar de las muchísimas personas que "resucitan" y hablan todas de lo mismo, de un túnel y bla, bla, bla...
Indicios los tienes todos, certezas ninguna.
Yo creo que después de de miles de años y millones de personas creyendo en cosas parecidas algo quiere decir. Cuando el rió suena....

Y no es autoengañarse. En el fondo me la pela. Si hay algo pues ya lo descubriré al morir y si no..... Ni me voy a enterar porque como dices se acaba todo y listo.

^MiSaTo^
25/07/2013, 19:50
Por eso lo decía a ver si ahora todos los ateos vamos a pensar exactamente lo mismo y vamos a tener la cabeza cuadrada XD.
Para nada hombre.
Yo personalmente creo que no hay nada, creo que eso de que haya algo después es un "mecanismo mental" para que tenga sentido el morirse.
Nadie puede saber cómo es la muerte porque estás vivo (hasta que te mueres claro) y no creo que nadie sea capaz de imaginárselo tampoco. Y por eso nos "inventamos" que haya un cielo o lo que sea.

Ojo, es sólo mi teoría, no digo que sea así lo del "mecanismo mental", sino que yo creo que es por eso.

tartalo
25/07/2013, 20:19
Puede que así sea.... Aunque es demasiada gente a lo largo de la historia equivocándose. A veces la sabiduría popular, el inconsciente humano o como quieras llamarlo es mucho más sabio de lo que pensamos. Lo que pasa es que no nos damos cuenta de ello.

Por lo visto soy aún más ateo que los mismísimos ateos porque reconozco que es imposible saberlo y estoy abierto a todo, incluso a que todo se acabe y listo. Todos a descansar en paz!!!

Marcus
25/07/2013, 20:57
Entro sólo para un pequeño apunte:

(...) Pero el otro extremo, negar la espiritualidad como dimensión humana, creo puede ser igualmente contraproducente(...)

Esto es un lugar muy común cuando aparecen este tipo de debates sobre la religión, y me gustaría, por lo menos, dejar claro mi punto de vista, que es tan simple como que las religiones o las creencias en seres superiores y vida después de la muerte no tienen nada que ver con la espiritualidad. Ni tampoco las energías interiores, las piedras mágicas o los unicornios.

Yo, como no creyente (y ojo, digo no creyente en vez de ateo) puedo tener mi propia espiritualidad, mis propios valores y mi propia moral. Una cosa no excluye a la otra, pero por desgracia el 99% de la gente asume que espiritualidad es lo mismo que creer en un dios o ente que maneja, crea y destruye. Pues lo siento, pero eso no es así. En la naturaleza humana hay lugar para mucho mal, pero también para cosas muy grandes y me niego a creer que lo malo sea exclusivamente patrimonio de lo humano, y lo bueno de lo divino.

Por supuesto que la espiritualidad es una dimensión más del ser humano. En eso coincido plenamente, al menos en cuanto a la frase en sí, pero la forma de entender esa frase que tengo yo no es la misma que la de un creyente, y por el hecho de no creer no estoy automáticamente negando que el ser humano tiene partes no tangibles. Aquellos que afirman que un ateo, gnóstico o no creyente tampoco creen en lo espiritual lo único que hacen es esgrimir una falacia como la copa de un pino.

La verdad, no se si tú ibas por ese camino, aunque me imagino que no, pero es que me he encontrado tantas veces con ese "argumento" que al leerlo otra vez más he sentido la necesidad de, por lo menos, dar mi punto de vista.

Renuente
25/07/2013, 21:04
*****, ¿de verdad que lo único que te separa de ser un asesino o un ladrón es que te van a recompensar cuando mueras si no matas o robas? Como diría un colega "durísimas declaraciones"

Lo que me separa es no tener esa "certeza atea"... Así que estáis de suerte :demonio:


Hombre creo que llevas las cosas un poco al extremo y el día que me muera pues bueno...


Saludos!

No hay más que ver las noticias hoy con el tren siniestrado, si llevo las cosas al extremo es porque la vida es extrema (desde tu perspectiva para mi al menos); quizá no nos entendemos porque yo carezco de esa flema científica de la que tu haces gala casi con orgullo, cuando a mi eso sí que me parece algo extremo y antinatural, más propio de un robot que de una persona; lo mire por donde lo mire, la idea de morir -dejar de existir para siempre según el ateismo-, me parece de todo menos algo que se pueda asumir con normalidad por un ser humano. De hecho, la prueba es que en el mundo desarrollado en el que vivimos la muerte se ha convertido en un tabú, no se afronta el hecho, simplemente se ignora para sobrellevar la vida hasta el último momento.

Por supuesto que se puede disfrutar de la vida, pero mi concepto de "felicidad plena" es más ambicioso que vivir bien 80 años y tener hijos para perpetuar una especie que no tiene ninguna finalidad existencial, como veo que reconoces que no tiene. Yo creo que un ser que es consciente de su propia existencia, lo natural es que aspirara a ser dueño eterno y absoluto de su ser y su destino. Esto no me lo da la ciencia a día de hoy, quien sabe, igual en un futuro los conceptos de ciencia y espiritualidad que hoy manejamos sigan avanzando hasta difuminarse en la consecución de esta aspiración. hasta entonces mi postura es la de expectativa prudente en la duda, que creo que es lo más coherente.



Joer, ya se me han adelantado :(

Bueno, Renuente, como ya te han dicho, tampoco creo que nos podamos entender, pero te dejo una serie de hechos que podrias valorar antes de pensar que 'la más fría y aséptica racionalidad que el ateismo ensalza' puede dar pie a no tener valores morales y por consiguente, no tener reparo a la hora de cometer asesinatos:

34973

El concepto de ateo es muy elitista, no me extraña que sea una minoría entre la población reclusa. Pero de todas formas, una persona se puede declarar creyente o religiosa y ser nada pero nada espiritual. ¿O acaso no existe la violencia y la intolerancia en las principales religiones, contra las otras confesiones, contra las mujeres, los homosexuales...?

josepzin
25/07/2013, 21:22
Pero si hay millones de indicios!!
Toda religión cree de alguna manera en que hay algo despues de la muerte. Está incrustado en nuestro ADN, consciencia colectiva o como quieras llamarlo. Desde el cristianismo a la más perdida de las tribus indígenas del amazonas o la más antigua de las civilizaciones. Por no hablar de las muchísimas personas que "resucitan" y hablan todas de lo mismo, de un túnel y bla, bla, bla...
Indicios los tienes todos, certezas ninguna.
Yo creo que después de de miles de años y millones de personas creyendo en cosas parecidas algo quiere decir. Cuando el rió suena....

Y no es autoengañarse. En el fondo me la pela. Si hay algo pues ya lo descubriré al morir y si no..... Ni me voy a enterar porque como dices se acaba todo y listo.

Nomejodas, que eso no son indicios! :P todos esos episodios son explicables de alguna manera sin apelar a algo sobrenatural. Y me refiero a episodios documentados, porque de los "otros" no se puede tener ninguna certeza de que sean cuentos más creibles que Caperucita Roja o los elfos.

El hecho de que algo se venga creyendo desde hace miles de años no lo hace real, ejemplos haylos de sobra!

Lo que no termina de aceptar mucha gente es que no podemos asumir que algo existe sólo porque nos parece que deba ser de desa manera o porque nos parece que la vida no tendría sentido o porque somos importantisimos e inmortales.

tartalo
25/07/2013, 21:42
Nomejodas, que eso no son indicios! :P todos esos episodios son explicables de alguna manera sin apelar a algo sobrenatural. Y me refiero a episodios documentados, porque de los "otros" no se puede tener ninguna certeza de que sean cuentos más creibles que Caperucita Roja o los elfos.
¿Explicable?
Me parece que ya nos metemos en temas muy pantanosos para semejante afirmación.


El hecho de que algo se venga creyendo desde hace miles de años no lo hace real, ejemplos haylos de sobra!
Yo no he dicho en ningún momento afirmaciones tajantes de lo que es real o no. Simplemente explico que para mi, algo hay detrás de todo eso.
Y ejemplos de creencias populares que se confirman los hay a favor y en contra. De todo.


Lo que no termina de aceptar mucha gente es que no podemos asumir que algo existe sólo porque nos parece que deba ser de desa manera o porque nos parece que la vida no tendría sentido o porque somos importantisimos e inmortales.

Todo eso yo tampoco lo he afirmado en ningún sitio y tampoco lo comparto.

Lo único que afirmo es que nadie sabe que hay después de la muerte. Ni todas las religiones del mundo ni toda la ciencia del mundo y creer que cualquiera de ellas tiene la respuesta no me vale ni me convence.
Igual el "no hay nada" es otro modo de religión :loco:


Entro sólo para un pequeño apunte:


Esto es un lugar muy común cuando aparecen este tipo de debates sobre la religión, y me gustaría, por lo menos, dejar claro mi punto de vista, que es tan simple como que las religiones o las creencias en seres superiores y vida después de la muerte no tienen nada que ver con la espiritualidad. Ni tampoco las energías interiores, las piedras mágicas o los unicornios.

Yo, como no creyente (y ojo, digo no creyente en vez de ateo) puedo tener mi propia espiritualidad, mis propios valores y mi propia moral. Una cosa no excluye a la otra, pero por desgracia el 99% de la gente asume que espiritualidad es lo mismo que creer en un dios o ente que maneja, crea y destruye. Pues lo siento, pero eso no es así. En la naturaleza humana hay lugar para mucho mal, pero también para cosas muy grandes y me niego a creer que lo malo sea exclusivamente patrimonio de lo humano, y lo bueno de lo divino.

Por supuesto que la espiritualidad es una dimensión más del ser humano. En eso coincido plenamente, al menos en cuanto a la frase en sí, pero la forma de entender esa frase que tengo yo no es la misma que la de un creyente, y por el hecho de no creer no estoy automáticamente negando que el ser humano tiene partes no tangibles. Aquellos que afirman que un ateo, gnóstico o no creyente tampoco creen en lo espiritual lo único que hacen es esgrimir una falacia como la copa de un pino.

La verdad, no se si tú ibas por ese camino, aunque me imagino que no, pero es que me he encontrado tantas veces con ese "argumento" que al leerlo otra vez más he sentido la necesidad de, por lo menos, dar mi punto de vista.

Con estos pensamientos en cambio coincido mucho, por no decir en todo.

josepzin
25/07/2013, 22:06
Yo no he dicho en ningún momento afirmaciones tajantes de lo que es real o no. Simplemente explico que para mi, algo hay detrás de todo eso.
Y ejemplos de creencias populares que se confirman los hay a favor y en contra. De todo.

Todo eso yo tampoco lo he afirmado en ningún sitio y tampoco lo comparto.

Lo único que afirmo es que nadie sabe que hay después de la muerte. Ni todas las religiones del mundo ni toda la ciencia del mundo y creer que cualquiera de ellas tiene la respuesta no me vale ni me convence.
Igual el "no hay nada" es otro modo de religión :loco:

Perfecto, nadie sabe lo que hay después de la muerte pero si nos basamos en los datos COMPROBABLES de lo que sabemos, conocemos y podemos verificar, el cerebro se pudre y se termina el "ser". Sea humano o animal.

Todo lo demás es... hummm... ¿fantasías? ¿anhelos? ¿deseos? llamalo como quieras, pero porque algo no se sepa no implica que sea lo que deseas que sea.

Si acaso yo creo que al morir todos iremos al interior de la Tetera de Russell, donde hay un universo poblado de seres azules que se comunican mentalmente a través de una coleta :P

En serio, si somos serios sólo podemos considerar lo que sabemos, todo lo demás son pajas mentales :)

tartalo
25/07/2013, 22:18
Pues yo pienso que la vida es mucho más que átomos, química y matemáticas y por eso no estamos de acuerdo en esto y probablemente en muchas más cosas.

Y al igual que tú te mofas de lo que se sale de tu idea tan simplista con seres azules y tal, yo podría hacer lo mismo pero no creo que merezca la pena.

K-teto
25/07/2013, 23:23
Pues yo pienso que la vida es mucho más que átomos, química y matemáticas.

Pues yo no.
De hecho, para mi, nosotros solo somos el resultado de eso.
No necesitamos una razon de ser, ni una respuesta a la vida, al universo y a todo, es una busqueda como cualquier otra, pero es una busqueda que yo por ejemplo, no necesito.
Somos maquinas biologicas que por una feliz casualidad tenemos algo que hemos querido llamar consciencia y esta consciencia nos hace preguntarnos cosas y buscar respuestas.
Cuando no podemos obtener la respuesta que buscamos, nos la inventamos y ahi tenemos el problema con las creencias.
Creer no es lo mismo que saber, aunque el que cree algo tambien crea que lo sabe con certeza, y el saber implica demostrar o entender que hay una demostracion cierta y posible a una pregunta.

Y si, se que alguien me querria preguntar por las cosas que no se saben o que no tenemos explicacion, asi que solamente dire, que el no conocer algo, no es excusa par inventarnos una respuesta o decir que hay un señor con barba en las nubes que es el que lo provoca y que el lo sabe todo y tiene la respuesta de todo, pero que no le podemos preguntar porque parece que siempre esta comunicando y no responde al whatsapp.
Las respuestas se buscan, no se imaginan, por eso no creo en los grandes amigos imaginarios de ninguna religion.

juanvvc
25/07/2013, 23:43
Pero si hay millones de indicios!!
Toda religión cree de alguna manera en que hay algo despues de la muerte. Está incrustado en nuestro ADN, consciencia colectiva o como quieras llamarlo.

Qué va, hay muchas religiones que no se preocupan para nada de la vida después de la muerte. Sin ir muy lejor, el judaísmo no lo tiene nada claro. Por eso hay tan pocas referencias a la vida después de la muerte en el antiguo testamento. Ya sabes: "polvo eres y en polvo te convertirás" Sin más. Eclesiastés 3:19-21. Precisamente la creencia en la vida después de la muerte se desarrolló en época de Jesús (¿quizá por influencia de las religiones grecolatinas?), y de ahí pasó al cristianismo.

Los testigos de Jehová hacen una curiosa mezcla de estas dos tradiciones, la judía antigua y la cristiana moderna: los pecadores morirán y chinpún, mientras que los buenos cristianos resucitarán totalmente en carne. Es decir, volverán a estar vivos igual que ahora mismo.

tartalo
26/07/2013, 00:03
Somos maquinas biologicas que por una feliz casualidad tenemos algo que hemos querido llamar consciencia y esta consciencia nos hace preguntarnos cosas y buscar respuestas.

¿Una máquina que tiene consciencia?. Extraña definición esa.
En el fondo si crees tener consciencia opinamos parecido. Aunque igual para ti tener consciencia es simplemente tener instintos como comer y procrear no se...


Qué va, hay muchas religiones que no se preocupan para nada de la vida después de la muerte. Sin ir muy lejor, el judaísmo no lo tiene nada claro. Por eso hay tan pocas referencias a la vida después de la muerte en el antiguo testamento. Ya sabes: "polvo eres y en polvo te convertirás" Sin más. Eclesiastés 3:19-21. Precisamente la creencia en la vida después de la muerte se desarrolló en época de Jesús (¿quizá por influencia de las religiones grecolatinas?), y de ahí pasó al cristianismo.

Los testigos de Jehová hacen una curiosa mezcla de estas dos tradiciones, la judía antigua y la cristiana moderna: los pecadores morirán y chinpún, mientras que los buenos cristianos resucitarán totalmente en carne. Es decir, volverán a estar vivos igual que ahora mismo.
Va a ser que si les interesa el tema.
Simplemente pon "la vida despues de la muerte para el judaismo" en google y a leer.

josepzin
26/07/2013, 00:51
Pues yo pienso que la vida es mucho más que átomos, química y matemáticas y por eso no estamos de acuerdo en esto y probablemente en muchas más cosas.
Claro, pero es que yo también puedo creer y pensar cosas pero no necesariamente esas creencias son reales, no hasta que sean contrastadas con hechos.



Y al igual que tú te mofas de lo que se sale de tu idea tan simplista con seres azules y tal, yo podría hacer lo mismo pero no creo que merezca la pena.
¿Ya estamos con la "seriedad y ofensa fanclú"?? onvrededios, que es un ejemplo con algo de humor, pero es un ejemplo válido, me podría haber ahorrado los navis de Avatar y dejar solamente lo de la Tetera de Russell pero eso no cambia el mensaje.


Volvemos a lo de siempre, ¿no somos atomos y química? necesitamos pruebas, pero no creencias sino hechos.

Esto me recuerda al "Dios de los huecos" :)


http://www.youtube.com/watch?v=4R0ney9lRqY

juanvvc
26/07/2013, 00:53
Va a ser que si les interesa el tema.
Simplemente pon "la vida despues de la muerte para el judaismo" en google y a leer.

Claro, algunas sectas judías les interesa la vida después de la muerte. Ahí tienes a los cristianos. A otros judíos les interesa más seguir las leyes de Dios en esta vida simplemente por ser leyes de Dios, sin necesidad de ningún regalo extra. *****, no vas a discutir con dios. Que es dios. De hecho extrujándome las meninjes solo consigo recordar una única referencia a la vida después de la muerte en la Torá, y es para negarla: cuando yahvé expulsó a Eva y Adán del Paraíso los condenó a envejecer, morir y no volver jamás. Es decir, que mueres y ya.

(Precisamente que la muerte de Jesús permitió cambiar esa orden de Dios es lo que creen los cristianos, aunque para volver al Paraíso antes tendrán que morir)

Si sigues leyendo las escrituras, verás que el tema escatológico apenas se vuelve a mencionar hasta el nuevo testamento (en el caso cristiano) o en el talmud (en el caso judío) Ambos escritos en el siglo I ó II de nuestra era. Así que más de tres y más de cuatro de las sectas judías niegan la vida después de la muerte, y más de tres y más de cuatro tienen sus propias ideas contradictorias sobre el tema.

josepzin
26/07/2013, 01:43
Los musulmanes, que son otra secta del judaismo/cristianismo también agregaron el tema de la vida-paraíso después de la muerte. Buen resultado que les dá!!

Sven
26/07/2013, 02:08
Qué cansinos que estáis los ateos. Parecéis hoygan con devuelvan el oro. XD

La realidad es que la realidad y la materia a la que todos los ateos os ancláis es un **** lío que de materialista parece poco.

¿Qué somos polvo? Cada vez está menos claro que **** es el polvo.

josepzin
26/07/2013, 03:58
Qué cansinos que estáis los ateos. Parecéis hoygan con devuelvan el oro. XD

La realidad es que la realidad y la materia a la que todos los ateos os ancláis es un **** lío que de materialista parece poco.

¿Qué somos polvo? Cada vez está menos claro que **** es el polvo.

¡¡Anda!! y seguramente la religión lo sabe!! alavemos al senior! :D

BeaR
26/07/2013, 06:29
De un buen polvo salimos. No?

saucjedi
26/07/2013, 08:41
...Si ignoran, es que no están viviendo su vida en plenitud, se están engañando viviendo de espaldas a la horrible realidad, que toda su vida es literalmente para nada...

Si afirmas eso y te quedas tan ancho es o bien porque no has comprendido absolutamente nada de la vida, o bien que tu existencia es simple y llanamente egoista. El propio hecho de existir puede cambiar muchas cosas, lo que sabes, lo que enseñas, lo que transmites sea a tus hijos, sobrinos, amigos, quien sea... es único. No hay otro como tú y tu contribución puede significar una chispa que se propague a través de generaciones. Una idea que enseñes a alguien, que a su vez se la enseña a otro y finalmente llega a otro más que, inspirado por una idea que tú diste, haga algo extraordinario. Eso es imposible medirlo, ni demostrarlo, pero dudo que pueda negarse. Nos influye la gente que nos rodea, constantemente y es imposible cuantificar el impacto que tienen en nuestras vidas. Eso es la inmortalidad. Lo que pasa es que en nuestro infinito egoismo, queremos inmortalidad 'personal', que nos recuerden a 'nosotros' concretamente o que nuestra vida tenga 'sentido'. ¿Qué significa que nuestra vida tenga sentido?

Podemos dejar una huella que tarde generaciones enteras en desaparecer, pero no llevará nuestro nombre. Personalmente, ni falta que me hace.

-----Actualizado-----


Ahora mismo no puedo, pero me pido primer para responderte luego. Esa comparacion tacita de que el ateismo promueve valores para asesinar niños promete y mucho :)

Sabes que no ha dicho eso, se ha explicado correctamente y ha hecho hincapié en lo que haría él, no todos en general.

JoJo_ReloadeD
26/07/2013, 09:08
Sabes que no ha dicho eso, se ha explicado correctamente y ha hecho hincapié en lo que haría él, no todos en general.


Luego criticamos a asesinos como Bretón, cuando pensando lógicamente, desde la más fría y aséptica racionalidad que el ateismo ensalza, no hizo más que pensar en sí mismo de forma extrema.

Por eso digo tacitamente, viene a decir que los valores que el ateismo defiende son lo que llevaron a actuar a este hombre asi. Si no dime para que mezcla ahi churras con merinas.

Sven
26/07/2013, 11:19
¡¡Anda!! y seguramente la religión lo sabe!! alavemos al senior! :D

XD

Ser ateo no es cul ni modelno. El ateísmo es al menos tan viejo como las religiones.

Dullyboy
26/07/2013, 11:46
Pregunta:
¿Qué es la espiritualidad? ¿En que se mide para poder decir que unas personas tienen más y otras menos?

JoJo_ReloadeD
26/07/2013, 12:03
Sobre el tema de la moralidad, Marco Aurelio (si, el de Gladiator) ya lo dijo hace casi 2000 años:


"Vive una buena vida. Si hay dioses y son justos, entonces no importa qué tan devoto ha sido, pero le darán la bienvenida a usted, basado en las virtudes por las que han vivido. Si hay dioses, pero injustos, entonces no deberías querer adorarlos. Si no hay dioses, entonces se habrá ido, pero habrá vivido una vida noble que perdurará en la memoria de sus seres queridos ".

K-teto
26/07/2013, 12:04
¿Una máquina que tiene consciencia?. Extraña definición esa.
En el fondo si crees tener consciencia opinamos parecido. Aunque igual para ti tener consciencia es simplemente tener instintos como comer y procrear no se...
Que tiene de extraña?
Y que tiene que ver la consciencia con los instintos?
Repasas lo que escribes antes de darle a postear por si estas diciendo algo con sentido?

saucjedi
26/07/2013, 12:25
Por eso digo tacitamente, viene a decir que los valores que el ateismo defiende son lo que llevaron a actuar a este hombre asi. Si no dime para que mezcla ahi churras con merinas.

Mmmmm, reflexionándolo más, liquidar a alguien no necesariamente es racional... así que no tendría nada que ver.

bulbastre
26/07/2013, 13:04
Qué facil es meterse con los catolicos cristianos con canciones de mal gusto y que no aportan nada.
Ya podrían hacer una canción similar contra el islamismo radical que se sirve la religión. Al menos serviría de algo y para luchar a favor de las libertades de las personas y, ante todo, de las propias mujeres que se ven sometidas en muchos países arabes, de África y de Asia por hacer un mal uso extremista de la religion. Pero claro, es mejor ir a lo fácil. te rien las gracias, cantas una canción de muy mal gusto, no aportas nada a la sociedad, te aplauden todos en una sociedad que ya no tiene los positivos valores que también tienen los catolicos y ya está.

Pues hala, hazla.

Marcus
26/07/2013, 13:14
Sobre el tema de la moralidad, Marco Aurelio (si, el de Gladiator) ya lo dijo hace casi 2000 años:
Con esa frase se deberían acabar todos estos debates estériles. O, resumiéndola aún más: vive y deja vivir.

tartalo
26/07/2013, 13:47
Que tiene de extraña?
Y que tiene que ver la consciencia con los instintos?
Repasas lo que escribes antes de darle a postear por si estas diciendo algo con sentido?
Me extraña toda tu definición de que te consideras una máquina biológica con consciencia. Yo creo que ya se os está yendo la pelota con tanta cienciologia.
Maquinas haberlas haylas como diria un galego. Pero por ahora ni son biológicas (que yo conozca, algún laboratorio ultrasecreto igual hay) y cuando las inventemos dudo que tengan consciencia al menos en muuucho tiempo. Quien sabe igual antes de que el sol nos engulla hasta fabricámos alguna máquina de esas con consciencia.
Y lo de la consciencia pues tú mismo, a saber lo que es para ti despues de ver como te defines.

Edit: Releido y posteado :)

Nathrezim
26/07/2013, 13:58
Maquinas haberlas haylas como diria un galego. Pero por ahora ni son biológicas (que yo conozca, algún laboratorio ultrasecreto igual hay) y cuando las inventemos dudo que tengan consciencia al menos en muuucho tiempo. Quien sabe igual antes de que el sol nos engulla hasta fabricámos alguna máquina de esas con consciencia.

La definición de máquina es un conjunto de piezas móviles o fijas que sirven para hacer un trabajo determinado, la definición de biológico es que tiene vida. En el proceso de generación de insulina a escala industrial se usan bacterias, a las que se les cambia una pieza del genoma para producir insulina, así que podría ser un ejemplo de máquina viva, ya que las bacterias están vivas.

Respecto a lo de la conciencia... vete a saber, ni siquiera hay una definición clara de ese concepto.

K-teto
26/07/2013, 14:41
Me extraña toda tu definición de que te consideras una máquina biológica con consciencia. Yo creo que ya se os está yendo la pelota con tanta cienciologia.
Maquinas haberlas haylas como diria un galego. Pero por ahora ni son biológicas (que yo conozca, algún laboratorio ultrasecreto igual hay) y cuando las inventemos dudo que tengan consciencia al menos en muuucho tiempo. Quien sabe igual antes de que el sol nos engulla hasta fabricámos alguna máquina de esas con consciencia.
Y lo de la consciencia pues tú mismo, a saber lo que es para ti despues de ver como te defines.

Edit: Releido y posteado :)
CIENCIOLOGIA!! XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Y las merinas que tal?

Ya hemos creado maquinas biologicas, creo que te estas confundiendo con maquinas que sienten o inteligentes o a saber, no entiendo muy bien tu respuesta, la verdad XDD
Nosotros mismos somos una factoria biologica que necesita combustible para funcionar, que produce unos deshechos y que transforma energia.

El problema viene creo yo cuando se necesita un fin para justificar nuestra existencia, porque si no, se siente uno vacio.
Pues no, yo no creo que haya un fin, somos, en general, todos, animales, vegetales y todo lo demas, una curiosa casualidad que simplemente ha ocurrido y ha dado lugar a lo que nos rodea y a nosotros mismos.
Nos planteamos objetivos a nivel personal o colectivo, pero eso no es la respuesta a la pregunta de por que estamos aqui, ya que cuando el objetivo lo planteamos nosotros, conocemos la pregunta y conocemos la respuesta, la hayamos alcanzado o no, por poner un ejemplo tonto "nuestro objetivo es visitar las estrellas", el dia que lo consigamos, que?.
Simplemente estamos aqui, dudo mucho que el señor amigo imaginario con barba de las nubes tenga mucho que ver con esto.

phenix
26/07/2013, 14:45
Es muy fácil meterse con los cristianos catolicos sean de dónde sean.
Y no, una canción de mal gusto, no me aporta cultura alguna. Se puede criticar algo sin caer en el mal gusto, palabras soeces, insultos y ofensas a creencias cristianas de personas que no molestan a nadie ni hacen daño a nadie. ;)

Saber cual es la diferencia entre el hombre del saco y la religión?



NINGUNA!

así que a mi me parece que si pueden hacer una canción de coña de Don PinPon, por que no hacerlo de esto.

Renuente
26/07/2013, 15:02
Por eso digo tacitamente, viene a decir que los valores que el ateismo defiende son lo que llevaron a actuar a este hombre asi. Si no dime para que mezcla ahi churras con merinas.

El ateismo no defiende valores, simplemente es el pensamiento del que niega la existencia de Dios (aunque yo lo hago extensivo a cualquier hecho trascendente ajeno o no explicado actualmente por la ciencia) eso es un hecho y como tal tiene sus consecuencias, positivas (desarrollo técnico) y negativas (vacío existencial, vidas circunscritas a lo material).


Mmmmm, reflexionándolo más, liquidar a alguien no necesariamente es racional... así que no tendría nada que ver.

Es racional y perfectamente comprensible. Una persona que no sea espiritual, es decir, cuyo sentido de la identidad y de propósito en la vida no sea profundo (y lo siento, pero la respuesta atea al sentido de la vida es de todo menos profunda: "cuando te mueres se acabó") formará su identidad en función de lo que la sociedad nos ofrece: nuestras posesiones, los roles que ocupamos, nuestros éxitos materiales, el dinero, el poder, etc... Pero todo eso es inestable y muy cambiante. Un día te despiden y tu sentido de identidad se viene abajo, junto con tu autoestima, porque estaba basada en algo tan frágil como el puesto que ocupabas. Y no es una cuestión de falta de madurez, hay ateos que anteponen unos valores en su vida, pero la moral es relativa desde el punto de vista racional, es decir, que habrá personas y de hecho lo hay, cuya prioridad está claramente centrada en lo material y no aceptarán ninguna derrota en su vida. No deja de ser puro darwinismo oye, tiene sentido según la perspectiva atea.

En el caso de Bretón, cuando su mujer decidió separarse, el se sintió humillado y vejado, interpretó que su mujer le había faltado al respeto y eso no podía quedar sin castigo, porque toda su autoestima estaba basada en un rol de persona inteligente y poderosa, y nadie, menos aún su mujer (una propiedad) podía reirse de él, si lo dejara estar, perdería su honor ante sí mismo y por extensión su identidad, que es lo mismo que estar muerto.

Es el instinto de conservación, lo que lo movió a matar a sus hijos, no reparó en las demás consideraciones porque a fin de cuentas estas son relativas dependiendo del individuo. Para él los hijos eran producto de un proyecto de familia que al quedar roto (por decisión de su mujer) ya no tenía sentido que siguieran viviendo; además eran muy pequeños y no tenían aún la personalidad formada, siendo estrictos, un individuo solo se puede considerar como tal cuando ha terminado el periodo de crianza y esos niños no lo habían terminado aún. Y con respecto a las consecuencias legales... De la carcel se sale, pero sin el sentido de nuestra identidad-individualidad, es imposible vivir.

En definitiva, no hace falta ser psicólogo para entender que un asesinato puede tener un sentido racional, más aún cuando en una sociedad, la balanza está inclinada totalmente hacia lo material.

Sven
26/07/2013, 15:06
Saber cual es la diferencia entre el hombre del saco y la religión?


¡Llamad a la buambulancia!

juanvvc
26/07/2013, 15:56
Es una suerte que no tengamos ni idea de la religión (o no) de José Bretón. Así podemos usarlo en cualquier circunstancia: "el ateísmo es malo porque José Bretón mató a sus hijos"; "esta temporada del Sporting de Gijón ha sido una mierda porque José Bretón mató a sus hijos"; "la PS3 es una basura porque José Bretón mató a sus hijos".

¡Imaginaos que supiésemos que José Bretón es cofrade del Cristo de Gran Poder, seguidor del Real Madrid o jugador de X360! Se perdería toda la gracia.

Yo hubiese escogido algún ejemplo que asegurara el tiro. Como Hitler, Stalin o Rajoy.

Dullyboy
26/07/2013, 16:04
El ateismo no defiende valores, simplemente es el pensamiento del que niega la existencia de Dios (aunque yo lo hago extensivo a cualquier hecho trascendente ajeno o no explicado actualmente por la ciencia) eso es un hecho y como tal tiene sus consecuencias, positivas (desarrollo técnico) y negativas (vacío existencial, vidas circunscritas a lo material).
¿Podrías desarrollar un poco más como se llega de "No creo en en la existencia de dioses" a "vacío existencial, vidas circunscritas a lo material"? Porque no la relación salvo que consideres que la forma de no tener un vacio existencial sea la de creer en algo de lo que no hay indicio alguno, y eso es simplemente autoengañarse.


Y repito la pregunda de que significa "espiritualidad", porque no encuentro una definición útil en ningún lado.

^MiSaTo^
26/07/2013, 16:12
El ateismo no defiende valores, simplemente es el pensamiento del que niega la existencia de Dios (aunque yo lo hago extensivo a cualquier hecho trascendente ajeno o no explicado actualmente por la ciencia) eso es un hecho y como tal tiene sus consecuencias, positivas (desarrollo técnico) y negativas (vacío existencial, vidas circunscritas a lo material).



Es racional y perfectamente comprensible. Una persona que no sea espiritual, es decir, cuyo sentido de la identidad y de propósito en la vida no sea profundo (y lo siento, pero la respuesta atea al sentido de la vida es de todo menos profunda: "cuando te mueres se acabó") formará su identidad en función de lo que la sociedad nos ofrece: nuestras posesiones, los roles que ocupamos, nuestros éxitos materiales, el dinero, el poder, etc... Pero todo eso es inestable y muy cambiante. Un día te despiden y tu sentido de identidad se viene abajo, junto con tu autoestima, porque estaba basada en algo tan frágil como el puesto que ocupabas. Y no es una cuestión de falta de madurez, hay ateos que anteponen unos valores en su vida, pero la moral es relativa desde el punto de vista racional, es decir, que habrá personas y de hecho lo hay, cuya prioridad está claramente centrada en lo material y no aceptarán ninguna derrota en su vida. No deja de ser puro darwinismo oye, tiene sentido según la perspectiva atea.

En el caso de Bretón, cuando su mujer decidió separarse, el se sintió humillado y vejado, interpretó que su mujer le había faltado al respeto y eso no podía quedar sin castigo, porque toda su autoestima estaba basada en un rol de persona inteligente y poderosa, y nadie, menos aún su mujer (una propiedad) podía reirse de él, si lo dejara estar, perdería su honor ante sí mismo y por extensión su identidad, que es lo mismo que estar muerto.

Es el instinto de conservación, lo que lo movió a matar a sus hijos, no reparó en las demás consideraciones porque a fin de cuentas estas son relativas dependiendo del individuo. Para él los hijos eran producto de un proyecto de familia que al quedar roto (por decisión de su mujer) ya no tenía sentido que siguieran viviendo; además eran muy pequeños y no tenían aún la personalidad formada, siendo estrictos, un individuo solo se puede considerar como tal cuando ha terminado el periodo de crianza y esos niños no lo habían terminado aún. Y con respecto a las consecuencias legales... De la carcel se sale, pero sin el sentido de nuestra identidad-individualidad, es imposible vivir.

En definitiva, no hace falta ser psicólogo para entender que un asesinato puede tener un sentido racional, más aún cuando en una sociedad, la balanza está inclinada totalmente hacia lo material.

Sigo pensando que estás equivocado con respecto a los ateos. Repito, soy atea y de verdad que soy la persona menos materialista posible. De hecho tb vengo de una familia muy pobre, de los cuales gran parte de ella es religiosa y otra parte menos grande ateos. De los religiosos sí puedo decir unos cuantos que son materialistas a más no poder. Sin embargo yo nunca le he dado ninguna importancia a lo material. Cualquiera que me conozca de verdad (y en este foro son unos cuantos) puede constatarlo. Es más yo he cambiado de trabajo de uno que cobraba 26k a otro que cobraba 18k (vamos, perdiendo casi 10k al año) sólo porque me gustaba más el segundo, me hacia sentir mejor, que el primero que era más aburrido pero ganando mucho más dinero.
Si eso es tener una vida circunscrita a lo material...

Por otro lado, lo de Bretón... También hay miles de ejemplos de asesinos católicos, musulmanes o de otras religiones. Cómo explicas entonces eso?

BeaR
26/07/2013, 16:25
Renuente, eres catolico ? Sigues alguna otra variante del catolicismo ?

Misato, creo que todos somos materialistas pero en mayor o menor medida, el catolicismo (se supone) que no es materialista pero en España somos casi todos catolicos (practicantes o no) y hay que ver que mal va uU

Salu2

K-teto
26/07/2013, 16:32
Esto empieza a ser ridiculo.

O sea, que los ateos tenemos un vacio existencial.

No es que los religiosos tengan un vacio existencial que llenan con su religion y los ateos no tenemos ningun vacio de ese tipo que rellenar, por eso no tenemos ese problema.
Yo mas bien creo que el tema ese del vacio que te has sacado de la manga es de ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio, asi que ahi te dejo con tus miedos, tus inseguridades y tu necesidad de tener una respuesta la que sea, solo una respuesta aunque sea sin una explicacion de por medio, proceso al que podemos llamar por ejemplo... no se, por usar una palabra... fe?
Y la fe lo explica todo, si no tienes fe, lo cual creo que significa creer en algo simplemente, sin mas explicaciones, sin cuestionarlo, no puedes entender la religion, ya que se basa en eso, es su piedra angular.
En el momento en el que te cuestionas algo en lo que se cree mediante la fe, ya has perdido esa fe, ya tienes una duda, ya no crees en eso porque necesitas una explicacion que muy probablemente la religion no te va a dar si no es a base de mas fe.

Creeme, tu concepto de la vida no tiene por que ser valido para mi o para otros, si para ti la ausencia de religion o creencias religiosas supondria un vacio en tu vida, es porque esa religion forma parte de tu vida, para los que no tenemos eso, no significa nada, absolutamente nada.

Es como si tienes una pelota durante muchos años, tu pelota favorita, con la que juegas a diario, sois inseparables y un dia te quitan esa pelota o desaparece o lo que sea y ya no puedes jugar mas, y claro, sustituirla por otra pelota es impensable ya que es distinta de tu pelota y no es la pelota que quieres o necesitas.
No tendrias un vacio en tu vida?
Cambia pelota por religion.

Ahora imagina a alguien que nunca ha tenido una pelota o que en un momento de su vida se dio cuenta de que la pelota era una tonteria enorme y la mando a donde pico el pollo.
Que vacio tiene esa persona?
Cambia pelota por religion.

^MiSaTo^
26/07/2013, 16:37
Renuente, eres catolico ? Sigues alguna otra variante del catolicismo ?

Misato, creo que todos somos materialistas pero en mayor o menor medida, el catolicismo (se supone) que no es materialista pero en España somos casi todos catolicos (practicantes o no) y hay que ver que mal va uU

Salu2

Sí por supuesto somos materialistas en mayor o menor medida, pero eso nada tiene que ver con ser ateo o creyente, creo yo ;)

Renuente
26/07/2013, 17:42
^MiSaTo^

Yo no tengo ningún problema con los ateos, simplemente no comparto la filosofía de vida del ateo, que vive la vida asumiendo que esta no tiene ninguna finalidad ni destino más allá de la muerte. Primero, porque no estoy seguro de que eso sea así y segundo porque pienso que esa supuesta certeza difundida al mundo, puede encumbrar (para muchos individuos) al materialismo como el principal referente de la humanidad por encima de la moral, y eso me parece que puede alienar a las personas tanto como las religiones.

Tu no te defines como materialista a pesar de considerarte atea, pero yo no he afirmado ni mucho menos que lo seais todos ni una mayoría; de hecho considero que las personas con un fuerte sentido de la ética y la moral son personas espirituales en el fondo, aunque solo sea por tener buen gusto, y el buen gusto -en las acciones y costumbres-, es una virtud del espíritu.

En cuanto a las religiones, pareciera que las estoy defendiendo. Una religión no es más que una copa desde la que se recibe la espiritualidad que la sociedad te ofrece, muchas veces forjada con intereses ideológicos, políticos, o con buenas intenciones, pero dirigido a la sociedad de una época que ya terminó. En mi caso prefiero buscar la que pueda encontrar dentro de mi mismo y sin intermediarios de ninguna clase.

Mi padre no puede pasar sin ir a misa todos los domingos, supongo que cumplir con un rito de forma mecánica le ayudará en algo, pero lo cierto es que yo lo considero una persona poco o nada espiritual, es muy tacaño y no da nada a los pobres, y cuando enfermó de cáncer (afortunadamente se curó, quién sabe si el hecho de sentarse delante de un cura le sirvió de algo xD) se ponía a llorar como un niño reconociendo que tenía miedo a la muerte, algo que me parece icompensible para una persona que se supone que debe tener alguna expectativa en un hipotético más allá.

Sobre el terrorismo islamico, las cruzadas etc... Creo que responde a la existencia de personas simples que realmente no tienen nada de espiritual (aunque hay quien afirma que existe una espiritualidad oscura, una degeneración de la espiritualidad que serían las propias religiones, o al menos una forma de entenderlas) y se acaban convirtiendo en la mano armada de intereses espurios, o una simple excusa para ejercer el poder sobre los demás.

JoJo_ReloadeD
26/07/2013, 18:03
Yo no tengo ningún problema con los ateos, simplemente no comparto la filosofía de vida del ateo, que vive la vida asumiendo que esta no tiene ninguna finalidad ni destino más allá de la muerte.

Veenga.

¿Que hay de dejar el mundo mejor que como te lo encontrastes?
¿De dejar un buen recuerdo en tus seres queridos?
¿De pasarlo bien por el camino?

No te respondo al resto porque ni lo he leido: Ha sido ver eso y STOP. ¿Para que leer mas?

dn@
26/07/2013, 18:05
Bueno, bueno, bueno! En qué degenera la cosa cada vez que se habla de religión...
No me voy a meter mucho, solo matizar, Renuente, que la filosofía de vida de un ateo puede ser increíblemente variada. Asumir que cuando te mueres se acabó tu tiempo no convierte a la persona en una especie de monstrua nihilista; un ateo puede darle el sentido que quiera a su vida. El "vacío existencial" es un engañabobos que la iglesia ha usado durante siglos para privar a las personas de una de sus libertades básicas: elegir. Elegir qué sentido tiene la propia vida. Porque, al contrario que el creyente cuya existencia viene definida de la cuna a la tumba por los designios de Dios, el ateo (o agnóstico, aunque son cosas muy diferentes; y yo soy lo segundo) puede elegir el significado de su vida; puede hacerlo materialista y superficial, si, y las consecuencias de ello las sufrirá por elección; o puede ser alguien que pretenda que su vida tenga un sentido más profundo, que invoque un impacto mayor en la historia, y las consecuencias de ello las sufrirá por elección. Y es ahí donde no te das cuenta de qué es realmente el "vacío existencial": si no hiciese falta, si todas las personas fuesen devotas creyentes, los éxitos de la humanidad pertenecerían a Dios, y cosas como los derechos humanos, la ética capaz de transcender religiones o la posibilidad de la conciliación entre personas que siguen a dioferentes dioses habría sido imposible. Existen fracasos... pero de esos siempre tienen la culpa los hombres (incluyase a las mujeres... especialmente las mujetes, según las fuentes religiosas) o el diablo.
No pretendas meter el espantapájaros de por medio, Renuente: nosotros estamos al otro lado, y, al contrario que tú, no le tememos. Hemos mirado detrás de la cortina y visto al hombrecillo calvo, viejo y achaparrado por la edad y la paranoia.

K-teto
26/07/2013, 18:22
^MiSaTo^

Yo no tengo ningún problema con los ateos, simplemente no comparto la filosofía de vida del ateo, que vive la vida asumiendo que esta no tiene ninguna finalidad ni destino más allá de la muerte.

Tu lo que no tienes es ni idea de lo que significa ser ateo o de en que cree un ateo porque lo estas viendo todo desde el punto de vista de un grupo como podria ser cualquier grupo religioso.
Porque seguramente tu limitada vision agrupa a la gente que se identifica mediante una palabra, aunque no lo se, pero lo imagino.

Que yo sea ateo y otra persona sea atea, no quiere decir siquiera que compartamos el mismo punto de vista sobre la vida ni que compartamos nuestro concepto de "finalidad y destino mas alla de la muerte" o cualquier otra cosa que quieras decir.
Estas pensando que los ateos son un grupo religioso mas, te equivocas, si quisieramos pertenecer a un grupo, ya lo habriamos hecho... y seriamos otra religion mas.

Como ha dicho dn@:

nosotros estamos al otro lado, y, al contrario que tú, no le tememos. Hemos mirado detrás de la cortina y visto al hombrecillo calvo, viejo y achaparrado por la edad y la paranoia.
Think outside the box, y piensa en los ateos no como en un grupo, sino como en individuos que no creen en dioses ni esas cosas, no pertenezco a un grupo que me diga que tengo que pensar o que tengo que creer, en el momento en que lo haga, no habra nada que me diferencie de una persona religiosa que cree en cosas solo porque alguien se lo ha dicho.

_-Caleb-_
26/07/2013, 18:24
Sed como yo, sigo estas 2 filosofías de vida.

1. Las personas son buenas o malas, creer en ellas depende de nosotros
2. TANSTAAFL (http://es.wikipedia.org/wiki/TANSTAAFL)

Seréis mas felices que negando una cosa que no se puede ni afirmar ni negar y siento estar en discordancia con Renuente, el no tener una fé definida en una religión no crea ningún tipo de vacío. Yo soy, por ponerme una etiqueta, evolucionista ya que la teoría de Darwing está ampliamente demostrada. Y desde luego la finalidad de la vida no es sólo vivir y morir, hay que intentar hacer las cosas bien, pero por educación o civismo, no porque esté escrito en un libro o me lo diga una persona.

¿Cuantas personas conocéis que van cada domingo a misa y entre semana son unos desgraciados? Pues eso, ¿Cuantos actos vandálicos conocéis perpetrados por líderes religiosos? Por eso lo importante son las personas y en ellas creo yo, cuando me demuestran que son dignos de merecer confianza.

No hace falta irse a las cruzadas y al radicalismo islámico para ello, aquí paso no hace ni 100 años.

Sólo piensa esto: El ser humano se ha pasado mas siglos con el politeismo que con las religiones modernas. Mas años con la poligamia que con la monogamia, mas años siendo malo que bueno en nombre de un ser superior....

El simple concepto de rebaño y pastor en las variantes católicas ya de por si es denigrante para las personas y es lo que, a mi modo de ver, mejor lo define. Pero religiosos de boquilla, como creo que es tu caso, es símplemente ansias de llamar la atención. ¿Eres virgen? ¿Estás casado?.. en este caso: ¿Tienes sexo recreativo? ¿Ayudas al prógimo? En el sentido estricto de la frase.... ¿Si ves un pobre por la calle lo llevas a casa, lo bañas y le das de comer y le das una cama? Porque esas son las ideas que promueve el cristianismo. Que también es la religión mas cómoda: Definición gráfica "Puedo ser un hijoputa toda la vida pero antes de morir pido perdón y voy al cielo, donde están suso y su padre" <- la verdad es que esto suena mas a excusa que a fé.

Y una cosa, el antiguo testamento mola mucho mas que el nuevo testamento y lo recomiendo siempre a gente fan del señor de los anillos o jugadores de D&D ya que la historia es la misma. El bien contra el mal.

Y un último apunte, casi todas las religiones modernas afirman que el hombre fué creado por dios, entonces, cuando yo tenga hijos, seré dios ya que habré creado una vida. En el sentido mas estricto de la religión católica, la misma que impide el aborto o el sexo recreativo pero cuyos máximos responsables han dicho y hecho cosas en nombre de un "ser supremo" que atentan contra la dignidad.

Si una mujer católica practicante, por ponerte un ejemplo claro, sale de misa y de camino a casa la asaltan y la violan, queda embarazada... ¿Da a luz? Y ese niño/a, fruto de una violación y de un hecho traumático de por vida ¿Obtendrá amor por parte de esa mujer? ¿Y las secuelas psicológicas de la mujer? Eso es lo que promueve el cristianismo actual.

Yo creo que si existiese un dios nos ería justo ni mucho menos bueno porque los hombres en casi cualquier religión fueron creados por dios y los hombres, por lo general no son buenos.

EDITO: Y si, creo en lo que veo y de momento no he visto a ningún dios dirigirse a mi con lo que no es digno de confianza y si se diese el caso de tener una revelación: ¿Sería ese ser supremo digno de mi confianza? pues eso,

Dullyboy
26/07/2013, 18:53
Sed como yo, sigo estas 2 filosofías de vida.

1. Las personas son buenas o malas, creer en ellas depende de nosotros
2. TANSTAAFL (http://es.wikipedia.org/wiki/TANSTAAFL)

Seréis mas felices que negando una cosa que no se puede ni afirmar ni negar y siento estar en discordancia con Renuente, el no tener una fé definida en una religión no crea ningún tipo de vacío. Yo soy, por ponerme una etiqueta, evolucionista ya que la teoría de Darwing está ampliamente demostrada. Y desde luego la finalidad de la vida no es sólo vivir y morir, hay que intentar hacer las cosas bien, pero por educación o civismo, no porque esté escrito en un libro o me lo diga una persona.
No son dos filosofías, son dos axiomas de una (puntilla de pejigueras, no hagas caso :D).
La definición de "buena persona" y "mala" es personal, no universal.
Yo como ateo (y supongo que cualquiera que lo haya razonado) no niego posibilidad alguna a lo que hubiera antes del big bang (sea un dios o una patata) ya que es indecidible como en el caso de si lo que vivimos es una simulación o no. Lo que si niego es cualquiera de los dioses que han aparecido a lo largo de la historia dado la cantidad de incongruencias de cada uno.
El hacer las cosas bien yo creo que sale más de nuestra empatía natural hacia los de nuestra especie (razón por la cual según alguna teoría prevalecimos sobre los neandertales aún siendo estos mejores en todo salvo en ser capaces de generar comunidades más allá de la sangre). Sin ella (o no tomando al resto como iguales por la causa que fuese) no creo que tratasemos a los demás de forma muy distinta a como tratamos a los insectos y demás fauna.

Renuente
26/07/2013, 19:18
Bueno, bueno, bueno! En qué degenera la cosa cada vez que se habla de religión...
No me voy a meter mucho, solo matizar, Renuente, que la filosofía de vida de un ateo puede ser increíblemente variada. Asumir que cuando te mueres se acabó tu tiempo no convierte a la persona en una especie de monstrua nihilista; un ateo puede darle el sentido que quiera a su vida. El "vacío existencial" es un engañabobos que la iglesia ha usado durante siglos para privar a las personas de una de sus libertades básicas: elegir. Elegir qué sentido tiene la propia vida. Porque, al contrario que el creyente cuya existencia viene definida de la cuna a la tumba por los designios de Dios, el ateo (o agnóstico, aunque son cosas muy diferentes; y yo soy lo segundo) puede elegir el significado de su vida; puede hacerlo materialista y superficial, si, y las consecuencias de ello las sufrirá por elección; o puede ser alguien que pretenda que su vida tenga un sentido más profundo, que invoque un impacto mayor en la historia, y las consecuencias de ello las sufrirá por elección. Y es ahí donde no te das cuenta de qué es realmente el "vacío existencial": si no hiciese falta, si todas las personas fuesen devotas creyentes, los éxitos de la humanidad pertenecerían a Dios, y cosas como los derechos humanos, la ética capaz de transcender religiones o la posibilidad de la conciliación entre personas que siguen a dioferentes dioses habría sido imposible. Existen fracasos... pero de esos siempre tienen la culpa los hombres (incluyase a las mujeres... especialmente las mujetes, según las fuentes religiosas) o el diablo.
No pretendas meter el espantapájaros de por medio, Renuente: nosotros estamos al otro lado, y, al contrario que tú, no le tememos. Hemos mirado detrás de la cortina y visto al hombrecillo calvo, viejo y achaparrado por la edad y la paranoia.

No entiendo a qué te refieres con meter al espantapajaros; te informo que no estoy adscrito a ninguna religión ni soy ningún infiltrado de Rouco Varela que viene a pervertir la mente científica de los ateos. La crítica que hago del ateismo (entendiendo como tal al que niega la existencia de Dios y cualquier cosa que la ciencia no acepte como tal), es que me resulta no solo limitante (ya que no da respuestas a preguntas existenciales que siempre se ha hecho el ser humano) sino que puede, y es una opinión personal (no tengo la culpa de que la Iglesia católica lo promulgue, porque le interese o lo que sea) alienar a la gente del mismo modo que la religión, solo que en vez de una verdad revelada, en un materialismo exacerbado.

josepzin
26/07/2013, 20:25
Eso de que el ateismo "materialista" es una limitante... buf, yo pienso que es exactamente al contrario. Ha sido el ateismo (o la falta de fé de muchos) lo que nos ha llevado a los conocimientos y avances actuales, no ha sido lo contrario. Y si es por la "moral" de la religión... mejor no seguir por ese camino porque entonces mejor le preguntamos cosas al rey ya que nosotros no somos capaces de decidir por nosotros mismos.

Sven
26/07/2013, 22:21
En este hilo se confunde materialismo, nihilismo y ateísmo y no son lo mismo. Aún así...
¿No son el comunismo o el fascismo arquetípicas ideas ateas materialistas con resultados nihilistas?

No afirmo que el nihilismo sea sólo propio del ateísmo.
La prueba es el terrorismo suicida fanático religioso.
Pero con las religiones el nihilismo en mi humilde opinión lo tiene un poco más difícil.

Un hombre debe vivir para algo que esté fuera de sí mismo:unas ideas, la familia, los amigos, unos valores sean morales o no, un Dios o dioses, etc... Porque así está hecho el cerebro tanto por evolución como si lo ha hecho Dios.
Cuando eso no pasa el hombre acaba triste. Su sistema de castigo y recompensa se hace un lío y vienen los problemas.

El materialismo hace mucho más probable que el hombre se encierre en sí mismo. Pero no porque sea inevitable sino porque su impulso vital, su motivación acaba en él mismo. Su consciencia, su identidad acaba en sí mismo. Cuando él muere, muere todo para él.
Mientras que si un hombre vive para algo fuera de sí mismo cuando él muere sólo una parte de lo que considera su identidad muere.


Creo que es por eso que en el cristianismo aparte de amar más a los demás que a uno mismo, lo primero es amar más a Dios que a sí mismo.

Porque los demás pueden morir pero Dios no, al estar más alla de las limitaciones de la realidad.

Aquel que CREE, pero de verdad, SIEMPRE tendrá esperanza le pase lo que le pase.

Ya sólo por eso la selección natural favorece probablemente a los creyentes haciéndoles más resistentes a largo plazo(y más numerosos por lo que los ateos estaréis como los homosexuales, en minoría).

josepzin
27/07/2013, 01:14
Sven, el ser humano quiere vivir para siempre, los que tienen fé intentan hacerlo a través de la vida en el más allá, los que tienen dinero y poder construyen pirámides, los artistas a través de sus obras y todos por defecto venimos programados para "vivir para siempre" a través de nuestros hijos/descendientes, que es basicamente la forma en que funciona la vida y es basicamente la explicación del sentido de la vida: perpetuar la especie.

Lo demás son pajas (masturbaciones) mentales :P

obcek2
27/07/2013, 09:59
Paso un poco de hablar de religion y ateismo...

No os habeis fijado que la de la izquierda es la novia de Rajesh Koothrappali en "The Big Bang Theory" ??

34989

Dullyboy
27/07/2013, 11:53
En este hilo se confunde materialismo, nihilismo y ateísmo y no son lo mismo. Aún así...
¿No son el comunismo o el fascismo arquetípicas ideas ateas materialistas con resultados nihilistas?

No afirmo que el nihilismo sea sólo propio del ateísmo.
La prueba es el terrorismo suicida fanático religioso.
Pero con las religiones el nihilismo en mi humilde opinión lo tiene un poco más difícil.

Un hombre debe vivir para algo que esté fuera de sí mismo:unas ideas, la familia, los amigos, unos valores sean morales o no, un Dios o dioses, etc... Porque así está hecho el cerebro tanto por evolución como si lo ha hecho Dios.
Cuando eso no pasa el hombre acaba triste. Su sistema de castigo y recompensa se hace un lío y vienen los problemas.

El materialismo hace mucho más probable que el hombre se encierre en sí mismo. Pero no porque sea inevitable sino porque su impulso vital, su motivación acaba en él mismo. Su consciencia, su identidad acaba en sí mismo. Cuando él muere, muere todo para él.
Mientras que si un hombre vive para algo fuera de sí mismo cuando él muere sólo una parte de lo que considera su identidad muere.


Creo que es por eso que en el cristianismo aparte de amar más a los demás que a tí mismo, lo primero es amar más a Dios que a tí mismo.

Porque los demás pueden morir pero Dios no al estar también más alla de las limitaciones de la realidad.

Aquel que CREE, pero de verdad, SIEMPRE tendrá esperanza le pase lo que le pase.

Ya sólo por eso la selección natural favorece probablemente a los creyentes haciéndoles más resistentes a largo plazo(y más numerosos por lo que los ateos estaréis como los homosexuales, en minoría).
34992
Qu.. com... qué?

dj syto
27/07/2013, 12:03
Paso un poco de hablar de religion y ateismo...

No os habeis fijado que la de la izquierda es la novia de Rajesh Koothrappali en "The Big Bang Theory" ??

34989
y la rubia hacia de fanatica de sheldon en un capitulo.

Sven
27/07/2013, 12:12
Sven, el ser humano quiere vivir para siempre, los que tienen fé intentan hacerlo a través de la vida en el más allá, los que tienen dinero y poder construyen pirámides, los artistas a través de sus obras y todos por defecto venimos programados para "vivir para siempre" a través de nuestros hijos/descendientes, que es basicamente la forma en que funciona la vida y es basicamente la explicación del sentido de la vida: perpetuar la especie.



Sí y no.
Queremos vivir para siempre si vivimos bien. Viviendo con dolor extremo la muerte es una liberación.
Tanto para uno mismo como para la gente que amamos.

Si tu esposa sufriera lo indecible y no pudieras hacer nada para paliar su dolor te plantearías la eutanasia.

K-teto
27/07/2013, 12:21
34992
Qu.. com... qué?
La misma cara se me quedo a mi.
Dejarlo que viva con su ilusión XDDD

Sven
27/07/2013, 12:30
34992
Qu.. com... qué?

¿No son el comunismo o el fascismo arquetípicas ideas ateas materialistas con resultados nihilistas?

¿Quién dijo "¡Viva la muerte, muera la inteligencia!" ?
Puro nihilismo.

Un hombre debe vivir para algo que esté fuera de sí mismo
Cuando eso no pasa el hombre acaba triste. Su sistema de castigo y recompensa se hace un lío y vienen los problemas.

El cerebro funciona de una manera. Es una herramienta para solucionar problemas. Cuando solucionas uno te recompensa con endorfinas.
Si lo toqueteas como con las drogas o con hábitos y actitudes para las que no ha sido creado evolutivamente(en una vida de cazadores-recolectores) no irá bien, te sentirás mal y triste.

Ya sólo por eso la selección natural favorece probablemente a los creyentes haciéndoles más resistentes a largo plazo(y más numerosos por lo que los ateos estaréis como los homosexuales, en minoría).

Intenta ver la religión como una idea que te hace más resistente porque tener esperanza da ventaja sobre la gente que no la tiene en circumstancias extremas.
A la larga esa percepción del cerebro, si tiene un mecanismo que lo origina, se hará mayoritaria entre la población humana. Tanto si es solo cultural(meme) como si también es de origen genético(gen).

Dullyboy
27/07/2013, 13:03
¿No son el comunismo o el fascismo arquetípicas ideas ateas materialistas con resultados nihilistas?

¿Quién dijo "¡Viva la muerte, muera la inteligencia!" ?
Puro nihilismo.
¿Pero que tiene que ver el ateismo con el fascismo o el comunismo?


Un hombre debe vivir para algo que esté fuera de sí mismo
Cuando eso no pasa el hombre acaba triste. Su sistema de castigo y recompensa se hace un lío y vienen los problemas.

El cerebro funciona de una manera. Es una herramienta para solucionar problemas. Cuando solucionas uno te recompensa con endorfinas.
Si lo toqueteas como con las drogas o con hábitos y actitudes para las que no ha sido creado evolutivamente(en una vida de cazadores-recolectores) no irá bien, te sentirás mal y triste.
¿Y "unas ideas, la familia, los amigos, unos valores sean morales o no, un Dios o dioses, etc..." han sido creados evolutivamente? ¿Cónoces la definición de droga para decir eso? Porque esa conclusión de sentirse mal y triste no le veo pies ni cabeza.


Ya sólo por eso la selección natural favorece probablemente a los creyentes haciéndoles más resistentes a largo plazo(y más numerosos por lo que los ateos estaréis como los homosexuales, en minoría).

Intenta ver la religión como una idea que te hace más resistente porque tener esperanza da ventaja sobre la gente que no la tiene en circumstancias extremas.
A la larga esa percepción del cerebro, si tiene un mecanismo que lo origina, se hará mayoritaria entre la población humana. Tanto si es solo cultural(meme) como si también es de origen genético(gen).
Y también te hace rezar en vez de intentar buscar una solución en una situación de peligro o rechazar tratamientos médicos de forma irracional. No veo yo la ventaja evolutiva en ese sentido por ningún lado.

Sven
27/07/2013, 13:17
¿Pero que tiene que ver el ateismo con el fascismo o el comunismo?


Tiene que ver con el materialismo que tiene que ver con el ateísmo.



¿Y "unas ideas, la familia, los amigos, unos valores sean morales o no, un Dios o dioses, etc..." han sido creados evolutivamente? ¿Cónoces la definición de droga para decir eso? Porque esa conclusión de sentirse mal y triste no le veo pies ni cabeza.


Noooooo.
El hombre es un ser social. Sólo, en la naturaleza, la palma.
El cerebro evoluciona para solucionar problemas(fuera de él) con el entorno: conseguir comida, bebida, caza. Este entorno incluye su entorno social, amigos, enemigos, defensa de su grupo humano, etc...

Cuando dije droga me refería a saltarse los mecanismos químicos de castigo y recompensa en su propio cerebro. Eso hacen las drogas.
Cuando dije sentirse mal y triste me refería a largo plazo.

El materialismo (que está relacionado con el ateísmo) hace más probable que el hombre pueda acabar encerrándose en su egoísmo lo que implica que su cerebro deje de tener motivaciones externas a sí mismo y acabe funcionando mal porque no es así como la evolución lo ha preparado.



Y también te hace rezar en vez de intentar buscar una solución en una situación de peligro o rechazar tratamientos médicos de forma irracional. No veo yo la ventaja evolutiva en ese sentido por ningún lado.

No. Tu visión de la religión es limitadilla, eh?
Se quema mi casa. Si soy cristiano me pongo a rezar?

Dullyboy
27/07/2013, 13:46
Tiene que ver con el materialismo que tiene que ver con el ateísmo.
Sigo sin ver que relación tiene la negación de seres sobrenaturales con dos formas de organización social y económica.


El hombre es un ser social. Sólo, en la naturaleza, la palma.
El cerebro evoluciona para solucionar problemas(fuera de él) con el entorno: conseguir comida, bebida, caza. Este entorno incluye su entorno social, amigos, enemigos, defensa de su grupo humano, etc...
¿Y con esto quieres decir qué...?


Cuando dije droga me refería a saltarse los mecanismos químicos de castigo y recompensa en su propio cerebro. Eso hacen las drogas.
La cafeina es una droga y no afecta a eso.


Cuando dije sentirse mal y triste me refería a largo plazo.
Vale, ¿y? No tiene más sentido la afirmación ahora. Por si no lo sabes muchisimos animales se drogan por simple placer desde hace miles de años y no ha afectado a su capacidad de reproducción.


El materialismo (que está relacionado con el ateísmo) hace más probable que el hombre pueda acabar encerrándose en su egoísmo lo que implica que su cerebro deje de tener motivaciones externas a sí mismo y acabe funcionando mal porque no es así como la evolución lo ha preparado.

¿Podrías desarrollar un poco cada paso? Me resultan dificiles de tragar esas implicaciones así a palo seco.


No. Tu visión de la religión es limitadilla, eh?
Se quema mi casa. Si soy cristiano me pongo a rezar?

Tu pusiste el ejemplo, no yo:
http://www.godlikeproductions.com/forum1/message504507/pg1
http://www.catholic.org/prayers/prayer.php?p=87
https://www.twopeasinabucket.com/mb.asp?cmd=display&forum_id=15&thread_id=3072105

K-teto
27/07/2013, 13:56
Sven meando fuera del tiesto, yeah! XDDDD
No lo estas arreglando, tio.

Rezar para que se arregle un problema es como dar un like en el facebook para la misma razon.

pinchacantos
27/07/2013, 14:55
No os habeis fijado que la de la izquierda es la novia de Rajesh Koothrappali en "The Big Bang Theory" ??



¿Novia de Koothrappali? Reportado por Spolier.

:lol2:

josepzin
27/07/2013, 15:07
Wowowowowo!!


https://www.youtube.com/watch?v=iEpAJTfszI4&feature=youtube_gdata_player

Sven
03/08/2013, 15:26
Sigo sin ver que relación tiene la negación de seres sobrenaturales con dos formas de organización social y económica.


En que no necesitan de Dios.
El ateísmo no lo necesita y el materialismo tampoco.
El fascismo y el comunismo no lo necesitan. Se bastan y se sobran con ellos mismos.



¿Y con esto quieres decir qué...?

Por lo que sea estamos hecho a una manera de vivir y de actuar.
Cuando la cambiamos demasiado el cerebro no está adaptado y no funciona como cuando funcionaba en el entorno donde evolucionó.
Al no funcionar tan bien nos provoca problemas.


La cafeina es una droga y no afecta a eso.

La cafeína es una droga. Puede afectar menos o más pero afecta.
Es un estimulante como otro más. Si no se usa deberíamos adaptar por ejemplo nuestro entorno de trabajo a nuestras capacidades en ves de al revés. Lo que redundaría en nuestro beneficio y no en el de la empresa.


Vale, ¿y? No tiene más sentido la afirmación ahora. Por si no lo sabes muchisimos animales se drogan por simple placer desde hace miles de años y no ha afectado a su capacidad de reproducción.

Sí. Tienes razón. ¿Pero también pueden cambiar tanto su entorno como lo hace el ser humano?
Además, sus capacidades cerebrales también son menores. Quizás hace que les afecte menos.
Generalmente los crías de animales necesitan de muchos menos cuidados y tiempo que en nuestro caso y nuestro cerebro parece ser más maleable que los suyos y por lo tanto más débil frente a posible efectos adversos de ciertas drogas.


¿Podrías desarrollar un poco cada paso? Me resultan dificiles de tragar esas implicaciones así a palo seco.

El hombre está "diseñado" para ocuparse de sí mismo, ocuparse de los demás y su entorno.
El materialismo centra la preocupación del hombre en sí mismo pero el hombre no sólo está "diseñado" para eso. Implica que el materialismo a largo plazo en la vida del hombre traiga problemas. ¿Cuáles? Los de una visión del mundo a corto plazo debido a su egoísmo.

La religión a mi manera de ver es un sistema que procura que el hombre evite centrarse sólamente en sí mismo lo que trae problemas en el hombre y en la sociedad a largo plazo.

Podemos explicar Dios como un ser que representa una cosa exterior a nosotros mismos que nos importa pero que al estar definido como más allá de la realidad material no "tiene" los límites asociados a ella.

Además Dios no puede definirse y/o comprenderse porque se supone infinito o inalcanzable para nuestras limitaciones humanas que se basan en la observación de la realidad pero como se supone que Dios también está fuera de nuestra realidad es un concepto superflexible y a "medida" para cada persona que crea en él.
Si puedes definir a Dios es que no es Dios.

Con la ventaja sobretodo en el cristianismo que ese ser viviente eterno se preocupa por nosotros como lo haría una madre y/o un padre normales.

Por ejemplo, queremos a nuestros padres pero nuestros padres son mortales. Cuando se mueren nos sentimos tristes y además echamos en falta su presencia y su amor paternal.

En cambio con el concepto Dios, queremos a Dios pero es inmortal. Al creer en él tenemos la percepción(inventada o no) que nos ama y existe pase lo que pase en nuestra realidad.

Si un hombre realmente cree en Dios y ama a Dios(el primer mandamiento) difícilmente en su vida se sentirá sólo o abandonado. En su muerte sentirá que no se "pierde" porque "deposita" sus intereses, su identidad y su amor en "algo" exterior a él que por definición vive y vivirá siempre pase lo que pase.



Tu pusiste el ejemplo, no yo:
http://www.godlikeproductions.com/forum1/message504507/pg1
http://www.catholic.org/prayers/prayer.php?p=87
https://www.twopeasinabucket.com/mb.asp?cmd=display&forum_id=15&thread_id=3072105

No debo entenderlo bien. Esa gente reza por gente que se le ha quemado la casa. No se les estaba quemando la casa y se pusieron a rezar.

josepzin
03/08/2013, 15:49
El hombre está "diseñado" para ocuparse de sí mismo, ocuparse de los demás y su entorno.
El materialismo centra la preocupación del hombre en sí mismo pero el hombre no sólo está "diseñado" para eso. Implica que el materialismo a largo plazo en la vida del hombre traiga problemas. ¿Cuáles? Los de una visión del mundo a corto plazo debido a su egoísmo.

La religión a mi manera de ver es un sistema que procura que el hombre evite centrarse sólamente en sí mismo lo que trae problemas en el hombre y en la sociedad a largo plazo.

Podemos explicar Dios como un ser que representa una cosa exterior a nosotros mismos que nos importa pero que al estar definido como más allá de la realidad material no "tiene" los límites asociados a ella.

Además Dios no puede definirse y/o comprenderse porque se supone infinito o inalcanzable para nuestras limitaciones humanas que se basan en la observación de la realidad pero como se supone que Dios también está fuera de nuestra realidad es un concepto superflexible y a "medida" para cada persona que crea en él.
Si puedes definir a Dios es que no es Dios.

Con la ventaja sobretodo en el cristianismo que ese ser viviente eterno se preocupa por nosotros como lo haría una madre y/o un padre normales.

Por ejemplo, queremos a nuestros padres pero nuestros padres son mortales. Cuando se mueren nos sentimos tristes y además echamos en falta su presencia y su amor paternal.

En cambio con el concepto Dios, queremos a Dios pero es inmortal. Al creer en él tenemos la percepción(inventada o no) que nos ama y existe pase lo que pase en nuestra realidad.

Si un hombre realmente cree en Dios y ama a Dios(el primer mandamiento) difícilmente en su vida se sentirá sólo o abandonado. En su muerte sentirá que no se "pierde" porque "deposita" sus intereses, su identidad y su amor en "algo" exterior a él que por definición vive y vivirá siempre pase lo que pase.

No podemos pensar de forma tan opuesta :D

En serio, no entiendo porqué la gente necesita un dios para poder pensar y actuar de una manera distinta a la que planteas.

Dullyboy
04/08/2013, 12:40
Vale, vamos a dejar la paja a un lado porque aquí está el meollo del asunto.


En que no necesitan de Dios.
El ateísmo no lo necesita y el materialismo tampoco.
El fascismo y el comunismo no lo necesitan. Se bastan y se sobran con ellos mismos.
¿Esa es tú relación? ¿Qué no necesitan de un dios? ¿Hablas en serio? Porque del mismo modo los puedes relacionar también con las patatas, el pensamiento crítico, el cometa Halley y casi todo lo que se te ocurra. Y eso sin ponernos a mirar los libros de historia para ver todos los clerofascismos (https://es.wikipedia.org/wiki/Fascismo_clerical) habidos (y no, comunismos como el de Corea del Norte con la figura de Kim Jong Il que nació bajo un doble arcoiris y nunca ha cagado no los veo muy ateos).


La religión a mi manera de ver es un sistema que procura que el hombre evite centrarse sólamente en sí mismo lo que trae problemas en el hombre y en la sociedad a largo plazo.
Qué para ti la religión sea "un sistema que procura que el hombre evite centrarse sólamente en sí mismo" me parece muy bien, pero no quiere decir ni por asomo que eso sea verdad. Básicamente porque cada religión es simplemente un conjunto de reglas, muchas de las cuales ilógicas, mezcladas con fábulas para ser digeridas mejor. Punto.
A mi como a mucha otra gente nos molesta profundamente que se nos intente implantar reglas (porque a mi las liturgias que cada uno haga en su casa me son indiferentes) que no tienen base lógica. Valiendo como ejemplo la discriminación hacia los homosexuales por poner uno el cual siempre ha estado vigente.


Podemos explicar Dios como un ser que representa una cosa exterior a nosotros mismos que nos importa pero que al estar definido como más allá de la realidad material no "tiene" los límites asociados a ella.

Además Dios no puede definirse y/o comprenderse porque se supone infinito o inalcanzable para nuestras limitaciones humanas que se basan en la observación de la realidad pero como se supone que Dios también está fuera de nuestra realidad es un concepto superflexible y a "medida" para cada persona que crea en él.
Si puedes definir a Dios es que no es Dios.

Con la ventaja sobretodo en el cristianismo que ese ser viviente eterno se preocupa por nosotros como lo haría una madre y/o un padre normales.
¿Por qué sabes que se preocupa por nosotros? ¿Por que lo pone en la biblia? Aunque fuese cierto que "si puedes definir a dios es que no es dios", si hay verdades en la biblia acerca de él, solo con eso ya puedes descartar que haya habido cualquier tipo de interacción por su parte con nuestra realidad dada la cantidad de contradicciones que contiene.

_-Caleb-_
04/08/2013, 12:59
Vale, vamos a dejar la paja a un lado porque aquí está el meollo del asunto.


¿Esa es tú relación? ¿Qué no necesitan de un dios? ¿Hablas en serio? Porque del mismo modo los puedes relacionar también con las patatas, el pensamiento crítico, el cometa Halley y casi todo lo que se te ocurra. Y eso sin ponernos a mirar los libros de historia para ver todos los clerofascismos (https://es.wikipedia.org/wiki/Fascismo_clerical) habidos (y no, comunismos como el de Corea del Norte con la figura de Kim Jong Il que nació bajo un doble arcoiris y nunca ha cagado no los veo muy ateos).


Qué para ti la religión sea "un sistema que procura que el hombre evite centrarse sólamente en sí mismo" me parece muy bien, pero no quiere decir ni por asomo que eso sea verdad. Básicamente porque cada religión es simplemente un conjunto de reglas, muchas de las cuales ilógicas, mezcladas con fábulas para ser digeridas mejor. Punto.
A mi como a mucha otra gente nos molesta profundamente que se nos intente implantar reglas (porque a mi las liturgias que cada uno haga en su casa me son indiferentes) que no tienen base lógica. Valiendo como ejemplo la discriminación hacia los homosexuales por poner uno el cual siempre ha estado vigente.


¿Por qué sabes que se preocupa por nosotros? ¿Por que lo pone en la biblia? Aunque fuese cierto que "si puedes definir a dios es que no es dios", si hay verdades en la biblia acerca de él, solo con eso ya puedes descartar que haya habido cualquier tipo de interacción por su parte con nuestra realidad dada la cantidad de contradicciones que contiene.


35110

Saludos!

K-teto
04/08/2013, 14:13
Pero que cantidad de bullshit he podido leer en un solo post, madre mia!
Sven, gracias por animarme la mañana XDD

josepzin
04/08/2013, 14:24
Pero que cantidad de bullshit he podido leer en un solo post, madre mia!
Sven, gracias por animarme la mañana XDD
Quizás comenta en modo Splinter, o sea troll :-D :-P

JoJo_ReloadeD
12/08/2013, 09:50
que gran tonteria decir que los paises que tienen mayor cantidad de habitantes con un nivel de educacion bajo son los mas creyentes... curiosamente muchos de esos paises tienen los cerebros mas brillantes de la actualidad... segun la grafica de jojo... vietnam es el pais mas culto del planeta? cuba es de los mas ignorantes, cuando todos sus habitantes son profesionales, todos tienen carrera universitaria y todos conocemos su fama a nivel mundial en cuanto a tratamientos medicos se refiere?

es facil y conveniente decir, "los paises con mayor nivel de estudios son ateos o agnosticos" cuando el pais de quien lo dice esta en un porcentaje alto al respecto (ateismo/agnosticismo)...

vamos que el ateismo de la mayoria de los ateos no se basa en conocimientos de lo que niegan sino mas bien en ignorancia del tema... cuantos de los ateos de aqui presentes (seguro hay algunos cuantos, que si) se ha leido toda la biblia o cualquier otro texto "sagrado", del cual reniege... seguramente la mayoria no lo ha hecho... simplemente la mayoria tendra la postura de "es de ignorantes creer en dios, yo soy un ser racional e inteligente, y entonces no creo en dios... ademas, si nadie me lo demuestra no existe..."

pues que gran tonteria uno puede leer por aqui...

vamos que no se trata de nivel de estudios...



Un pequeño reflotito me vais a permitir por aqui, que he visto este estudio y me ha recordado a nuestro gran hamijo SplinterGU, y concretamente a esto que comentabamos en su dia...


New meta-analysis checks the correlation between intelligence and faith

http://arstechnica.com/science/2013/08/new-meta-analysis-checks-the-correlation-between-intelligence-and-faith/

En resumidas cuentas:


Overall, Zuckerman, Silberman, and Hall conclude that, according to their meta-analysis, there is little doubt a significant negative correlation exists (i.e. people who are more religious score worse on varying measures of intelligence).

Y no es un estudio, es un meta-estudio, un compendio hecho con 63 estudios. 53 muestran justo la relacion negativa inteligencia/cultura - religiosidad. A mas de uno, menos de la otra.

35308

* Trivia: Los de Mithbusters son ateos xD

juanvvc
12/08/2013, 13:24
El estudio incluye muchísimas matizaciones, eh, tampoco es cuestión de simplificarlo a "más de uno, menos de otro". Pero merece la pena leerse el artículo.

Sobre lo que decía SplinterGU, que para criticar al cristianismo hay que leerse la Biblia... bueno, pues yo digo que no se puede criticar a Cthulhu sin haberse leído el De Vermis Misteriis y haber participado al menos en tres sacrificios humanos. Ale.

josepzin
12/08/2013, 13:44
No vale convertirse en ateo para ser más inteligente :D

JoJo_ReloadeD
12/08/2013, 13:46
El estudio incluye muchísimas matizaciones, eh, tampoco es cuestión de simplificarlo a "más de uno, menos de otro". Pero merece la pena leerse el artículo.

Sobre lo que decía SplinterGU, que para criticar al cristianismo hay que leerse la Biblia... bueno, pues yo digo que no se puede criticar a Cthulhu sin haberse leído el De Vermis Misteriis y haber participado al menos en tres sacrificios humanos. Ale.

No simplifico, simplemente comento lo que el estudio dice literalmente, si quieres lo vuelvo a citar:


Overall, Zuckerman, Silberman, and Hall conclude that, according to their meta-analysis, there is little doubt a significant negative correlation exists (i.e. people who are more religious score worse on varying measures of intelligence).

juanvvc
12/08/2013, 14:01
No vale convertirse en ateo para ser más inteligente :D

En realidad, el estudio parece concluir que hay una correlación entre ambos. Así que sí, con los datos del estudio podría ser que haciéndote ateo te hagas más inteligente automáticamente :rolleyes:

Sobre el estudio solo puedo creerme la palabra del periodista porque no tengo acceso ni siquiera entrando desde la universidad. De todas formas esa frase que remarca Jojo en particular no está en las conclusiones sino en el abstract. Además, recuerda que solo han analizado la religión protestante. No han analizado por ejemplo ninguna sociedad católica y los mismos autores ya avisan que los resultados pueden ser diferentes en sociedades católicas (me sospecho que mencionan precisamente este ejemplo porque se habrán encontrado estudios en español con resultados diferentes)

Anarchy
12/08/2013, 14:26
En realidad, el estudio parece concluir que hay una correlación entre ambos. Así que sí, con los datos del estudio podría ser que haciéndote ateo te hagas más inteligente automáticamente :rolleyes:
Pues no. Lo que podría querer decir es que si eres lo suficientemente inteligente, quizá te lo podrás plantear y hacerte ateo. Así que al hacerlo, estarías demostrando que ya eras más inteligente. :lol2:

juanvvc
12/08/2013, 14:40
Es estadísitica, el estudio dice que es probable encontrar ateos e inteligentes juntos (correlación). Pero no dice que una cosa cause la otra (causalidad) :) De hecho es sorprendente que en el artículo periodístico tengan buen cuidado de dejar esto claro, incluso explícitamente con un párrafo final, lo que muestra que los periodistas fuera de España son significativamente mejores que los nuestros.

Podría ser:

- si tu familia es atea -> te educan para ser más analítico -> acabas siendo más inteligente (definen la inteligencia como la capacidad de análisis, lo explican en el texto, y esto se puede educar) En este caso, sería más probable encontrar niños inteligentes en familias ateas. ¡El ateísmo causaría mayor inteligencia!
- si eres inteligente -> eres naturalmente analítico -> acabas siendo ateo. ¡La inteligencia causa el ateísmo! Esta es una de las explicaciones que dan los autores del artículo, pero ya estamos en el terreno de la opinión de los autores :)
- si eres más inteligente -> es más probable que acabas estudiando en la universidad (lejos de tu casa, esto solo pasa en países anglosajones) -> acabas siendo ateo porque la universidad te abre la mente y estás lejos de la influencia familiar. En este caso lo que causa el ateísmo no es la inteligencia sino los estudios, así que sería más probable encontrar ateos entre los universitarios sin importar su nivel de inteligencia. Si eres inteligente es más probable que vayas a la universidad, pero una vez allí tienes las mismas probabilidades de volverte ateo que cualquier otro universitario. ¡El ateísmo depende de la educación, no de la inteligencia! Esta es otra de las explicaciones de los autores.
- si eres inteligente y ateo -> es más probable que quieras participar en estudios universitarios Esto no es descartable, aunque reconozco que muy poco probable. Significa que todos los estudios están mal hechos y precisamente los meta-estudios intentan evitar esto.
- cualquier otra cosa que pueda crear una correlación entre ambas variables aleatorias.

Anarchy
12/08/2013, 19:18
Atentos a esto, que viene al tema.

El fundamentalismo religioso podría ser tratado pronto como una enfermedad mental
Kathleen Taylor, una neuróloga de la Universidad de Oxford, dice que los desarrollos recientes sugieren que pronto seremos capaces de tratar el fundamentalismo religioso y otras formas de creencias ideológicas potencialmente dañinas para la sociedad como un tipo de enfermedad mental. Hizo esta aseveración durante una charla en el Hay Literary Festival en Wales el miércoles. Dijo que las ideas radicalizantes podrían ser vistas pronto no como una elección personal o libre albedrío sino como una categoría de desorden mental.

http://www.digitaljournal.com/article/351347

josepzin
12/08/2013, 20:14
Que no se le ocurra ir a dar una conferencia sobre este tema a alguno de los países "radicales", que seguro termina mal!

Ryo-99
12/08/2013, 20:14
Dijo que las ideas radicalizantes podrían ser vistas pronto como una categoría de desorden mental.
http://www.digitaljournal.com/article/351347

Es usted [INSERTE_AQUI_SU_IDEOLOGIA_]ista ? Al manicomio !

Sven
08/09/2013, 00:13
No podemos pensar de forma tan opuesta :D

En serio, no entiendo porqué la gente necesita un dios para poder pensar y actuar de una manera distinta a la que planteas.

No lo necesita pero creer en Dios favorece que no se centre tanto en sí mismo.

-----Actualizado-----



¿Esa es tú relación? ¿Qué no necesitan de un dios? ¿Hablas en serio? Porque del mismo modo los puedes relacionar también con las patatas, el pensamiento crítico, el cometa Halley y casi todo lo que se te ocurra. Y eso sin ponernos a mirar los libros de historia para ver todos los clerofascismos (https://es.wikipedia.org/wiki/Fascismo_clerical) habidos (y no, comunismos como el de Corea del Norte con la figura de Kim Jong Il que nació bajo un doble arcoiris y nunca ha cagado no los veo muy ateos).



"La religión es el opio del pueblo" o "La religión es el opio de los pueblos" (traducción de la cita original del alemán Die Religion ... Sie ist das Opium des Volkes) es una cita hecha en 1844 por Karl Marx.

Que en su día lo escribió con un idea del opio diferente de la actual y con un sentido de la frase diferente a como se ha popularizado como se lee en Wiki Opio del pueblo (http://es.wikipedia.org/wiki/Opio_del_pueblo) pero en la práctica esa afirmación ha tenido el significado que ha acabado teniendo.

Karl Marx era ateo. Evidentemente que tienen relación.

Clerofascimos. Muy interesante. Crees erróneamente que afirmo que no se ha usado la religión para alienar al hombre cuando no es así.


Qué para ti la religión sea "un sistema que procura que el hombre evite centrarse sólamente en sí mismo" me parece muy bien, pero no quiere decir ni por asomo que eso sea verdad. Básicamente porque cada religión es simplemente un conjunto de reglas, muchas de las cuales ilógicas, mezcladas con fábulas para ser digeridas mejor. Punto.

Exacto para mí. Tú lo has dicho. :)
Como para tí lo que está en negrita es tu opinión y ni por asomo quiere decir que sea verdad.


A mi como a mucha otra gente nos molesta profundamente que se nos intente implantar reglas (porque a mi las liturgias que cada uno haga en su casa me son indiferentes) que no tienen base lógica. Valiendo como ejemplo la discriminación hacia los homosexuales por poner uno el cual siempre ha estado vigente.

No tienen para tí. Depende a partir de qué axiomas utilices la lógica. :)


¿Por qué sabes que se preocupa por nosotros? ¿Por que lo pone en la biblia? Aunque fuese cierto que "si puedes definir a dios es que no es dios", si hay verdades en la biblia acerca de él, solo con eso ya puedes descartar que haya habido cualquier tipo de interacción por su parte con nuestra realidad dada la cantidad de contradicciones que contiene.

¿Quién te ha dicho que lo sé? XD

Como alguien mínimamente cristiano y por lo poco que he leído los Evangelios es lo que dice ahí.
El Antiguo Testamento en el Cristianismo que yo he "vivido" parece tener un papel de apoyo para entender el Nuevo Testamento.
No soy judío. Sinceramente el Cristianismo va sobre Jesús.

Dios es por definición ilimitado, más allá de todo, eterno, etc...
Que a lo mejor eso sea por un defecto evolutivo del cerebro como cuando ciertos esquizofrénicos oyen voces no lo sé.

Sólo sé qué con una defiinición de alguien/algo que está más allá de la realidad parece lógico que el sentido común, la ciencia, etc... no pueda estudiarlo ni negarlo ahora.

En estos tiempos quizás la neurología aclarará algo.
Sólamente afirmo que es evidente que creer en un Dios da ventaja a largo plazo.

Las contradicciones están en todas partes no sólo en Dios y en la Biblia.
La paradoja no es la excepción es la regla.

K-teto
08/09/2013, 04:18
Sólamente afirmo que es evidente que creer en un Dios da ventaja a largo plazo.
Que ventaja? porque yo no la veo.

Dullyboy
08/09/2013, 12:42
"Evidentemente" dice por poner una cita... madre del amor hermoso que jodido estás de la cabeza. Intentar razonar contigo es peor que intentar jugar al ajedrez con una paloma. Viendo el percal no tengo nada más que añadir porque sinceramente creo que necesitas la ayuda de profesionales.

Sven
08/09/2013, 21:27
Que ventaja? porque yo no la veo.

Resistencia.

-----Actualizado-----


"Evidentemente" dice por poner una cita... madre del amor hermoso que jodido estás de la cabeza. Intentar razonar contigo es peor que intentar jugar al ajedrez con una paloma. Viendo el percal no tengo nada más que añadir porque sinceramente creo que necesitas la ayuda de profesionales.

Que el comunismo lo "fundaran" ateos no es una relación clara?

Para que la gente se mate no se necesitan religiones. La gente se mata por ideas y por multitud de razones. El siglo XX lo ha demostrado de sobra.
Da la impresión que crees que con el ateísmo el mundo será un paraíso...:-)

Qué necesitarías para creer en Dios? Que bajara del cielo y se pusiera a hacer milagros? XD

josepzin
08/09/2013, 21:39
Qué necesitarías para creer en Dios? Que bajara del cielo y se pusiera a hacer milagros? XD

Y ni así... "Toda tecnología lo suficientemente avanzada sería indistiguible de la magia"

Jurk
09/09/2013, 00:34
Resistencia.

-----Actualizado-----



Que el comunismo lo "fundaran" ateos no es una relación clara?

Para que la gente se mate no se necesitan religiones. La gente se mata por ideas y por multitud de razones. El siglo XX lo ha demostrado de sobra.


NO, no es una relacion clara, solo lo ves tu en tus fantasticas ensoñaciones oniricas. Que el fracaso de una politica macroeconomica tenga algo que ver con que sus creadores creyeran o no en algun dios es un dato irrelevante.




Da la impresión que crees que con el ateísmo el mundo será un paraíso...:-)

Qué necesitarías para creer en Dios? Que bajara del cielo y se pusiera a hacer milagros? XD



De nuevo irrelevante. Lo mejor es creer el la libertad a decidir del individuo. Que cada uno crea en lo que quiera, y si a alguien no le gusta, pues nada,ajo y agua.

-----Actualizado-----


Paso un poco de hablar de religion y ateismo...

No os habeis fijado que la de la izquierda es la novia de Rajesh Koothrappali en "The Big Bang Theory" ??

34989

SIIIIIIIIIII, ya sabia que me sonaba la introvertida esta...

K-teto
09/09/2013, 03:48
Resistencia.
Podrias elaborar un poco mas?
Que resistencia? o resistencia a que?
Por favor, explicame con unas cuantas palabras mas (si es que las tienes) cual es la ventaja que te da sobre los ateos, el creer en un dios.
Y sobre todo, por que eso te hace moralmente distinto de un ateo.
No quisiera pensar que insinuas que los ateos no tenemos principios.

josepzin
09/09/2013, 04:17
Lla ce save que los ateos apenas temen por su bida empiesan a verrear y a pedir al alticimo ke los salbe!!!

K-teto
09/09/2013, 16:55
No, a los ateos nos da igual todo, porque no creemos en nada, no lo sabes ya? XDDDDDD

Sven
09/09/2013, 20:38
NO, no es una relacion clara, solo lo ves tu en tus fantasticas ensoñaciones oniricas. Que el fracaso de una politica macroeconomica tenga algo que ver con que sus creadores creyeran o no en algun dios es un dato irrelevante.



El comunismo marxista es un movimiento liberal, materialista (y que atribuye un papel negativo a la religión que considera como algo mítico-fantástico) y que propugna la intersolidaridad obrera. Sin embargo algunos marxistas posteriores son cristianos, y tratan de aunar el mensaje cristiano con el materialismo histórico y los objetivos de la vida humana para buscar la felicidad. (https://es.wikipedia.org/wiki/Comunismo)

Materialista y ateo. Básicamente sí.
Si el fracaso de ese sistema tenga que ver con si sus creadores creían o no en Dios quizás sí o no. Para mí sí. Porque para mí creer en cosas como Dios y otras supuestas "irracionalidades" forma parte de la naturaleza humana y ideologías como el comunismo y el fascismo/nazismo se pasaron la naturaleza humana por el forro de los cojones. :)


De nuevo irrelevante. Lo mejor es creer el la libertad a decidir del individuo. Que cada uno crea en lo que quiera, y si a alguien no le gusta, pues nada,ajo y agua.


Eso es un axioma tuyo. Existen muchos valores y hay gente que prefiere la seguridad o la igualdad o etc...
¿Está probado que seamos libres? Es un acto de fe.

-----Actualizado-----


Y ni así... "Toda tecnología lo suficientemente avanzada sería indistiguible de la magia"

Exacto. De la misma manera que hay gente muy empecinada en creer puede haber gente en que no creería por más pruebas que le pusiesen delante.

-----Actualizado-----


Podrias elaborar un poco mas?
Que resistencia? o resistencia a que?
Por favor, explicame con unas cuantas palabras mas (si es que las tienes) cual es la ventaja que te da sobre los ateos, el creer en un dios.
Y sobre todo, por que eso te hace moralmente distinto de un ateo.
No quisiera pensar que insinuas que los ateos no tenemos principios.

Resistencia emocional.

josepzin
09/09/2013, 20:46
Exacto. De la misma manera que hay gente muy empecinada en creer puede haber gente en que no creería por más pruebas que le pusiesen delante.

...pero hombre, si es DIOS!! ¿¿para qué necesita el Enterprise?!??? o lo que viene a ser, si es tan omnitodo, no debería serle difícil hacer que TODOS crean en él, a menos que no exista, claro... :P

Ryo-99
09/09/2013, 20:47
Siempre os liaís con la semántica. Ya he dicho muchas veces que useis cualquier rango de espectro político.

Pero vamos, que al final se reduce todo al grado de intervención del gobierno, no se porque le dais tantas vueltas.

Sven
09/09/2013, 22:35
...pero hombre, si es DIOS!! ¿¿para qué necesita el Enterprise?!??? o lo que viene a ser, si es tan omnitodo, no debería serle difícil hacer que TODOS crean en él, a menos que no exista, claro... :P

¿Para juzgar los buenos y los malos?

Es de la saga Imperio no de Startrek. :)

josepzin
09/09/2013, 23:04
¿Para juzgar los buenos y los malos?
Es de la saga Imperio no de Startrek. :)

Lo que yo digo sucede en esta: http://es.wikipedia.org/wiki/Star_Trek_V:_La_%C3%BAltima_frontera

K-teto
10/09/2013, 03:48
Resistencia emocional.
No es verdad.

saucjedi
10/09/2013, 08:24
Lo que yo digo sucede en esta: http://es.wikipedia.org/wiki/Star_Trek_V:_La_%C3%BAltima_frontera

Kirk: ¿Para qué necesita Dios una nave espacial?
McCoy: ¡Jim! ¿Qué haces?
Kirk: Le he hecho una pregunta...

josepzin
10/09/2013, 12:25
Kirk: ¿Para qué necesita Dios una nave espacial?
McCoy: ¡Jim! ¿Qué haces?
Kirk: Le he hecho una pregunta...

Exacto!! Siempre me acuerdo de esa parte :-)