Ver la versión completa : Burradas que has hecho para tener internet.
pache_reloaded
05/02/2013, 17:43
Recordais los finales de los 90?? cuando para tener internet tenias que sufrir.....
que habeis hecho para conseguirlo? aqui unas cuantas proezas
la primera y mas dificil. convencer a mis padres que era para estudiar... con un pentium 4 sin moden de serie. primero explicarle que era internet. para que servia. y las cosas buenas que tenia para mis estudios... una vez conseguido ese dificil paso tocaba hablar de lo peor. del dinero....
60 pesetas una hora???? si papa pero solo sera una al dia.. 60x30 dias. 1.800 pesetas??? vale pero eso te lo descuento de tu paga mensual... y por aquel entonces eran 500 pesetas el domingo.... vale..
ahh otra cosa hace falta un modem..... solo vale casi 10 000 pesetas!!!!
vale vale pero eso seran tus reyes... vale... :eek:
y bueno asi lo consegui tener en casa... yo creo que por aqui hemos pasado todos. pero ha habido otras situaciones.
hace unos años. robando wifi solo se podia pillar si me salia con mi portatil a un patio trasero... asi que me pase 2 meses muerto de frio en invierno con el portatil hasta que decidi comprarme un pincho usb y un prolongador de antena. aun asi tenia que chatear en la cocina tambien sin calefaccion muerto de frio.
hace mas años aun. estaba pelao de dinero y telefonica solo te ponia linea con 1 año de permanencia y yo solo iba a estar 3 meses como mucho. asi que me iba a la biblioteca del pueblo. reservando una hora con un dia de antelacion. rodeado de niñatos que iban a ver su metroblog o a jugar a minijuegos.
como con 1 hora no tenia suficiente. tambien reservaba otra hora en un centro civico ludico de esos de pueblo. tambien rodeado de niñatos e inmigrantes. iba con mi pincho usb. y me bajaba paginas offline. posteaba hilos muy flameros para al dia siguiente poder leer las respuestas.
tambien para tener internet. cuando iba a alquilar un piso para todo el año. sacaba mi nds. delante del casero le decia. un momento que tengo que mirar una cosa. lo encendia y a veces me ponia a dar un par de vueltas. si no veia WLAN no lo alquilaba. a veces me preguntaba que que hacia? y le decia que estaba mirando la covertura del movil. que mi movil no tenia fuerza..... asi me aseguraba tener internet gratis todo el año.
y bueno para terminar... en la carrera fui becario un cuatrimestre. asi que me dieron la llave del despacho. porque tenia que catalogar libros y demas chorradas. y claro esta. tenia internet!! y encima rapidisimo. era el año 99 y por ahi en casa solo tenia 1 hora y con suerte. asi que me metia ahi el dia entero a chatear y bajar cosas. pero.... que mala suerte. el edificio era muy antiguo con ventanas de madera viejas. y se monton un panal de abejas pero enorme. en muchas ventanas. y en la mia tambien.... imaginaos el techo con cientos de abejas. si literal. reboloteando 30 minimo constantemente. de vez en cuando caia alguna. pero a mi me la sudaba. sabia que si no les hacia nada no me lo harian a mi.... asi me pase un par de semanas. rodeado de abejas....
a veces entraba algun profe.. me decia.. no te pican? no no.... dirian menudo colgao de la vida atrapao de la red..... aunque yo hacia como que trabajaba catalogando.... y la verdad nunca me picaron
y tu tienes alguna historia interesante?
GameMaster
05/02/2013, 17:46
yo pagaba 500 pesetas/hora y sólo he tenido internet propria hace 4 años
pache_reloaded
05/02/2013, 18:10
500 pesetas hora???? en que año?
princemegahit
05/02/2013, 18:47
Recordais los finales de los 90?? cuando para tener internet tenias que sufrir.....
que habeis hecho para conseguirlo? aqui unas cuantas proezas
............
hace mas años aun. estaba pelao de dinero y telefonica solo te ponia linea con 1 año de permanencia y yo solo iba a estar 3 meses como mucho. asi que me iba a la biblioteca del pueblo. reservando una hora con un dia de antelacion. rodeado de niñatos que iban a ver su metroblog o a jugar a minijuegos.
como con 1 hora no tenia suficiente. tambien reservaba otra hora en un centro civico ludico de esos de pueblo. tambien rodeado de niñatos e inmigrantes. iba con mi pincho usb. y me bajaba paginas offline. posteaba hilos muy flameros para al dia siguiente poder leer las respuestas.
Yo diria que estas repitiendo hilo, pero bueno
Esto tambien lo hacia, yo reservaba en la biblioteca del barrio pero eran 30 min, en la del centro otros 30 y si tenia ganas, en la de la otra punta, por lo que tenia al menos 90 minutos de navegación asegurada y las piernas y la tarde ocupada yendo de una a otra, y cuando habia algun pc libre, sumaba 1 hora extra en otro centro civico como has dicho, pero lo normal es que alli los pc's fueran lo peor y fuesen todo el rato como el culo, y la hora la desaprovechases más que en los de la biblioteca.
Lo que si recuerdo es que habia un limite de horas semanales de reserva de los pc's, por lo que a veces el miercoles ya habias terminado con la cuota semanal, asi que utilizaba los pc's de consulta del catálogo de la biblioteca, si estaban libres, pero alli no podias estarte más que para revisar los mails y poca cosa más. Pero gracias a este limite semanal, descubri, de casualidad, que aunque el carnet de la biblioteca te sirve para toda la provincia, si te ibas a una biblioteca fronteriza que habia en la ciudad de al lado (Shelbyville xD) , el limite de horas de internet o en libros/cd/dvd en prestamo se "resetea" completamente, por lo que aparte de hacerme con varias discografias completas , ya tenia acceso a internet para el resto de la semana en caso de mono. Lo bueno, es que la reserva allí era de una hora, con efecto casi inmediato, sin tener que reservarlo una semana antes, además tenian menos control sobre los pc y sino habia nadie que hubiera reservado detrás tuyo, te podias estar alli hasta que cerraran. Lo malo, es que era la biblioteca más ruidosa que he visto nunca, llena de quillos, chonis y canis.
Sobre el control de los PC, en la biblioteca teoricamente no te podias grabar nada sin pasar por el gran hermano, los disquetes los tenias que comprar alli, y le tenias que decir al becario de turno, grábame esto que me he descargado en el pc nº5, porque si te traias un disco de casa y lo intentabas grabar sin control del gran hermano, no tenias permisos, pero descubrí un pequeño "fallo" de sus windows, le podias dar a guardar como desde el menú contextual del ratón y te salia la ruta por defecto que ellos ponian, hasta ahi bien, pero lo bueno es que podias modificar la ruta y entrar en C:\WINDOWS\TEMP , por ejemplo, y guardar alli, lo que quisieras y sorprendentemente, desde ahi, si podias enviar archivos al disco A: (y por suerte las disqueteras eran silenciosas xD) , y por si fuera poco, podias ejecutar tambien lo que te diera la gana, por lo que un dia me preparé un conjunto de software que pudiera necesitar para llevarme cosas a mi casa, como por ejemplo, un rar, y porque no, tambien un Opera, para navegar con total impunidad y tranquilidad de no ser observado por el gran hermano. Ah, por supuesto, bajaba el brillo del monitor al minimo para que no se viera nada, y si habia varios ordenadores vacios y me dejaban escoger, me ponia en el que daba el sol, primero para no tener que bajar el brillo, y segundo porque no solia quererlo nadie y podia apurar unos minutos más del tiempo.
Y para tenerlo en casa tuve que pillar, no se si alguien se acuerda, una tarifa de bonos por horas de tele2, lo más tirado y cutre , unas pocas horas a la semana y a horarios chungos, y después de eso, con wannadoo, tarifa plana a 56k a 9.95€ al mes, de lunes a viernes con horario de 0:0h a 17 h, y fines de semanas y festivos las 24h, y justo al primer mes o al segundo de contratarlo, me salió curro en ese horario y me jodia tener que conectarme a las 12 de la noche, porque llegaba a las 10, cenaba, y desde las 11 hasta las 12 tenia que hacer malabares para aguantar sin dormirme, porque me moria de sueño y cuando se acabó el curro casi me alegre porque podria volver a conectarme de madrugada xD (ya lo sé, no tiene lógica)
Estas son mis historias.
JoJo_ReloadeD
05/02/2013, 18:57
Pentium 4? Entonces estas hablando del 2001 en adelante...
Los que empezamos con los internets en el 95 si que era sufrir, con los nodos ahi tirando de llamada provincial. Pagabas ISP y telefonica, una delicia todo. Luego llego infotimo, el 055, que en teoria seria llamada local estuvieras donde estuvieras, pero eso fallaba mas que una escopeta de feria.
Pero vamos, dejando facturones de telefono aparte, lo mas raro que he hecho para tener internet fue en el 2002, que en una asociacion wifi que montamos, pusimos una directiva en un instituto de mi pueblo y desde mi casa otra apuntando hacia ella, yo vivia en un piso alto, asi que ahi pusimos una omni para que el resto de gente chupara de mi punto.
El tema, que me enrrollo, tenia la conexion a internet del instituto para mi entera. De diario como que no podia tocarla mucho, por el uso de los alumnos y profesores, pero los findes? Ay oma que rica. Conexion de 2 megas simetrica para el chache.
Dullyboy
05/02/2013, 19:00
¿Cuando eso cuantos años teníais? Porque yo en la facultad si quería me podía pasar el día entero ahí.
pache_reloaded
05/02/2013, 19:00
los ordenadores de biblioteca son los peor. eran 486 casi todos. con el windows 95.
es verdad que no podias grabarte nada. directamente al usb si habia suerte.
que sufrimiento. con ratones de bola. cogias uno y no tenia la bola. ibas al becario a decirselo y pensaba que se lo habias robado tu.... yo aprendi a navegar con teclado porque sabia que el raton no tendria rueda. o seria de 2 botones o daba unos saltos horribles.
eso te hablo desde el año 97 hasta.. el 2005 o asi. que ya aprendi a robar wifi como un marques y desde entonces ya no tengo problemas
selecter25
05/02/2013, 19:09
Yo tenía una moto para ir al instituto y me daban todas las semanas 500 pelas para gasofa. Por la mañana, salía con la moto y la dejaba en el local de un colega y me iba a pata. Los viernes, me saltaba dos clases y me iba a un ciber a tomar porsaco a gastar mis 500 pelas.
Los PCs tenían grabadora, y me hacía unas compilaciones de skins de Counter Strike de la leche, al mismo tiempo que bajaba cantidades ingentes de fotos de señoritas para fapearme.
En casa siempre he tenido la suerte/mala suerte de que mi padre es un enganchado a internet y lo hubo desde los 56Kb, de hecho se gastó una fortuna en un Pentium II.
JoJo_ReloadeD
05/02/2013, 19:10
¿Cuando eso cuantos años teníais? Porque yo en la facultad si quería me podía pasar el día entero ahí.
se supone que hablamos de internet en casa, o eso he entendido yo... yo la facultad la usaba para bajar r00ms en la epoca dorada de los emuladores :)
Yo Internet en esa época solo en la universidad, y particularmente en el centro de cálculo de la UAB con sus fantabulosos Siemens Nixdorf con un P66. Les metíamos un Onedisk Linux (en su tiempo hasta MUDs montamos ahí) y toda la noche descargando. Y para sacarlo todo, una unidad ZIP por puerto paralelo y andando!
josepzin
05/02/2013, 19:20
Yo nunca tuve internet en casa antes del 2002, que me vine para España y entonces sí que pude contratarlo.
Antes de eso tiraba del lugar de trabajo y de cibercafes. Por suerte son épocas pasadas... fuuuu fuuuuu!
Segata Sanshiro
05/02/2013, 19:20
Yo en 1º de la ESO (hace unos 12 años) me llevaba disquetes a la clase extraescolar de informática (los viernes por la tarde) para grabarme cosillas, básicamente ROMs. Era difícil encontrar buenas páginas, y de la que más molaba (coolrom.com) nunca conseguí bajarme nada, por alguna razón los links no respondían. En aquella época conseguí el NeoPop y las ROMs del Metal Slug 1st Mission y el Card Fighters (el cual me marcó), además de ROMs variadas de Megadrive (Gunstar Heroes, que también me marcó, Phantasy Star...). Lo malo era que algunas ROMs no cabían en un disquete ni zipeadas (Phantasy Star IV), y prefería no llamar mucho la atención partiéndolas en varios disquetes.
pache_reloaded
05/02/2013, 19:22
uff la de roms que me baje de callus y de gameboy.
tener en casa era chungo. y hasta que no salio la tarifa plana solo tenias una hora o dos con suerte.
asi que tenias que saciar el mono como sea. conectandote donde podias. y portatiles no teniamos casi nadie en esa epoca. no existia ni el wifi aun.
yo usaba macs entonces por que en la facultad habia un aula que era de informatica y tenia 5 o 6 macs con photochop y el ilustrator y uno de maquetacion y eran los que mas rapidos iba internet. pero luego metias un disco y de 3 y medio y te decia que no era compatible.... que era de windows
GameMaster
05/02/2013, 19:23
En el 99, una rom de md compensaba la novedad xD
Era el año 2002, yo había tenido internet con anterioridad (modem de 56kb y luego cable con retecall, ahora ONO). Nos mudamos y mis padres se negaron en redondo a poner internet por lo que yo me tuve que buscar las vueltas:
Me compre un Samsung S45 con GPRS (tecnología punta :lol:)
31220
Y utilizando una tarjeta prepago de cierta compañia, que no voy a mencionar, me conectaba a internet bytheface aprovechando que las comunicaciones por GPRS eran algo demasiado moderno y que aunque estaba implementado a nivel de red todavía no lo habían empezado a facturar. Aguante así sin gastarme un duro unos 5 meses :D.
Por supuesto funcionaba en Windows y en Linux :D
Pegas:
-Tenía 3/4 rayas de cobertura por lo que la velocidad máxima eran 7kb/s
-La batería del movil duraba 2h y el conector que se usaba para cargarlo era el mismo que usaba para conectar el movil por puerto serie al ordenador por lo que era una contrareloj
El móvil también tenía infrarrojos, podría haber intentado conectarlo a mi equipo así, pero no tenía pasta para comprar un adaptador IRDA para el ordena :(. Que tiempos aquellos del irc :_)
Segata Sanshiro
05/02/2013, 19:28
-Tenía 3/4 rayas de cobertura por lo que la velocidad máxima eran 7kb/s
-La batería del movil duraba 2h y el conector que se usaba para cargarlo era el mismo que usaba para conectar el movil por puerto serie al ordenador por lo que era una contrareloj
Creo que tenemos récord de precariedad en este hilo, sobre todo por lo de la batería xDD
pache_reloaded
05/02/2013, 19:34
con el movil en 2002?? ufff eso es dificil de superar
selecter25
05/02/2013, 19:58
Era el año 2002, yo había tenido internet con anterioridad (modem de 56kb y luego cable con retecall, ahora ONO). Nos mudamos y mis padres se negaron en redondo a poner internet por lo que yo me tuve que buscar las vueltas:
Me compre un Samsung S45 con GPRS (tecnología punta :lol:)
31220
Y utilizando una tarjeta prepago de cierta compañia, que no voy a mencionar, me conectaba a internet bytheface aprovechando que las comunicaciones por GPRS eran algo demasiado moderno y que aunque estaba implementado a nivel de red todavía no lo habían empezado a facturar. Aguante así sin gastarme un duro unos 5 meses :D.
Por supuesto funcionaba en Windows y en Linux :D
Pegas:
-Tenía 3/4 rayas de cobertura por lo que la velocidad máxima eran 7kb/s
-La batería del movil duraba 2h y el conector que se usaba para cargarlo era el mismo que usaba para conectar el movil por puerto serie al ordenador por lo que era una contrareloj
El móvil también tenía infrarrojos, podría haber intentado conectarlo a mi equipo así, pero no tenía pasta para comprar un adaptador IRDA para el ordena :(. Que tiempos aquellos del irc :_)
:rever::rever::rever::rever::rever::rever::rever:: rever::rever::rever::rever::rever:
pache_reloaded
05/02/2013, 20:08
yo usaba en mi cuarto un 486 con windows 3.1 con cable de red bnc y solo usaba el mirc y no necesitaba mas.
tenia el pentium pero ese estaba en el salon a la vista de los padres
Primero me conecte a infovía que no servía de mucho y creo sólo podías navegar. Era una buena manera de conseguir disquetes gratis.
Después podías conectarte a través de mediaweb, no me acuerdo del nombre exacto, a la internet de verdad. Recuerdo ese día, como flipaba y como mi familia no se enteraba de nada. Me conectaba en horario reducido.
Pasaron años con proveedores que te permitían conectarte gratis. Usaba las news y el correo web para estar el menos tiempo posible online.
Pagué un año con wanadoo.
Después por casualidad supe que podía usar wifi del vecino.
Después sale igual de caro contratar internet + teléfono que teléfono sólo.
Lo que más recuerdo de todo es el odio a telefónica y a Aznar por retrasar lo imposible la conexión a internet fuera del monopolio. :mad:
pache_reloaded
05/02/2013, 20:25
Lo que más recuerdo de todo es el odio a telefónica y a Aznar por retrasar lo imposible la conexión a internet fuera del monopolio. :mad:
http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2010/11/juanvillalonga.jpg
yo aun tengo ese odio. cuando me llama algun panchi de telefonica le digo que no quiero nada con esa compañia que es lo peor que tiene españa
los ordenadores de biblioteca son los peor. eran 486 casi todos. con el windows 95.
es verdad que no podias grabarte nada. directamente al usb si habia suerte.
que sufrimiento. con ratones de bola. cogias uno y no tenia la bola. ibas al becario a decirselo y pensaba que se lo habias robado tu.... yo aprendi a navegar con teclado porque sabia que el raton no tendria rueda. o seria de 2 botones o daba unos saltos horribles.
eso te hablo desde el año 97 hasta.. el 2005 o asi. que ya aprendi a robar wifi como un marques y desde entonces ya no tengo problemas
¿486 con USB? raro raro...
Pues yo la lié parda jejeje, bajado del cole pase por el quiosco con los amigos y vimos que había una revista que venia un modem IBM, creo que era de 14400bps de color blanco y azul... y ponía que te regalaban 1 mes de prueba de internet. Así que entre 3 amigos juntamos todo el dinero que teníamos y compramos la revista para conseguir el modem, como solo tenia yo ordenador ( un flamante Pentium 120) pues fuimos a casa y lo instalamos y a navegar por la red sin tener ni idea de como se hacia. Total que yo no se si esque había que activar algo para ese mes gratis que al final de mes vino una factura que mi madre no me mató de milagro... Y eso fue mi primer contacto con la red.
Exactamente era este jeje
31221
Era el año 2002, yo había tenido internet con anterioridad (modem de 56kb y luego cable con retecall, ahora ONO). Nos mudamos y mis padres se negaron en redondo a poner internet por lo que yo me tuve que buscar las vueltas:
Me compre un Siemens S45 con GPRS (tecnología punta :lol:)
31220
Y utilizando una tarjeta prepago de cierta compañia, que no voy a mencionar, me conectaba a internet bytheface aprovechando que las comunicaciones por GPRS eran algo demasiado moderno y que aunque estaba implementado a nivel de red todavía no lo habían empezado a facturar. Aguante así sin gastarme un duro unos 5 meses :D.
Por supuesto funcionaba en Windows y en Linux :D
Pegas:
-Tenía 3/4 rayas de cobertura por lo que la velocidad máxima eran 7kb/s
-La batería del movil duraba 2h y el conector que se usaba para cargarlo era el mismo que usaba para conectar el movil por puerto serie al ordenador por lo que era una contrareloj
El móvil también tenía infrarrojos, podría haber intentado conectarlo a mi equipo así, pero no tenía pasta para comprar un adaptador IRDA para el ordena :(. Que tiempos aquellos del irc :_)
Fixed! :)
Internet aparecio en mi casa el siglo pasado cuando a mi padre le dieron un modem externo 28.8k en la empresa. Después el consumo de "llamadas locales" empezo a crecer xD
princemegahit
05/02/2013, 21:10
se supone que hablamos de internet en casa, o eso he entendido yo... yo la facultad la usaba para bajar r00ms en la epoca dorada de los emuladores :)
Yo tambien, me bajaba todo lo que veia, creo que en una tarde me baje todo lo que habia por entonces en wos :lol2: (que ahora que he leido lo de infovia, me parece que use muchos de sus discos de esos para grabarlo todo)
¿Cuando eso cuantos años teníais? Porque yo en la facultad si quería me podía pasar el día entero ahí.
Confieso que me pasé algunos dias enteros en la facultad sin estar matriculado en ninguna carrera xD. Ahora me da hasta vergüenza lo gorrón que era, pero al menos los cajas de floppys si que eran mias :D
Creo que fué por el 96-97 o sea que rondaba los 20, asi que si gorronear internet en universidades públicas fuera delito, ya casi ha prescrito.
Primero me conecte a infovía que no servía de mucho y creo sólo podías navegar. Era una buena manera de conseguir disquetes gratis.
Después podías conectarte a través de mediaweb, no me acuerdo del nombre exacto, a la internet de verdad. Recuerdo ese día, como flipaba y como mi familia no se enteraba de nada. Me conectaba en horario reducido.
Pasaron años con proveedores que te permitían conectarte gratis. Usaba las news y el correo web para estar el menos tiempo posible online.
Pagué un año con wanadoo.
Después por casualidad supe que podía usar wifi del vecino.
Después sale igual de caro contratar internet + teléfono que teléfono sólo.
Lo que más recuerdo de todo es el odio a telefónica y a Aznar por retrasar lo imposible la conexión a internet fuera del monopolio. :mad:
Leyendo más o menos tu "perfil" de conexiones, intuyo que tenias wanadoo porque era lo más barato que encontraste, no? A mi me pasó algo parecido, me acuerdo que me daban la brasa para que contratara otra tarifa mucho más cara , que estando en promoción me salia igual de barata que la que tenia, pero luego era carisima y ya estaba harto de decirles que no me interesaba cambiar nada, gracias.
Meldinov
05/02/2013, 23:56
Yo empece con un moden de 33, en un pII 233, de los primeros, que compro mi padre. Habia que pagar ISP, pero lo compartiamos, asi que solo podia coenctarme al mediodia, a la noche y los findes. Despues llegaron los ISPs gratuitos (que sigo sin entender de que vivian), con lo que los horaros aumentaron. Mi modem murio, use uno de 19 heredado, aun qeu al final creoq eu me consegui otro a 33 o 56, no recuerdo. Tan pronto estuvo disponible el operador de cable en mi calle, nos pasamos, y en nada tenia una estupenda conexion de 150, pero solo se podia usar de 8 a 8, y findes. A principios de verano, descubri qeu a las webs del operador podias conectarte, pero poco habia, aparte del webmail y un servidor del IRC :P
No veas que gracia explicarles a la gente en el chat que no podias ver ninguno de sus links.
Luego fuimos aumentando, a 300 todo el dia, luego 600, 3 megas, 6 megas, 12, 25, 50, y desde hace unos meses, 100.
Tuve wifi bastante pronto, pero bien, con un wrt54g preparado, y una wifi abierta voluntariamente, pero con restricciones para que nadie abusase. Pero desde hace unos años, hay unas interferencias horribles, y me he tenido qeu volver al cable, porque en los dias malos, ni en la misma habitacion del router te puedes conectar :(
Yo no tengo tanta memoria, recuerdo que tenía que marcar cierto numero o numeros con un cincel y un martillo y se oían algunos ruidos, chasquidos y pitidos, casi parecía que me comunicaba por medio de un delfín borracho :)
Los isps gratuitos ganaban dinero espiándonos. Qué sino?
Shinosuke1991
06/02/2013, 00:58
Yo creo que tengo internet desde el 99, con la tarifa plana esa tipica de 6 de la tarde a 8 de la mañana más fines de semana.
De hecho me acuerdo que tenía un primo que venia a mi casa a grabarse juegos de amiga y roms del MAME, y asi fue como lo descubrí yo. Con mi primo siempre que iba a su casa me ponia el Worms o el Cannon Fodder y me lo pasaba en grande por las tardes con mis 8 o 9 añitos
Yo empece creo que en el 98 o 99, no lo recuerdo bien, seria finales del 98 o principios del 99 mas bien.
Para esa epoca, tuve un pentium 2 a 350Mhz, un packard bell, con un monitor con altavoces integrados que parecian orejas, el monitor era redondeado por los lados, vamos.
Traia modem de 33, lo cual era guay para la epoca, pero era una de esas cosas que jamas pense que fuera a usar.
El caso es que me apunte a una academia (keops kefren), donde habia un curso en el que enseñaban visual basic entre otras cosas, al profesor (Carlos) le gustaban los emuladores y yo ya habia oido hablar de ellos, ademas, en clase habia internet, asi que por aquel tiempo, si terminabas el ejercicio antes, podias aprovechar el tiempo sobrante en hacerle florituras o gastarlo en meterte en internet.
Por supuesto, yo primero le hacia las florituras, y luego me metia en internet XDDD
La cosa es que en esa academia y gracias a el, descubri emulatronia, emumania y emudek, empece a bajarme emuladores y juegos, ademas de los que el me pasaba.
Me llevaba disquetes y comprimia los archivos con arj XDDD
Ahora que lo pienso, si fue en el 98-99, porque ese ordenador fue para reyes, a principios del 99, antes de eso tenia el 486 este chungo que tenia, que recuerdo que ni el genecyst iba bien en el, cuando tuve el pentium fue como... whoa!!
El caso es que con el pentium este, a mitad del 99, se me acabo el curso y me quede con ganas de mas y sabiendo que tenia modem pero que nunca lo iba a usar, me moria de la rabia.
Asi que intente convencer a mis padres, que tengo que decir que no hubo manera humana... hasta que hicimos algo.
Mi hermano mayor y yo nos compinchamos para conectarnos a internet en horario reducido con una condicion, teniamos una cajita al lado del monitor, era una cajita de un viejo juego de domino con una tapa deslizante, teniamos instalado un contador de tiempo de conexion que venia en una revista de shareware de la epoca y cada vez que nos conectabamos, echabamos en la cajita el dinero que habiamos gastado conectados en la cajita, ese dinero salia de nuestra paga semanal, si no habia dinero, no te conectabas o a unas malas, dependias de la generosidad del otro hermano para dejarte ver una pagina web.
Yo lo que hacia era conectarme rapidamente a una pagina y guardarla, luego a otra y guardarla, y asi hasta que tenia todas las que queria ver, desconectaba el modem y las miraba tranquilamente, luego elegia los enlaces que queria ver y repetia la operacion.
Con el tiempo deje de hacer eso y simplemente conectaba el tiempo necesario para hacer las cosas tranquilamente, me estresaba de la otra manera.
Pero claro, el ordenador estaba en nuestra habitacion y el telefono estaba en el salon, al lado de esa habitacion, como lo haciamos?
Pues casualmente, habia un agujero de haber pasado un cable de antena a ras del suelo, asi que pillamos un cable de telefono largo que habia en casa (no se de donde salio, pero lo encontramos), cortamos el cable porque el conector no pasaba, lo empalmamos y cuando no lo usabamos, lo escondiamos bien para que no se viera, ni que decir tiene que nos conectabamos de noche, cuando el telefono no se usaba.
Ese mes, cuando vino la factura del telefono, mis padres vieron que venia demasiado dinero, como mas de el doble de lo habitual, y entonces cogimos, sacamos la cajita y les dijimos "hemos sido nosotros, hemos estado conectandonos a internet y el dinero que hemos gastado, lo hemos puesto nosotros de nuestra paga", les enseñamos el programa y como lo haciamos y al final entraron en razon.
Pocos meses despues conoci a mi novia... ella era de Alicante... no os cuento como se disparo el tema, no?
Por suerte tambien pocos meses despues de eso se lanzo la primera tarifa "plana" en horario reducido, la de eresmas si no recuerdo mal, era de retevision, y todo fue a mejor, tambien mis padres cogieron un bar en el que yo les ayudaba y ellos empezaron a pagarme internet y a darme algo de dinero por el trabajo, asi que esa fue una muy buena epoca.
Y ahora un salto al futuro.
En Alicante me compre un piso, ahora vivo en Malaga, asi que alli no tengo telefono ni conexion ni nada para cuando voy de vacaciones y mi opcion primaria es conectarme con el movil enganchado al portatil o el ipad enganchado al movil o lo que sea.
Pero cada vez que voy, nunca dejo de intentar reventar la clave de la wifi de algun vecino, hasta que la ultima vez descubri que hay una cafeteria abajo con wifi y una clave que te la dan con cualquier consumicion, pero que aunque esta en frente de casa, no me llega la señal (yo vivo en un tercero).
Adivinad quien va a volver a hacerse una antena casera para poder llegar y tener internet por la patilla, recordais esta foto de hace unos años?
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/DSC01278.jpg
pache_reloaded
06/02/2013, 11:55
una antena con una paellera????? jeje.
eso de conectarse mirando el tiempo uff que tension. descargandose webs. a veces las bajaba sin fotos para que fuera mas rapido y justo queria ver esa foto y no estaba descargada y me quedaba con todas las ganas.
yo tuve que atravesar 2 paredes y un techo para traer un cable del telefono. no pedi permiso a mis padres.
cuano no estaban en casa porque se iban a comprar o algo. cogia el taladro y hacia agujeros. los tapaba con masilla de esta tapa grietas. que compre solo para eso. luego pase el cable de muchos metros y lo deje detras de un armario. puse el cable justo pegando al rodapie. y con la masilla lo tape enterito y con una espatula iba alisando todo y luego con un secador del pelo secaba la zona. iba de pared en pared. para que no se notara mucho.
abria las ventanas para que no oliera a humedad. luego en mi cuarto el cable tapado detras de un mueble y lo sacaba cuando queria conectarme.
cuando me largue de casa. corte el cable y tape el agujero. esta vez con pasta de dientes....
ahi sigue. y yo no he dicho nada. algun dia lo veran y diran... esto que es??? y yo dire que no se nada.....
Pues lo que es en casa yo no tuve internet hasta que no pude pagarmelo yo con un trabajo de fin de semana y llegó supercable (con dinero y con la posibilidad de contratarlo a mi nombre por separado a la linea telefónica, que mis padres no querían quitarse de telefonica por entonces, ya no tuvieron otra que aceptar, supongo que ya era entrado en el año 2000).
Antes de eso era ir una vez en semana a un cybercafe andando 1 hora y 10 minutos para echar allí una hora para grabarnos algunos juegos de emuladores y en otras ocasiones intercambiar lo bajado en ese día entre los amigos, recuerdo ya que con el zsnes dando sus primeros pasos flipabamos poniendo juegos como Chrono Trigger (aunque por entonces no tenía PC con gráfica VESA 2.0 para tirar de transparencias en el emulador, tenía que andar quitando los planos gráficos transparentes porque no veía XD, aunque creo que eso fue en versiones posteriores y que las primeras que tuve simplemente no lo soportaba) y con emuladores de recreativa ya es que íbamos con los ojos brillando de emoción pasando un frío de muerte de vuelta para la casa. xD
Perder cerca de 4 horas para conectar 1hora en un ciber ya me parecía mucho coñazo pero ahora que os leo con los pollos que montáis... no es nada. xD Lo bueno es que habéis aprovechado mucho un tiempo que fue bastante especial en internet y en que todo era novedoso.
una antena con una paellera????? jeje.
eso de conectarse mirando el tiempo uff que tension. descargandose webs. a veces las bajaba sin fotos para que fuera mas rapido y justo queria ver esa foto y no estaba descargada y me quedaba con todas las ganas.
yo tuve que atravesar 2 paredes y un techo para traer un cable del telefono. no pedi permiso a mis padres.
cuano no estaban en casa porque se iban a comprar o algo. cogia el taladro y hacia agujeros. los tapaba con masilla de esta tapa grietas. que compre solo para eso. luego pase el cable de muchos metros y lo deje detras de un armario. puse el cable justo pegando al rodapie. y con la masilla lo tape enterito y con una espatula iba alisando todo y luego con un secador del pelo secaba la zona. iba de pared en pared. para que no se notara mucho.
abria las ventanas para que no oliera a humedad. luego en mi cuarto el cable tapado detras de un mueble y lo sacaba cuando queria conectarme.
cuando me largue de casa. corte el cable y tape el agujero. esta vez con pasta de dientes....
ahi sigue. y yo no he dicho nada. algun dia lo veran y diran... esto que es??? y yo dire que no se nada.....
Y entonces buscarán en google para ver si es algo que ocurre normalmente en las casas y por culpa del buen posicionamiento de gp32spain darán con este hilo xD
pache_reloaded
06/02/2013, 14:23
uff. los cibers.... que historias. recuerdo ir con un colega y meternos en el irc hispano y hacer un /who *IPdelCIBER* y sacar todos los que eramos de ese mismo ciber.
miraba los nicks y los que eran tias les mandaba privados usando algun color rojo asi llamativo o algo.
entonces mi colega se levantaba y hacia como que preguntaba algo al encargado y mientras miraba quien era la susodicha. si habia mas de uno ponia rojo o verde uno diferente.
una vez identificadas y evaluadas que casi siempre era si.... inicabamos el ataque y mas de una vez saliamos del ciber en compañia aunque nunca pillabamos nada...
uff. los cibers.... que historias. recuerdo ir con un colega y meternos en el irc hispano y hacer un /who *IPdelCIBER* y sacar todos los que eramos de ese mismo ciber.
miraba los nicks y los que eran tias les mandaba privados usando algun color rojo asi llamativo o algo.
entonces mi colega se levantaba y hacia como que preguntaba algo al encargado y mientras miraba quien era la susodicha. si habia mas de uno ponia rojo o verde uno diferente.
una vez identificadas y evaluadas que casi siempre era si.... inicabamos el ataque y mas de una vez saliamos del ciber en compañia aunque nunca pillabamos nada...
Por lo menos lo intentabas, podías haber tenido suerte. xD
Fixed! :)
Por algo no me salian casi imagenes del movil :lol: :lol:
ChAzY_ChaZ
06/02/2013, 16:26
yo la mayor burrada que hice para tener internet fue coger el telefono y llamar a telefonica para darme de alta
pache_reloaded
06/02/2013, 18:14
yo la mayor burrada que hice para tener internet fue coger el telefono y llamar a telefonica para darme de alta
encima llamando.... si lo hacias online te salia el alta gratis.
yo muchas veces llamaba para preguntar todo y luego me decia. bueno te doy de alta? y le decia. no. lo hago online que si no me cobran XDD el panchi se debio cagar en todo
Dullyboy
06/02/2013, 18:19
se supone que hablamos de internet en casa, o eso he entendido yo... yo la facultad la usaba para bajar r00ms en la epoca dorada de los emuladores :)
Nunse, y pachetroll no nos saca de la duda :).
Confieso que me pasé algunos dias enteros en la facultad sin estar matriculado en ninguna carrera xD. Ahora me da hasta vergüenza lo gorrón que era, pero al menos los cajas de floppys si que eran mias :D
Creo que fué por el 96-97 o sea que rondaba los 20, asi que si gorronear internet en universidades públicas fuera delito, ya casi ha prescrito.
Anda que no tengo visto yo gente estar horas ahí sin estar matriculados ni parecerlo :D.
princemegahit
06/02/2013, 18:39
Te voy a quotear entero k-teto (suena a algo guarro xDDD)
Yo empece creo que en el 98 o 99, no lo recuerdo bien, seria finales del 98 o principios del 99 mas bien.
Para esa epoca, tuve un pentium 2 a 350Mhz, un packard bell, con un monitor con altavoces integrados que parecian orejas, el monitor era redondeado por los lados, vamos.
Traia modem de 33, lo cual era guay para la epoca, pero era una de esas cosas que jamas pense que fuera a usar.
Creo que se cual dices, la torre y el teclado de color azul metalizado y blanco , aunque tambien me suena con la misma estetica uno de color gris y blanco, pero ese creo que era ya un P4.
La cosa es que en esa academia y gracias a el, descubri emulatronia, emumania y emudek, empece a bajarme emuladores y juegos, ademas de los que el me pasaba.
Me llevaba disquetes y comprimia los archivos con arj XDDD
Esa época de los emuladores es quizás la más interesante, porque todavia no era casi perfecta como ahora, e iban saliendo cada poco nuevos emuladores, para DOS, windows, etc, con caracteristicas distintas, y esas webs eran imprescindibles para ver si habia salido algo mejor, sea porque la emulación era incompleta o bien porque necesitabas un pedazo de pc de la ostia para según que plataformas y esperabas algo que funcionara en un equipo más modesto.
Ahora que lo pienso, si fue en el 98-99, porque ese ordenador fue para reyes, a principios del 99, antes de eso tenia el 486 este chungo que tenia, que recuerdo que ni el genecyst iba bien en el, cuando tuve el pentium fue como... whoa!!
Enlazando con lo anterior que comentaba de emuladores y potencia para ejecutarlos, cuando tenia el 386 y hacia esas escapadas para ir a conectarme y grabarme floppys repletas de emus y roms, luego llegaba a casa y me sentia algo frustrado, porque quitando los de los micros de 8 bits, y alguno de gameboy o master, veia que no podia emularlo todo (era un sx a 16MHz asi que pfff), lo siguiente que tuve fue un Pentium 100, que ya era desfasado porque lo compré de segunda mano (igual que el 386 tambien), pero tuve una sensación de *****, al fin voy a poderlo emular todo, y al principio fue asi, porque comparaba el emu de nes, que en el 386 se movia a 10fps (el nesticle creo que era), y alli volaba, el genecyst, el no$msx, etc....y poco después descubrí mame y otra vez igual, entre ese y el snes9x que cada versión que sacaban consumia más recursos.
El caso es que con el pentium este, a mitad del 99, se me acabo el curso y me quede con ganas de mas y sabiendo que tenia modem pero que nunca lo iba a usar, me moria de la rabia.
Asi que intente convencer a mis padres, que tengo que decir que no hubo manera humana... hasta que hicimos algo.............
Buff, como me suena todo eso, yo la primera vez que tuve en casa fue tambien con tarifa cutre y a traición, cuando llegó la primera factura pagué lo que subia de más respecto al telefono, pero ni aún asi, internet era como el diablo en casa (y ahora mi madre dice que echa de menos tenerme en la habitación ahi todo el dia conectado xD) . La suerte que yo tenia es que el PTR estaba en mi habitación y se habia cambiado hace poco por uno de los actuales que tienen toma de test, asi que conectaba el modem directamente ahi, dejando sin linea al telefono del comedor, pero tenia ángulo de visión directo desde mi habitación , asi que si se acercaba alguien al telefono, desconectaba rápido el cable del PTR y daba linea de nuevo.
Genial la antenabólica, por cierto.
-----Actualizado-----
Antes de eso era ir una vez en semana a un cybercafe andando 1 hora y 10 minutos para echar allí una hora para grabarnos algunos juegos de emuladores y en otras ocasiones intercambiar lo bajado en ese día entre los amigos, recuerdo ya que con el zsnes dando sus primeros pasos flipabamos poniendo juegos como Chrono Trigger (aunque por entonces no tenía PC con gráfica VESA 2.0 para tirar de transparencias en el emulador, tenía que andar quitando los planos gráficos transparentes porque no veía XD, aunque creo que eso fue en versiones posteriores y que las primeras que tuve simplemente no lo soportaba) y con emuladores de recreativa ya es que íbamos con los ojos brillando de emoción pasando un frío de muerte de vuelta para la casa. xD
A mi me pasaba lo mismo tenia una gráfica con Vesa 1.x, con algunos emus y juegos necesitaba el 2, pero para ello usaba una especie de driver VESA, aunque no recuerdo hasta que punto el soporte era completo.
pache_reloaded
06/02/2013, 19:07
cuanto oldfag hay por aqui..
no me acodaba ya el arj que me decian. eso es mejor que el zip. el zip esta muerto
Con el problema del Vesa2.0 estuve un par de años hasta que pille una S3virge de 4mb, lo que tu dices eso del driver era para algunas tarjetas en concreto y la mía no la soportaba correctamente así que aguanté hasta pillar esa. (no recuerdo si la que tenía hasta entonces era una CirrusLogic en ISA o algo así... el equipo era un "AMD 486 a 100mhz" de segunda mano y el monitor por un tiempo fue uno en blanco y negro... vamos un panorama de lo mas raro)
pache_reloaded
06/02/2013, 20:06
yo creo que nacimos en la mejor epoca. justo cuando empezo todo y teniamos suficiente edad como para recordarlo.
Montblancx
06/02/2013, 21:46
Quitando las dos o tres veces que toqué internet en una biblioteca o en el instituto por unos minutos, mi primera conexión real en casa era con un móvil en blanco y negro por WAP (tecnología anterior al GPRS, la conexión iba por llamada) ya que no tenía ni PC. Luego por ordenador me compré en un supermercado un pack de Wanadoo y contraté "banda ancha" a 128/128 kbps. Que recuerdos con mi P3 y su Windows 98 SE :D
Te voy a quotear entero k-teto (suena a algo guarro xDDD)
Creo que se cual dices, la torre y el teclado de color azul metalizado y blanco , aunque tambien me suena con la misma estetica uno de color gris y blanco, pero ese creo que era ya un P4.
No mira, lo he encontrado, era este ordenador
http://www.easyinfo.co.za/htm/custom/necpackard/packardbell/machines/multimedia_350e.html
Pero traia este monitor.
http://www.easyinfo.co.za/htm/custom/necpackard/packardbell/monitors/pb7480.html
3124431243
pache_reloaded
06/02/2013, 23:26
eso es warp?
Yo compré el Turbo Pascal original, porque la distribuidora regalaba un año de internet gratis. Lo compré en parte con el dinero de un programa shareware que hice y me compraron unos cuantos. En aquellos años sólo tenían internet la universidades y la gente con dinero. No había tarifas planas y además del coste de la llamada, te cobraban por el acceso. Eso cuando se conectaba :D.
Antes de eso, me hice responsable del aula de ordenadores de la universidad y tenía unas cuantas horas de internet a la semana. Tenía una hoja donde apuntaba las direcciones que encontraba en revistas, etc para verlas en esas horas. Descubrí un montón de webs de shareware y programación. La mayoría de gente estaba chateando con el IRC. Qué tiempos aquellos...
pache_reloaded
07/02/2013, 09:20
UFF el tipico folio doblado lleno de direcciones web
quien no ha llevado uno en la cartera mega pegado y sudado
y seguro que el buscador OZU no faltaba
Meldinov
07/02/2013, 09:51
Bu, cierto, recuerdo ir con mi padre al trabajo algunos sabados, que no trabajaba nadie, y pillarme un pc de por ahi para navegar, tambien me llevaba mi hoja con las webs apuntadas. Emuladores y rol, basicamente :P
IronArthur
07/02/2013, 10:32
Bu, cierto, recuerdo ir con mi padre al trabajo algunos sabados, que no trabajaba nadie, y pillarme un pc de por ahi para navegar, tambien me llevaba mi hoja con las webs apuntadas. Emuladores y rol, basicamente :P
Me acabas de recordar como bajaba reglas alternativas para el Blood Bowl a 500b/s alla por el 98 o asi.
Salu2
pache_reloaded
07/02/2013, 12:26
ufff he recordado como cuando estaba offline me ponia a buscar los jpgs en la carpeta temp a ver si habia quedado alguna foto porno o algo. las ordenadaba por tamaño.
diossss que tension esperando a que llegara la hora de tarifa reducida para conectarse. yo ponia la radio para escuchar los pitidos y luego esperaba 1 minuto de cortesia no vaya a ser que me lo cobraran a precio de oro
GameMaster
07/02/2013, 12:30
que mas te daba si pagaban tus padres ?
pache_reloaded
07/02/2013, 12:56
si pagaban al final pero como me pasase se cortaba el grifo
pinchacantos
09/02/2013, 18:23
si pagaban al final pero como me pasase se cortaba el grifo
uffff ya ves. Recuerdo cuando tenia la tarifa plana por las tardes, fines de semana y festivos. Ese año, el día de reyes estuve pegado a internet todo el día y llegó una facturaca por que no lo contabilizaron como festivo... broncazo y castigo, tuve que llamar a Wanadoo hasta que lo arreglaron y volví a ser libre... a partir de las 18:00, claro.
pache_reloaded
09/02/2013, 19:31
recuerdo estar en el irc hispano cuando yo ya tenia tarifa plana de rdsi.
eran llegar las 5 de la tarde y llegar un regero de "pobres" que solo tenian internet desde las 5 pm XD
recuerdo un canal que esataba abierto y antes de las 5 nos ponia + a todos y luego lo moderaban y los nuevos no podian hablar XDDDD que elitismo.
3XCL4M4t10N
09/02/2013, 20:02
altavista.
Haohmaru
10/02/2013, 12:32
Pues yo recuerdo decirles a mis padres para conseguir internet, que era para estudiar, que podría buscar información para las clases y tal y tendría todo a mano como una biblioteca (mierda pura, era para el porno) pero les costó les costó! En aquella época, 56kb, tonos, con unos horarios...era todo caro y restringido pero..bueno al final lo conseguí :D
Yo solo recuerdo las buyas que les echaba a los que llamaban por teléfono por joderme la conexión.
pache_reloaded
10/02/2013, 16:57
todo por el porno.
renombrando los jpg en disquetes
IronArthur
11/02/2013, 08:46
Pues yo recuerdo que tenía un programa para apagar el pc y la conexión a las 750AM y alguna vez se me quedó con lo típico de aceptar para apagar y el Horror! que me cobraron un montón por la 1h y media que estuvo conectado de más.
salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.