Ver la versión completa : ¿Que lenguaje de programación aprendo?
Buenas :D
Este post está a caballo entre este subforo y el de temas personales, pero como tampoco me importa que lo que escribo se lea lo dejo aquí. Además, se que hay gente del foro que está metida en estos asuntos, espero que lo lean :D
Acabo de terminar Ingeniería Electrónica, a falta de defender el proyecto en Marzo (del cual me queda terminar la presentación en PowerPoint para la defensa) y estoy algo perdido. Con mi PFC, que ha sido puramente de investigación, me he dado cuenta de que a lo que me quiero dedicar es precisamente a eso. Actualmente estoy preparando un paper para la RoboCity de este año sobre mi PFC y raro sería que no me lo cogiesen. Además estoy empezando a colaborar en un proyecto de mi facultad, aunque sin cobrar nada claro. A cambio estaré en las publicaciones y demás, por lo que tampoco está mal. Mi intención es empezar el máster en robótica en Septiembre, y ver a que me lleva.
Pero claro, soy consciente de que el tema de la investigación está muy complicado, especialmente en España. Y más con mi media, de 5.8 a falta de que se me recalcule sumando la nota del PFC (de la que espero una nota muy alta) y la de las dos últimas asignaturas (9.2 y 10), por lo que espero que suba. Por tanto estoy buscando trabajos de otro tipo relacionados con la ingeniería. He empezado a mandar currículos y demás, y estoy esperando a las becas del banco Santander. He hecho ya un par de entrevistas pero no me han cogido porque no cumplía los requisitos. En una en concreto lo eché porque me habían comentado que cogían a gente, y de hecho me llamaron muy rápido, pero con tan mala suerte de que buscaban a gente para un proyecto nuevo y solo necesitaban programadores web. También estoy en Infojobs pero de momento no ha caído nada.
Así que mi pregunta es, ¿que debería estudiar para formarme durante este tiempo? Por un lado no tengo mal nivel de C++, pero como he aprendido todo por mi cuenta para el PFC, no sé explicar la mayoría de las cosas. Se usarlas y punto, por lo que igual me venía bien mejorar mucho más con un libro. Por otro lado, de MATLAB también tengo buen nivel, y lo que no sabes exactamente el help te lo da, así que imagino que tampoco urge terminar de perfeccionar. Y a partir de ahí apenas se nada. Java muy superficial y C a nivel medio, nada más. He oído que Python está muy bien, especialmente para simulaciones matemáticas, por lo que puede ser interesante. Pero bueno, me gustaría saber que va demandando el mercado para poder ofrecerlo y comenzar a tener experiencia laboral.
Hablo solo de lenguajes de programación porque me he especializado sobretodo en eso. Control inteligente, simulaciones de sistemas dinámicos, programación de microprocesadores en C, sistemas de control... es lo que más me gusta. Además, en el campo de la robótica, por lo que me ha comentado la gente que conozco de ese departamento, programación es de lo más demandado, así que...
Gracias de antemano :)
Python es sencillo y potente al mismo tiempo y el tutorial que viene con la propia documentación es bastante bueno. Aprender Python no te va a hacer ningún daño pero no creo que te proporcione muchas oportunidades laborales (aunque cada vez es más usado y yo mismo por ejemplo lo uso profesionalmente).
Para el mundo laboral que te puedas encontrar en España lo que más te va a ayudar es Java (del que ya tienes una base) y C#. De estos dos lo más complicado una vez sabes C++, es familiarizarse con las APIs que proporcionan.
Quizás no estaría de más que cogieras un poco de conocimiento formal de C++, pero eso ya depende de tu estilo de aprendizaje. Hay gente que saca partido al aprender teoría y otros que se defienden mucho mejor llevando las cosas a la práctica.
IronArthur
01/02/2013, 08:28
Python es sencillo y potente al mismo tiempo y el tutorial que viene con la propia documentación es bastante bueno. Aprender Python no te va a hacer ningún daño pero no creo que te proporcione muchas oportunidades laborales (aunque cada vez es más usado y yo mismo por ejemplo lo uso profesionalmente).
Para el mundo laboral que te puedas encontrar en España lo que más te va a ayudar es Java (del que ya tienes una base) y C#. De estos dos lo más complicado una vez sabes C++, es familiarizarse con las APIs que proporcionan.
Quizás no estaría de más que cogieras un poco de conocimiento formal de C++, pero eso ya depende de tu estilo de aprendizaje. Hay gente que saca partido al aprender teoría y otros que se defienden mucho mejor llevando las cosas a la práctica.
Le estás recomendando lenguajes para un informático no para un ing. electronico [wei5]
Yo te diría que empieces con C e intentes pasar a C++ a posteriori que es lo normal en cuanto a placas o controles de plc o similares. Ultimamente se está empezando a mover bastante el tema de placas pequeñas programables (en la industria todo va lento, mi pfc fue con una placa con java hace ya 7años), con los arduinos y demás se ha movido bastante el sector.
Conozco uno que está haciendo un master de robótica (no me acuerdo el nombre guay si quieres lo pregunto) y ahora anda haciendo las prácticas con unos scadas y plcs en industria alimentaria.
Y anda con C sino recuerdo mal.
Supongo que arduinos controlaras a saco no?? sino ya estás tardando. es muy practico para aprender a programar c teniendo en cuenta tus conocimientos de antes.
Salu2
Pues creo que te equivocas, si eres electrónico y preguntas por lenguajes, no creo que seas programador. Te recomiendo que le pegues al VHDL y al inglés, y busques trabajo en lo tuyo, que la informática esta igual de saturada, no creas que va mejor ni vas a tener mejores salidas.
Acabarás de programador una consultora, a las que "cariñosamente" se les llama "empresas carnicas", tienen a un monton de programadores con baja experiencia en una sala, trabajando muchas horas, presión contínua para acabar los programas, haciendo mas horas de la cuenta, buscándote la vida para aprender lo que necesites fuera de horas por supuesto, y al cabo de uno o dos años ya no aguantas mas y te largas. Hay excepciones, pero por desgracia es así en la mayoría de los casos.
Luego con el tiempo y la experiencia puedes ir subiendo (raro raro) o buscar un empleo mejor, pero sin experiencia previa eso es lo que te espera.
Saludos
En primer lugar tienes que tener muy claro qué es lo que quieres hacer. Si quieres seguir en tu rama y sólo escoger un lenguage de programación, C++ ya que lo estás usando es un más que buen lenguage para seguir profundizando.
Pero si por otro lado tus intenciones son poder entrar en el mundo laboral en españa pues tienes que irte a Java, Php o cualquier lenguaje .NET (del que te recomendaría personalmente Java); aún hoy en día es posible encontrar trabajo de programador.
josepzin
01/02/2013, 16:39
Coincidiendo con Javu, yo aprendería un lenguaje de programación que complemente mi carrera o lo que me gusta, si en tu caso es la programación de robots o esos chismes, algo que sea por ese lado.
GameMaster
01/02/2013, 16:39
Resumiendo:
Si quieres destacar:
ASM, C/C++, Cobol ...
Si quieres ser uno más del monton:
Java, C#, VB, PHP, ASP, HTML, ....
Para robótica puedes darle caña al C o alguno de los visuales como LabView. Y en hardware, Arduino está pegando muy fuerte así que hacer proyectos con Arduino viene muy bien. Si sabes Matlab, Python es mucho más que similar. De hecho hay librerías como pylab que intentan remedar las mismas funcionas que Matlab, acercando aún más ambos lenguajes. Aunque personalmente programaba la primera versión de mi robots de Lego en Python, no sé hasta qué punto puede ser útil Python en electrónica por mucho que me guste ese lenguaje.
De todas formas no escribo para decirte lenguajes sino por eso:
Actualmente estoy preparando un paper para la RoboCity de este año sobre mi PFC y raro sería que no me lo cogiesen. Además estoy empezando a colaborar en un proyecto de mi facultad, aunque sin cobrar nada claro. A cambio estaré en las publicaciones y demás, por lo que tampoco está mal. (...) Pero claro, soy consciente de que el tema de la investigación está muy complicado, especialmente en España.
(dejando de lado que no me parece nada justo no cobrar por un proyecto)
Para entrar en investigación hay dos formas:
- Por nota
- Por curriculum
En España el camino "por nota" está cerrado desde hace años. No se dan becas y da igual cuál sea tu expediente. Además, en el extranjero el camino "por nota" no tiene sentido porque cada país tiene sistemas de notas completamente diferentes que no se pueden comparar entre sí así que si eres extranjero, ni te miran la nota. Como consecuencia, el camino "por currículum" es el único valido ahora mismo, en España y en el extranjero.
Y en ese camino que tengas o al menos hayas intentado una publicación y que estés como coautor en otras más te abre todísimas las puertas y te pone por delante de todas las listas de la gente que empieza. Así que si es así y quieres dedicarte a la investigación, a esas publicaciones tienes que ponerles un marco en tu currículum y ya tendrías una ventaja enorme sobre mucha gente.
Gracias a todos.
Leyendo vuestros comentarios, me queda claro que lo mejor es avanzar en C y C++ (de los cuales pese a que tengo buen nivel, tengo mucho que aprender aún) y pensar en cacharrear con Arduino. Lo de Arduino es algo en lo que llevo pensando ya años, pero por un motivo u otro no le he metido mano aún. Pero miraré, que ahora que tengo unos ahorrillos puede estar bien.
Juanvvc, por lo que comentas, lo mejor es intentar sacar publicaciones para tratar de conseguir becas. La verdad es que no tengo la sensación de que mi futuro pase por este país, y ya me ha comentado gente que trabaja en la facultad que por ejemplo el máster de robótica de mi escuela está muy valorado fuera de aquí. Espero que eso unido a las publicaciones que pueda sacar espero que me abra alguna puerta para el futuro :)
Gracias a todos de nuevo!
Resumiendo:
Si quieres destacar:
ASM, C/C++, Cobol ...
Si quieres ser uno más del monton:
Java, C#, VB, PHP, ASP, HTML, ....
Un poco estúpida esa separación. Los de arriba se usan sobre todo para sistemas empotrados y desarrollo de herramientas para apoyar a los segundos, que se usan para productos finales. Salvo honrosas excepciones, claro.
Un poco estúpida esa separación. Los de arriba se usan sobre todo para sistemas empotrados y desarrollo de herramientas para apoyar a los segundos, que se usan para productos finales. Salvo honrosas excepciones, claro.
Sin contar que ha puesto HTML como lenguaje de programación (yo almenos no lo tengo en tal consideración xD)
animanegra
01/02/2013, 18:07
Yo entiendo que lo que esta recomendándole es un ZAPATERO A TUS ZAPATOS. Que siga por la linea de electrónica y que se vaya a temas que le permitan destacar pos su superioridad por conocimientos a bajo nivel. Y no me parece un mal consejo. :S
Si quieres dedicarte a la investigación, pilla maleta y sal de este infierno. Con publicaciones o sin ellas, en España no se ve mucho futuro a esto de investigar.
GameMaster
01/02/2013, 19:34
Para nada es estupido, los primeros lenguajes son mas viejos y son la base de las aplicaciones mas serias, las de abajo han sido creadas con las de arriba, y son lenguajes mas dificiles y no todo programador las domina o llega a aprender' cualquier informatico que lleve mas de 10 anios en esto lo sabe
son la base de las aplicaciones mas seriasDale la vuelta al burro. ¿No hay aplicaciones serias de escritorio o web en Java o C#?
GameMaster
01/02/2013, 23:12
Mas serias he dicho, no voy a discutirlo contigo, cuando investigues mas lo entenderas
SplinterGU
01/02/2013, 23:27
Resumiendo:
Si quieres destacar:
ASM, C/C++, Cobol ...
Si quieres ser uno más del monton:
Java, C#, VB, PHP, ASP, HTML, ....
yo descartaria ASM y Cobol... por lo menos, no inicialmente... Cobol, solo sirve si tienes mucha experiencia y eres de los viejos, y a esta altura no creo que sirva de mucho...
quitaria tambien VB... aunque si es para aprender, en fin...
Un poco estúpida esa separación. Los de arriba se usan sobre todo para sistemas empotrados y desarrollo de herramientas para apoyar a los segundos, que se usan para productos finales. Salvo honrosas excepciones, claro.
mmmm... eso no es tan preciso... cobol no se usa para apoyar a los demas... y ASM casi no se usa, salvo casos muy concretos... en C/C++ puedes hacer aplicaciones finales sin problema...
pero viendo el perfil de electronica que tiene, mas que nada es dedicarse a C/C++ y tener una base generica de ASM, que luego se mejorara cuando requiera de algun proyecto con algun micro especifico...
Ahora mismo yo creo que de aquí a nada ASM no se usará prácticamente nunca. En mi facultad, 4º es todo de optativas, básciamente para especializarte más por la rama de la electrónica de potencia o de la robótica. Y entre tantas, estaba programación de microprocesadores, que cuando leí el temario ponía que se desarrollaba en ASM. Cuando empezó el curso nos dijeron que habían hecho un pequeño cambio, porque según las tendencias actuales las placas llevaban un conversor de C a SM integrado y se programaban sobre C a pelo. De hecho nos dejaron a cada uno una placa de unos 20$ que estaba muy bien, con un micro decente, pantalla LCD, leds y conversores analógico-digital, y fue con las que hicimos las prácticas. La pega era que el temario no estaba adaptado, y las prácticas eran un dolor impresionante porque al parecer en ASM era asequible lo que te pedían pero en C era casi imposible. En concreto, la del timer provocó un aumento alarmante de la alopecia xD.
Hablando de todo esto, y dado que no es la primera vez que gente que sabe me comenta que Arduino está bien he estado mirando modelos y no lo veo claro. Supongo que el modelo Leonardo, que al parecer va a sustituir al Uno, sería el más adecuado. Y además, no sé si hay algún sitio donde vengan proyectos básicos junto con la lista de componentes que necesitas para ir empezando. Agradezco cualquier ayuda :)
jduranmaster
03/02/2013, 12:11
Hablando de todo esto, y dado que no es la primera vez que gente que sabe me comenta que Arduino está bien he estado mirando modelos y no lo veo claro. Supongo que el modelo Leonardo, que al parecer va a sustituir al Uno, sería el más adecuado. Y además, no sé si hay algún sitio donde vengan proyectos básicos junto con la lista de componentes que necesitas para ir empezando. Agradezco cualquier ayuda :)
la placa Arduino UNO está muy bien. Sino recuerdo mal en la página de EarthShine Electronics te puedes bajar tutoriales básicos para empezar a programar una vez tengas la placa. Generalmente los componentes del starter kit los va a usar todos con el manual de los tutoriales básicos. También hay un libro con proyectos más avanzados llamado "Beginning Arduino" que está bastante bien, sobre todo para iniciarte en el manejo de LCDs.
Finalmente y en plan rollo más avanzado está la libreria de desarrollo para ARDUINO desde MATLAB/SIMULINK que no deja de ser un wrapper escrito en matlab, pero esta bastante chulo eso de coger SIMULINK y programar el ARDUINO usando un diagrama de bloques. En todo caso yo te recomendaría usar el mini-SDK de C que tiene y dejarte esto del MATLAB/SIMULINK para cuando lo domines.
saludos.
Haohmaru
03/02/2013, 13:42
Yo creo que el lenguaje de programación que deberías aprendender es indiferente, y creo que va más orientado a "que es lo que quieres hacer".
En mi opinión, realmente programar no se basa en saber/conocer un lenguaje, aunque ciertos lenguajes pueden ser más comodos de aprender que otros. Yo, creo que es más comodo aprender lenguajes de programación orientada a objetos, si simplemente quieres aprender a programar, que no es lo mismo que saber/conocer un lenguaje.
El hecho de decir, C/C++ es mucho mejor, por ejemplo que PHP para aprender, pues...depende, depende de que quieres aprender y para que...
Teniendo en cuenta que sabes de electronica el lenguaje que mejor se adapta IMHO seria el C/C++. Desgraciadamente creo que en espanishtan no hay mucho trabajo con C/C++ y menos programando microcontroladores, ARDUINO y cosas de esas. Si miras en las paginas de empleo casi todo lo que ves es orientado a la web y si es orientado a aplicaciones te piden Java o .NET.
Esto me hace pensar en la charla que nos dieron en el trabajo hace un par de semanas, leyendo entre lineas llegue a la conclusión de que si la cosa no mejora el año que viene por estas fechas la empresa habrá cerrado y nos iremos al paro. Añadele la mentalidad de los empresaurios de contratar a becarios y el tipo de trabajo que hay en España, a ver donde leches encuentra trabajo un programador con experiencia en C/C++.
Un consejo, es mejor ser un experto en algo que tocar muchos palos y ser del montón.
IronArthur
04/02/2013, 08:56
Ahora mismo yo creo que de aquí a nada ASM no se usará prácticamente nunca. En mi facultad, 4º es todo de optativas, básciamente para especializarte más por la rama de la electrónica de potencia o de la robótica. Y entre tantas, estaba programación de microprocesadores, que cuando leí el temario ponía que se desarrollaba en ASM. Cuando empezó el curso nos dijeron que habían hecho un pequeño cambio, porque según las tendencias actuales las placas llevaban un conversor de C a SM integrado y se programaban sobre C a pelo. De hecho nos dejaron a cada uno una placa de unos 20$ que estaba muy bien, con un micro decente, pantalla LCD, leds y conversores analógico-digital, y fue con las que hicimos las prácticas. La pega era que el temario no estaba adaptado, y las prácticas eran un dolor impresionante porque al parecer en ASM era asequible lo que te pedían pero en C era casi imposible. En concreto, la del timer provocó un aumento alarmante de la alopecia xD.
Hablando de todo esto, y dado que no es la primera vez que gente que sabe me comenta que Arduino está bien he estado mirando modelos y no lo veo claro. Supongo que el modelo Leonardo, que al parecer va a sustituir al Uno, sería el más adecuado. Y además, no sé si hay algún sitio donde vengan proyectos básicos junto con la lista de componentes que necesitas para ir empezando. Agradezco cualquier ayuda :)
En Dx tienes un montón de cacharros a precio ridículo, te pongo algo que le puse a otro chico en otro foro:
Como kit básico la gente suele coger cosas como estas:
http://www.bricogeek.com/shop/arduino/380-arduino-inventor-kit.html
En cuanto a componentes me refiero, el modelo de arduino da igual.
En ebay tienes bastantes kits básicos tb, lo que no se es si saldrán más o menos baratos que comprar en Dx. Eso te lo dejo a tu investigación. Otro kit chulo de robotica arduino en ebay (obviando el precio): http://www.ebay.es/itm/Ultimate-Starter-Kit-4WD-Robot-Car-DFRobot-Pirate-Robotics-Platform-with-Arduino-/121047894130?pt=UK_Computing_Other_Computing_Netwo rking&hash=item1c2f044872 o este en plan general http://www.ebay.es/itm/Electronic-Project-arduino-Starter-Kit-Jumper-Cable-breadboard-Resistors-/200861795530?pt=UK_Sound_Vision_Other&hash=item2ec44bc4ca#ht_3116wt_1163 o este en cuanto a shields o pantallas http://www.ebay.es/itm/SainSmart-1602-LCD-Keypad-XBee-Sensor-Shield-V5-0-Starter-Kit-4-AVR-Arduino-/251221136503?pt=AU_B_I_Electrical_Test_Equipment&hash=item3a7df25477#ht_5422wt_1163 o este que viene con receptor infrarojos y pulsadores http://www.ebay.es/itm/Starter-Kit-Wires-Breadboard-LED-Resister-Servo-Blue-LCD-Arduino-Compatible-/261134359477?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3cccd21bb5#ht_4898wt_1397
Este está guay aunque no es "barato" http://www.ebay.es/itm/Arduino-Biped-Robot-BRAT-6-DOF-Robotic-Kit-Ready-To-Run-/150768480618?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item231a80716a#ht_4410wt_1397
http://www.bizoner.com/images/bzb8780051_01_01.jpg
Su lista de la compra preliminar era esta:
http://dx.com/p/tsop1838-ir-infrared-37-9khz-receiver-18m-range-2-7-5-5v-135045
http://dx.com/p/38khz-ir-infrared-transmitter-module-for-arduino-135040
http://dx.com/p/hc-sr04-ultrasonic-sensor-distance-measuring-module-133696
http://dx.com/p/0-1w-50v-horizontal-102-1k-ohm-blue-white-adjustable-resistor-blue-white-125180
http://dx.com/p/breadboard-jumper-wires-for-electronic-diy-70-cable-pack-80208
http://dx.com/p/10-5mm-led-emitter-10-pack-3190
http://dx.com/p/solderless-breadboard-with-400-tie-point-white-121534
Yo sólo quiero añadir que el ASM tiende a desaparecer en un futuro inmediato. En mi facultad han reemplazado el Motorola 68000 que se programaba en ensamblador por un microcontrolador de TI que se programa con un lenguaje casi idéntico a C, y es la tendencia dadas las capacidades de los nuevos micros.
Es muy muy muy raro que necesites programar en ASM, incluso para los micros usados en domótica creo que se usa otro lenguaje (¿QNX?), así que necesitas, sí o sí, hacer C, y si es C++ mejor, porque con eso estarás preparado para cualquier tipo de lenguaje "clásico".
Si quieres trabajar programando, pues lo dicho, a por Java y lenguajes web, porque las empresas quieren programas hechos para ayer con interfaz hecha a la velocidad de la luz o por páginas web... A no ser que tengas mucha suerte o un buen enchufe que te meta en una de las poquísimas empresas de España que trabaje en electrónica o a bajo nivel (avísame, plis!!!).
Refloto el post :)
Finalmente el Arduino no lo compré porque ando ahora trapicheando en otras cosas, pero ya caerá. Al final es oficial que me publican el PFC en Robocity y... tengo trabajo :). Entro como becario en Expace, a jornada completa y hasta noviembre mínimo, fecha en la que me han dicho que o bien se amplia la beca, o bien me contratan como ingeniero o bien me largan xD. El trabajo tiene muy buena pinta, todas las referencias que tengo son inmejorables y me va a servir para aumentar experiencia laboral y experiencia como investigador, ya que se dedican a eso. Mañana tenía entrevista en Everis, pero la he declinado para quedarme en Expace.
El lunes es mi primer día, espero que vaya todo bien. No he presentado el proyecto y con trabajo, viendo como está el patio no me quejo :)
^MiSaTo^
20/02/2013, 19:50
Enhorabuena famigo Endher! :D
Y mucha suerte tu primer día
josepzin
20/02/2013, 20:43
Suerte!
Enhorabuena por duplicado!!! A dar el callo y mucha suerte en el curro!
El hecho de decir, C/C++ es mucho mejor, por ejemplo que PHP para aprender, pues...depende, depende de que quieres aprender y para que...
Que PHP forme parte del submundo web hace que no puedas fiarte de nada de lo que encuentres en la red cuando no tienes ni idea, asi que no considero que sea un buen lenguaje para aprender a programar.
Para aprender a programar lo mejor es lo mas estandar en estructurada (C) o en objetos (java), y despues saltar a lo que quieras.
Yo, si sabes programar, te recomendaria javascript. Si javascript. Hay bastantes cosas que hacer con este lenguaje.
Javascript no, por dios -.-
-----Actualizado-----
Por cierto, soy el único enamoradísimo de C#?
Javascript no, por dios -.-
-----Actualizado-----
Por cierto, soy el único enamoradísimo de C#?
Porque no?Porque un monton de gente la usa sin tener ni **** idea?Node es js, por poner un ejemplo.
Porque no?Porque un monton de gente la usa sin tener ni **** idea?Node es js, por poner un ejemplo.
Esta es más o menos mi reacción cada vez que alguien menciona JS
31608
Es irracional, no se, sólo de lo que me llega de oidas me da repelús. Poco tipado, se debugea fatal, errores tontos, IDEs chusqueros...
Esta es más o menos mi reacción cada vez que alguien menciona JS
31608
Es irracional, no se, sólo de lo que me llega de oidas me da repelús. Poco tipado, se debugea fatal, errores tontos, IDEs chusqueros...
Poco tipado cierto, lo de que es irracional, se debugea fatal, tiene errores tontos e ides chusqueros no lo comparto para nada.
Java para alguien que solo sabe algo de programacion estructurada tiene errores tontos, y android con sus eventos irracional.
Refloto el post :)
Finalmente el Arduino no lo compré porque ando ahora trapicheando en otras cosas, pero ya caerá. Al final es oficial que me publican el PFC en Robocity y... tengo trabajo :). Entro como becario en Expace, a jornada completa y hasta noviembre mínimo, fecha en la que me han dicho que o bien se amplia la beca, o bien me contratan como ingeniero o bien me largan xD. El trabajo tiene muy buena pinta, todas las referencias que tengo son inmejorables y me va a servir para aumentar experiencia laboral y experiencia como investigador, ya que se dedican a eso. Mañana tenía entrevista en Everis, pero la he declinado para quedarme en Expace.
El lunes es mi primer día, espero que vaya todo bien. No he presentado el proyecto y con trabajo, viendo como está el patio no me quejo :)
Pues me uno a la lista de felicitaciones, y me apunto doble en la de la envidia cochina y marrana :D:D:D Eso es tener suerte.
Pues nada, que te vaya bien en tu nuevo trabajo y disfrútalo tanto como puedas.
Que el debugger te acompañe!!!
IronArthur
22/02/2013, 08:21
Por cierto, soy el único enamoradísimo de C#?
Para mi el mejor lenguaje actual con diferencia. Y otra cosa de micro$oft se pueden decir, pero Visual Studio es el mejor IDE que he usado con diferencia.
Ahora ando con php y alguna chorradilla en javascript y hecho de menos mi c#... :llorosa:
Es el motivo que intente usar ultimamente el Unity3d tanto, q xna is dead.
Salu2
Poco tipado cierto, lo de que es irracional, se debugea fatal, tiene errores tontos e ides chusqueros no lo comparto para nada.
Java para alguien que solo sabe algo de programacion estructurada tiene errores tontos, y android con sus eventos irracional.
Es irracional mi reacción, no el lenguaje. No era tiene sino *permite* errores tontos, fallo mio. Y hasta donde me han dicho compila con errores y luego no hay dios que los debuguee.
-----Actualizado-----
Es el motivo que intente usar ultimamente el Unity3d tanto, q xna is dead.
Salu2
XNA está vivo y coleando, busca MonoGame. Lo usan hasta los profesionales.
IronArthur
22/02/2013, 08:45
Es irracional mi reacción, no el lenguaje. No era tiene sino *permite* errores tontos, fallo mio. Y hasta donde me han dicho compila con errores y luego no hay dios que los debuguee.
-----Actualizado-----
XNA está vivo y coleando, busca MonoGame. Lo usan hasta los profesionales.
Por desgracia conozco Monogame desde antes que mataran XNA. Me he tenido que dedicar al maravilloso mundo del Mono profesionalmente y urfff para programas de escritorio es razonable, metiendo Android y demás por medio... es complicarse la vida a no ser que tengas una buena razón.
Y Monogame a la hora de desarrollar tiene bastantes rollos aparte de tener que pagar el pastizal de licencia de Mono for Android o MonoTouch(Ios) si quieres hacer algo en móviles. Si quieres algo para win/nix pues igual es razonable.
Salu2
Por desgracia conozco Monogame desde antes que mataran XNA. Me he tenido que dedicar al maravilloso mundo del Mono profesionalmente y urfff para programas de escritorio es razonable, metiendo Android y demás por medio... es complicarse la vida a no ser que tengas una buena razón.
Y Monogame a la hora de desarrollar tiene bastantes rollos aparte de tener que pagar el pastizal de licencia de Mono for Android o MonoTouch(Ios) si quieres hacer algo en móviles. Si quieres algo para win/nix pues igual es razonable.
Salu2
¿Lo has mirado recientemente? Anteayer mismo anunciaron una licencia gratis y otra de 300 bastante asequibles, además de las mejoras habituales. Y Monogame ha seguido evolucionando, están sacando juegos serios con él como Bastion o Skulls of the Shogun.
GameMaster
22/02/2013, 09:47
c# for ever and ever
Es irracional mi reacción, no el lenguaje. No era tiene sino *permite* errores tontos, fallo mio. Y hasta donde me han dicho compila con errores y luego no hay dios que los debuguee.
compilar javascript
compilar javascript
compilar javascript
compilar javascript
Mas bien porque es interpretado, y los compiladores no evaluan el codigo, lo que hacen es optimizarlo.
Y se hace debug la mar de bien, no he mirado si hay consola interactiva como tienen otros lenguajes fuera de los navegadores, pero fijo que las hay.
IronArthur
22/02/2013, 12:18
¿Lo has mirado recientemente? Anteayer mismo anunciaron una licencia gratis y otra de 300 bastante asequibles, además de las mejoras habituales. Y Monogame ha seguido evolucionando, están sacando juegos serios con él como Bastion o Skulls of the Shogun.
Pues no lo he mirado en los ultimos 8 meses (Mono for android me refiero) pq me largaron de esa empresa y ahora ando programando soap en php :(
Bastion usó Monogame primigenio ultra-personalizado. Skulls pensaba que salia en xna normal, ya q solo sale en Win8 & family.
Salu2
Edit: vaya preciacos con el MonoDroid, ahora es mucho más caro, para usar el Visual Studio ahora hay que soltar 1000$/año.... purff De la free no entiendo bien esto "Size capped to 32k of IL code" que **** es IL?
Edit2: Esto tiene mejor pinta para desarrollar en plan barato para android con c# https://www.dot42.com/
Edit2: Esto tiene mejor pinta para desarrollar en plan barato para android con c# https://www.dot42.com/
Community License - FREE
The Community License is free. It does not permit any form of commercial use.
Professional License - Just 399 USD
The Professional License grants you the same rights as the Community License without the mentioned restrictions.
The Professional License includes a one-year dot42 Subscription.Creo que es más caro.
IronArthur
22/02/2013, 14:14
Creo que es más caro.
Teniendo en cuenta que con la free ya te dejan publicar lo que quieras con el Visual studio, frente a los 999$/año de Mono....
Y lo que no suelen decir muy claro con el mono, es que te dan actualizaciones por 1 año luego ahí te quedas.
Salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.