ZDV Bot
29/01/2013, 13:15
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/el-creador-de-monaco-cree-que-kickstarter-es-una-chorrada)
Monaco tiene muy buena pinta; desde hace tiempo, además (http://www.anaitgames.com/videos/monaco-el-juego-indie-cenital-de-emoceans-elevenem). Su creador, Andy Schatz, ha tenido que lidiar con el problema de conseguir dinero para su juego, y sin embargo nunca se ha planteado utilizar Kickstarter: para él, los «objetivos extendidos» que implica son «una sandez», y son contrarios a la forma en que se ha de diseñar un juego.
Hablando con The Penny Arcade Report (http://penny-arcade.com/report/editorial-article/monaco-creator-discusses-kickstarter-design-implications-explains-why-stret), Schatz reconoce que «tengo una opinión bastante poco popular de Kickstarter»:
Me alegro de la gente que ha tenido mucho éxito en Kickstarter, y no me malinterpretes, me encanta la idea del dinero gratis, pero en mi opinión diseñar un juego en base a objetivos extendidos [variaciones en la cantidad, calidad, tiempo de desarrollo o presupuesto] es una forma terrible de hacerlo. Sinceramente, creo que los objetivos extendidos son una sandez absoluta.
«Este es el diseñador idealista hablando», continúa. «Cuando diseñas un juego, la forma en que creo que hay que hacerlo, y no todo el mundo es igual y soy consciente de ello, es comprender qué juego es, qué necesita y luego hacer eso.» «Si añades cosas opcionales para incentivar a la gente a que te dé dinero... hay una diferencia entre dejar que los fans tengan una cantidad extrema de influencia en el juego, algo que yo hago, porque los testers influyen mucho en el juego, pero dejarles diseñar el juego en el sentido de "si el presupuesto es este, entonces haré esto, y si es este, entonces haré esto otro"; eso me suena a una forma de hacer un juego que no está suficientemente completo o que está hinchado.»
Para Schatz, «deberías decidir si el juego está incompleto sin esas cosas. Si al juego le falta un dedo, añade un dedo; si no le falta un dedo, no lo añadas. Esto es más o menos lo que pienso sobre Kickstarter. Dicho esto, existe la posibilidad de que en algún momento intente hacer uno, pero no me gusta lo que hace al diseño», dijo.
Para financiar su juego, dicen en el artículo, Schatz recibió 100.000 dólares de Indie Fund; este dinero, lejos de ser un regalo, ha de ser devuelto cuando sale el juego; luego, Indie Fund recibe el 25% de los beneficios hasta que ganan el doble de la inversión inicial, o hasta que pasan dos años. «El dinero que me prestaron, estando las cosas como están, y con la forma en que venden los juegos ahora, es bastante menor», dijo Schatz a The Penny Arcade Report. Pone como ejemplo Dear Esther, que tardó menos de seis horas en devolverles a Indie Fund los 80.000 dólares de su inversión (http://www.anaitgames.com/noticias/dear-esther-amortizado-en-6-horas).
Decía aquí mismo @dr_manhattan (http://www.anaitgames.com/u/dr_manhattan) que «si bien Kickstarter se ha vuelto un mecanismo bastante popular para financiar juegos que no tienen hueco según la industria tradicional, no deja de ser menos cierto que [por culpa de algún] fracaso espectacular (...) la gente podría dejar de ver el servicio como una tienda para geeks y verla más como lo que es en realidad: una inversión arriesgada en un sueño». Leed su artículo completo aquí (http://www.anaitgames.com/noticias/opinion-kickstarter-crowdfunding), y no dudéis en echarle un ojo al de The Penny Arcade Report (http://penny-arcade.com/report/editorial-article/monaco-creator-discusses-kickstarter-design-implications-explains-why-stret) también.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/el-creador-de-monaco-cree-que-kickstarter-es-una-chorrada)
Monaco tiene muy buena pinta; desde hace tiempo, además (http://www.anaitgames.com/videos/monaco-el-juego-indie-cenital-de-emoceans-elevenem). Su creador, Andy Schatz, ha tenido que lidiar con el problema de conseguir dinero para su juego, y sin embargo nunca se ha planteado utilizar Kickstarter: para él, los «objetivos extendidos» que implica son «una sandez», y son contrarios a la forma en que se ha de diseñar un juego.
Hablando con The Penny Arcade Report (http://penny-arcade.com/report/editorial-article/monaco-creator-discusses-kickstarter-design-implications-explains-why-stret), Schatz reconoce que «tengo una opinión bastante poco popular de Kickstarter»:
Me alegro de la gente que ha tenido mucho éxito en Kickstarter, y no me malinterpretes, me encanta la idea del dinero gratis, pero en mi opinión diseñar un juego en base a objetivos extendidos [variaciones en la cantidad, calidad, tiempo de desarrollo o presupuesto] es una forma terrible de hacerlo. Sinceramente, creo que los objetivos extendidos son una sandez absoluta.
«Este es el diseñador idealista hablando», continúa. «Cuando diseñas un juego, la forma en que creo que hay que hacerlo, y no todo el mundo es igual y soy consciente de ello, es comprender qué juego es, qué necesita y luego hacer eso.» «Si añades cosas opcionales para incentivar a la gente a que te dé dinero... hay una diferencia entre dejar que los fans tengan una cantidad extrema de influencia en el juego, algo que yo hago, porque los testers influyen mucho en el juego, pero dejarles diseñar el juego en el sentido de "si el presupuesto es este, entonces haré esto, y si es este, entonces haré esto otro"; eso me suena a una forma de hacer un juego que no está suficientemente completo o que está hinchado.»
Para Schatz, «deberías decidir si el juego está incompleto sin esas cosas. Si al juego le falta un dedo, añade un dedo; si no le falta un dedo, no lo añadas. Esto es más o menos lo que pienso sobre Kickstarter. Dicho esto, existe la posibilidad de que en algún momento intente hacer uno, pero no me gusta lo que hace al diseño», dijo.
Para financiar su juego, dicen en el artículo, Schatz recibió 100.000 dólares de Indie Fund; este dinero, lejos de ser un regalo, ha de ser devuelto cuando sale el juego; luego, Indie Fund recibe el 25% de los beneficios hasta que ganan el doble de la inversión inicial, o hasta que pasan dos años. «El dinero que me prestaron, estando las cosas como están, y con la forma en que venden los juegos ahora, es bastante menor», dijo Schatz a The Penny Arcade Report. Pone como ejemplo Dear Esther, que tardó menos de seis horas en devolverles a Indie Fund los 80.000 dólares de su inversión (http://www.anaitgames.com/noticias/dear-esther-amortizado-en-6-horas).
Decía aquí mismo @dr_manhattan (http://www.anaitgames.com/u/dr_manhattan) que «si bien Kickstarter se ha vuelto un mecanismo bastante popular para financiar juegos que no tienen hueco según la industria tradicional, no deja de ser menos cierto que [por culpa de algún] fracaso espectacular (...) la gente podría dejar de ver el servicio como una tienda para geeks y verla más como lo que es en realidad: una inversión arriesgada en un sueño». Leed su artículo completo aquí (http://www.anaitgames.com/noticias/opinion-kickstarter-crowdfunding), y no dudéis en echarle un ojo al de The Penny Arcade Report (http://penny-arcade.com/report/editorial-article/monaco-creator-discusses-kickstarter-design-implications-explains-why-stret) también.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/el-creador-de-monaco-cree-que-kickstarter-es-una-chorrada)