Ver la versión completa : Dudillas sobre Firefox O.S. para telefonos móbiles.
Lotorino
26/01/2013, 20:15
Hola gente, qué tal : )?
Soy uno de los que escriben poco, pero que sigo el foro desde las sombras hehe. Como veo que por aquí parece que hay verdaderos "pofesionales" de la informática, quería preguntar unas cosillas sobre el nuevo sistema operativo para móbiles que sacará Firefox, el cual dicen que ya rula por "países emergentes", según me enteré por un periódico.
http://www.firefoxos.es/
Parece que tiene buena pinta, pero como yo soy un simple aficionado que no tiene ni pajolera idea de programación y estas cosas, pues me gustaría escuchar opiniones (que parece que no se ha hablado del tema, o no me he dado cuenta).
¿Cómo es eso de que sus programas serán html5? ... Osea, será un S.O. que necesitará sí o sí una conexión a internet para funcionar, no? Porque a mi eso del html me suena a lenguaje web... O como huevos... no sé. No me lo explico.
Y una cosilla más. Tengo un Huawei 5680. ¿Existiría alguna manera instarlar Firefox O.S. en él para probarlo? ¿O mi mobil xinorro es intocable?
Creo que todo es eso de momento.
:)
hellcross
26/01/2013, 20:29
No hace falta internet para rular html...
A ver, firefoxOS estará hecho en base a HTML5, pero será como cualquier otro sistema operativo de móvil. De hecho ya existen precedentes de sistemas operativos móviles usando un lenguaje ligado a la red... por ejemplo WebOS, de palm (ahora HP) y si le hubieran puesto mas carne en el asador, es un SO que a mi me gustaba bastante. Android a demás, es básicamente Java, si no me equivoco, que también está muy ligado a la red, pero eso no quita que sea usable offline.
Si los de FireFox hacen un SO compatible con todos los modelos Android, y compatible con sus apps (cosa complicada, creo) aun harán algo, pero dudo que puedan comerse mercado, tal como están las cosas. Windows phone lo tiene crudo y Ubuntu para móviles también... vamos a ver que tal avanza el tema, pero viendo que el mercado se mueve básicamente entre Android e iOS por ser los primeros de la actual generación (no cuento con Windows mobile hasta 6.5, por la diferencia en usabilidad) veo poco viable el pasar a un SO no ofrece lo que estos.
Firefox OS es un batacazo comercial incluso antes de salir al mercado.
La verdad es que no veo por que tiene que estar hundido, ademas es un proyecto que me gustaria que saliera porque es de los pocos donde los españoles estan presentes (Telefonica en este caso) y ademas uno de los primeros terminales lo va a sacar GeeksPhone que tambien es española. Ademas de ser el unico en el que en una de las demos tecnicas sale el escudo del Atletico de Madrid en el twitter :D.
Ahora en serio, yo he visto las demos y está bastante bien y aunque mucha gente de a este y a Ubuntu por muertos, los fabricantes y las operadoras están deseando tener en sus manos otro S.O. para alejarse de Android por que al final es Google la única beneficiada, por lo que creo que van a recibir bastante apoyo.
Bueno, espero que tengas razón, zhorro.
Yo tambien opinio que va a ser un fracaso total, Ubuntu por ejemplo.... van a sacarlo y sin marketplace... es como si saco una consola sin juegos y espero que triunfe (PSVITA?.. y sí, tengo una pero ahí guardada en el cajón).
Salu2!
Pues yo creo que si el precio de los terminales es muy ajustado, y dada la forma que me ha entendido que tiene de instalarse las aplicaciones (lo que implica que hacer un marketplace por parte de las operadoras es directo) puede tener su mercado.
Asi mismo, por lo poco que he leido, creo que nada impide en que saquen un firefox modificado para moviles en el que funcionen estas apps, lo cual puede darle mucha cuota de mercado.
Yo tambien opinio que va a ser un fracaso total, Ubuntu por ejemplo.... van a sacarlo y sin marketplace... es como si saco una consola sin juegos y espero que triunfe (PSVITA?.. y sí, tengo una pero ahí guardada en el cajón).
Salu2!
Tranquilo que si el SO es Linux va a tener 'marketplace' mas tarde o mas temprano. No hay mas que fijarse en la comunidad que tiene montada Maemo/Meego. SO's muertos de cara al soporte oficial y muy muy vivos a traves de comunidad (Hace un par de semanas salio un nuevo 'service pack' para Maemo6).
Aparte, intuyo que sera realivamente sencillo portar aplicaciones que ya existen para Linux de escritorio.
A ver si es verdad que ganan algo de cuota de mercado. Eso significara que la gente se da cuenta de que Android es un SO que aún le queda mucho que pulir para que vaya bien, que es bastante intrusivo, donde no se respeta la privacidad del usuario (ya de forma descarada) y donde, como ya han dicho, la que gana es Google.
Soltfern
27/01/2013, 11:10
Yo creo que al final dependerá todo de cómo funcione en dispositivos de gama media/media-baja. Me explico: en un galaxy s3 tanto Android, firefoxOS como Ubuntu correrán como la seda, por lo que elegir será cuestión de gustos/apps, y por ahí Android lleva las de ganar. Sin embargo si sacas un sistema operativo que vuela en dispositivos que por potencia sólo pueden llevar versiones antiguas de Android y tienes las típicas aplicaciones que todo el mundo usa, creo que tienes una cuota de mercado nada despreciable.
Ayer estuve en el Mozilla Apps Days (http://firefoxosmadrid.eventbrite.com/) donde presentaron el Firefox OS.
Por la mañana nos explicaron como era el SO, que funcionalidad tenía, sus objetivos, las limitaciones etc.. y por la tarde estuvimos 4h desarrollando Apps en una especie de Hackathon donde las 10 mejores Apps se llevaron un movil de desarrollo de Geeksphone :D.
Nuestra App "Where is my car?" se llevo uno de los moviles :D.
Los moviles que tuvimos alli para probar no eran los que esta desarrollando Geeksphone, sino otros de telefónica. La verdad es que estaban un pelin verdes, pero es normal, quedan varios meses para que salgan y es logico que tengan bugs.
Respecto al desarrollo, es 100% web. Tienes una API para acceder al hardware (geolocalizacon, camara, altavoz etc...) y tu programas la interfaz en HTML/CSS/JS. Nosotros utilizamos JQuery mobile para hacer la interfaz, luego mediante JS llamamos a los metodos de la API para obtener la gelocalización y poder mostrarla en un mapa (accediendo directamente a Gmaps mediante un iframe).
Aqui esta nuestra App: http://www.develplace.com/mozillaos/
Y el manifest para cargarlo en el Simulador de Firefox OS: http://www.develplace.com/mozillaos/manifest.webapp
A mi no me parece un mail SO. Lo tiene dificil para llegar al nivel de iOS y Android por el retraso que lleva, pero la iniciativa mola bastante :) y hay más desarrolladores Webs que desarrolladores móviles lo cual facilita el que se puedan hacer más Apps en menos tiempo :D.
josepzin
27/01/2013, 16:31
Un amigo también estuvo ayer en esa presentación y competencia :)
Lotorino
29/01/2013, 00:52
¡Muchas gracias peña! Hoy me acostaré aprendiendo nuevas cosas, hehe. Y perdonen la ignorancia.
¡Muchas gracias por contestar!
Que vaya bien ;)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.