ZDV Bot
22/01/2013, 02:30
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/rumor-filtrados-los-datos-tecnicos-de-la-proxima-xbox-no-62159/)
http://blogocio.net/imagenes/xbox-360_156541_post-1.jpg
La web VGLeaks ha filtrado hace escasas horas los posibles datos técnicos de la sucesora de Xbox 360 y que hasta el día de hoy conocemos como Durango.
Desde la CPU, pasando por la RAM incluso comentando ligeramente la GPU (componente del que menos datos se han desvelado), el medio da a conocer las que podrían ser las especificaciones de la sucesora de la actual máquina de Microsoft, y donde llama poderosamente la atención el gran potencial del que "hará" uso.
Hablamos de una consola con una arquitectura que es equiparable a un PC de gama media-alta. Un procesador de 8 núcleos corriendo a 1.6 GHz; 8 GB de ram DDR3 de las cuales 3 estarían centradas al sistema operativo. En referencia a éste último, la web cita que la consola contaría con su propia versión del SO de Microsoft. Continuando con los datos, la GPU contaría con 800MHz siendo capaz de ejecutar Directx 11; algo que ya sabíamos viendo algunos de las demos de motores como Unreal Engine 4. En cuanto a los dispositivos ópticos, Xbox 720 emplaría un lector de Blu-Ray.
A continuación tenéis con más detalle el resto de datos:
CPU
Arquitectura x64
CPU de 8 núcleos corriendo a 1,6 GHz.
Cada hilo de la CPU tiene su propia caché de instrucciones de 32 KB L1 y caché de datos de 32 KB L1.
Cada módulo de cuatro núcleos tiene una caché L2 de 2 MB, con lo que en total hacen 4 MB de caché L2.
Cada núcleo tiene un hilo independiente de hardware sin ningún recurso de ejecución compartido.
Cada hilo puede realizar dos instrucciones por ciclo.
GPU
Procesador Direct3D 11.1 de 800 MHz.
12 núcleos para shaders con un total de 768 hilos.
Cada hilo puede realizar una operación de multiplicación escalar y suma (MADD) por ciclo de reloj.
Al máximo rendimiento, la GPU puede realizar 1,2 billones de operaciones de coma flotante por segundo.
Sensor de interfaz de usuario natural de alta definición (NUI) siempre presente.
Almacenamiento y memoria
8 GB de RAM DDR3 (68 GB/s)
32 MB de SRAM (102 GB/s)
Para la GPU el ancho de banda de la memoria del sistema y de la SRAM es paralelo, proveyendo un pico de ancho de banda de 170 GB/s.
Disco duro siempre presente
Blu-ray 6x de 50GB
Red
Gigabit Ethernet
Wi-Fi y Wi-Fi Direct
Aceleradores de hardware
Motores de movimiento
Códecs de audio, vídeo e imagen
Cancelación de eco multicanal (MEC) para Kinect
Motores de criptografía para cifrado, descifrado y hashing
La pregunta es ¿a qué precio deberemos pagar el supuesto hardware? Hay que tener presente que los componentes, como se dijo líneas más arriba, es similar a lo que puede ofrecernos un PC de gama media-alta. Hace unas semanas un análisis de Baird Equity desvelaba que las consolas de siguiente generación llegarían en torno a un precio de 300 o 400€. Nombradas las especificaciones y sabiendo que han de contar con un hardware que aguante más de cinco años, ¿Opináis que los nuevos sistemas de Sony, y en este caso Microsoft, pueden salir al mercado por encima de los 400€ con dichos datos?
El E3 nos despejará las primeras dudas, aunque ya se ha rumoreado que la GDC podría albergar las primeras conferencias con las sucesoras de Playstation 3 y Xbox 360.
Fuente: VGLeaks
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/rumor-filtrados-los-datos-tecnicos-de-la-proxima-xbox-no-62159/)
http://blogocio.net/imagenes/xbox-360_156541_post-1.jpg
La web VGLeaks ha filtrado hace escasas horas los posibles datos técnicos de la sucesora de Xbox 360 y que hasta el día de hoy conocemos como Durango.
Desde la CPU, pasando por la RAM incluso comentando ligeramente la GPU (componente del que menos datos se han desvelado), el medio da a conocer las que podrían ser las especificaciones de la sucesora de la actual máquina de Microsoft, y donde llama poderosamente la atención el gran potencial del que "hará" uso.
Hablamos de una consola con una arquitectura que es equiparable a un PC de gama media-alta. Un procesador de 8 núcleos corriendo a 1.6 GHz; 8 GB de ram DDR3 de las cuales 3 estarían centradas al sistema operativo. En referencia a éste último, la web cita que la consola contaría con su propia versión del SO de Microsoft. Continuando con los datos, la GPU contaría con 800MHz siendo capaz de ejecutar Directx 11; algo que ya sabíamos viendo algunos de las demos de motores como Unreal Engine 4. En cuanto a los dispositivos ópticos, Xbox 720 emplaría un lector de Blu-Ray.
A continuación tenéis con más detalle el resto de datos:
CPU
Arquitectura x64
CPU de 8 núcleos corriendo a 1,6 GHz.
Cada hilo de la CPU tiene su propia caché de instrucciones de 32 KB L1 y caché de datos de 32 KB L1.
Cada módulo de cuatro núcleos tiene una caché L2 de 2 MB, con lo que en total hacen 4 MB de caché L2.
Cada núcleo tiene un hilo independiente de hardware sin ningún recurso de ejecución compartido.
Cada hilo puede realizar dos instrucciones por ciclo.
GPU
Procesador Direct3D 11.1 de 800 MHz.
12 núcleos para shaders con un total de 768 hilos.
Cada hilo puede realizar una operación de multiplicación escalar y suma (MADD) por ciclo de reloj.
Al máximo rendimiento, la GPU puede realizar 1,2 billones de operaciones de coma flotante por segundo.
Sensor de interfaz de usuario natural de alta definición (NUI) siempre presente.
Almacenamiento y memoria
8 GB de RAM DDR3 (68 GB/s)
32 MB de SRAM (102 GB/s)
Para la GPU el ancho de banda de la memoria del sistema y de la SRAM es paralelo, proveyendo un pico de ancho de banda de 170 GB/s.
Disco duro siempre presente
Blu-ray 6x de 50GB
Red
Gigabit Ethernet
Wi-Fi y Wi-Fi Direct
Aceleradores de hardware
Motores de movimiento
Códecs de audio, vídeo e imagen
Cancelación de eco multicanal (MEC) para Kinect
Motores de criptografía para cifrado, descifrado y hashing
La pregunta es ¿a qué precio deberemos pagar el supuesto hardware? Hay que tener presente que los componentes, como se dijo líneas más arriba, es similar a lo que puede ofrecernos un PC de gama media-alta. Hace unas semanas un análisis de Baird Equity desvelaba que las consolas de siguiente generación llegarían en torno a un precio de 300 o 400€. Nombradas las especificaciones y sabiendo que han de contar con un hardware que aguante más de cinco años, ¿Opináis que los nuevos sistemas de Sony, y en este caso Microsoft, pueden salir al mercado por encima de los 400€ con dichos datos?
El E3 nos despejará las primeras dudas, aunque ya se ha rumoreado que la GDC podría albergar las primeras conferencias con las sucesoras de Playstation 3 y Xbox 360.
Fuente: VGLeaks
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/rumor-filtrados-los-datos-tecnicos-de-la-proxima-xbox-no-62159/)