PDA

Ver la versión completa : ¿Inspiró Saul Bass a Yoot Saito para crear Seaman?



ZDV Bot
19/01/2013, 14:45
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/articulos/saul-bass-yoot-saito-seaman-dreamcast)

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/saul_bass_seaman_1.jpg

En 1978, Stanley Kubrick confió el diseño del cartel para su película El resplandor a Saul Bass, para entonces ya uno de los diseñadores gráficos más prestigiosos de la industria del cine por su trabajo en títulos de crédito y cartelería. Bass hizo al genio Kubrick cinco propuestas, pero ninguna de ellas parecía convencerle. (Estas versiones descartadas se pueden ver aquí (http://elotrolopez.wordpress.com/2012/12/23/kubrick-bass-y-el-resplandor/), donde encontré casi todo lo que ha dado lugar a este texto.) Por qué Kubrick no aceptó las cinco primeras versiones es algo que se escapa de nuestro ámbito; en la correspondencia que mantuvo con Bass para discutir los entresijos de la imagen que promocionaría El resplandor en los cines encontramos, sin embargo, algo interesante: sin querer, Saul Bass creó en esas cartas a Seaman, el protagonista mitad hombre, mitad pez del juego de Yoot Saito para Dreamcast.

«Querido Stanley», escribía Bass el 3 de septiembre de 1978; «Aquí están los cinco diseños que han salido del trabajo que he hecho desde que he vuelto. Me gustan mucho todos ellos, y podría darte muchas razones por las que pienso que serían identificadores poderosos y muy efectivos para tu película. Pero el que creo que es más fuerte es el primero. Es provocativo, tenebroso y emocional.» «¿Qué piensas?», termina la carta.

Y entonces la firma. No soy grafólogo, pero la firma de Saul Bass en estas cartas con Kubrick es indudablemente extraña: no conozco a mucha gente que firme con un dibujo de sí mismo con cuerpo de pez:

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/saul_bass_seaman_2.jpg

Más de treinta años después, una por aquel entonces todavía llena de esperanzas Dreamcast recibió uno de los juegos más extraños que hemos tenido la suerte de disfrutar: Seaman, una mascota virtual creada por Yoot Saito en la que el diseñador llevaba hasta las últimas consecuencias los tres mantras (http://www.acapitalwasteland.com/2012/10/yoot-saito-partial-analysis-of-one-of.html) bajo los cuales construyó su juego.


Partí de tres cosas realmente opuestas a los métodos convencionales de diseño de videojuegos. Una es tener un personaje perturbador; no bonito, no hecho para ser querido. La segunda es no jugar, sino ser jugado por el juego; ser espiado. Tercera, no quería poner ningún texto, diálogo, ventanas, etc.; quería tener todo en una jerarquía, una capa, para que los usuarios no tuvieran que abrir menús o elegir nada. Puedes hacer todo desde una ventana. Ni texto, ni diálogos, ni botones, ni menús.

Ese «personaje perturbador» del que habla Saito es, efectivamente, un pez con cara humana, o un humano con cuerpo de pez; ese personaje perturbador que, treinta años antes, Saul Bass había incluido en la firma de sus cartas con Stanley Kubrick.

Hasta qué punto Saito conocía la firma de Saul Bass es algo difícil de saber, aunque parece improbable. El posible interés de Yoot Saito por Kubrick es algo de lo que no ha hablado en ninguna entrevista de las que he podido leer; en cualquier caso, no creo que removiera cielo y tierra para encontrar estos documentos, cuya accesibilidad actual tiene que ver con la exposición de Stanley Kubrick (http://www.lacma.org/art/exhibition/stanley-kubrick) que desde principios de noviembre del año pasado, y hasta finales de junio de 2013, se puede ver en el Los Angeles County Museum of Art.

Es curioso ver cómo ciertas ideas aparecen, absolutamente inconexas, en lugares dispares y al final de caminos probablemente muy distintos; el culto a Seaman y al arte de Saul Bass tiene el mismo signo, en cualquier caso. Una posible nueva versión del juego de Saito se lleva rumoreando un tiempo (http://www.anaitgames.com/noticias/rumor-seaman-ds), posiblemente para Nintendo 3DS (http://www.anaitgames.com/noticias/seaman-vuelve-a-nintendo-3ds). Su último juego fue un simulador de gestión de cintas transportadoras de aeropuerto (http://www.anaitgames.com/videos/aero-porter-ya-en-la-eshop-de-3ds), incluido dentro del Guild 01 de Level-5 que llegó a Europa poquito a poco, a través de la eShop de 3DS.

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/saul_bass_seaman_3.jpg

Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/articulos/saul-bass-yoot-saito-seaman-dreamcast)