PDA

Ver la versión completa : ¿Merece la pena un Apple?



Ñuño Martínez
15/01/2013, 22:34
Lo cierto es que mi viejo IBM, y a pesar de los años, sigue funcionando perfectamente con su arranque dual Xubuntu/Windows XP; pero siendo realistas, si quiero llevar a buen término los proyectos que tengo en mente necesito otro ordenador. Y pronto, para que no me encasqueten un Windows 8. Poco antes de Navidad me pasé por una Applestore de esas (la única de Burgos, creo) y se me pusieron los dientes largos con uno, pero pensándolo después no sé si merece la pena. Antes sí, porque los Apple no eran simples PC caros, sino que eran literalmente "otra cosa", y se notaba. Ahora ya no estoy tan seguro.

La alternativa es DeLL, que sé que tiene sus cosas "malas" pero con el portátil no me han defraudado. El servicio técnico fue bueno mientras duró la garantía, y desde que terminó no he vuelto a tener ningún problema (curioso, ¿verdad?). Es decir, que estoy casi igual de contento que con el IBM. El "casi" es que encuentro más ayuda para el IBM que para el DeLL.

El uso que le voy a dar es, primero, programación a saco, tanto PC (Linux, Windows y, si se tercia, MacOS) como Android, web y similares, y segundo, jugar al Duke Nukem Forever, que todavía no lo he desprecintado porque ninguna de mis máquinas lo aguanta (teóricamente el portátil sí, pero en el portátil no se juega). Y, por supuesto, tendré varios sistemas operativos instalados (mínimo un Windows y un Linux).

Pues eso: ¿Qué me recomendáis?

pache_reloaded
15/01/2013, 22:49
si vas a poner windows para que un mac?
el dia que quieras ampliar algo y que siga siendo compatible con mac va a ser caro

lib
15/01/2013, 22:50
Merece la pena un Apple ?? Pues yo creo que para lo que lo quieres usar no , y menos si vas a instalar varios sistemas operativos.

No se, yo tengo un imac y estoy más que contentó , pero lo compre por que quería usar OSX y la verdad me gusta el sistema, pero si vas a andar con Windows, Linux .....pues ya móntate un PC

Que en un imac también funciona Windows muy bien incluso virtualizando las apps habituales van perfectas, pero igual Windows 8 ya es soportado por boot camp o que se yo.

xabi
15/01/2013, 22:58
Es curioso que mientras las ventas de los telefonos de apple respecto a la competencia bajan en los ordenadores pasa lo contrario. Los mac se estan vendiendo muy bién.

Para alguién que no va a ser exigente con las caracteristicas del pc, esta acostumbrado a os X y/o le seduce la apariencia es una buena compra. Si vas a exigirle un buen rendimiento (juegos nuevos, no es el caso de el duke nukem que pide poco) pillate un pc. Un i5 con una grafica media y un SSD pueden hacer que hasta windows funcione de maravilla.

K-teto
15/01/2013, 23:02
Para lo que dices, pues no.
Te merece mas la pena montarte tu un pc por piezas y buscar que estas sean compatibles con mac os, asi en un futuro si te apetece, se lo instalas y punto.

Es mi consejo como usuario de hackintosh durante años, ya no quiero volver a windows, pero tampoco quiero gastarme lo que vale un mac.

Gran parte del problema de los hackintosh hoy en dia es que te viene el tipico que te dice "tio! dime como se instala el mac ese en el ordena! que se lo voy a enseñar a los colegas y van a flipar!".
Y claro, su ordenador es el que tiene en su casa, que es un pc normal y corriente el cual no tiene por que funcionar bien con OSX.
Si les dices que va a ser muy complicado (que si no tienes el hard adecuado lo es), tienes varias opciones, o "hay que ver que mal amigo eres", o "yo pensaba que tu sabias tela de estas cosas", o "ya me pediras un favor, tio..." o cualquier otra cosa que se os ocurra que pueda decir alguien que se siente decepcionado no por tu culpa, sino por la suya, por pedirte cosas que no se pueden hacer pensando que la informatica es magica y que tu eres un hacker de nivel 15 con critico de soldadura.

Asi que si quieres un hackintosh, empieza montandote un hackintosh, no empieces la casa por el tejado, sino por los cimientos, como debe ser.

miq01
15/01/2013, 23:06
Aquí tienes un punto de vista de uno que pasó de Windows a Mac hace 4 años y que trabaja a diario con él, incluyendo programación (de hecho, esto último ocuparía un 75% o 80% del tiempo que lo utilizo).

Para el uso que dices que le vas a dar, va a depender más de tu presupuesto que de otra cosa, principalmente porque dices que vas a tener varios sistemas operativos instalados. Pero si en algún momento vas a programar para OSX o iOS entonces vas a necesitar un Mac. Vale, puedes instalar OS X en según qué máquinas que no son de Apple, pero si quieres ponerte en serio y no tener que liarte con problemas varios mejor Mac, sin duda.

Como sistema operativo principal no puedo comparar con Windows puesto que el último que utilicé a diario fue XP (y algo menos Vista) y no tengo una referencia del 7 y del 8 salvo un uso esporádico. Sí que te diré que cuando cambié de Windows a Mac, pasando de XP/Vista a Snow Leopard, me acomodé muy rápidamente al de Apple y me parecieron todo ventajas. Actualmente Mountain Lion no es perfecto, pero es muy estable y el rendimiento, a pesar de ser peor que Snow Leopard, es bueno.

Y en Mac, como ya sabrás, puedes instalar los sistemas operativos que necesitas, y al menos Windows 7 va perfecto (en videojuegos no lo sé). Linux lo probé, pero como no le dí uso lo desinstalé, pero imagino que irá bien también.

Como contra, al ser ordenadores de una pieza (o casi) no puedes actualizar hardware fácilmente como sí lo puedes hacer en la gran mayoría de PCs, salvo por la memoria. Aunque yo en 4 años sólo he necesitado ampliar la memoria en un iMac y el resto sigue funcionando igual de bien y no necesito ampliar nada más, pero eso ya dependerá de cada uno.

K-teto
15/01/2013, 23:10
He editado mi post anterior añadiendo algo sobre los hackintosh.

Que debo decir que son mi opcion actual, siempre que lo hagas bien.

blindrulo
15/01/2013, 23:12
Dell no montaba Mac Os X en sus ordenadores?

Un saludo. :brindis:

Ryo-99
15/01/2013, 23:16
Por supuesto.

30624

Mi sugerencia : o te montas un presupuesto de PC pepino a medida o te compras un Mac nuevo.

Pero para comprarte un PC de "marca", con componentes propietarios, gráficas chusqueras, soporte técnico de risa y componentes que "justo" se estropean pasados los 2 años mejor te vas a una Apple Store y ya que te sablean la pasta te compras algo de calidad y con soporte técnico serio y con un gran factor de reventa pasados varios años (todavía veo a la venta en foros como éste macs con procesador powerPC !).

lib
15/01/2013, 23:22
Dell no montaba Mac Os X en sus ordenadores?

Un saludo. :brindis:

Dell quería vender osx con sus equipos pero no lo consiguieron , una pena

xabi
15/01/2013, 23:34
Como contra, al ser ordenadores de una pieza (o casi) no puedes actualizar hardware fácilmente como sí lo puedes hacer en la gran mayoría de PCs, salvo por la memoria. Aunque yo en 4 años sólo he necesitado ampliar la memoria en un iMac y el resto sigue funcionando igual de bien y no necesito ampliar nada más, pero eso ya dependerá de cada uno.

En el caso de que el ordenador se vaya a utilizar para jugar más adelante me parece una pega muy grande no poder cambiar la grafica (ya son algo racanas para los precios por los que se mueven) o pantalla(si no es añadiendo otra )

lib
15/01/2013, 23:42
Cuando un juego no me funcionaba en PC , hacia un intento de comprar una gráfica pepino de 150 o 200 euros , y se me quedaba cara tonto al ver como el ordenador del amigo de turno , con un procesador solo algo más potente y una gráfica muy inferior jugaba suaaaaave suaaaaave como la seda....a ese juego.....

Como se te quede viejito el micro...... Y haya pasado cierto tiempo...como sí metes una gráfica nuclear

xabi
16/01/2013, 00:13
Cuando un juego no me funcionaba en PC , hacia un intento de comprar una gráfica pepino de 150 o 200 euros , y se me quedaba cara tonto al ver como el ordenador del amigo de turno , con un procesador solo algo más potente y una gráfica muy inferior jugaba suaaaaave suaaaaave como la seda....a ese juego.....

Como se te quede viejito el micro...... Y haya pasado cierto tiempo...como sí metes una gráfica nuclear

En muchas ocasiones el socket es compatible durante varias generaciones (caso de amd) en otras puedes pillar placa+buen micro por menos de 300€ y mantener el resto de componentes. Pero bueno lo de la CPU era cosa de hace 10 años. hoy día los juegos le exigen mucho más a la gpu que a la cpu.

pakoito
16/01/2013, 00:20
¿Para qué molestarte en seleccionar las piezas una por una para hacer un hackingtosh cuando puedes montarte una máquina virtual en el arranque que te haga el mismo servicio? Si quieres marca con garantía pilla un Dell de nuevo.

Wild[Kyo]
16/01/2013, 00:40
Si el dinero no es un problema y no piensas jugar a nada, merece la pena que vayas a por un Mac.

hardyx
16/01/2013, 12:17
Si lo quieres para jugar compra un PC on i5, a mi la marca HP me gusta bastante en portátiles. En Mac puedes instalar Windows en una partición, e incluso tienes Steam para Mac, pero si todas tus aplicaciones son para Windows o Linux quizás no te merece la pena. Si usas Linux tienes mucho terreno ganado, porque Mac OSX es Unix.

Herramientas y SDKs para programar tienes muchos en Mac, y muchos programas gratuitos, pero son algo diferentes que en Windows. Puede que te enamores de Mac el primer día, o puede que te resulte todo confuso. Depende de la actitud para el cambio de cada persona.

Lo que está claro es que compres lo que compres vas a mejorar, ya que tu pc debe de tener bastantes años.

Ñuño Martínez
17/01/2013, 13:16
Muchichísimas gracias a todos. Ya me estoy haciendo una idea de lo que voy a hacer.

La verdad es que usé MacOS X una temporada (hasta que una inundación me jorobó un PowerPC la mar de chulo) y me gustó bastante, por eso me tienta tanto a pesar de que la política de Apple no me gusta demasiado. Aparte de lo que habéis comentado algunos de que para desarrollar para MacOS e iOS es casi imprescindible.

Eso del hackintosh, que habéis comentado, ¿cómo se hace? Habrá algún sitio donde informarme de cómo montar uno, ¿no?

Y para emular con MacOS de forma decente, ¿qué potencia necesitaría?

dj syto
17/01/2013, 13:28
a no ser que quieras programar para ios, un mac no merece la pena para nada. Ala.

IronArthur
17/01/2013, 13:30
Muchichísimas gracias a todos. Ya me estoy haciendo una idea de lo que voy a hacer.

La verdad es que usé MacOS X una temporada (hasta que una inundación me jorobó un PowerPC la mar de chulo) y me gustó bastante, por eso me tienta tanto a pesar de que la política de Apple no me gusta demasiado. Aparte de lo que habéis comentado algunos de que para desarrollar para MacOS e iOS es casi imprescindible.

Eso del hackintosh, que habéis comentado, ¿cómo se hace? Habrá algún sitio donde informarme de cómo montar uno, ¿no?

Y para emular con MacOS de forma decente, ¿qué potencia necesitaría?

No es que haga falta Potencia, los macosx modernos no se emulan, ya que al fin y al cabo son pcs normales y corrientes. Sencillamente que ciertas combinaciones de hardware al ser identicas a los macs, pues no dan problemas de incompatibilidades de drivers y etc..

Salu2

Eskema
17/01/2013, 13:49
Aparte de lo que habéis comentado algunos de que para desarrollar para MacOS e iOS es casi imprescindible.


No se si mi opinion te valdra, pero alla vamos....

Yo era usuario de mac y tenia un imac pq programo a diario para iOS, hace un mes cambie el viejo imac de 24" y me compre una torre para hackintosh, tras seleccionar los componentes y todo el rollo, ahora disfruto de un pepinaco Y LO USO PARA PROGRAMAR EN IOS A DIARIO, uso Unity3D y xcode, y hasta el momento no he necesitado el mac real. De hecho he subido apps a la appstore sin problemas desde este hackintosh.

Si no te quieres calentar la cabeza lo mas minimo, entonces un imac y punto, si quieres trastear un poco, comprarte los componentes justos y darle caña, el hackintosh funciona perfecto para programar en iOS

Malenko
17/01/2013, 13:58
No se si mi opinion te valdra, pero alla vamos....

Yo era usuario de mac y tenia un imac pq programo a diario para iOS, hace un mes cambie el viejo imac de 24" y me compre una torre para hackintosh, tras seleccionar los componentes y todo el rollo, ahora disfruto de un pepinaco Y LO USO PARA PROGRAMAR EN IOS A DIARIO, uso Unity3D y xcode, y hasta el momento no he necesitado el mac real. De hecho he subido apps a la appstore sin problemas desde este hackintosh.

Si no te quieres calentar la cabeza lo mas minimo, entonces un imac y punto, si quieres trastear un poco, comprarte los componentes justos y darle caña, el hackintosh funciona perfecto para programar en iOS
Y en cuanto crees que puede estar la diferencia en €uros entre lo que montaste o comprarlo montado con la manzana?

dj syto
17/01/2013, 13:58
No es que haga falta Potencia, los macosx modernos no se emulan, ya que al fin y al cabo son pcs normales y corrientes. Sencillamente que ciertas combinaciones de hardware al ser identicas a los macs, pues no dan problemas de incompatibilidades de drivers y etc..

Salu2
claro que hace falta. Se refiere a virtualizarlos con vmware o similares si no tienes hard compatible para ejecutar el sistema operativo en modo nativo.

Aiken
17/01/2013, 14:08
y, si se tercia, MacOS

pues segun tu comentario, pues no, no te compensa, pues parece ser que precisamente la parte apple es la que no vas a usar.

Aiken

firesign
17/01/2013, 14:57
Comprar un Apple para no usar Mac OS X es un "pa na". Para eso mejor te compras otro ordenador que sea tan potente y más barato, o más potente por el mismo precio.

Un Apple es para usar Mac OS X. Si acaso necesitas otro sistema, te montas un VirtualBox, VMware o Parallel, y ya está. Si no, es tirar el dinero, o querer presumir por diseño (una tontería).

Yo después de muchos años ya con Apple, me pregunto otra cosa... ¿Merece la pena alguno que no sea Apple? :lol2:

EDITO: ya veo que Eskema dice que sí, comprando algo específico y montando OS X. Yo es que las veces que he probado el sistema ha terminado cascando en alguna actualización o similar. Así que paso de Hackintosh. Suficientes marrones y problemas me como ya en el curro todos los dias relacionados con la informática como para también tenerlos en casa. En casa quiero que todo vaya como la seda :D

Eskema
17/01/2013, 14:58
Y en cuanto crees que puede estar la diferencia en €uros entre lo que montaste o comprarlo montado con la manzana?

En mi caso, dado que queria un imac de 27" de los nuevos, si comparo precios, el imac me salia por unos 2600€ (algo mas pq no tienen discos ssd de mas de 128gb) y mi hackintosh contando monitor de 27" me ha salido por 1500€, asi que en mi caso ha sido un win-win total. Obviamente he perdido el diseño cool y tengo una torre+monitor, pero......

firesign
17/01/2013, 15:01
En mi caso, dado que queria un imac de 27" de los nuevos, si comparo precios, el imac me salia por unos 2600€ (algo mas pq no tienen discos ssd de mas de 128gb) y mi hackintosh contando monitor de 27" me ha salido por 1500€, asi que en mi caso ha sido un win-win total. Obviamente he perdido el diseño cool y tengo una torre+monitor, pero......

Dentro de 1 año o así te vuelvo a preguntar que tal. Si todo sigue perfectamente, empezaré a mirar los hackintosh con otros ojos...

Eskema
17/01/2013, 15:18
Yo estaba en la "tipica situación", no me quiero calentar la cabeza, asi que un imac era la opcion logica, pero el curro esta flojo y no habia pasta para un imac de 27", y mi imac de 24" daba autentico asco con el mountain lion de los coj0nes. Tras leer varios tutos sobre hackintosh vi que la gente lo usaba con normalidad, siempre y cuando compres los componentes exactos.
Yo llevo poco tiempo con este hackintosh, pero tanto unity3d como xcode me funcionan con total normalidad, ademas uso 2 monitores y no he notado nada raro. Y lo que me preocupaba a mi era que fuera valido el trasto, y tras importar los certificados al nuevo hack y subir un par de apps sin problemas a la appstore, veo que todo va como la seda.

Como bien dices, habra que ver con futuras updates que pasa, pero obviamente no me pasa por la cabeza actualizar a no ser que haya algo de IOS muy especifico que necesite en esa update.

Por mi parte y a dia de hoy solo puedo decir una cosa, "fuck llu apel" xDD

lib
17/01/2013, 16:24
Yo tenía un hackintosh , y lo sigo teniendo, y mi opción era comprar un pepinaco hackintosh pero viendo que tenía que estar pendiente de los foros para actualizar .... Me pille un iMac barato con una subvención .... Termine por abandonar el hackintosh por que tenía que estar pendiente de cuando actualizaban kext de ciertos componentes etc. El mío era 99% compatible , pero por una extraña razón al pasar cosas por USB me iba muucho mas lento comparado con el iMac

Mo1
17/01/2013, 17:32
Yo llevo ya casi 2 años desde que decidí tratar de instalar Snow Leopard en mi PC. Tuve "suerte" de que todos mis componentes fueran compatibles, y es absolutamente funcional. Hay alguna pega como que no me funciona la webcam con FaceTime o iChat, aunque no lo uso... Pero por sacarle "pegas".

Cuando salió Lion, dejé un mes y algo para que salieran nuevas herramientas de instalación y guías, y en cuanto salio UniBeast, zasca. Mismos kexts salvando el de snoido, que me llevó un par de horas encontrar uno apropiado, pero ahora tengo una calidad de sonido mucho mejor de la que tenía antes.

Actualizaría sin dudar a ML, pero por desgracia los drivers para mi PCI Wifi son sólo de 32bits, así que no puedo. Quizá me compre una que funciona "out-of-the-box" para poder avanzar a 10.8.

Os dejo la que es, para mí, la mejor página sin duda alguna. Contiene todo lo necesario, así como las mejores configuraciones de hard 100% compatibles que he visto.

Obviamente es http://www.tonymacx86.com/home.php

Yo siempre quise tener un iMac porque me resultaba realmente atractivo, por diseño y por todo. Pero ahora tengo muy claro que no merece la pena!

K-teto
17/01/2013, 18:07
Es que no merece la pena existiendo los hackintosh.
To tengo el SO comprado legal y todo, ahi te lo digo to y no digo na.

Y los dos que tengo en casa, uno con snow leopard y otro con lion, los actualizo tal cual me salen las actualizaciones, sin problemas y sin miedo ninguno.

chipan
17/01/2013, 19:48
Yo me he montado un pepinaco con un PC de marca (ASUS) modificado, cambiando y añadiendo tres o cuatro cosas. haciendo eso tienes el aspecto brillante y acabado limpio de un pc de marca y las prestaciones a medida de un pc hecho a piezas. Porque a mi modo de ver, las torres clónicas baratas son horribles, y las bonitas son demasiado caras.