ZDV Bot
14/01/2013, 13:15
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/off-tv-play-es-la-solucion-a-un-problema-surgido-al-conseguir-que-toda-la-familia-juegue-no-61827/)
http://blogocio.net/imagenes/wii-u_156546_post.jpg
Cuántas veces habremos oído a alguno de nuestros familiares pronunciar la siguiente frase: "niño quita la consola que quiero ver la televisión"... Pues aunque parezca mentira, este fue uno de los mayores problemas al que se enfrentaba Nintendo con Wii, ya que consiguiendo que toda la familia jugase a la consola y fuese un elemento central en el ocio de muchos hogares, aun seguía teniendo la limitación de tener que depender de una pantalla externa. Esto provocaba situaciones parecidas a las descritas.
En el diseño de Wii U la compañía de Mario quería seguir siendo fiel a la filosofía que le hizo triunfar con Wii U, que la consola fuese un elemento de ocio para todos los miembros de la familia. Un elemento clave del salón, aunque no totalitario, algo que se consiguió ofreciéndole una independencia con respecto al televisor central de un salón:
Wii, con la que queríamos cambiar las videoconsolas existentes en el entorno familiar, cambió la perspectiva y el resultado fue Wii U. Con Wii el reto era, una vez más, reunir a toda la familia en la sala de estar para jugar. Una reinvención de la hora del té. Antes de la TV digital y las TV de pantalla plana, el número de televisores por familia estaba en aumento, y era común que hubiera una consola y una TV en los dormitorios de cada niño. Debido a que los televisores grandes y de buena calidad entraron en las casas, y querían usarlos, las familias que habían sido separados se reunieron de nuevo en el salón y tuvimos éxito.
Pero, con ese cambio, el televisor también se convirtió en un elemento compartido y las personas que jugaban estaban interrumpiendo a las personas que no lo hacían. Esto fue un dilema. Por lo tanto, al hacer Wii U hablamos de lo que se podría hacer en situaciones en las que alguien te diga que dejes de jugar porque quieren ver la TV. Tuvimos muchas ideas internamente y las combinamos en el GamePad. - Satoru Iwata, presidente de Nintendo
De esta forma Nintendo no solo avanzaba en la idea de reunir a toda la familia en el salón, sino que evitaba malas experiencias a los miembros de la familia que no suelen jugar.
Fuente: NeoGaf
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/off-tv-play-es-la-solucion-a-un-problema-surgido-al-conseguir-que-toda-la-familia-juegue-no-61827/)
http://blogocio.net/imagenes/wii-u_156546_post.jpg
Cuántas veces habremos oído a alguno de nuestros familiares pronunciar la siguiente frase: "niño quita la consola que quiero ver la televisión"... Pues aunque parezca mentira, este fue uno de los mayores problemas al que se enfrentaba Nintendo con Wii, ya que consiguiendo que toda la familia jugase a la consola y fuese un elemento central en el ocio de muchos hogares, aun seguía teniendo la limitación de tener que depender de una pantalla externa. Esto provocaba situaciones parecidas a las descritas.
En el diseño de Wii U la compañía de Mario quería seguir siendo fiel a la filosofía que le hizo triunfar con Wii U, que la consola fuese un elemento de ocio para todos los miembros de la familia. Un elemento clave del salón, aunque no totalitario, algo que se consiguió ofreciéndole una independencia con respecto al televisor central de un salón:
Wii, con la que queríamos cambiar las videoconsolas existentes en el entorno familiar, cambió la perspectiva y el resultado fue Wii U. Con Wii el reto era, una vez más, reunir a toda la familia en la sala de estar para jugar. Una reinvención de la hora del té. Antes de la TV digital y las TV de pantalla plana, el número de televisores por familia estaba en aumento, y era común que hubiera una consola y una TV en los dormitorios de cada niño. Debido a que los televisores grandes y de buena calidad entraron en las casas, y querían usarlos, las familias que habían sido separados se reunieron de nuevo en el salón y tuvimos éxito.
Pero, con ese cambio, el televisor también se convirtió en un elemento compartido y las personas que jugaban estaban interrumpiendo a las personas que no lo hacían. Esto fue un dilema. Por lo tanto, al hacer Wii U hablamos de lo que se podría hacer en situaciones en las que alguien te diga que dejes de jugar porque quieren ver la TV. Tuvimos muchas ideas internamente y las combinamos en el GamePad. - Satoru Iwata, presidente de Nintendo
De esta forma Nintendo no solo avanzaba en la idea de reunir a toda la familia en el salón, sino que evitaba malas experiencias a los miembros de la familia que no suelen jugar.
Fuente: NeoGaf
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/off-tv-play-es-la-solucion-a-un-problema-surgido-al-conseguir-que-toda-la-familia-juegue-no-61827/)