PDA

Ver la versión completa : Premios AnaitGames 2012



ZDV Bot
11/01/2013, 13:45
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/articulos/premios-anaitgames-2012)

http://www.anaitgames.com/wp-content/uploads/2010/01/100119_slowepoke_dorado.jpg Despiertas enfrente del Kodak Theatre de Los Angeles. Estás en el suelo, te duele la cabeza. Bobby Kotick aparece en un estallido de lavanda y colorines; ves purpurina en sus ojos. De su brazo cuelga una Ke$ha extraordinariamente aseada. La ceremonia anual de los Premios AnaitGames vuelve a celebrarse en tierras extranjeras. Algo no cuadra, sin embargo: si lo de Kotick ya pareció extraño, cuando caminas por la alfombra roja que conduce a la entrada del recinto todo se vuelve todavía más raro. El Kodak Theatre, por dentro, se despliega ante ti sin fin: una fila infinita de Iwatas desempaquetan consolas sin parar, con guantes blancos de cirujano; en demenciales Segways con tubos de escape que escupen fuego, los redactores de AnaitGames recorren el lugar a toda velocidad riendo y agitando sus copas; en cierto momento @pinjed (http://www.anaitgames.com/u/pinjed) se estrella contra un Iwata: el incidente forma un efecto dominó que va llevando al suelo a todos los Satorus: silencio sepulcral, sólo se puede escuchar el ruido de las cabezas de Iwata chocando unas con otras. Al cabo de unos segundos, un enorme estruendo: desde el fondo ves cómo el Kodak Theatre se va derrumbando, convirtiéndose en ruinosas montañas de Doritos que van aplastando todo lo que encuentran en su camino. Corres por tu vida: antes de poder llegar a la puerta, que se aleja más y más a medida que te apresuras por alcanzarla, la avalancha de snacks te alcanza. Oscuridad.

Despiertas en tu casa. Menudo sueño más raro. En pijama y con las legañas todavía poniéndotelo difícil para abrir del todo los ojos, te tambaleas hasta el escritorio; encientes el monitor del ordenador y revisas la portada de AnaitGames. Te metes en una noticia al azar y escribes un comentario, con los dedos agarrotados por el frío y la cabeza todavía empezando a arrancar: n... n... no ten... tenéis conte... contenido pr... prop... pr... propio. Otro trabajo bien hecho. Escuchas un ruido en el armario. Cuando te acercas para ver qué es y abres la puerta, cien mil toneladas de Doritos se abalanzan hacia ti, todavía indefenso y medio dormido. Mueres aplastado por un montón de snacks. A miles de kilómetros de tu casa, el Kodak Theatre sirve como punto de reunión para los guapos y ricos, la intelectualidad más avanzada y los poderosos más influyentes. Las luces se apagan. La ceremonia anual de los Premios AnaitGames empieza.

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/slowpokes_tira.jpg

Premio “Michael Schumacher” al regreso más decepcionante para Resident Evil 6.

Premio “Houston, tenemos un problema” al catálogo de juegos de PS Vita.

Premio “Félix Baumgartner” a la gráfica de resultados de THQ.

Premio “Si cada español me diera una peseta” a Kickstarter por convertirse en una alternativa a la financiación tradicional de videojuegos.

Premio “wharfinger_kyd“ al tipo más pedante de la industria para David Cage y todas y cada una de sus declaraciones sentando cátedra (o viceversa).

Premio “Once you see it...” para la girafa de la portada de Resident Evil 6.

Premio “Programa electoral del PP” a The War Z por la sutil diferencia entre lo que ofrecía y la realidad.

Premio “No fui yo, fue mi gemelo malvado” a Day Z y The War Z.

Premio “Los Antidisturbios Son Para Preservar el Orden” a todas las declaraciones del año sobre lo bien que se integra Kinect en tal o cual juego de Xbox 360. No nos lo creímos antes, no nos lo creemos ahora, no nos lo creeremos nunca. STAPH.

Premio “El pelo de Imanol Arias en las Campanadas de Fin de Año” a la cosa más demencial y violenta de experimentar para Hotline Miami.

Premio “Jimmy Hoffa” para The Last Guardian.

Premio “José Ignacio Wert” a la inmersión lingüística por Sleeping Dogs y su opción para poner subtítulos en cantonés. Si eres chino, no los necesitas, si no lo eres, no los entiendes.

Premio “Los Planetas” a lo peor de la escena indie a NADA EN ABSOLUTO. Todo bien, *****.

Premio “Concierto de Los Planetas” a la peor experiencia que una persona puede sufrir de pie para Dragon Ball Z Kinect.

Premio “Mr. Policeman” a la mierda musical más terrible del año para I’m Han Solo de Kinect Star Wars.

Premio “The King of Kong” a la muestra de habilidad más extraordinaria filmada para el lector que nos demuestre con un vídeo que se ha pasado el Super Hexagon.

Premio “He echado ácido clorhídrico encima de sulfato de sodio... no, no sé lo que era, y ha hecho una reacción que flipas... que vamos, que la he liado parda” a la serie de catastróficas desdichas menos deseadas para Wii U y sus problemas durante el lanzamiento.

Premio “Silvia Raposo” a la predicción más evidente para Arvind Bhatia, de la firma de inversión Sterne Agee, por sus reflexiones sobre el (posible) declive de Call of Duty.

Premio “Bayonetta” al mejor juego de todos los años para Bayonetta, el mejor juego de todos los años.

Premio “Katy Perry mujer más sexy de 2013 según Men’s Health” al juego más sobrevalorado para Halo 4.

Premio “Remedios Cervantes en ‘ha sido un impulso’” a la mayor cagada espontánea para el analista Michael Pachter por decir que el GOTY de los Spike Videogame Awards podía ser cualquiera menos The Walking Dead de Telltale... que ganó media hora después.

Premio “Sóter Puro” al sóter más puro para Halo 4.

Premio “Embajada estadounidense en Libia” a la lapidación pública más brutal para Sergey Titov, de The War Z.

Premio “Efecto Streisand” para Lauren Wainwright por intentar borrar sus huellas durante el Doritosgate.

Premio “Las Voces de Mi Cabeza Quieren que Queme Cosas” para Little Inferno y su simpática apología de la piromanía.

Premio “Poli Díaz” al juego más adictivo para FTL: Faster Than Light.

Premio “Letras: NEVER FORGET” al juego mejor escrito para The Walking Dead.

Premio “Gran Turismo 5” al mejor juego-que-al-final-no-hemos-analizado para Far Cry 3, con áccesit para Assassin’s Creed III, Diablo III y Borderlands 2. No os olvidamos.

Premio “Este vivo está muy muerto” al mejor spoiler para este premio y John Konrad, el personaje al que buscamos en Spec Ops: The Line.

Premio “Geoff Keighley” al rigor periodístico para Ana Rosa Quintana.

Premio “Risketos” al snack más delicioso pero que más acaba pringando para Doritos.

Premio “Grease 2” a la peor secuela para Ninja Gaiden 3.

Premio “Twinkies” a la quiebra más triste para THQ.

Premio “Grumpy Cat” para el unboxing SÚPER SERIO de Iwata enseñándonos Wii U.

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/slowpokes_tira.jpg

Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/articulos/premios-anaitgames-2012)