PDA

Ver la versión completa : Análisis de Anarchy Reigns



ZDV Bot
09/01/2013, 20:00
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/analisis/analisis-anarchy-reigns)

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/analisis-anarchy-reigns-cabecera.jpg

Conocemos bien esas alarmas que se activan cuando se anuncia un modo multijugador presuntamente innecesario; un bulto sospechoso que podría, quién sabe, estar afectando negativamente una experiencia individual primaria.

SEGA, sinónimo de innovación ayer, hoy y siempre, experimenta en sentido opuesto. ¿Qué pasa si una campaña sin ganas de nada compite por los recursos con un apartado online al que le vendría de lujo un poco más de tiempo y otra capa de pintura? Pues pasa que incluso PlatinumGames tiene algo que podría llegar a parecer un gatillazo. Deja que te lo explique, cariño...

Más de lo habitual, Anarchy Reigns (/juegos/anarchy-reigns-ps3) está definido siempre y limitado a veces por su género y su preferencia por el multijugador. Ejemplo claro de la diferencia entre lo que, para entendernos, llamamos beat'em up y hack'n slash, el juego de Inaba y compañía es únicamente lo primero aunque alguno, por cosas como esa Bayonetta (/juegos/bayonetta-xbox-360) como personaje invitado, pueda esperar lo segundo. El control es algo más pesado de lo que dictan ahora las modas y los combos son limitados, por variedad, por número de golpes y por posibilidades a la hora de enlazar; optar por dinámicas que favorezcan el intercambio rápido entre quien da y quien recibe es lo que toca aquí.

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/anarchy-reigns-art-00.jpgEl diseño de los niveles tiene también esto muy presente. Son mapas grandes, con zonas separadas pero fácilmente accesibles, a las que llega uno en ascensor, impulsado por un ventilador gigante o con las siempre bienvenidas tirolinas. Entornos pensados para multijugador y endilgados en una campaña de estructura demasiado rígida, en parte por eso.

Anarchy Reigns destaca en todo lo que parece hacer de forma casi instintiva. La esencia de la buena hostia está más que estudiada y bien aprendida, por eso cada colleja, incluso cuando el objetivo podría poner más de su parte, supura satisfacción. También se genera de forma narutal y convincente lo que tiene que ver con la gestión: el bloqueo es de los que se rompen y la evasión necesita descansar a las tres volteretas, así que es importante saber cuándo tomar la iniciativa. En los duelos más duros —algunos en nivel Difícil, los de los buenos rivales online— aparece esa tensión que tanto nos gusta. Por desgracia, PlatinumGames construye únicamente lo justo encima de eso. Están bien las dos mecánicas principales, que invitan a rellenar barras de energía energía para usar los movimientos con la "Arma Asesina" —gatillo izquierdo más golpe rápido o fuerte para que Jack, por ejemplo, use su motosierra; se usa con frecuencia— y "Desatar la Furia", pero poco más. Cuesta no tener la sensación de que el diseño, como casi todo aquí, aspira a cumplir y ya.

Hay poco interés, desde luego, por hacer una campaña que pase de lo mediocre. El desarrollo y la estructura se ponen en evidencia: hay que ir despachando oleadas que vienen hacia ti para hacer aparecer portales hacia las misiones. Los típicos desafíos contrarreloj son opcionales, pero hay que pasar sí o sí por los combates contra los personajes que, una vez derrotados, pasan a ser seleccionables en el multijugador.

Las puntuaciones y las medallas marca de la casa son el único aliciente cuando partir y machacar enemigos poco complejos deja de ser algo entretenido... y ese momento llega pronto. Hay herramientas para aportar variedad, entre objetos como el lanzamisiles, eventos aleatorios como los bombardeos y los tornados, helicópteros pilotables y calamares gigantes. Bien por ellos. Sin embargo, repetirlos en casi cada nivel es una idea tan mala como repetir los propios niveles: las "Sendas" de Jack Cayman y Leo Victorion, los dos protagonistas, están separadas pero son virtualmente idénticas.

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/anarchy-reigns-art-01.jpg Imágenes de Anarchy Reigns - 09/01/2013 (/imagenes/imagenes-de-anarchy-reigns---09012013) 09/01/2013, a las 19:44 por Pep Sànchez (/u/Pep+S%C3%A0nchez) • 6 imágenes en total

/images/gallery/114346/t/27537LAUNCH_6.jpg (/imagenes/imagenes-de-anarchy-reigns---09012013#/27537LAUNCH_6.jpg)
/images/gallery/114346/t/27534LAUNCH_3.jpg (/imagenes/imagenes-de-anarchy-reigns---09012013#/27534LAUNCH_3.jpg)
/images/gallery/114346/t/27532LAUNCH_1.jpg (/imagenes/imagenes-de-anarchy-reigns---09012013#/27532LAUNCH_1.jpg)
/images/gallery/114346/t/27535LAUNCH_4.jpg (/imagenes/imagenes-de-anarchy-reigns---09012013#/27535LAUNCH_4.jpg)
/images/gallery/114346/t/27536LAUNCH_5.jpg (/imagenes/imagenes-de-anarchy-reigns---09012013#/27536LAUNCH_5.jpg)
/images/gallery/114346/t/27533LAUNCH_2.jpg (/imagenes/imagenes-de-anarchy-reigns---09012013#/27533LAUNCH_2.jpg)


ver todas

Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/analisis/analisis-anarchy-reigns)