ZDV Bot
08/01/2013, 14:45
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/tele-videojuegos-provocan-cancer-ninos-the-mirror)
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/cvg-themirror.jpg
El tabloide británico The Mirror vuelve a dejarse en evidencia con una alegría pasmosa. Así reza el titular con sus dos huevazos bien gordos y redondos: «La TV y los videojuegos dan cáncer a los niños. Los doctores piden que los niños hagan más descansos tras mirar la pantalla». La cabeza de turco se multiplica hoy y ya no solo es un generador de violencia mimética sino que también es una fuente de enfermedad, dolor y muerte.
El artículo arranca con una presunta investigación llevada a cabo por el Royal College of Paediatrics and Child Health y concluye que «los niños que se enganchan al televisor, los videojuegos e internet sufren un mayor riesgo de contraer cáncer más adelante». En CVG (http://www.computerandvideogames.com/385389/mirror-front-page-attacks-games-for-giving-kids-cancer/) se han apresurado a contactar con uno de los responsables del estudio y, sorpresa, éste afirma que en ningún momento se relacionaban los videojuegos con perjuicios físicos sino «el estilo vida sedentario general entre personas jóvenes como factor de riesgo para la salud».
Esto, efectivamente, incluye largas exposiciones a una pantalla (lo recomendable son no más de dos horas diarias; la media británica roza las seis horas), pero también cosas como la postura, la falta de ejercicio físico o la alimentación. Tal como dice el profesor Mitch Blair, del Royal College, «ya sea con móviles, consolas, televisores y ordenadores portátiles, los avances tecnológicos hacen que los niños están expuestos a las pantallas durante mucho más tiempo que antes. Cada vez nos preocupa más que esto contribuya a llevar un estilo de vida sedentario.»
Y ahora unas advertencias confeccionadas por mí mismo, para que viváis adecuadamente atenazados por el terror: leer libros durante muchas horas al día provoca daños en la vista. El exceso de lentejas causa diabetes. Hacer demasiado ejercicio desgasta el cuerpo e hipertrofia el corazón. El exceso de higiene provoca inmunodeficiencias. Nacer multiplica el riesgo de morirse.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/tele-videojuegos-provocan-cancer-ninos-the-mirror)
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/cvg-themirror.jpg
El tabloide británico The Mirror vuelve a dejarse en evidencia con una alegría pasmosa. Así reza el titular con sus dos huevazos bien gordos y redondos: «La TV y los videojuegos dan cáncer a los niños. Los doctores piden que los niños hagan más descansos tras mirar la pantalla». La cabeza de turco se multiplica hoy y ya no solo es un generador de violencia mimética sino que también es una fuente de enfermedad, dolor y muerte.
El artículo arranca con una presunta investigación llevada a cabo por el Royal College of Paediatrics and Child Health y concluye que «los niños que se enganchan al televisor, los videojuegos e internet sufren un mayor riesgo de contraer cáncer más adelante». En CVG (http://www.computerandvideogames.com/385389/mirror-front-page-attacks-games-for-giving-kids-cancer/) se han apresurado a contactar con uno de los responsables del estudio y, sorpresa, éste afirma que en ningún momento se relacionaban los videojuegos con perjuicios físicos sino «el estilo vida sedentario general entre personas jóvenes como factor de riesgo para la salud».
Esto, efectivamente, incluye largas exposiciones a una pantalla (lo recomendable son no más de dos horas diarias; la media británica roza las seis horas), pero también cosas como la postura, la falta de ejercicio físico o la alimentación. Tal como dice el profesor Mitch Blair, del Royal College, «ya sea con móviles, consolas, televisores y ordenadores portátiles, los avances tecnológicos hacen que los niños están expuestos a las pantallas durante mucho más tiempo que antes. Cada vez nos preocupa más que esto contribuya a llevar un estilo de vida sedentario.»
Y ahora unas advertencias confeccionadas por mí mismo, para que viváis adecuadamente atenazados por el terror: leer libros durante muchas horas al día provoca daños en la vista. El exceso de lentejas causa diabetes. Hacer demasiado ejercicio desgasta el cuerpo e hipertrofia el corazón. El exceso de higiene provoca inmunodeficiencias. Nacer multiplica el riesgo de morirse.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/tele-videojuegos-provocan-cancer-ninos-the-mirror)