ZDV Bot
07/01/2013, 12:15
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/project-shield-la-consola-portatil-de-nvidia-no-61490/)
http://blogocio.net/imagenes/articulos_161359_post.png
¿Os imagináis poder ejecutar 'Borderlands 2' de manera portátil en una consola entre una gran gama de juegos en Steam y que está al mismo tiempo también pueda mover cualquier título basado en Android? Pues eso es precisamente lo que ha presentado Nvidia en el CES 2013, su consola portátil; 'Project Shield'.
Ouya fue tal vez la primera, aunque bueno, el mercado de los videojuegos en Android ya estaba bastante asentado en smartphones; pero tal vez sea 'Project Shield' el proyecto que justifique la norma, de que algo grande se mueve entre esos títulos que podemos acceder desde la mayoría de nuestro teléfonos gracias por ejemplo a Google Play. Pero la consola de Nvidia va más allá.
Project Play se trata de un mando el cual cuenta a su vez con una pantalla de 5" táctil y una resolución de 720p; ambos conforman el proyecto de una de las compañías lider en el mercado gráfico de PC y cuyo corazón consta del más reciente chip hasta la fecha fabricado por Nvidia, el Tegra 4. Al mismo tiempo, la máquina consta de otras características como puerto microUSB, microSD, salidas de auriculares, altavoces integrados y miniHDMI además de Wifi.
http://blogocio.net/imagenes/articulos_161360_post.png
Conocido su "cuerpo", veamos que nos puede ofrecer la consola de manera directa. Donde Project Shield dará el do de pecho será en la opción de poder ejecutar casi cualquier título de nuestra biblioteca de Steam en su pantalla, dándonos una autonomía de entre 5 y 10 horas. Gracias a la "ultra-baja" latencia que la compañía ha revelado que tendrá la máquina no habrá problema para jugar en 'Project Shield' aunque eso si, nuestro PC debe cumplir unos mínimos y que pueden llevarnos a actualizar el ordenador. Para poder mover cualquier juego de la cuenta de Steam en la consola necesitaremos:
GPU: NVIDIA Kepler basado en GeForce GTX 650 (sobremesa) o
GTX 660M (Notebook) o superior
CPU: Intel Core i5 equivalente o superior
Memoria: 4 GB o superior
Software: Aplicación GeForce Experience y los últimos drivers
SO: Windows 7 or higher
Router: Router: 802.11a/g/n
(Recomendado: 802.11n Dual Band / MIMO Router)
Llama la atención que necesitemos entre los requisitos la aplicación GeForce Experience y de la cual ya os hablamos en una ocasión. Se trata de un programa que recoge todos los juegos instalados en el PC para asesorarnos cuales son las opciones gráficas recomendadas en función de las características del ordenador.
http://blogocio.net/imagenes/articulos_161358_post.jpg
Centrándonos en otro campo, Project Shield también podrá ejecutar juegos de Android, Google Play y Tegrazone gracias a la última versión del sistema, Android Jelly Bean. Por si fuera poco, la consola también nos permitirá acceder a todo tipo de aplicaciones como el correo electrónico.
Precio y fecha. Eso es lo que ahora os gustaría saber. Lamentablemente la compañía no ha revelado nada en torno a ello, pero una cosa si es cierta, el 2013 será un año cuanto menos importante para el mercado de las consolas y donde en el horizonte se vislumbra nuevos competidores para Sony, Nintendo y Microsoft con propuestas nuevas capaces de atraer a un público ya afincado en un sistema de juego a la par que dar la bienvenida a otro público.
Ahora es vuestro turno, ¿pensáis que Project Shield, de la misma manera que Ouya, puede tener su puesto frente a la reciente WiiU y las futuras sucesoras de Xbox 360 y Playstation 3? ¿Juega la consola de Nvidia en una liga diferente?
Fuente: Nvidia
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/project-shield-la-consola-portatil-de-nvidia-no-61490/)
http://blogocio.net/imagenes/articulos_161359_post.png
¿Os imagináis poder ejecutar 'Borderlands 2' de manera portátil en una consola entre una gran gama de juegos en Steam y que está al mismo tiempo también pueda mover cualquier título basado en Android? Pues eso es precisamente lo que ha presentado Nvidia en el CES 2013, su consola portátil; 'Project Shield'.
Ouya fue tal vez la primera, aunque bueno, el mercado de los videojuegos en Android ya estaba bastante asentado en smartphones; pero tal vez sea 'Project Shield' el proyecto que justifique la norma, de que algo grande se mueve entre esos títulos que podemos acceder desde la mayoría de nuestro teléfonos gracias por ejemplo a Google Play. Pero la consola de Nvidia va más allá.
Project Play se trata de un mando el cual cuenta a su vez con una pantalla de 5" táctil y una resolución de 720p; ambos conforman el proyecto de una de las compañías lider en el mercado gráfico de PC y cuyo corazón consta del más reciente chip hasta la fecha fabricado por Nvidia, el Tegra 4. Al mismo tiempo, la máquina consta de otras características como puerto microUSB, microSD, salidas de auriculares, altavoces integrados y miniHDMI además de Wifi.
http://blogocio.net/imagenes/articulos_161360_post.png
Conocido su "cuerpo", veamos que nos puede ofrecer la consola de manera directa. Donde Project Shield dará el do de pecho será en la opción de poder ejecutar casi cualquier título de nuestra biblioteca de Steam en su pantalla, dándonos una autonomía de entre 5 y 10 horas. Gracias a la "ultra-baja" latencia que la compañía ha revelado que tendrá la máquina no habrá problema para jugar en 'Project Shield' aunque eso si, nuestro PC debe cumplir unos mínimos y que pueden llevarnos a actualizar el ordenador. Para poder mover cualquier juego de la cuenta de Steam en la consola necesitaremos:
GPU: NVIDIA Kepler basado en GeForce GTX 650 (sobremesa) o
GTX 660M (Notebook) o superior
CPU: Intel Core i5 equivalente o superior
Memoria: 4 GB o superior
Software: Aplicación GeForce Experience y los últimos drivers
SO: Windows 7 or higher
Router: Router: 802.11a/g/n
(Recomendado: 802.11n Dual Band / MIMO Router)
Llama la atención que necesitemos entre los requisitos la aplicación GeForce Experience y de la cual ya os hablamos en una ocasión. Se trata de un programa que recoge todos los juegos instalados en el PC para asesorarnos cuales son las opciones gráficas recomendadas en función de las características del ordenador.
http://blogocio.net/imagenes/articulos_161358_post.jpg
Centrándonos en otro campo, Project Shield también podrá ejecutar juegos de Android, Google Play y Tegrazone gracias a la última versión del sistema, Android Jelly Bean. Por si fuera poco, la consola también nos permitirá acceder a todo tipo de aplicaciones como el correo electrónico.
Precio y fecha. Eso es lo que ahora os gustaría saber. Lamentablemente la compañía no ha revelado nada en torno a ello, pero una cosa si es cierta, el 2013 será un año cuanto menos importante para el mercado de las consolas y donde en el horizonte se vislumbra nuevos competidores para Sony, Nintendo y Microsoft con propuestas nuevas capaces de atraer a un público ya afincado en un sistema de juego a la par que dar la bienvenida a otro público.
Ahora es vuestro turno, ¿pensáis que Project Shield, de la misma manera que Ouya, puede tener su puesto frente a la reciente WiiU y las futuras sucesoras de Xbox 360 y Playstation 3? ¿Juega la consola de Nvidia en una liga diferente?
Fuente: Nvidia
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/project-shield-la-consola-portatil-de-nvidia-no-61490/)