PDA

Ver la versión completa : Wii U: ¿Qué podemos esperar?



ZDV Bot
03/01/2013, 12:15
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/wii-u-que-esperar)

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/wii_u_lanzamientos_h1.jpg

Mirad vuestra Wii U (http://www.anaitgames.com/wiiu/): ahí está, en el salón o en vuestro cuarto, y esté echando humo del uso o fría por llevar un tiempo reposando (depende de cuánto hayáis aprovechado el catálogo de lanzamiento: no será por juegos, porque unos cuantos hay, desde luego) seguro que os estáis preguntando cuál será su futuro. Muchos sufrimos por el polvo que acabó acumulando nuestra Wii, y esto ya no tiene nada que ver con afinidad o nintenderismo: cuando compras un cacharro siempre esperas usarlo mucho y bien, y la relación de muchos (e intuyo que entre nuestros lectores hubo más de uno, y más de dos, que entran en este saco) fue muy irregular, por un catálogo que no está falto de imprescindibles pero que no acababa de satisfacer a los que confiaron en Wii como consola de sobremesa principal.

Llevo pensando unos días, cuando echo un ojo a mi zona de juego, en qué podemos esperar de Wii U. Dos interesantes artículos publicados en 3D Juegos y Vandal han mantenido la pregunta viva hasta hoy: por un lado, Futuro jugable (http://www.3djuegos.com/juegos/articulos/181/0/wii-u-futuro-jugable/), un especial en el que Jesús Bella repasa lo más interesante del catálogo próximo de la consola de Nintendo; por otro, Lo que viene en 2013 (http://www.vandal.net/reportaje/lo-que-viene-en-2013), un repaso a los lanzamientos destacados de 2013 en clave general, sin discriminar plataformas. Un repaso a estos textos lleva inevitablemente a preguntarse si Wii U está lista para afrontar el año que entra o si, por el contrario, su catálogo es aún demasiado débil como para tenerla en cuenta.

Empecemos por los hechos: estos son los juegos que podemos esperar en Wii en los próximos meses:

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/wii_u_lanzamientos_h.jpg
Wii U: Una lista de lanzamientos



Enero
Ninja Gaiden 3: Razor's Edge (11)
Los Vengadores: Batalla por la Tierra (24)

Febrero
Scribblenauts: Unlimited (8)
Rayman Legends (28)

Marzo
Lego City Undercover (5)
Alien: Colonial Marines (12)
Monster Hunter 3 Ultimate (29, sin confirmar)
Dragon Quest X (Japón)

Abril
Injustice: Gods Among Us (16, sin confirmar)

Sin fecha / Rumoreados
The Wonderful 101
Bayonetta 2
Pikmin 3 (Primavera)
Mutant Mudds (Primer cuarto)
Ghost Recon Online
Project Cars
Biker Bash
Devil's Third (Rumoreado (http://www.andriasang.com/e/blog/2011/06/14/devils_third_wii_u_and_release/))
Need for Speed: Most Wanted (Rumoreado para el 14 de marzo)






Hay que ser bastante optimista para considerar que un par de juegos por mes durante el primer cuatrimestre, en el mejor de los casos, constituyen un catálogo fuerte. No hay que ser Sherlock Holmes para ver por dónde flaquea la cosa: Ninja Gaiden 3 merece mucho la pena pero no deja de ser un juego antiguo con unos cuantos ajustes; el interés de Los Vengadores: Batalla por la Tierra es limitado; Scribblenauts: Unlimited es interesante, pero no veo a mucha gente abarrotando las tiendas para comprar una consola gracias a él; dos remakes (Monster Hunter 3 y Dragon Quest X, que ni siquiera está confirmado en España) y unos cuantos juegos que no sabemos cuándo saldrán rematan un catálogo a corto plazo que no acaba de saber ser atractivo.

Más significativos me resultan Alien: Colonial Marines, Injustice: Gods Among Us y Devil’s Third. Los tres son multiplataforma pero no los tres están confirmados: Itagaki ha dicho estar dándole vueltas a la posible publicación en Wii U, y aunque no se sabe mucho más sobre el asunto por lo menos es algo. Se conocen intenciones y promesas, pero no hay demasiadas cosas claras sobre la relación entre las third parties y Wii U: no hay precisamente pocos juegos anunciados para 2013, pero tampoco es uno de los años más boyantes si miramos las previsiones; conseguir versiones para su consola de esos juegos multiplataforma, acelerar y ponerse a la misma altura que Sony y Microsoft en la carrera de lanzamientos, es algo que debería ser prioritario para Nintendo: de nada sirve demostrar que sí, puedes correr los juegos en las mismas condiciones que las demás, si no tienes más que unos pocos ejemplos de esto.

El lector al habla: Rafael de las Cuevas
@jetsetwillyiv (http://www.anaitgames.com/u/jetsetwillyiv)

«Hace casi seis años, Brandon Jones, la voz de Gametrailers, pronunció una frase (http://www.gametrailers.com/reviews/h98k7e/metroid-prime-3--corruption-review) que el tiempo acorraló en una esquina fría y llena de serrín húmedo: «Nunca querrás volver a jugar a un shooter con dos sticks analógicos. El control es así de bueno». Se refería al manejo de Samus Aran en Metroid Prime 3 Corruption para Wii. La combinación de apuntado con wiimote y movimiento con nunchuck era, a juicio del escritor del análisis (Shane Shatterfield) el mejor esquema posible de control para una aventura en primera persona. La afirmación, en aquel momento y contexto, resultó ser totalmente cierta.

Y sin embargo, yo acabé jugado a todos los FPS de esta generación con las palancas analógicas de Xbox 360 y PS3.

He rescatado esta vieja review porque me parece muy apropiada para situarnos en el contexto de los primeros compases de vida de Wii U. Como entonces, Nintendo tiene el poder creativo suficiente para imprimir ideas jugables sólidas y novedosas en títulos propios (Nintendo Land), e intentar que otros desarrolladores las adopten (ZombiU). Pero como entonces, existe la posibilidad de que los desarrolladores no abracen la filosofía creativa de aquella Retro Studios+R&D1, sino la del equipo de Barbie's Horse Adventures. Esta premisa resume la impresión que tengo de Wii U durante estas semanas: Muchísimo potencial que todavía necesita ser explotado para convencer.

De momento estoy disfrutando mucho, pero con cautela. Yo creo que Wii U ya es una apuesta insuperable de Nintendo para los niños, esos seres de los que ya ningún desarrollador de software de calidad parece acordarse. También, claro está, para los que nunca habían tocado una consola y lo hicieron con Wii. En mi caso, como jugador veterano que procura catar todos los sistemas dentro de mis limitaciones económicas, de momento estoy muy contento con lo que ofrece Wii U. Pero vuelvo una y otra vez a aquella review de Metroid Prime 3 para intentar adivinar qué le depara el futuro.»


http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/wii_u_lanzamientos_power.png
Sólo Ubisoft mostró un apoyo considerable a la nueva consola de Nintendo: sus juegos, entre exclusivas y versiones, superan en presencia e intención a los de cualquiera otra compañía. Dicen en Capcom (http://www.anaitgames.com/noticias/capcom-no-planea-lanzar-juegos-antiguos-en-wii-u) que «en lo respectivo a Wii U, en general miramos hacia delante, no hacia atrás, así que los ports tardíos generalmente no son puestos sobre la mesa»; de los próximos juegos de Capcom, ni Lost Planet 3 ni DmC: Devil May Cry están anunciados para Wii U, ni tampoco la sorpresa del año pasado, Remember Me. Lo mismo se puede decir con todas: por los pelos sabemos de la existencia de una versión para Wii U de Most Wanted, a pesar de que a Nintendo le interesa bastante tener a EA de su lado, y viceversa.

Aunque es difícil quejarse de los exclusivos (el nuevo Rayman tiene una pinta estupenda, y Lego City Undercover promete ser una pasada), está claro que faltan nombres. A ningún usuario de Wii U le amargaría ver BioShock Infinite, Metro: Last Light, South Park: The Stick of Truth, Tomb Raider o, claro, Grand Theft Auto V en su consola, eso seguro, pero ni tenemos noticias de posibles versiones ni parece nada claro que vayan a existir.

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2013/01/wii_u_lanzamientos_gtav.jpg

Seguro que en Wii U vemos más de una exclusiva interesante; ya pasó con Wii, y de momento ya sabemos que The Wonderful 101 y Bayonetta 2, los próximos juegos de Platinum Games, sólo los tendrán los que tengan la consola de Nintendo. (Por cierto: entre estos dos, Metal Gear Rising y Anarchy Reigns, tenemos cuatro juegos de Platinum en 2013; ¿el mejor año?) Seguro que vendrán algunas más, quién sabe cuándo, pero no sé hasta qué punto puede permitirse Nintendo esto; seguro que sus juegos propios merecen mucho la pena: ya han empezado a demostrarlo con Super Mario Bros. U, pero más allá de eso un Mario en la línea de los Galaxy, un Zelda, un Metroid o lo que quieran sacarse de la manga iría bien, aunque no deberían confiar en ellos más de la cuenta. Poder ponerse gallos y comparar en igualdad de condiciones su catálogo con los de Sony y Microsoft sería ideal para ganar la confianza de los que todavía no saben si Wii U seguirá los mismos pasos que Wii: los pasos firmes e imparables hacia el cajón donde se guardan los trastos que dejan de tener utilidad.

Llevamos ya algo más de un mes con Wii U; es evidente que no hay que pedirle peras al olmo, y que de momento Nintendo puede ir tirando perfectamente con lo que hay. El problema es el futuro: el que conocemos no es lo suficientemente atractivo como para atraer jugadores, y el que no conocemos resulta absolutamente imprevisible; todo son buenas intenciones, pero si no cristalizan en juegos poco podrá hacer Wii U para resistir la última oleada de juegos de Xbox 360 y PlayStation 3, y menos contra las próximas consolas, aunque eso parece importarle menos a Nintendo. Si consiguen afianzar un catálogo físico a la altura de las circunstancias y reforzarlo con una oferta digital potente (algo no muy descabellado, si tenemos en cuenta los esfuerzos que están haciendo para hacerla lo más accesible y atractiva posible para los desarrolladores pequeños), quizá puedan aguantar lo suficiente como para hacer frente y resultar algo más que una piedrecita en medio de una autopista cuando Sony y Microsoft se decidan a lanzar su próximo hardware; lo importante, en cualquier caso, no es eso: es que nosotros, los jugadores, tengamos motivos, y juegos, para no poner la consola a coger polvo antes de tiempo.

Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/wii-u-que-esperar)