Drumpi
27/12/2012, 19:52
Hola a todos:
Sí, sé que hay otros hilos hablando del juego, pero los que he podido encontrar son sobre primeras impresiones de antes de que saliera o nada más salir, sin haberle dado más de una hora de juego, y el resto son hilos dispersos sobre otros Sonics, así que quería darle un hilo propio a este juego porque creo que se lo merece.
Compré el Sonic Colors hace unos meses, pero como andaba ocupado con otros juegos, me lo fui reservando para más tarde... hasta hace unos días.
Llevaba un tiempo enganchado a las carreras de Sonic y Sega, a diversos plataformas de y a los Juegos Olimpicos de invierno de mi DS, así que aprovechando mi actual situación de "tiempo libre" y mi periodo "entre proyectos", decidí desempolvar un poco la Wii: una partida a Smash Bros, otra al Sonic & Sega, muchas al Disaster Day of Crisis (recomendado a los fans de las pelis de acción) y estrenar el Sonic y los Anillos Secretos.
Fue meter el Sonic Colors, pulsar el interruptor y ¡¡PUM!! Espectacular.
Tras un inicio algo confuso, por el tema de los nuevos controles y del tutorial que no aparecía por ninguna parte (luego resulta que se refería a los paneles de ayuda), una banda sonora genial (un aplauso a la versión de DS, que con sus limitaciones no tiene nada que envidiar) y... Oh, se ha acabado el acto 3, hora del jef... ¿Acto 4? ¿Acto 5? ¿¿¿Acto 6??? Sí, eso choca, porque como fan de Sonic estaba acostumbrado a sólo tres actos por zona (2 si nos íbamos a la etapa GBA/NDS), o a la decepción de un acto por zona del Unleashed ¡¡¡AQUI TENEMOS 6!!!
Vale ¿Y qué decir de las escenas intermedias? No es el Sonic de otras versiones, pero tiene esa gracia típica del erizo y unos diálogos entretenidos (premio al final del boss de la zona de los dulces con lo de BBBE y el nuevo mote de Bobotnic).
Pero la sorpresa vino tras la agobiante zona de los pasteles (en serio, entre ese subidón de azucar, y los niveles estilo circo, empiezo a odiarlos más que los niveles de agua). Primera carrera en la zona de las naves espaciaaaaaaaAAAAAAAAH...
En serio, es la primera vez que se me cae la baba viendo correr a Sonic en uno de LOS ESCENARIOS MÁS ALUCINANTES DE TODA LA SAGA SONIC. A la porra el Unleashed, eso era PS2 ¡¡ESTO ES WII!!
Vale, en una segunda partida no es para tanto, casi la mitad del tiempo va sobre railes, pero lo he flipado de una manera que no recuerdo hacerlo desde la aparición de Volvagia en su versión N64. Los demás niveles decepcionan un poco porque ya son plataformas 2D puras y duras, sin velocidad, y lo que es peor, en escenarios cerrados :(
Pero bueno, una pelea con el nuevo boss y la decepción se disipa. Si el nivel de antes era alucinante, el planeta Wisp es de los más preciosos que he visto en mucho tiempo. Sinceramente, se me cayó una lagrimita de emoción al ver esa pradera al inicio del nivel, y eso sólo me ha pasado en otra ocasión: viendo el bosque de Lothorien en "el Señor de los Anillos".
Y ahí me he quedado. Respecto a la jugabilidad es buena, en serio, las partes de correr las han dejado para las partes 3D, en las 2D parece que la acción se ralentiza un poco y se puede manejar a Sonic perfectamente de plataforma en plataforma, pero es recomendable desconectar el nunchuck. Y en este caso, los Wisps son algo bastante secundario para momentos puntuales y útiles casi siempre para coger el emblema oculto, no como en DS, que forman parte del nivel, se integran perfectamente. Hasta la distancia de la cámara es la ideal... quizás todo se vea pequeñito, pero es lo que tienes cuando tu protagonista rompe la barrera del sonido.
Con una buena banda sonora, graficos alucinantes, momentos hilarantes entre niveles, y buen control, estoy disfrutando de los videojuegos como hace tiempo que no hacía. Parece que Sega hasta ha escogido el nombre adrede, porque es una explosión de color entre tanto juego gris y descolorido.
Yo lo siento por los diseñadores de niveles y los diseñadores gráficos, porque la cantidad de detalles de los escenarios hacen que diseñar un nivel como esos cueste el trabajo de un mes a un equipo de personas, pero realmente merece la pena. Cierto que los niveles del "simulador de erizos" es la forma esquemática del juego, y no están mal, pero son descafeinados en jugabilidad y mucho más visualmente. Me atrae la sencillez, pero eso es demasiado... ¿vacío?
En fin, si teneis oportunidad, desempolvad las Wii y echadle un vistazo, llegad al menos al planeta Wisp, merece la pena.
Sí, sé que hay otros hilos hablando del juego, pero los que he podido encontrar son sobre primeras impresiones de antes de que saliera o nada más salir, sin haberle dado más de una hora de juego, y el resto son hilos dispersos sobre otros Sonics, así que quería darle un hilo propio a este juego porque creo que se lo merece.
Compré el Sonic Colors hace unos meses, pero como andaba ocupado con otros juegos, me lo fui reservando para más tarde... hasta hace unos días.
Llevaba un tiempo enganchado a las carreras de Sonic y Sega, a diversos plataformas de y a los Juegos Olimpicos de invierno de mi DS, así que aprovechando mi actual situación de "tiempo libre" y mi periodo "entre proyectos", decidí desempolvar un poco la Wii: una partida a Smash Bros, otra al Sonic & Sega, muchas al Disaster Day of Crisis (recomendado a los fans de las pelis de acción) y estrenar el Sonic y los Anillos Secretos.
Fue meter el Sonic Colors, pulsar el interruptor y ¡¡PUM!! Espectacular.
Tras un inicio algo confuso, por el tema de los nuevos controles y del tutorial que no aparecía por ninguna parte (luego resulta que se refería a los paneles de ayuda), una banda sonora genial (un aplauso a la versión de DS, que con sus limitaciones no tiene nada que envidiar) y... Oh, se ha acabado el acto 3, hora del jef... ¿Acto 4? ¿Acto 5? ¿¿¿Acto 6??? Sí, eso choca, porque como fan de Sonic estaba acostumbrado a sólo tres actos por zona (2 si nos íbamos a la etapa GBA/NDS), o a la decepción de un acto por zona del Unleashed ¡¡¡AQUI TENEMOS 6!!!
Vale ¿Y qué decir de las escenas intermedias? No es el Sonic de otras versiones, pero tiene esa gracia típica del erizo y unos diálogos entretenidos (premio al final del boss de la zona de los dulces con lo de BBBE y el nuevo mote de Bobotnic).
Pero la sorpresa vino tras la agobiante zona de los pasteles (en serio, entre ese subidón de azucar, y los niveles estilo circo, empiezo a odiarlos más que los niveles de agua). Primera carrera en la zona de las naves espaciaaaaaaaAAAAAAAAH...
En serio, es la primera vez que se me cae la baba viendo correr a Sonic en uno de LOS ESCENARIOS MÁS ALUCINANTES DE TODA LA SAGA SONIC. A la porra el Unleashed, eso era PS2 ¡¡ESTO ES WII!!
Vale, en una segunda partida no es para tanto, casi la mitad del tiempo va sobre railes, pero lo he flipado de una manera que no recuerdo hacerlo desde la aparición de Volvagia en su versión N64. Los demás niveles decepcionan un poco porque ya son plataformas 2D puras y duras, sin velocidad, y lo que es peor, en escenarios cerrados :(
Pero bueno, una pelea con el nuevo boss y la decepción se disipa. Si el nivel de antes era alucinante, el planeta Wisp es de los más preciosos que he visto en mucho tiempo. Sinceramente, se me cayó una lagrimita de emoción al ver esa pradera al inicio del nivel, y eso sólo me ha pasado en otra ocasión: viendo el bosque de Lothorien en "el Señor de los Anillos".
Y ahí me he quedado. Respecto a la jugabilidad es buena, en serio, las partes de correr las han dejado para las partes 3D, en las 2D parece que la acción se ralentiza un poco y se puede manejar a Sonic perfectamente de plataforma en plataforma, pero es recomendable desconectar el nunchuck. Y en este caso, los Wisps son algo bastante secundario para momentos puntuales y útiles casi siempre para coger el emblema oculto, no como en DS, que forman parte del nivel, se integran perfectamente. Hasta la distancia de la cámara es la ideal... quizás todo se vea pequeñito, pero es lo que tienes cuando tu protagonista rompe la barrera del sonido.
Con una buena banda sonora, graficos alucinantes, momentos hilarantes entre niveles, y buen control, estoy disfrutando de los videojuegos como hace tiempo que no hacía. Parece que Sega hasta ha escogido el nombre adrede, porque es una explosión de color entre tanto juego gris y descolorido.
Yo lo siento por los diseñadores de niveles y los diseñadores gráficos, porque la cantidad de detalles de los escenarios hacen que diseñar un nivel como esos cueste el trabajo de un mes a un equipo de personas, pero realmente merece la pena. Cierto que los niveles del "simulador de erizos" es la forma esquemática del juego, y no están mal, pero son descafeinados en jugabilidad y mucho más visualmente. Me atrae la sencillez, pero eso es demasiado... ¿vacío?
En fin, si teneis oportunidad, desempolvad las Wii y echadle un vistazo, llegad al menos al planeta Wisp, merece la pena.