PDA

Ver la versión completa : El New York Times gamifica un artículo sobre gamificación



ZDV Bot
25/12/2012, 13:45
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/el-new-york-times-gamifica-un-articulo-sobre-gamificacion)

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/12/nyt_gamificacion.pngEl New York Times ha publicado un artículo, titulado All the World’s a Game, and Business Is a Player (http://www.nytimes.com/2012/12/24/technology/all-the-worlds-a-game-and-business-is-a-player.html?_r=0), en el que reflexionan sobre la gamificación. ¿La gracia? El artículo está gamificado, y nos dan ciertos logros por llegar a determinados puntos clave.

El artículo trata sobre algo que ya hemos tocado en AnaitGames (http://www.anaitgames.com/articulos/juego-social-gamificacion) alguna vez: la adición de mecánicas de juego a la vida cotidiana. «Muchos negocios están usando estos trucos de juego para intentar que la gente se enganche a sus productos y servicios; y está funcionando, gracias a los smartphones y a internet», escriben en el artículo.

Cargar la página ya nos da el logro The Game Begins, pero podemos conseguir otros por mantenernos minuto y medio, por hacer scroll hasta puntos concretos o por leer los comentarios o poner nuestro granito de arena en ellos.

La gamificación me sigue provocando ciertos reparos: hay aplicaciones muy interesantes e inteligentes (foursquare, mismamente, mencionado también en el artículo del New York Times, o Nike+) pero hay otras que me siguen pareciendo peligrosas. Sabía de trabajos gamificados para intentar maquillar el tedio: se me viene a la cabeza la corrección ortográfica del programa Word, hecha de forma voluntaria por empleados de Microsoft usando una aplicación que añadía rankings, puntuaciones y una interfaz visual a algo tan coñazo y desagradable como, bueno, corregir un programa en tus ratos libres y sin ver un duro. Este artículo habla de un servicio ofrecido por una compañía de Boston, Objective Logistics, que añade un sistema de puntos de karma a los empleados de restaurantes: cuando cubres a un compañero o haces buenas acciones de cara al trabajo en equipo ganas puntos. Esto me parece bastante peligroso: ¿qué pasa cuando no hay puntos de karma? ¿Qué carajo ha ido mal cuando necesitamos puntos de karma para trabajar en equipo o cubrir a un compañero que lo necesita?

El caso de las fuerzas de defensa de Israel y sus logros por difundir en redes sociales el mensaje How Does the I.D.F. Minimize Harm to Palestinian Civilians? es un caso terrible, claro: mezclar guerra y gamificación es bastante para tirarse los pelos.

Merece la pena echarle un vistazo al artículo; la gamificación, bien aplicada, tiene usos realmente interesantes. Sin embargo, a veces da la sensación de que alguien tiene que quitarle la varita de gamificar a alguna gente, o la cosa se nos irá de madre demasiado rápido.

Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/el-new-york-times-gamifica-un-articulo-sobre-gamificacion)