Ver la versión completa : ¿Convertir tabla en enlace?
buba-ho-tep
24/12/2012, 11:24
¡Hola!,
estoy experimentando con html5 y CSS3 y he creado unas tablas que se animan al pasar el ratón. He intentado vincular esas tablas a otras paginas pero no me las enlaza. ¿Hay alguna manera de poder enlazar tablas enteras, que funcionan como un botón, al igual que un texto o una imagen? [Ahhh]
Si queréis el archivo html solo tenéis que pedirmelo.
Perdón pero un pardillo y eso que le dedico bastante tiempo...
Como no expliques eso de "vincular" no nos va a quedar claro....
escribir el onclick de la table?
no lo he probado, es por dar ideas
buba-ho-tep
24/12/2012, 11:36
Pues que tengo una tabla animada con CSS3 y quiero que al pasar el ratón note que está vinculada a otra página. Por ejempo, la tabla de una pagina web de videojuegos con el nombre de "Nintendo3ds". Al clickar en la tabla me tiene que llevar a la página de Nintendo3ds. Quiero vincular la tabla entera o el <TH> como si fuese un texto o una imagen. Trabajo con Dreamweaver CS6.
-----Actualizado-----
escribir el onclick de la table?
no lo he probado, es por dar ideas
Yo tampoco lo he provado. Sino contesto es por el curro. :)
Enlazar cuando pulsas sobre la tabla a una pagina web.
Pues si, supongo que usando onclick funcionara, siempre que no captures el evento en otro elemento, aunque en teoria el padre deberia de ser quien capturase primero el onclick.
buba-ho-tep
24/12/2012, 14:26
No, no funciona. :(
A mi me funciona
Va si un comentario, si tienes dudas comenta
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<title>Test</title>
</head>
<body>
<table onclick="onClickTabla();">
<tr>
<th>a</th>
<th>b</th>
<th>c</th>
</tr>
<tr>
<th>d</th>
<th>e</th>
<th>f</th>
</tr>
<tr>
<th>g</th>
<th>h</th>
<th>i</th>
</tr>
</table>
<script type="text/javascript">
function onClickTabla(){
alert("he pulsado en la tabla");
}
</script>
</body>
</html>
No, no funciona. :(
Esto es lo que quiero decir, y acabo de comprobar que en Iceweasel funciona:
<html>
<body>
<table border="1" onclick="window.location = 'http://www.google.com'">
<tr><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td></tr>
<tr><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td></tr>
<tr><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td></tr>
<tr><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td></tr>
<tr><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td></tr>
</table>
</body>
</html>
selecter25
24/12/2012, 14:39
Dices que usas Dreamweaver...¿Has probado con una zona interactiva?
-----Actualizado-----
Esto es lo que quiero decir, y acabo de comprobar que en Iceweasel funciona:
<html>
<body>
<table border="1" onclick="window.location = 'http://www.google.com'">
<tr><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td></tr>
<tr><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td></tr>
<tr><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td></tr>
<tr><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td></tr>
<tr><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td><td>Hola</td></tr>
</table>
</body>
</html>
Esto también debería funcionar.
De todas formas... mirate w3schools, que aunque no sigan el estandar a dedillo para aprender todo el tema de los eventos que se invocan desde html a js viene de muerte.
enkonsierto
24/12/2012, 15:16
tabla y html5 en una misma frase es incompatible xDDDD
Es coña, pero no uses tablas si no es para mostrar datos tabulados. que digo!! no uses dreamweaver!!!
Explica bien lo que quieres hacer, porque no me aclaro. :S
buba-ho-tep
24/12/2012, 15:54
Perdón por explicarme mal. Los enlaces funcionan cuando son externos pero lo que pretendo es que sean internos, o sea, a otras páginas web que tenga hechas. ¿Nadie usa Dreamweaver? Con lo bien que va... [wei5]
A la solución de arriba, quítale el http://
De hecho, al principio lo había puesto sin http:// y el navegador intentaba cargar una página local http://127.0.0.1:/~juanvvc/www.google.com :D
buba-ho-tep
24/12/2012, 16:28
Millones de gracias!! Funciona. Lo extraño es que el Dreamweaver no me deje linkar nada. :brindis:
Lo extraño es que uses dreamweaver... de verdad, usa cualquier otra cosa, aptana por ejemplo.
buba-ho-tep
24/12/2012, 16:53
Lo extraño es que uses dreamweaver... de verdad, usa cualquier otra cosa, aptana por ejemplo.
Es con lo que trabajamos en clase y la verdad es cómodo para ciertas cosas como los estilos CSS pero muchas veces debes de recurrir al código.
Hay algo potente para mac? Algo que te corrija los despistes de los puntos y comas por ejemplo?
EDIT: He visto que el Aptana está para mac y lo estoy bajando ipso facto. Gracias Otto!
^MiSaTo^
24/12/2012, 17:36
Es con lo que trabajamos en clase y la verdad es cómodo para ciertas cosas como los estilos CSS pero muchas veces debes de recurrir al código.
Hay algo potente para mac? Algo que te corrija los despistes de los puntos y comas por ejemplo?
EDIT: He visto que el Aptana está para mac y lo estoy bajando ipso facto. Gracias Otto!
NOR! Para mac lo mejor que puedes bajarte es Coda ;)
Aptana está bien pero tira de Eclipse y es pesado como él sólo, sin embargo coda es nativo
NOR! Para mac lo mejor que puedes bajarte es Coda ;)
Aptana está bien pero tira de Eclipse y es pesado como él sólo, sin embargo coda es nativo
No conoceras algo nativo para windoze o linur?Al final caere en las garras de Apple, se masca la tragedia xD
-----Actualizado-----
Es con lo que trabajamos en clase y la verdad es cómodo para ciertas cosas como los estilos CSS pero muchas veces debes de recurrir al código.
Hay algo potente para mac? Algo que te corrija los despistes de los puntos y comas por ejemplo?
EDIT: He visto que el Aptana está para mac y lo estoy bajando ipso facto. Gracias Otto!
Yo es que en mi curro me he pegado con cosas creadas por dreamweaver por los que hacian web, y luego claro, que si me sangran los ojos y que si rezo en arameo.
^MiSaTo^
24/12/2012, 20:03
No conoceras algo nativo para windoze o linur?Al final caere en las garras de Apple, se masca la tragedia xD
Qué va! Ojalá!
No conozco nada parecido a Coda en linux (en windor no se lo que hay porque nunca lo he usado) :(
De hecho en stackoverflow (http://stackoverflow.com/questions/7101168/web-development-ide-on-linux) hablan de ello tb y de sus alternativas en linux, y Aptana es lo que más recomiendan. Pero vamos, creedme que Coda es para mi el mejor IDE para web que he visto en mi vida.
Soy yo el unico que usa Sublime Text (http://www.sublimetext.com/) ??? :confused:
Multiplataforma y muy muy muy muy personalizable. Eso si, hay que dedicarle unos minutos a entender como funciona. No es un editor de código normal y corriente (y eso es lo bueno :p)
Soy yo el unico que usa Sublime Text (http://www.sublimetext.com/) ??? :confused:
Multiplataforma y muy muy muy muy personalizable. Eso si, hay que dedicarle unos minutos a entender como funciona. No es un editor de código normal y corriente (y eso es lo bueno :p)
Despues de usar zen coding y ver sus bondades cuando haces esqueletos estaticos puedo usar cualquier cosa xD
Pintaza, voy a ver si me monto el entorno linux y me lo meto en programas :D
Muchas gracias
^MiSaTo^
24/12/2012, 21:00
Soy yo el unico que usa Sublime Text (http://www.sublimetext.com/) ??? :confused:
Multiplataforma y muy muy muy muy personalizable. Eso si, hay que dedicarle unos minutos a entender como funciona. No es un editor de código normal y corriente (y eso es lo bueno :p)
Yo prefiero Textmate (que ahora mismo es Open Source, pero no se si multiplataforma).
El sublime text no termino de cogerle el punto
Soy yo el unico que usa Sublime Text (http://www.sublimetext.com/) ??? :confused:
Multiplataforma y muy muy muy muy personalizable. Eso si, hay que dedicarle unos minutos a entender como funciona. No es un editor de código normal y corriente (y eso es lo bueno :p)
Yo uso Sublime Text en Windows y Mac para SQL, HTML y CSS, a mi me gusta, aunque seguramente habrá cosas mejores, pero tiro de el en cualquier plataforma y portable. Coda lo vi hace tiempo que es lo que más usa la gente a modo profesional para web en Mac pero como cuesta 60€ y yo ahora no produzco nada no me merece la pena pagar por ello ahora mismo.
Yo prefiero Textmate (que ahora mismo es Open Source, pero no se si multiplataforma).
El sublime text no termino de cogerle el punto
Textmate no es multiplataforma (creo...). Sublime text puedo personalizarlo para que se parezca a TextMate :p
-----Actualizado-----
Yo uso Sublime Text en Windows y Mac para SQL, HTML y CSS, a mi me gusta, aunque seguramente habrá cosas mejores, pero tiro de el en cualquier plataforma y portable.
Eso es lo bueno. Yo tengo una copia personalizada en un pendrive (con mis temas, mis plugins, mis 'traducciones' :p ...) y lo uso en varios ordenadores. Yo tambien lo uso para desarrollo web (HTML, CSS, JS y PHP).
Sublime Text es un poco como Linux :) Hay que enterarse de como funciona (recomiendo ver algun video tutorial en youtube) y gastar tiempo en ponerlo a tu gusto. Una vez hecho eso, es la caña :D
Textmate no es multiplataforma (creo...). Sublime text puedo personalizarlo para que se parezca a TextMate :p
-----Actualizado-----
Eso es lo bueno. Yo tengo una copia personalizada en un pendrive (con mis temas, mis plugins, mis 'traducciones' :p ...) y lo uso en varios ordenadores. Yo tambien lo uso para desarrollo web (HTML, CSS, JS y PHP).
Sublime Text es un poco como Linux :) Hay que enterarse de como funciona (recomiendo ver algun video tutorial en youtube) y gastar tiempo en ponerlo a tu gusto. Una vez hecho eso, es la caña :D
Seguire tu consejo porque sinceramente, uso el Sublime, pero no lo aprovecho ni en una mínima parte, lo uso básicamente como un editor de texto para que me resalte en color las palabras claves y me autorrellene ciertas ordenes, se que estos editores son mucho mas utiles pero no les saco excesivo partido.
buba-ho-tep
26/12/2012, 09:17
Buah, he estado probando el Coda de MacOSX y definitivamente me quedo con él. Es simplemente maravilloso, simple y potente. Una joya.
Una última duda..., estoy buscando info acerca de cómo poner un localizar de Google maps para que en mi página salga la calle donde está la empresa. ¿Alguien sabe cómo hacerlo?
Buah, he estado probando el Coda de MacOSX y definitivamente me quedo con él. Es simplemente maravilloso, simple y potente. Una joya.
Una última duda..., estoy buscando info acerca de cómo poner un localizar de Google maps para que en mi página salga la calle donde está la empresa. ¿Alguien sabe cómo hacerlo?
https://developers.google.com/maps/documentation/javascript/demogallery?hl=es
buba-ho-tep
26/12/2012, 11:32
https://developers.google.com/maps/documentation/javascript/demogallery?hl=es
Gracias! :)
Soy yo el unico que usa Sublime Text (http://www.sublimetext.com/) ??? :confused:
Multiplataforma y muy muy muy muy personalizable. Eso si, hay que dedicarle unos minutos a entender como funciona. No es un editor de código normal y corriente (y eso es lo bueno :p)
Gracias?!
Sigo flipando aun, me lo baje, me parecio raro.
Jugue con el y me gusto, pero sabia que me perdia cosas.
Lei un poco sobre el y encontre cosas interesantes sobre su uso y como meter plugins.
Ahora me he metido plugins de todo y estoy flipando de como mola :D
Voy a seguir dandole un rato largo :D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.