PDA

Ver la versión completa : [Análisis] [REVIEW] Consola / Tablet Archos Gamepad



Deen0X
17/12/2012, 13:41
Archos Gamepad


http://2.bp.blogspot.com/-7bQzUME9aJo/UMrl64LrvnI/AAAAAAAAEZQ/tgeBwVwhnWo/s400/Archos+Gamepad.jpg (http://2.bp.blogspot.com/-7bQzUME9aJo/UMrl64LrvnI/AAAAAAAAEZQ/tgeBwVwhnWo/s1600/Archos+Gamepad.jpg)

Agradecimientos

En esta ocasión voy a agradecer a varias tiendas con las que he estado en contacto para intentar traer esta consola a España, pero que finalmente no ha podido ser, puesto que Archos ya tiene representante comercial, por lo que los canales de distribución ya están definidos y abrir nuevos canales es muy difícil ya que para poder introducir este producto en tiendas es necesario comprar lotes de al menos 1000 unidades, y esto es un esfuerzo económico muy grande para la mayoría de las tiendas que importan o distribuyen tecnología en este país.

Por lo pronto, este dispositivo podrá ser adquirido directamente en tiendas reconocidas como Mediamarkt, El Corte Inglés o supermercados de grandes superficies, por lo que quien esté interesado en adquirir este producto no tendrá mayores problemas en acercarse a una de estas tiendas y probarlo directamente, antes de decidir su compra.

Y por su también tengo que agradecer a mi mujer, que me mira con paciencia infinita al ver que voy a hacerme con otro cacharro mas para la habitación.


Uso de esta review

Se permite utilizar esta review, ya sea copiándola o referenciándola mediante un link, a cualquiera que lo desee, con la única condición de que se mantenga el autor y un enlace a la fuente original de esta review, y que se cita en el siguiente apartado.


Fuente y actualización de la información de este artículo

El artículo original (en español) se encuentra en mi blog (http://manguiro.blogspot.com.es/2012/12/review-video-consolatablet-archos.html).

Para actualizaciones sobre este artículo, sugiero visitar alguno de los enlaces mencionados anteriormente.


Introducción

Dentro de lo que son los dispositivos Android, específicamente consolas android, esta en particular ha generado mucha expectación por varios motivos, y es que al ser una marca tan conocida a nivel mundial como Archos, el lanzar un producto de estas características serviría como una forma de introducir este tipo de dispositivos a mucha gente que hasta ahora no se había enterado que existían estos dispositivos

Hay que dejar claro que existen varios dispositivos en el mercado que pueden ser de conocimiento general, como pueden ser el Xperia Play, que es un producto que al tener un precio elevado y, a día de hoy, una tecnología obsoleta en CPU y GPU, ya no entra a competir directamente con los nuevos dispositivos que estén por salir al mercado, o el otro conocido que es el Wikipad, que monta un hardware excepcional, pero que su elevado precio en su salida al mercado (que actualmente ronda los 500€) hacen que esta tablet-gaming esté fuera del alcance de la mayoría de los potenciales usuarios de estos dispositivos.

Además, ahora hablando desde el la perspectiva de alguien que ha estado en contacto directo con este tipo de consolas desde hace bastante tiempo (consolas de precios asequibles, siempre hablando de menos de 200€), puedo decir que este dispositivo en particular marca un hito importante para toda la comunidad, puesto que es el primer dispositivo que incluye una CPU de doble núcleo, 2 sticks analógicos reales y botones L2 y R2. Estas características son de las mas demandadas por los usuarios/consumidores en foros y webs especializadas en este tipo de dispositivos, y que hasta ahora los fabricantes mas importantes como son JXD y Yinlips no habían respondido adecuadamente para satisfacer estas necesidades, y que Archos ha sabido escuchar estos requerimientos y ha intentado dar una solución/alternativa para los usuarios, todo esto traducido en el dispositivo que trata esta review, la Gamepad.

Debo decir que esta consola no tenía pensado comprarla, puesto que había leído algunas reviews tempranas hechas con prototipos (versiones casi finales) de la consola, en donde podía vislumbrar algo de lo que me imaginaba con respecto a errores "de novato" a la hora de hacer el dispositivo, pero decidí comprar la consola para poder probarla de primera mano, y comentar mis impresiones sobre ella.

Cuando me refiero a errores "de novato", quiero decir que Archos no es una empresa que tenga experiencia en crear dispositivos orientados al juego (gaming puro, hard-gaming) y que por lo tanto me imaginé que cometería algunos errores "evidentes" para personas que están acostumbrados a este tipo de consolas (gamers). No quiero adelantar en este punto, ya que lo comento en la review mas adelante, pero era bueno aclarar el contexto en el cual estoy refiriéndome a "novato", ya que en fabricar/comercializar dispositivos Archos tiene una larga experiencia, y en este sentido no podemos referirnos a ellos como "novatos" en la materia tecnológica en general (tablets en particular)

También debo comentar que personalmente no había puesto muchas expectativas en este dispositivo, por que a pesar de ser de una marca relativamente conocida como lo es Archos, que ya sabemos que tienen productos de muy buena calidad, como otros que son simplemente tablets chinas de baja calidad remarcadas, pero que al ser una empresa importante y europea le da un respaldo lo bastante importante como para que la gente se pueda interesar en este tipo de productos que sólo se podían adquirir de fabricantes chinos como son los famosos (dentro de este mundo) JXD o Yinlips. Digo que he puesto muchas expectativas por que a pesar de la marca, Archos es una empresa novata en el mundo del gaming, y que no tiene mayor experiencia a la hora de crear dispositivos orientados a gamers, y por este motivo pecarán en cosas muy básicas a la hora de presentar un producto de este tipo.

Lo anterior no quita que podrían haber sido asesorados por algún departamento creado exclusivamente para este desarrollo, pero a la vista de las pruebas realizadas y la experiencia propia se ve que este primer intento no ha bastado para dar el salto definitivo al mundo gamer, o por lo menos no al mas exigente.

Pero no quiero dar la sensación de que todo es negativo en este intento de Archos, es mas, hay muchos puntos positivos que pueden generar un interés en los potenciales usuarios de este dispositivo, y que intentaré resumir en este artículo.

Nota: Algunas partes de esta review están explicadas para personas que no están acostumbradas a la terminología empleada en este tipo de artículos, considerando que probablemente este artículo sea leído por algunas personas que han llegado aquí a buscar información de un producto que posiblemente llegue de forma mas masiva que los típicos productos similares de procedencia china, y que hasta ahora estamos mas habituados a leer información técnica dado el tipo de ususarios que normalmente busca información de dichos dispositivos.

Aclaración

Generalmente no utilizo mis artículos para hacer comparativas de productos, por que cada artículo habla solo sobre su dispositivo, pero en este caso posiblemente utilice algunos dispositivos para graficar algunos aspectos, además de apoyarme con algunas imágenes con este fin, pero en modo alguno es para comparar productos directamente, ya que al momento de escribir este artículo, no hay ni un otro dispositivo de las mismas características con el cual pueda hacer una comparación al uso (próximamente estará disponible la consola JXDS7300B, que si es una competencia directa de la Archos, pero para entonces haré un artículo exclusivo para compararlos)

Unboxing y contenido del paquete


http://2.bp.blogspot.com/-Ts5FlDk3RuA/UMrMaiHc9_I/AAAAAAAAEU0/TEzhTlHgVHY/s320/CIMG1725.JPG (http://2.bp.blogspot.com/-Ts5FlDk3RuA/UMrMaiHc9_I/AAAAAAAAEU0/TEzhTlHgVHY/s1600/CIMG1725.JPG)


http://2.bp.blogspot.com/-esgS3BBK6I4/UMrLtZ74HvI/AAAAAAAAEUY/NDV0QuWfXBU/s320/CIMG1724.JPG (http://2.bp.blogspot.com/-esgS3BBK6I4/UMrLtZ74HvI/AAAAAAAAEUY/NDV0QuWfXBU/s1600/CIMG1724.JPG)


http://2.bp.blogspot.com/-4WraKW8_1cQ/UMrNT8xavCI/AAAAAAAAEVM/gz1zl5xYLM4/s320/CIMG1728.JPG (http://2.bp.blogspot.com/-4WraKW8_1cQ/UMrNT8xavCI/AAAAAAAAEVM/gz1zl5xYLM4/s1600/CIMG1728.JPG)

La consola viene en una caja de cartón semi-rígido, con información general del dispositivo impreso por todas las caras


http://2.bp.blogspot.com/-Zsd5YkYZWqI/UMrNWRrKsWI/AAAAAAAAEVc/3Ev_j_ZwFzk/s320/CIMG1730.JPG (http://2.bp.blogspot.com/-Zsd5YkYZWqI/UMrNWRrKsWI/AAAAAAAAEVc/3Ev_j_ZwFzk/s1600/CIMG1730.JPG)


http://1.bp.blogspot.com/-PwS9zrnavus/UMrOEtSlf6I/AAAAAAAAEVo/Z-8UJo19lkc/s320/CIMG1731.JPG (http://1.bp.blogspot.com/-PwS9zrnavus/UMrOEtSlf6I/AAAAAAAAEVo/Z-8UJo19lkc/s1600/CIMG1731.JPG)

En su interior encontramos un soporte plástico protegido por una tapa plástica, y en donde viene encajada la consola dentro de una tela sintética para protegerla de polvo, y que permite una mejor fijación en el anclaje interior, evitando golpes sobre todo en sus bordes.

Contenido del paquete


http://1.bp.blogspot.com/-l8tw7ih38Ig/UMrORyBj6II/AAAAAAAAEZs/3qQHu6H0ZT0/s320/CIMG1733.JPG (http://1.bp.blogspot.com/-l8tw7ih38Ig/UMrORyBj6II/AAAAAAAAEZs/3qQHu6H0ZT0/s1600/CIMG1733.JPG)
Consola Archos Gamepad
Cargador de pared con conector MicroUSB
Cable MicroUSB
Manual en varios idiomas
Tarjeta de garantía

Nota: El contenido no incluye un cable MicroUSB OTG, por lo que será necesario adquirir uno en caso de querer conectar dispositivos por el puerto USB.

Descripción del dispositivo

Lo primero que hay que señalar es el diseño particular de esta tablet/consola. Existen muchas críticas tanto a favor como en contra del diseño en genral que se le ha dado, pero después de una primera inspección y uso, puedo confirmar que el diseño en general es bastante cómodo, no totalmente ergonómico, pero sí mucho mas que otros productos similares que he probado como puede ser la JXDS7100B, y que sus bordes rectos pueden resultar incómodos después de un uso continuado (en el caso de que tuviese gatillos en las esquinas)


http://1.bp.blogspot.com/-9BjlAiZt4mU/UMrUH6ZlX7I/AAAAAAAAEYY/LHfuuERYft0/s320/CIMG1754.JPG (http://1.bp.blogspot.com/-9BjlAiZt4mU/UMrUH6ZlX7I/AAAAAAAAEYY/LHfuuERYft0/s1600/CIMG1754.JPG)

También me ha sorprendido que el tamaño en general es menor de lo que me esperaba. Los bordes donde se encuentran encajados los mandos de la consola son bastante compactos, y no ha hecho falta incrementar de manera innecesaria el tamaño genreal de la consola.

Vista Frontal


http://2.bp.blogspot.com/-P6IV2XXJTnI/UMrOMXquV7I/AAAAAAAAEVw/fuE0GxbEM3g/s400/CIMG1732.JPG (http://2.bp.blogspot.com/-P6IV2XXJTnI/UMrOMXquV7I/AAAAAAAAEVw/fuE0GxbEM3g/s1600/CIMG1732.JPG)
D-PAD conformado por cuatro botones independientes
Botón L2
Stick Analógico Izquierdo (Analógico Real)
Botón Select
Salida altavoz izquierdo
Cámara frontal 0.3MPx
Pantalla 7" Capacitiva multipunto (5 puntos)
Botones de acción X, Y, A, B
Botón R2
Stick Analógico Derecho (Analógico Real)
Botón Start
Salida altavoz derecho

Vista Superior


http://3.bp.blogspot.com/-0Q9hTzXa29c/UM72uW8UAXI/AAAAAAAAEcU/YthJTtVpFe4/s640/CIMG1817.JPG (http://3.bp.blogspot.com/-0Q9hTzXa29c/UM72uW8UAXI/AAAAAAAAEcU/YthJTtVpFe4/s1600/CIMG1817.JPG)
Botón L1
Botón Vol- & Vol+
Botón power + agujero Reset
Puerto MicroUSB (Host / OTG)
Salida cascos/auriculares
Micrófono
Salida MiniHDMI
Botón R1

Vista Inferior


http://3.bp.blogspot.com/-p29zQ-RhKFA/UM72vtNRCVI/AAAAAAAAEck/bgNeBOKLNIo/s640/CIMG1818.JPG (http://3.bp.blogspot.com/-p29zQ-RhKFA/UM72vtNRCVI/AAAAAAAAEck/bgNeBOKLNIo/s1600/CIMG1818.JPG)
Ranura MicroSD

Sobre el puerto USB

He probado a conectar un modem usb ZTE K3565-Z, y la tablet lo ha reconocido sin problemas, aunque me imagino que debo configurar algo para que se conecte, por que si bien es cierto que ha reconocido el operador de la SIM (Yoigo), y los APNs parecen correctos, cuando intento navegar no es capaz de conectarse a internet.

De momento he intentado con 2 Hub USB genéricos que tengo, pero parecen no funcionar (si conecto un pendrive en el hub no es reconocido por la tablet, pero si lo conecto directamente por el cable OTG, lo lee sin problemas)

He probado a utilizar la consola con un X-Arcade, pero me ha sido imposible puesto que, a pesar de que el X-Arcade recibe energía desde el puerto USB, parece que no es suficiente ya que no responde correctamente la consola a los controles del mando.

También he probado a conectar directamente un teclado wireless, y me ha sucedido lo mismo (no responde), pero conectando un teclado standard por cable usb, funciona sin problemas.

Es una lástima que el puerto USB no permita conectar un HUB, ya que con eso podría suministrar energía extra para los dispositivos que se conecten en la consola.

He logrado conectar y utilizar un mando inalámbrico de PS2 (mando + receptor), y la consola reconoce estos mandos, pero tienen un problema, y es que el stick derecho lo reconoce erróneamente, esto es, cuando se mueve hacia arriba, la consola entiende que es a la derecha. Hacia la derecha la consola entiende que es hacia abajo y así consecutivamente.

No tengo mas controles para probar, así que solamente me limitaré a concluír que con estas pruebas queda descartado de momento el poder jugar con la consola conectada a la TV, y utilizar un mando inalámbrico, o incluso uno por cable, y que sea del tipo compatible con PSX o PS2.

Dentro de las pruebas he intentado que la consola reconozca un dongle bluetooth, así como hice en una review anterior, que por medio de otros programas si que logré configurar la interfaz para bluetooth, pero en este caso se ve que no existe dicho soporte desde el firmware del dispositivo.

Sobre los sticks analógicos

Hasta donde he podido probar, el área de trabajo de los sticks es cuadrada, quiero decir, que al desplazar por todo el borde del stick, la respuesta en pantalla parece ser un área cuadrada en vez de una circular, por lo que tendremos menos sensibilidad hacia las direcciones normales (arriba, abajo, izquierda, derecha) y mas rango de respuesta para las esquinas (diagonales)

Además, he tenido algunos problemas para poder probar correctamente el sitck derecho, puesto que solo unos juegos de la batería de pruebas que he utilizado tenían soporte nativo para joysticks analógicos.

Los emuladores por su parte solo me permitían configurar el stick analógico izquierdo, ya que cuando intentaba configurar el derecho, simplemente no reaccionaban los emuladores.

Según he leído, para N64 el emulador Mupen tiene soporte para joysticks analógicos, pero no he sido capaz de activarlos de ninguna forma (el stick derecho seguía sin ser detectado como stick)

Acerca de la cámara

Considerando la resolución (0.3MPx), la calidad y tiempo de respuesta de la cámara es bastante bueno como para ser utilizado en programas como Skype.

Acerca de los altavoces

Un punto muy positivo a mi parecer es que hayan implementado la salida de los altavoces hacia la parte frontal del dispositivo, en vez de optar por la solución tradicional de la salida trasera. Se agradece muchísimo este detalle, por que en los dispositivos que tienen salida trasera se pierde mucha potencia en el audio, y en general la experiencia no es buena.

En mi caso particular, utilizo este tipo de dispositivos para ver alguna película/serie/etc con mi hijo cuando estamos de viaje, y tener los altavoces hacia atrás implica subir el volumen, y esto puede molestar a las personas que estén alrededor, o simplemente que no se logre oír nada por que el ruido ambiental no permite que el audio llegue hacia adelante.

Acerca de los botones

Aquí nos encontramos con el primer "detalle" que puede que no termine de gustar a usuarios gamers. Los botones son relativamente duros(no demasiado, pero si lo suficiente como para que moleste un poco) y aunque creo que tienen una membrana para suavizar la pulsación, creo que siguen siendo muy rígidos y por lo cual cuando se presionan hacen un "clack" que no resulta agradable.

Creo que con el uso, posiblemente este sonido termine suavizándose, pero como primera impresión no es del todo agradable.

Los gatillos por el contrario son bastante suaves de presionar, muy parecidos a la sensación de los gatillos de una PSP.

Comentar también que existe un problema relativamente serio sobre los botones del dispositivo, y que lo menciono mas adelante en esta review. He preferido ponerlo aparte este problema, por que si Archos finalmente saca una solución, simplemente tendré que eliminar dicha sección de esta review para actualizarla rápidamente.

Acerca del D-PAD


http://3.bp.blogspot.com/-MohXVA9xI-c/UMsmKjBKjTI/AAAAAAAAEak/oJQkHcslE7s/s320/IMG_20121214_102553.jpg (http://3.bp.blogspot.com/-MohXVA9xI-c/UMsmKjBKjTI/AAAAAAAAEak/oJQkHcslE7s/s1600/IMG_20121214_102553.jpg)

Los conjuntos de botones que conforman el D-PAD y los botones de acción (A, B, X, Y) tienen una separación demasiado grande entre sí, lo que dificulta presionar simultáneamente 2 botones con el pulgar.

Con lo anterior se confirma que el dispositivo no posee un D-PAD propiamente tal (un D-PAD adecuado), sino que es solo un grupo de botoes dispuesto en forma de D-PAD.

Aclaración: Un D-PAD adecuado, se puede decir que es una sola pieza (de plástico u otro material) que componen una cruz, y que sus extremidades tocan cada uno de los pulsadores del D-PAD. En este sentido, un D-PAD adecuado puede realizar como máximo 2 pulsaciones simultáneas.


http://4.bp.blogspot.com/-Ax9YpKyRzoA/UMru3FW5WGI/AAAAAAAAEZ0/pnfl7xJNVy0/s200/PSP+Dpad.png (http://4.bp.blogspot.com/-Ax9YpKyRzoA/UMru3FW5WGI/AAAAAAAAEZ0/pnfl7xJNVy0/s1600/PSP+Dpad.png)
http://4.bp.blogspot.com/-lf4fxZmLUV4/UMru-j2-SjI/AAAAAAAAEZ8/pP5tj4Zic0M/s320/DSC00469_1.jpg (http://4.bp.blogspot.com/-lf4fxZmLUV4/UMru-j2-SjI/AAAAAAAAEZ8/pP5tj4Zic0M/s1600/DSC00469_1.jpg)

(Ejemplos de D-PAD adecuados)

El "D-PAD" integrado en el Gamepad , permite hacer la pulsación de los 4 botones de forma simultánea, lo que en términos gamer es un error (no debería dejar hacer esto).

Para mas información sobre D-PAD, aquí hay un artículo interesante sobre el tema, que habla sobre la patente de Nintendo de su D-PAD (http://nfgworld.com/mb/thread/388-Nintendo-s-d-pad-patents).

Además, existe una diferencia entre estos grupos e botones, y es que los del D-PAD tienen un relieve mas marcado (están mas levantados) que los botones de acción, y esta diferencia hace que los botones de acción resulte un poco mas difícil de presionar de forma simultánea con el pulgar, en especial para aquellas personas con dedos mas pequeños.

Los botones L2, R2, Select y Start son por su parte los mas rígidos del conjunto.

Acerca de los botones L2 y R2

Por alguna razón que no puedo imaginar, los botones L2 y R2 han sido colocados en la posición mas incómoda posible dentro de la configuración general de la consola.


http://3.bp.blogspot.com/-BhIHjdV__24/UMrTQbgYXzI/AAAAAAAAEYI/ylZurU048hY/s320/CIMG1752.JPG (http://3.bp.blogspot.com/-BhIHjdV__24/UMrTQbgYXzI/AAAAAAAAEYI/ylZurU048hY/s1600/CIMG1752.JPG)

No considero que tenga las manos demasiado grandes, es mas, son mas bien normales tirando a menudas (para hacer una idea), por tanto no puedo decir que tenga unos dedos muy grandes como para presionar botones de forma errónea, pero la posicicón que tienen los botones L2 y R2 hacen que sea casi imposible el no presionarlos accidentalmente.

Si además sumamos el problema de la separación de los botones, tendremos que para presionar por ejemplo Izquierda y Abajo, hay que desplazar el pulgar para hacer contacto con estos botones, y esto ocasiona que L2 se presione casi siempre que se quiera hacer esa diagonal.

Lo mismo para los botones A y B, que cuando se presionan simultáneamente con el pulgar, es muy fácil presionar accidentalmente el botón R2.

Acerca de los sticks analógicos

Por si alguien todavía alguien tiene dudas, confirmo que son sticks analógicos reales.

Al tacto resultan ser muy parecidos a los de PSP, sin destacar demasiado (aparte de ser sticks analógicos, claro está). Lo que sí he encontrado son un par de inconvenientes, provocados basicamente por el diseño y distribución de los elementos en la consola.

Los sticks al estar debajo del D-PAD o de la botonera derecha, quedan en una posición que hace necesario desplazar los pulgares mas abajo de lo que normalmente haríamos con una consola portátil, y por lo tanto quedan pocas opciones para coger la consola y al mismo tiempo usar estos sticks

Si tomamos la consola por los bordes y los apoyamos en las palmas de la mano (posición normal/natural para usar un dispositivo de este tipo), los pulgares tendremos que doblarlos en ángulo para que podamos utilizar los sticks. Esta posición resulta algo forzada y nos obliga a tener en tensión parte de la mano y la muñeca, por lo que tarde o temprano terminamos cansados de estar en esa postura.


http://4.bp.blogspot.com/-nk6u9FeR0Js/UM7QiXVEdKI/AAAAAAAAEbA/XtZFJT9j9xU/s320/CIMG1809.JPG (http://4.bp.blogspot.com/-nk6u9FeR0Js/UM7QiXVEdKI/AAAAAAAAEbA/XtZFJT9j9xU/s1600/CIMG1809.JPG)

Además, al tener la mano tensionada, los pulgares tienen una rigidez que no permiten utilizar el stick de manera cómoda, provocando muchos problemas de impresición sobre todo realizando movimientos de precisión, donde debemos desplazar muy despacio el stick hacia algún lado.

La otra posición que queda es abriendo la mano y apoyando la consola en los dedos (generalmente, en el medio y anular), los meñiques los utilizamos para dar soporte a la consola y que no se nos deslice de las manos hacia el suelo, y los índices los apoyamos sobre los gatillos.

Así nos quedan libres los pulgares que se puede posar mas cómodamente sobre los sticks.


http://3.bp.blogspot.com/-DT_lvx2g8Kk/UM7QjpuARtI/AAAAAAAAEbE/ms0AoymtHnk/s320/CIMG1810.JPG (http://3.bp.blogspot.com/-DT_lvx2g8Kk/UM7QjpuARtI/AAAAAAAAEbE/ms0AoymtHnk/s1600/CIMG1810.JPG)

El problema de esta postura es que la tablet la tenemos sujeta de manera bastante precaria. En el metro me he encontrado que cuando he estado utilizando la consola, si alguien pasa delante mío y me pasa a llevar accidentalmente, la consola corría riesgo de escaparse de mis manos y caer al suelo.

Por cierto, y es algo que considero muy importante para este tipo de productos. No tiene agujeros para poner una pulsera de seguridad anti-caídas (Wirst Strip). Dado que la superficie del dispositivo es muy suave, es muy fácil que la tablet se escape de las manos. Espero que al momento de aparecer algún accesorio para esta tablet (que seguro aparecerán), salga una funda tipo libro que permita agarrar de forma mas segura a la tablet, o que por lo menos se le pueda agregar una pulsera para evitar estas caídas.

Creo que con lo anterior he repasado los aspectos mas importantes sobre el diseño y uso de la consola.

Especificaciones

Según la página de Archos, estas son las especificaciones del dispositivo (solo listo las que a mi parecer son las mas relevantes):


Display: 7’’, 1024x600 capacitive 5 points multitouch screen
Operating System: Android 4.1 Jelly Bean
CPU: ARM CORTEXTM dual-core A9 @ 1.6GHz
GPU: quad-core Mali 400 MP
Capacity: Flash Memory: 8GB* + microSD Slot (SDHC compatible up to 32GB)
RAM: 1GB RAM
Video playback: H.264 HD (up to 1080p@30 fps)
MPEG-4: HD (up to 1080p@30 fps)
Webcam: Front camera
Interfaces: USB 2.0: Mobile Transfer Protocol (MTP)
SD Port: microSD (SDHC compatible)
TV Output: mini HDMI output6(Mini HDMI / HDMI cable sold separately)
Wireless technologies: Wi-Fi
Power source: Internal: Lithium Polymer battery
Dimensions & weight: 229.8 x 118.7mm x 15.4mm (9’’x 4.6’’x 0.6’’), 330g (11.6 oz)
Software update: Updates can be downloaded at www.archos.com


A continuación, dejo las capturas de pantalla de los programas Quadrant Standard y Antutu Benchmark, mostrando las características de la consola.

Quadrant Standard Info


http://2.bp.blogspot.com/-7mx0X9b48cM/UMh7ej1TP5I/AAAAAAAAES8/KNxcB4fQoDY/s320/Screenshot_2012-12-12-12-35-09.png (http://2.bp.blogspot.com/-7mx0X9b48cM/UMh7ej1TP5I/AAAAAAAAES8/KNxcB4fQoDY/s1600/Screenshot_2012-12-12-12-35-09.png)
http://2.bp.blogspot.com/-6i_SSuU7rGI/UMh7dJycwvI/AAAAAAAAESs/Ec1pNVG0e7c/s320/Screenshot_2012-12-12-12-34-51.png (http://2.bp.blogspot.com/-6i_SSuU7rGI/UMh7dJycwvI/AAAAAAAAESs/Ec1pNVG0e7c/s1600/Screenshot_2012-12-12-12-34-51.png)
http://3.bp.blogspot.com/-FI92YmFwEgc/UMh7eQxMbQI/AAAAAAAAES4/KfR0OZ1FQ8o/s320/Screenshot_2012-12-12-12-35-04.png (http://3.bp.blogspot.com/-FI92YmFwEgc/UMh7eQxMbQI/AAAAAAAAES4/KfR0OZ1FQ8o/s1600/Screenshot_2012-12-12-12-35-04.png)

Antutu Benchmark System Info


http://4.bp.blogspot.com/-q7es6tfVvEI/UMh7g5Bev_I/AAAAAAAAETg/e_VF_V_PAeE/s320/Screenshot_2012-12-12-12-38-26.png (http://4.bp.blogspot.com/-q7es6tfVvEI/UMh7g5Bev_I/AAAAAAAAETg/e_VF_V_PAeE/s1600/Screenshot_2012-12-12-12-38-26.png)

Benchmarks y pruebas de rendimiento

A diferencia de otras pruebas, en esta ocasión el dispositivo no se encuentra rooteado. Esto implica que no he podido cambiar el governor que viene por defecto, que es Interactive, y por tanto estas pruebas están basadas con ese governor definido, y no el típico Performance que generalmente configuro para realizar una prueba lo mas uniforme y regular posible.

Para los menos entendidos, entendiendo que posiblemente este artículo lo lean personas qu eno están necesariamente puestas en estos temas, el governor es la política como se debe utilizar la CPU del procesador.

Existen muchas formas de configurar esta política. La Performance es la que mejor desempeño/rendimiento obtiene de la máquina, usando el procesador siempre a su máxima potencia, pero con el coste correspondiente en batería y es que este governor para dispositivos móviles es muy complicado, puesto que las baterías duran nada con lo que la autonomía en móviles, tablets o consolas se vería reducida drásticamente.

El resto de governors tienen muchos parámetros como para describirlos en detalle, a tal punto que entre unos y otros es posible encontrar diferencias muy pequeñas, pero que generan una diferencia significativa como para que reciban un nombre propio como política de uso.

En el caso de Interactive, vamos a entender que la CPU está configurada de tal forma que cuando el sistema/usuario requiera mas potencia por que está realizando alguna actividad, la velocidad del procesador subirá para proporcionar esa potencia extra que se solicita, y disminuirá cuando se encuentre mas "desocupado". el problema de este governor y similares, es que no tendrán el desempeño de Performance, puesto que para que trabaje de forma interactiva, es preciso que el procesador realice algunas tareas con una velocidad mas baja, y debe "despertar" de esa velocidad para poder subir, por lo tanto tiene margenes/momentos en los que puede reaccionar un poco mas lento que Performance, pero para nuestro caso será totalmente justificado y, en terminos generales, no nos supondrá una ejecución mas lenta del sistema, o por lo menos no lo percibiremos.

Dicho lo anterior, que reitero es una explicación a muy grosso modo para las personas que no sepan muy bien de que va el tema, dejo los resultados de los benchmarks (tests de rendimiento) realizados en la máquina.

Nota: En este tipo de tests no existe una nota máxima, sino que existe una puntuación máxima generada por algun dispositivo, pero que puede cambiar cuando sale otro dispositivo que le supera, por tanto no existe una nota "perfecta" o "la mejor", por que estamos hablando de tecnología y en este sentido siempre tendremos dispositivos que van superando a los antiguos.

Existen varios programas que realizan mediciones de varios aspectos en la máquina, y que al final proporcionan un puntaje general a los tests realizados en ella. En mis artículos generalmente uso 2 de ellos, que son bastante conocidos y me permiten realizar comparaciones entre dispositivos, dados la puntuación obtenida en ellos. Para estos tests utilzo Quadrant Standard y Antutu Benchmark

Quadrant Standard


http://2.bp.blogspot.com/-CWAvey4iq1k/UMh7fc295LI/AAAAAAAAETE/UJ31RlqoooU/s400/Screenshot_2012-12-12-12-37-01.png (http://2.bp.blogspot.com/-CWAvey4iq1k/UMh7fc295LI/AAAAAAAAETE/UJ31RlqoooU/s1600/Screenshot_2012-12-12-12-37-01.png)

Resultados:

CPU: 6564

Mem RAM: 3475

Database I/O: 6734

2D graphics: 1061

3D graphics: 2116

Total: 3990

Como se puede ver en la gráfica, el rendimiento general del dispositivo lo posiciona casi a la par que el Asus Transformer Primer TF201

Antutu Benchmark


http://3.bp.blogspot.com/-MiAR5agitbc/UMh7iuKIUoI/AAAAAAAAETw/CcZ6lXRQvrI/s400/Screenshot_2012-12-12-13-19-21.png (http://3.bp.blogspot.com/-MiAR5agitbc/UMh7iuKIUoI/AAAAAAAAETw/CcZ6lXRQvrI/s1600/Screenshot_2012-12-12-13-19-21.png)
http://3.bp.blogspot.com/-B8EmCjE-ZVw/UMh7jXePavI/AAAAAAAAET4/QmwxR3bHsuQ/s400/Screenshot_2012-12-12-13-19-56.png (http://3.bp.blogspot.com/-B8EmCjE-ZVw/UMh7jXePavI/AAAAAAAAET4/QmwxR3bHsuQ/s1600/Screenshot_2012-12-12-13-19-56.png)

Resultados:

RAM: 1796

CPU Integer: 2282

CPU float-point: 1654

2D graphics: 1248 [600x976]

3D graphics: 4602 [600x976]

Database I/O: 555

SD Card write: 94 (9.4MB/s) -> Casi una Class10

SD Card Read: 21 (2.1 MB/s) -> Debe existir un error en el benchmark. No puede dar este resultado.

CPU frequency: 1608 MHz (x2) -> corriendo a 1.6GHz (con governor=interactive), x 2 núcleos

Ttotal: 12252

Nota[/i]: La prueba se ha realizado usando la memoria interna como sdcard. El resultado de la lectura de dicha memoria debe ser errónea, puesto que es muy difícil ver una memoria flash que sea mas rápida en escribir que en ser leída.

Root (aún no) y Google Play (Market Android)

Hasta el momento de escribir este artículo, no había encontrado una forma efectiva de hacer root en el dispositivo, ni he visto ninguna otra web donde indiquen como hacerlo. Los productos de Archos se caracterizan por varias cosas, entre ellas la de no proporcionar facilidades para que sus usuarios hagan root a sus terminales.

Visto lo anterior, habrá que esperar a ver si alguien logra obtener el tan ansiado root para, entre otras cosas, instalar alguna aplicación que permita ocultar la barra de estado inferior, para cuando ejecutamos juegos tener la pantalla completa, u otras cosas como cambiar el governor de la máquina, para determinar si queremos mas potencia/rendimiento, o por el contrario si preferimos ahorrar en batería.

Por su parte, el Google Play viene instalado desde fábrica en el dispositivo, por lo que afortunadamente no hay que hacer ningun procedimiento para instalar este componente básico para cualquier dispositivo Android.

Lo anterior viene, sobre todo, por que Archos típicamente sumininstra un market alternativo donde se controlan las aplicaciones que se pueden instalar en sus dispositivos. Me refiero al AppsLib (http://appslib.com/download/index.html), y que el mayor problema es que solo tiene un conjunto de aplicaciones del market oficial, y de ese conjunto sólo un subconjunto está disponible para los dispositivos certificados por Archos para ser instalados.

Por lo tanto, sólo nos queda lograr el Root en el dispositivo para tener pleno acceso a la lista de aplicaciones existentes en el Google Play, que requieren de esta funcionalidad.

Experiencia de uso

Considerando que probablemente esta sea la sección del artículo que mas interés pueda generar, intentaré ser lo mas claro posible a la hora de explicar la experiencia que genera el uso de la consola.

Como ya he comentado, la disposición de los botones no resulta ser la mas adecuada en algunas ocasiones, y esto repercute directamente en la experiencia de juego, ya que entre este factor y que el analógico tiene un recorrido muy corto, se pierde mucha precisión a la hora de jugar.

En este punto, voy a hacer una división muy genérica entre 3 tipos de juegos, y que proporcionan distintos tipos de experiencias.
Juegos con soporte nativo de Joystick
Juegos con soporte parcial de Joystick/teclado
Juegos que no tienen soporte, y que es necesario mapear controles/áreas de pantalla a los controles físicos (por medio de la herramienta de mapeo de Archos)
Juegos táctiles.

Juegos con soporte nativo de Joystick

He estado jugando unas partidas de Shadowgun, juego que utilizo generalmente para probar dispositivos, y he tenido bastantes problemas a la hora de afinar la mira del arma (con el stick derecho) para poder disparar. Para solucionarlo, en parte, he bajado la sensibilidad del stick en las opciones del juego (este título tiene soporte nativo de joystick, por lo que las opciones para configurarlo están habilitadas) y con eso he ganado en precisión, sacrificando velocidad para mirar alrededor en pantalla.

Como referencia, este juego Shadowgun lo he podido completar en otras consolas, por ejemplo en la Yinlips YDPG16, con un mapeo de teclado/botones específico que definí para este juego, y con el que he logrado mover la mira con los botones de acción (dicha consola no posee stick derecho). Hago esta comparación, por que en el caso de la Archos, al tener que ajustarme de esta manera para poder afinar la mira, la sensación final que he tenido es la de utilizar un stick digital, puesto que me ha resultado muy difícil utilizar el stick para afinar puntería.




Nota: no me considero absolutamente negado para jugar este juego, pero después de muchos intentos por conseguir un movimiento preciso con el stick derecho, me he dado por vencido y por ese motivo he utilizado el stick como si fuese digital, limitando su velocidad al mínimo para poder apuntar bien.


http://www.youtube.com/watch?v=jcGrvgvc4NA

Otros títulos que tienen soporte de joystick como Dead Trigger tienen un problema similar, siendo muy complicado utilizar el stick derecho (generalmente la mira) para acciones que requieren precisión para elementos estáticos a los que apuntar. (ya no hablemos de objetos móviles, como las bomb-spiders que aparecen en el Shadowgun)

Además de los Shooters/Juegos en primera persona como los mencionados anteriormente, existen otros que no requieren el mismo nivel de precisión y que se pueden disfrutar 100%, obteniendo una experiencia general muy buena en el dispositivo.

Ejemplos de estos juegos pueden ser casi cualquiera con una mecánica similar a un juego de coche, como

Riptide GP, que dentro de sus opciones viene para jugar directamente con un joystick. (no hay que configurar nada)


http://www.youtube.com/watch?v=m6CG59r3J2o

Grand Theft Auto III, que me ha sorprendido gratamente ya que no he tenido que configurar nada, y el juego ya viene preparado para manejar joysticks en Android, y el caso de la Archos no ha sido la excepción.

Symphony of Eternity, por mencionar un RPG, y que efectivamente tiene soporte para Joystick (aunque solo necesita de un D-PAD y un par de botones para poder jugar)

La mayoría de estos juegos utilizan el stick izquierdo para mover el personaje, y en este sentido se hace bastante natural jugar en estos títulos.

Juegos con soporte parcial de Joystick y/o teclado

En esta clasificación de juegos con soporte para joysticks, debo comentar que también existen algunos títulos que tienen un soporte "parcial" de joystick/joypad, aunque realmente no tienen un soporte nativo. En android, el D-PAD de un joystick es equivalente a las flechas de dirección de un teclado. En este sentido, hay muchos juegos que tienen un soporte nativo para estas teclas (flechas de dirección), y por extensión, el D-PAD de un joystick también funcionará.

Casos como estos hay varios, como por ejemplo Wild Blood, que en cualquier dispositivo android con un teclado conectado podemos mover al personaje (Lancelot) utilizando las flechas de dirección.


http://www.youtube.com/watch?v=gntISPNqVIo

Con lo anterior, es fácil pensar en agregar las funciones faltantes en un juego con un mapeo de pantalla a los botones del dispositivo, pero aquí nos encontraremos con un problema nuevo, que aunque no es un error, si puede generarnos algún quebradero de cabeza.

Si activamos cualquier botón virtual mapeado con la herramienta de Archos, el programa "toma el control" de las teclas/botones del dispositivo, por lo que si en Wild Blood podíamos mover a Lancelot con el "D-PAD", al asignar el botón virtual "Atacar" a cualquier botón de la consola, las teclas del D-PAD dejarán de funcionar para el juego, por que serán interceptadas por la herramienta de mapeo. Por consiguiente, tendremos que asignar alguna funcionalidad (stick) par apoder mover al personaje.


http://www.youtube.com/watch?v=THR2veA5-qU

Evidentemente, el soporte original que pueda tener un título para teclas o botones, es mucho mejor (responderá de mejor manera) que una emulación para dicho soporte. Además de que existen otros problemas con la herramienta de emulación que comentaré en la siguiente sección.

Otros títulos que pueden estar en esta categoría:
Order & Chaos


http://www.youtube.com/watch?v=-TAEsc-tQ0s


http://www.youtube.com/watch?v=THR2veA5-qU
Gangstar Rio


http://www.youtube.com/watch?v=bSUwjqdbzgc

Juegos sin soporte nativo para Joystick

Por lo que he podido comprobar, lamentablemente la mayoría de los títulos importantes de la store están en esta categoría. Estos juegos tienen una interfaz pensada para ser utilizados exclusivamente con la interfaz táctil de una tablet/teléfono, y muchos de sus elementos de interfaz son dinámicos, por lo que no se puede generar una relación directa de la pantalla a los controles de la consola por medio de la herramienta de mapeo.

Por poner algún ejemplo, tenemos el juego Mass Effect Infiltrator, que por cierto se ejecuta muy suavemente en la consola. Este juego tiene una interfaz dinámica, y que cambia en función de lo que deseamos seleccionar.


http://www.youtube.com/watch?v=aU5D9BJgA1E

Por ejemplo, este "Shooter" no es el típico juego de apuntar y disparar, por que los elementos en pantalla hay que apuntarlos con el dedo (no existe una mira que podamos mover para apuntar a los enemigos, exceptuando cuando tenemos a uno de ellos apuntado, y que tenemos que afinar la puntería para eliminarlo, eso sí, siempre utilizando un dedo para apuntar)

Además, arriba a la derecha tiene un menú desplegable que se va "desplegando" en función de las opciones que vamos seleccionando. Este menú es importante por que determina las habilidades que utilizamos en el juego (no es un menú de opciones propiamente tal)


http://www.youtube.com/watch?v=ahEpURpRAy0

Por mencionar mas juegos sin soporte, diré que el Modern Combat 3 (y cualquiera similar), además de no tener soporte, en la práctica no se pueden jugar utilizando los sticks analógicos, por lo menos el izquierdo, dado que existe un problema "de lógica" con el emulador, y que comentaré en el punto siguiente, por que creo que es un tema interesante para comentar de forma separada.

Ahora, saliendo del ámbito de los shooters, existen otros (muchos) juegos que funcionan perfectamente con la herramienta de mapeado de botones, emulando perfectamente toques en pantalla para las distintas acciones.

Por listar algunos:


http://www.youtube.com/watch?v=iuslkvEAypA

Rayman Jungle Run, su control es muy simple, ya que basta con tocar casi cualquier parte de la pantalla para que el personaje salte (y es lo único que hay que hacer en todo el juego). Mapear esto resulta muy sencillo, además de mapear las 2 o 3 opciones extra que pueda tener el título.


http://www.youtube.com/watch?v=2LHWf1R3RR8

Mini Motor Racing, que tiene varias alternativas para mapear los controles virtuales, y que el juego resulta muy gratificante como experiencia, por lo bien que se controla.

Juegos Táctiles

Existen una gran variedad de juegos que su característica está en tocar distintas partes de la pantalla, y que este tipo de juegos evidentemente no tienen sentido el utilizar la herramienta de mapeo de botones.

No revisten mayor análisis para el contenido de este artículo este tipo de juegos.

Ejemplos:
Angry Birds
where's My Wather?
Monster Ate My Condo (MAMC)
Great Little War Game

Etc.

Stick virtuales dinámicos, un problema para los programas de mapeo

Existe un "problema" derivado de la forma de utilizar los controles virtuales en pantalla, especialmente de los sticks virtuales, y que genera problemas en los programas de mapeo de botones, no solo en el de Archos, sino que en otros productos/soluciones similares como GameKeyboard, USB/BT Joystick Center, Sixaxis Controller, Android GameKey de JXD y la herramienta de mapeo de Yinlips.

Menciono todos los anteriores, para que quede claro que este problema se repite en todos los programas que realizan una función similar, y que no es tan "trivial" de solucionar como se pueda pensar. (Nota: he podido probar casi todos los productos de mapeo de controles que existen, y por tanto creo que tengo la información necesaria como para comentar esto y no achacarlo exclusivamente a la herramienta de Archos)

Reproducción del problema

La mayoría de los programas que utilizan joysticks virtuales, utilizan los joysticks dinámicos como interfaz de interacción con el usuario. Un joystick virtual dinámico es aquel stick virtual que, cuando el usuario presiona la pantalla, el juego considera ese primer punto como centro del stick virtual (pivote).

Luego el movimiento del stick está definido por el desplazamiento que se hace con el dedo sobre la pantalla, tomando como fenerencia el primer punto como centro del stick, y la distancia del desplazamiento es la "fuerza" con la que se mueve el stick virtual.

Con esto, el usuario no está limitado a una znoa específica para mover el stick virtual, y tiene libertad para interactuar con el juego, despreocupándose de presionar la zona específica para mover el stick.

Ahora, esta característica, que de cara a una interfaz táctil es muy cómoda (la idea) para la representación/interacción de un stick virtual, resulta ser una problema para los programas de mapeado de controles como el Archos Mapping Tool.

El programa de mapeado trabaja de una manera bastante clara y transparente para el usuario. Presenta una interfaz donde podemos poner elementos (botones, sticks, "dianas"), y una vez los ponemos en pantalla, tenemos que asignarle alguna función/botón de la consola.

En el caso de un Stick, está representado por un círculo (que podemos cambiar de tamaño), y que su radio indica el rango máximo de desplazamiento que mostrará en pantalla, cuando lo activemos mediante el stick físico.

El problema viene cuando estamos en algún juego y, por ejemplo, el stick izquierdo lo tenemos asignado para desplazarnos (típico en juegos de primera persona). Si hacemos un movimiento rápido para desplazarnos, por ejemplo, hacia arriba, muchas veces el movimiento/desplazamiento total no es registrado por el sistema, y solo se registra el punto final (cuando tenemos el stick en el borde de su movimiento, en el tope superior en este caso)


http://www.youtube.com/watch?v=TinRz6e87Ec

Con el ejemplo anterior, el juego/sistema registra la última posición del desplazamiento y la entiende como la posición pivote/centro del stick, y por lo tanto no podemos desplazarnos en la dirección que deseamos (hacia arriba)

Evidentemente, esto hace que los títulos que emulemos los sticks virtuales presenten el problema de que serán bastante inexactos, o que no respondan simplemente, a no ser que todo el tiempo estemos realizando movimientos lentos, pausados, para que el sistema registre correctamente el desplazamiento y con esto interprete bien lo que queremos hacer.

De momento la única solución que se me ocurre para sugerir, es agregar una opción nueva en la configuración del botón (interface de la herramienta de mapeo), que establezca que el botón/stick siempre se encuentre presionado.

Actualmente, cuando soltamos el stick, el sistema deja de recibir pulsaciones. pero si lo inclunamos un poco, el sistema registra una pulsación.

Mi sugerencia pasa por hacer que cuando el stick se encuentre "suelto" (neutro), la herramienta de mapeo siga enviando la señal de pulsación en el centro del stick, para que lo interprete como que no se ha soltado el dedo.

En efecto, cuando una persona juega un shooter de este tipo en una tablet, en realidad no está todo el tiempo dando toques en pantalla para hacer movimientos pequeños. generalmente tiene el dedo sobre la pantalla para no perder la referencia mental (o visual) de donde esta el centro del stick. Lo que yo sugiero es "emular" este comportamiento, esto es, que el sistema nunca suelte la pantalla, y con esto generar un pivote del stick permanente, y que cualquier desplazamiento del stick sea interpretado correctamente en pantalla por el programa de mapeo.

Problemas de relentizaciones del sistema con el uso de Sticks.

Tanto yo como otros usuarios hemos encontrado un problema bastante molesto a la hora de utilizar un stick, y que tiene que ver con que la máquina se relentiza completamente cuando se utiliza (por lo menos, el stick analógico izquierdo)

Mas adelante, en la sección de N64, muestro un vídeo del juego "Conquer's Bad Fur Day" en el que estoy utilizando el stick analógico izquierdo hasta el minuto 03:46, que empiezo a utilizar el D-PAD, y la diferencia de velocidad es sustancial, pasando de ser un título que apenas se puede jugar, a uno jugable (con algunas relentizaciones, pero totalmente aceptables en el segundo caso)

Emulación y Retro-Gaming

Como se puede concluír en la información de los benchmarks, estamos frente a un dispositivo con unas características y especificaciones suficientes como para ejecutar la gran mayoría de aplicaciones de emulación existentes hasta el momento. Para ser mas claro, me refiero a sistemas de videoconsolas que llegan hasta Nintendo 64 y Playstation One.

Hacer una review que abarque todos los sistemas de entretenimiento resultaría, por lo menos, innecesariamente extensa. Por lo mismo, y como hago con otras reviews, me voy a centrar casi exclusivamente en los sistemas de videojuegos mas "avanzados" que puede emular la consola, y que en la práctica son:
Nintendo 64
Playstation One
Mame (algunas de sus roms son muy complicadas de ejecutar)

Nintendo 64
La emulación en general es bastante fluída. He utilizado algunos títulos que son especialmente difíciles de emular, precisamente para ver el desempeño de la máquina. Para ver títulos mas o menos normales de N64 corriendo en ella, en Youtube se pueden encontrar algunos ejemplos.

El primer vídeo corresponde al Zelda Ocarina of Time, juego que utilizo generalmente para hacer comparativas entre dispositivos y su rendimiento con el emulador N64oid ejecutando este juego.


http://www.youtube.com/watch?v=IflTN3iKHn4

En el segundo vídeo, muestro el juego "Conquer's Bad Fur Day", un título especialmente complicado de emular, y que además como he comentado anteriormente (en los problemas al usar los analógicos), estoy utilizando el stick analógico izquierdo hasta el minuto 3:46, que es donde empiezo a utilizar el D-PAD, y se nota una diferencia de velocidad sustancial entre ambos modos de uso.


http://www.youtube.com/watch?v=8r4KUkaxy8c

Además, en el mismo vídeo muestro el juego Killer Instinct Gold, otro título especialmente difícil de emular, y que en esta ocasión presenta problemas sólo en la selección de personaje, aunque se nota cierta relentización en la ejecución del juego, y parte de la introducción del Zelda Majora's Mask, que es solo la introducción, por que se me acabó la memoria de la cámara, pero que lo he dejado sin editar por que podría ser interesante verlo para alguna persona.

Playstation (PSX)

En el caso de Playstation, los títulos se ejecutan con bastante fluidez. En algunos se nota una pequeña relentización, y puede ser necesario configurar el sistema para obtener mejor rendimiento, pero en general casi todos los títulos corren sin mayor necesidad de configurar nada.


http://www.youtube.com/watch?v=9lIVMvxXUc4

Como ya había adelantado, me ha sido imposible configurar el stick analógico derecho, por que como he comentado anteriormente, al intentar mapear en el emulador (fPSE), no parece reaccionar al presionar el stick derecho en ninguna dirección.

He intentado lo mismo con el emulador ePESXe, ya que se supone que si tiene soporte para analógicos, pero tampoco he podido configurarlos. eso sí, en ambos emuladores es posible utilizar la interfaz de botones virtuales para mapear (con la herramienta de mapeo de botones) y con esto lograr tener un "soporte" para los 2 analógicos.

Mame

He hecho pruebas casi exclusivamente con el programa Mame4droid Reloaded, ejecutando algunos títulos que son en general difíciles de emular (por una u otra razón, no necesariamente por que los títulos sean espectaculares en cuanto a gráficos o uso de 3D)

Poco puedo comentar aquí, a excepción de que mas o menos es lo que se esperaba de estos títulos, que algunos se notan mas lentos que lo que deberían ir.

En el primer vídeo:
Bucky O'hare
Captain America and The Avengers


http://www.youtube.com/watch?v=JJtyaW9OxqI

En el segundo vídeo:
Kabuki-Z (con algunos problemas de audio al principio)
Marvel Superheroes Vs Street Fighter (donde se puede ver lo difícil que es hacer hadokens)
Mortal Kombat 3
Night Slashers
Ultimate Mortal Kombat 3
Soul Calibur. Este título lo he puesto casi como una curiosidad, puesto que est totalmente injugable (de momento)


http://www.youtube.com/watch?v=4SaV04uBg8Y

Con las pruebas anteriores (N64, PSX y Mame) creo que se puede hacer una idea general de lo que puede hacer esta máquina en cuanto a emulación.

Problemas detectados

La siguiente lista de problemas los he detectado y no hay solución publicada por lo menos hasta el momento de escribir este artículo. Si se publica cualquier solución, intentaré actualizar esta sección para evitar proporcionar información incorrecta sobre estos problemas.

La consola presenta algunos problemas que, viendolo desde un punto de vista de jugador "casual" para este tipo de dispositivos, podrían resultar intrascendentes e incluso ni siquiera notarlos, pero para un gamer que sobre todo tiene en mente utilizar este dispositivo como alternativa de retro-consola, resultan realmente importantes y serios, y que pueden arruinar completamente la experiencia de juego.

D-PAD Down, solo funciona una vez en un combo (Overlapping 1)

El primer problema que he detectado tiene relación con el uso del D-PAD hacia abajo (Down), en combinación con cualquier otro botón de la consola.

Si presionamos, por ejemplo, Gatillo Derecho + D-PAD Down, el comando se ejecuta correctamente, pero si soltamos D-PAD Down (sin soltar el Gatillo Derecho), y volvemos a presionarlo, la pulsación/combinación no es reconocida por la consola (es omitida) y paranuestros efectos es lo mismo que seguir pulsando Gatillo Derecho de forma constante.


http://www.youtube.com/watch?v=mjas85fKD9I

Para mostrar este problema, utilizo el juego Tekken 3, por que es muy gráfico a la hora de presionar botones (queda muy claro lo que reconoce la consola)

Desde ya, descarto que el emulador tenga problemas con reconocer estas pulsaciones, puesto que he realizado las mismas pruebas anteriormente con otro dispositivo y con un joystick conectado por USB, y el emulador trabaja correctamente, reconociendo cada pulsación.

Este problema deduzco que, por su comportamiento (que solo funcione una vez, siempre la primera vez que se presiona un combo con la tecla Abajo), es un problema de software (driver]http://www.youtube.com/watch?v=mjas85fKD9I&fs=1&source=uds" />

Para mostrar este problema, utilizo el juego Tekken 3, por que es muy gráfico a la hora de presionar botones (queda muy claro lo que reconoce la consola)

Desde ya, descarto que el emulador tenga problemas con reconocer estas pulsaciones, puesto que he realizado las mismas pruebas anteriormente con otro dispositivo y con un joystick conectado por USB, y el emulador trabaja correctamente, reconociendo cada pulsación.

Este problema deduzco que, por su comportamiento (que solo funcione una vez, siempre la primera vez que se presiona un combo con la tecla Abajo), es un problema de software (driver[/video]

Para mostrar este problema, utilizo el juego Tekken 3, por que es muy gráfico a la hora de presionar botones (queda muy claro lo que reconoce la consola)

Desde ya, descarto que el emulador tenga problemas con reconocer estas pulsaciones, puesto que he realizado las mismas pruebas anteriormente con otro dispositivo y con un joystick conectado por USB, y el emulador trabaja correctamente, reconociendo cada pulsación.

Este problema deduzco que, por su comportamiento (que solo funcione una vez, siempre la primera vez que se presiona un combo con la tecla Abajo), es un problema de software (driver?) y que por lo tanto espero que se solucione mediante un parche o una actualización del firmware del dispositivo.

Pulsación simultánea de teclas (Overlapping 2)

El segundo problema que he detectado es un poco mas complicado de ejecutar. Por lo que he podido ver, a mas usuarios les pasa lo mismo (o algo muy parecido)

El problema se presenta cuando intentamos presionar 2 botones de forma simultánea y que la consola reconozca estas dos pulsaciones. He separado este problema del anterior, puesto que tiene un comportamiento distinto.

Las combinaciones problemáticas son varias, y las listo a continuación:

D-PAD:

Abajo + Derecha

Arriba + Derecha

Botones de Acción:

A + X (abajo + izquierda, en el panel de botones de la derecha)

A + B (abajo + derecha, en el panel de botones de la derecha)

Al principio, por lo menos la combinación Abajo + Derecha pensé que se trataba de un problema de solapamiento de botones producido por software, puesto que si presionaba esa combinación, al cabo de medio segundo aproximadamente la tecla Abajo dejaba de reaccionar, pero después de hacer varias pruebas basadas en unos comentarios de un usuario de XDA (jonnyapps), en los que el basicamente decía que si presionaba fuertemente ambos botones lograba hacer contacto, empecé a jugar con las presiones en el D-PAD, con el resultado que si realizo una presión justa, ni mucha ni poca (hay que jugar con la graduación), logro hacer contacto en ambos botones y, lo que es mas importante, se logran mantener mas del medio segundo que generalmente me duraba tener ambos presionados.


http://www.youtube.com/watch?v=g2x8SL3x5Q4

Lo mismo me sucedía con los botones de acción y realizando la misma prueba he logrado hacer que se presionen simultáneamente.

en el vídeo anterior, puede que no se note demasiado, pero estoy jugando con las presiones para lograr hacer contacto con ambos botones a la vez (solo estoy probando 2 botones simultáneos)

Con los resultados de la prueba anterior, me he dedicado un par de días a presionar constantemente los botones de la consola (de forma manual). Esto lo he hecho por que no quiero abrirla para hacer ningún mod en ella (no me apetece perder la garantía del dispositivo), y por que quería simular un uso intensivo de los botones.

A continuación de esta prueba (que he terminado cansado, por que cualquier momento libre que tenía estaba presionando los botones), finalmente he puesto juegos donde yo se que puedo percibir un cambio o respuesta de los controles, en mi caso es Tekken 3 (juego que además es muy gráfico al indicar que cosas se han presionado) y para mi sorpresa he visto que los botones si que responden mejor que antes, aunque lejos de ser perfectos.

Con esta prueba queda claro que este problema de solapamiento es de Hardware, posiblemente por una baja calidad en algún componente de los botones, y que posiblemente con el uso continuo del dispositivo termine teniendo mejor respuesta (aunque claro, esto no lo puedo asegurar, y muy probablemente no termine de ser una respuesta 100% efectiva como debería)


http://www.youtube.com/watch?v=6rx5gtLaag0

Lo mismo me sucedía con los botones de acción y realizando la misma prueba he logrado hacer que se presionen simultáneamente.

en el vídeo anterior, puede que no se note demasiado, pero estoy jugando con las presiones para lograr hacer contacto con ambos botones a la vez (solo estoy probando 2 botones simultáneos)

Con los resultados de la prueba anterior, me he dedicado un par de días a presionar constantemente los botones de la consola (de forma manual). Esto lo he hecho por que no quiero abrirla para hacer ningún mod en ella (no me apetece perder la garantía del dispositivo), y por que quería simular un uso intensivo de los botones.

A continuación de esta prueba (que he terminado cansado, por que cualquier momento libre que tenía estaba presionando los botones), finalmente he puesto juegos donde yo se que puedo percibir un cambio o respuesta de los controles, en mi caso es Tekken 3 (juego que además es muy gráfico al indicar que cosas se han presionado) y para mi sorpresa he visto que los botones si que responden mejor que antes, aunque lejos de ser perfectos.

Con esta prueba queda claro que este problema de solapamiento es de Hardware, posiblemente por una baja calidad en algún componente de los botones, y que posiblemente con el uso continuo del dispositivo termine teniendo mejor respuesta (aunque claro, esto no lo puedo asegurar, y muy probablemente no termine de ser una respuesta 100% efectiva como debería)




Lo mismo me sucedía con los botones de acción y realizando la misma prueba he logrado hacer que se presionen simultáneamente.

en el vídeo anterior, puede que no se note demasiado, pero estoy jugando con las presiones para lograr hacer contacto con ambos botones a la vez (solo estoy probando 2 botones simultáneos)

Con los resultados de la prueba anterior, me he dedicado un par de días a presionar constantemente los botones de la consola (de forma manual). Esto lo he hecho por que no quiero abrirla para hacer ningún mod en ella (no me apetece perder la garantía del dispositivo), y por que quería simular un uso intensivo de los botones.

A continuación de esta prueba (que he terminado cansado, por que cualquier momento libre que tenía estaba presionando los botones), finalmente he puesto juegos donde yo se que puedo percibir un cambio o respuesta de los controles, en mi caso es Tekken 3 (juego que además es muy gráfico al indicar que cosas se han presionado) y para mi sorpresa he visto que los botones si que responden mejor que antes, aunque lejos de ser perfectos.

Con esta prueba queda claro que este problema de solapamiento es de Hardware, posiblemente por una baja calidad en algún componente de los botones, y que posiblemente con el uso continuo del dispositivo termine teniendo mejor respuesta (aunque claro, esto no lo puedo asegurar, y muy probablemente no termine de ser una respuesta 100% efectiva como debería)

[video=youtube;g-2N2_2ea5M]http://www.youtube.com/watch?v=g-2N2_2ea5M

El mayor problema de lo anterior es que los juegos que tienen soporte para mandos, asumen que las coordenadas son correctas y por tanto no existe una interfaz para asignar/configurar las coordenadas, por lo tanto los juegos que utilizan el joystick, y mas precisamente, el stick derecho, no se podrán jugar normalmente en la consola (además de que no se podrá utilizar el botón "Triángulo")

Problemas con la herramienta de Mapeo

He tenido algunos problemas al utilizar la herramienta de mapeo, y que se pueden resumir en 2 tipos.

Botones fantasma

Por lo menos un par de veces, mientras he estado configurando los mapeos en algún juego, se me han quedado en pantalla alguno de los elementos de la interfaz de la herramienta, y estos elementos no son funcionales, esto es, no tienen efecto sobre la pantalla, ya que se quedan en un estado de "configuración" del mismo. Como estos elementos son molestos y no hay forma de quitarlos, nos vemos en la obligación de reiniciar la consola para que desaparezcan.


http://www.youtube.com/watch?v=dRPE_JSZEWM

En este sentido, se agradecería que la herramienta de mapeo tenga la opción de poder ser desactivada, para solucinonar problemas de este tipo, o para poder utilizar alternativas quizás mas completas que la misma herramienta, y que también nos ayudarán a mapear los controles de la consola. (USB/BT Joystick center o GameKeyboard, por ejemplo)

Problemas de congelamiento del dispositivo (Freeze)

En varias ocasiones el dispositivo se me ha quedado congelado, esto es, sin que reaccione de ninguna manera, y me he visto en la obligación de apagarlo completamente. (manteniendo presionado el botón power por varios segundos).


http://www.youtube.com/watch?v=jBGDu2l_2OE

La mayoría de las veces, estos congelamientos se han producido mientras configuraba la interfaz de botones táctiles, utilizando la herramienta de mapeo. No digo que sea exactamente esta herramienta la causante, pero si que puede tener algo que ver con este problema.

Problemas al utilizar una microSD

Al insertar una microSD en el dispositivo, el sistema completo se relentiza, haciendo que incluso las aplicaciones instaladas empiecen a fallar.

Este problema lo han reportado mas usuarios y Archos ya está trabajando en él para proveer una solución (nos imaginamos que un parche o actualización de firmware)

Batería
No me voy a extender en este punto.

Según el fabricante, la batería podría durar hasta unas 4 horas sin wifi y con brillo medio/bajo.

Mientras he estado utilizando el dispositivo, generalmente en viajes en metro o similar (tengo viajes de unos 45-50 minutos por trayecto), utilizando el brillo medio y sin wifi, el dispositivo después de cada trayecto llega con aproximadamente la mitad de la batería.

Que cosas ejecuto normalmente? basicamente juegos android (Shadowgun, Wild Blood) y emuladores (N64 con Zelda OOT, PSX con Tekken 3, Mame con Marvel vs Capcom)

Con los datos anteriores, deduzco que utilizando el dispositivo con algún juego que no exija mucho gráficamente ni en CPU, quizás se pueda llegar a estas 4 horas, pero con un uso mas exigente como pueden ser los juegos que he mencionado, o casi cualquier juego emulado, la duración de la batería y por lo tanto la autonomía del dispositivo se ve reducido drásticamente.

Quizás Archos podría sacar una batería externa que se acople a la estructura, con lo que ganaría mucho en autonomía (a costa de la estética/peso del dispositivo)

Pros, Contras y Mejoras
Llegados a este punto, voy a hacer un recopilatorio de los pros, contras y aquellos aspectos que podrían y deberían mejorarse en caso de salir una segunda revisión del dispositivo (y que se supone que dependiendo del éxito, Archos se plantearía sacar una versión de 5 pulgadas, por lo que había informado tiempo atrás)

Pros:
Primera consola android en salir al mercado que incluye una CPU de Doble Núcleo.
Primera consola android en salir al mercado internacional que incluye dos sticks analógicos reales *
Primera consola android en incluír botones L2 y R2
Primera consola android en salir al mercado, fabricada por una marca conocida a nivel mundial (Archos)
Voy a considerar como punto positivo el que Archos intente por primera vez diseñar un dispositivo pensado para jugadores (al margen de que el producto final sea realmente bueno o no, pero es un primer intento)
Altavoces posicionados hacia el frente de la consola.
A pesar que puede ser un elemento subjetivo, voy a considerar un punto positivo el diseño en general de la consola, puesto que después de utilizarla por algunos días y en sesiones prolongadas, la forma en general es bastante "agradable" y se ajusta bastante bien la mano a sus contornos.
Es muchomenos aparatosa de loque en principio se podría suponer. Los bordes de la consola, donde van los controles, apenas miden 3 centímetors por lado, hacia el borde de la tablet (definido por el marco que rodea la pantalla)

Contras:
Lo peor sin duda es el problema de solapamiento de botones (overlapping).
Calidad de los componentes utilizados en los botones, que producen uno de los problemas de overlapping.
D-PAD muy mal diseñado, que para un jugador "Hardcore" es totalmente inútil
Sticks analógicos muy pequeños y en una posición que resultan muy incómodos de utilizar (y por lo tanto, los hace muy imprecisos)
Por el mismo motivo anterior de la posición de los sticks analógicos, se hace muy incómodo utilizar el dispositivo si necesitamos jugar con los sticks.
L2 y R2 posicionados en un lugar muy incómodo, que se presionan accidentalmente y de manera constante
Voy a considerar un punto negativo el que la superficie de la consola es demasiado lisa, y esto hace que la probabilidad de que se caiga por que se deslice de las manos es muy alta.
Duración de la batería, se me antoja demasiado escasa. Ya que el dispositivo es grande, podrían haber incluído una batería mayor, para ganar en autonomía (sacrificando un poco de peso, evidentemente)

Mejoras
La mas urgente, corregir el Overlapping
Incluír un D-PAD en condiciones
Cambiar de posición los botoner L2 y R2
Cambiar los Analógicos utilizados, quizás deberían tener una superficie mas grande para cogerlos con mas comodidad, y que tengan un grado de desplazamiento mayor, para que sean mas precisos.
Cambiar la posicición de los sticks analógicos, para que no sean incómodos de utilizar. En este sentido se que es unpoco difícil generar un diseño que sirva con este fin, pero por buscar altenativas se me ocurre generar undiseño que invirtiendo la consola queden los sticks en la parte superior, y los botones y dpad en la inferior. Habría que buscar la forma de agregar unos L1, L2, R1 y R2 que funiconen en ambos sentidos.
Agregar una batería de mayor capacidad, o incluso, dejar la batería externa, para poder cambiarla cómodamente.
Tener la asistencia y soporte de algún grupo o comunidad de "gamers", que den las directrices adecuadas para obtener un producto apto tanto para jugadores "casuales", como para jugadores mas hardcore (retro-gaming, por ejemplo)

Conclusión

Expectativas ha levantado muchas este dispositivo, pero los problemas que se han presentado hacen dudar sobre este tipo de alternativas de ocio. Este tipo de consolas, al contrario de lo que muchos piensan (o quieren pensar) no son de ninguna manera una competición contra las grandes empresas como son Nintendo o Sony (y sus portátiles), puesto que el planteamiento es distinto en cada caso.

Como sea, el resultado obtenido no corresponde con el resultado esperado. Las expectativas, por lo menos para un usuario "gamer" (que creo que me puedo considerar) no han sido superadas ni por mucho menos, puesto que los problemas asociados sobre todo a los controles del dispositivo hacen que sobre todo títulos de retro-gaming que hagan unso del D-PAD, o incluso de D-PAD + analógicos sea una experiencia pobre.

No me gusta hacer comparaciones en mis análisis, pero creo que viene a cuento decir que la consola Droid X360 tiene muchos mejores controles que la Archos, incluso teniendo sticks digitales, puesto que son asignaciones normales que se pueden utilizar en cualquier programa o emulador, no así los sticks de la gamepad que, hasta el momento, no he logrado configurar el stick derecho en ningún emulador (solo he intentado en PSX y N64, que son los emuladores que entiendo mas interés generan, y los que tienen posibilidades de sacar partido a los sticks analógicos)

El dispositivo en general, como tablet android, no decepciona. Como materiales, es de buena calidad, nada que ver con la línea Arnova, que son tablets que si uno las presiona un poco se escucha como cruje el plástico. En este sentido quien esté preocupado de esta tablet que piereda cuidado ya que, aunque sea de plástico el chasis, es de buena calidad.

Los ángulos de visión, que no lo he comentado en la review pero lo hago aquí, no son nada del otro mundo. Fallan sobre todo mirando la consola desde abajo, pero claro, quien va a usar la consola de esa manera? como sea, considero que los ángulos de visión y la calidad de imagen en general son aceptables, sin llegar a ser sobresalientes.

Si eres una persona que busca una tablet que te permita, además, utilizarla como consola esporádica para algunos juegos, sobre todo android, puede que este dispositivo sea lo que necesitas.

Si eres una persona que busca un dispositivo para retro-gaming, o para buscar mas comodidad en tus juegos android, ya que no te gustan los controles táctiles, no estoy seguro que esto sea lo que buscas, ya que los problemas que presenta (por lo menos, hasta ahora) puede que en vez de mejorar tu experiencia de juego te la termine empeorando, sobre todo por que el problema (que no es un problema) que he mencionado en la review y que hace referencias al uso de los sticks analógicos en controles virtuales no funcionan como uno espera.

Si directamente buscas una consola para retrogaming, pues directamente te digo que el D-PAD de esta consola no te dará la sensación que buscas.

Sea cual sea el caso, sugiero esperar un tiempo a ver como evoluciona el tema, y ver como reacciona archos dando solución a los no pocos problemas que presenta esta consola.

Esta consola se venderá en tiendas físicas como El corte Inglés, Carrefour, Mediamarkt, Fnac, etc (en el caso de España), o en tiendas importantes o centros de gran des superficies (en el caso del resto del mundo), se supone que a finales de diciembre del 2012, principio de enero de 2013.

Me he tomado tiempo en publicar esta review tomandome bastante tiempo, con la esperanza de que Archos publicase algo en su web, pero en vista de que hay mucha gente interesada en leerla la dejo aquí, no obstante podría tener algunas modificaciones/actualizaciones, en función de como evolucionen las respuestas de parte de Archos.

Posiblemente me faltan puntos por repasar en este artículo, y si tengo tiempo y considero oportuno, los iré ampliando.

Como siempre ha sido un placer compartir mi experiencia con quien haya leído esta review, y espero que sea de utilidad para quien esté interesado en adquirir este producto.

Zalu2!

Deen0X

SauroN
17/12/2012, 14:19
Butal!!! como siempre grandisima review.

Muchas gracias.

beatle
17/12/2012, 14:28
Gran review pero el MAME te deberia ir a 60 fps sin ninguna bajada con esta consola.

Poniendo el frameskip en none, activando sound sync, desactivando throttle, poniendo el sonido a 11khz y activando el threaded video renderer te deberian ir esos juegos a 60 fps sin ninguna bajada.A excepcion de Soul Calibur.
Yo hago esto con un htc one x, que tiene un quadcore a 1.5 ghz y esta consola tiene un doble core a 1.6 ghz.
Mame solo utiliza 2 cores como maximo.

Aqui una muestra.


http://www.youtube.com/watch?v=I_i6uWhMuwk


Ah, y te felicito, PEDAZO de Review.

Deen0X
17/12/2012, 14:52
ahora no tengo tiempo, pero debo arreglar los enlaces a los vídeos

en mi blog está la review mas completa.

Zalu2!

Skelton
17/12/2012, 15:58
Gran review como siempre, el sistema tenia todos los cimientos para ser un gran dispositivo, pero se han olvidad de lo principal, es para jugar. Y con ese D-PAD y ese solapamiento (al margen del firm que tiene, q no parece muy bien hecho) se lleva al traste todo lo demás. Yo por mi parte lo descarto, porque su uso sería emular, y creo que con ese D-PAD no tendría una experiencia de juego ni medianamnete cómoda.

Como el anuncio ese de los coches (no recuerda la marca). La potencia sin control no sirve de nada.

nintiendo1
17/12/2012, 16:30
Para mas información sobre D-PAD, aquí hay un artículo interesante sobre el tema, que habla sobre la patente de Nintendo de su D-PAD (http://nfgworld.com/mb/thread/388-Nintendo-s-d-pad-patents).

No me hagas mucho caso, pero creo que esa patente ya caducó.

Saludos.

bibo1980
17/12/2012, 16:34
Completísima review. Te lo digo en serio, no se a que te dedicas, pero tengo claro que te tenían que contratar estas compañías como tester y asesor porque tus necesidades y consejos son los de todos nosotros. Y tu opinión decide la compra o no del dispositivo por parte de la mayoría de los usuarios de estos foros. yo como uno de los potenciales primeros compradores esperaré un poco a ver como evoluciona la cosa. como ya comentábamos en el otro hilo sigo estupefacto con el tema de los botones...

oskarzer0
17/12/2012, 17:51
Jo! Vaya currada de review! Muchas gracias y mis felicitaciones. Te deberían contratar los de Archos un tiempo para que les guies en la fabricación de una GamePad 2.

Respecto a esta GamePad pues nada, otro dispositivo derrotado por el Xperia Play (y van......) Los controles dejan que desear y, encima, una decepción de rendimiento en el Mame y en la N64. El Xperia Play, con un solo nucleo y overcloking 1,9Mhz, se la come con patatas.

Hay dos tipos de problemas:
-> Sin solución:
1.- La cruceta no es de una pieza y no se puedan hacer hadokens en el Street Figther cómodamente.
2.- La colocación de los analógicos es mala y tienes que encorvar los dedos.
3.- El USB no suministra la suficiente energia como para ponerle un Hub con 2 mandos USB o 2 receptores USB/Wireless.
4.- No tiene bluetooth.

-> Que "quizás" solucionen:
1.- Solapamiento de botones.
2.- Root y que alguien (Scene) cocine un buen kernel con un buen governor que pueda aumentar el rendimiento en el Mame.
3.- Problemas de caida de rendimiento al usar los analógicos.
4.- Problemas de la interfaz para utilizar los botones físicos como táctiles.

Bueno, pues para mi, otro dispositivo que pasa sin pena ni gloria. Espero que tenga muchas ventas para que se animen y hagan un GamePad2 mejorando lo presente.


Edito: Por cierto, Deen0X, ¿que tal la salida HDMI? ¿Algún Lag? ¿Pierde frames? Para comprobar esto fácilmente puedes jugar al Sonic 2 de la Megadrive (con frameskip 0) y cogerte la burbuja protectora que está al principio del primer nivel. Cuando llevas la burbuja, esta, parpadea muy rápidamente, y ahí puedes ver si se pierden frames. Te llevará unos segundos la prueba. Gracias! :brindis:

OruhaSuu
17/12/2012, 19:32
Excelente y completo análisis!!!, esperando con ansias el review de la JXD S7300b, espero tu señora con mucha "paciencia"te permita obtener la JXD S7300b , jaja XD ,.. ya que la ansiada por muchos, (me incluyo),. s5600b no va a salir :(

JJdroid
17/12/2012, 19:55
Muchas gracias Deen0X, yo la iba a comprar para todo, para tener una tablet con la que mirar alguna cosilla/ navegar, y de paso logicamente jugar... pero con lo comentado, pues como que No :(...

lemonu2
17/12/2012, 22:59
Genial análisis y un buen zasca en la boca para la empresa francesa, los chinos siguen siendo los reyes de este tipo de aparatos.

Skelton
17/12/2012, 23:38
Gran review pero el MAME te deberia ir a 60 fps sin ninguna bajada con esta consola.

Poniendo el frameskip en none, activando sound sync, desactivando throttle, poniendo el sonido a 11khz y activando el threaded video renderer te deberian ir esos juegos a 60 fps sin ninguna bajada.A excepcion de Soul Calibur.
Yo hago esto con un htc one x, que tiene un quadcore a 1.5 ghz y esta consola tiene un doble core a 1.6 ghz.
Mame solo utiliza 2 cores como maximo.

Aqui una muestra.


http://www.youtube.com/watch?v=I_i6uWhMuwk


Ah, y te felicito, PEDAZO de Review.

No había visto este post. Por lo que tengo entendido, los vídeos se hicieron con la config del emulador por defcto. En cualquier caso, que nadie se lleve a engaños con los rockchip 3066. A nivel de CPU pura y dura (ojo, hablo de CPU no de GPU), los rockchip estos están bastante más cerca de un galaxy s2 que de un tegra 3 en rendimiento. De hecho en CPU pura da prácticamente el mismo resultado que mi tablet TI OMAP 1,5 ghz, que es el micro que llevaba el antiguo nexus (el S era'?), por tanto yo no espero que el mame4droid reloades vaya a full, porque ni en un tegra 3 va a full (hay juegos con frameskip, o hay que poner throttle sound, o bajar el sonido a 11 miseros khz en muchos juegos..., etc). sólo lo decía como aclaración.

Eso si, en GPU estos rockchip van bastante finos, por lo que para juegos o apps que usen GPU irán bastante bien.

selecter25
18/12/2012, 00:01
Muchas gracias por la review, completísima como siempre. Por cierto, sigo a la espera en cuanto al tema de los teléfonos.

Un saludo!

eltorobado
18/12/2012, 06:58
Mis felicitaciones por tan importante y excelente informacion, al mismo tiempo agradecido por las pruebas efectuadas y los videos para demostracion.....

Es evidente la mejora en rendimiento y la disminucion de lageos en relacion a las JXD y yinlips, pero a costa de un indecente D-pad y solapamiento de botones, el no poder hacer un hadoken normal ...vaya que pena, y si le sumamos los congelamientos y la ausencia de botones: Menu y atras, pues ni modo:confused:

Bueno lamentablemente NO es lo que uno esperaba, con tantos defectos, contras y problemas.
No mas queda esperar a que mejoren algunos de estos "defectos" y asi talves me anime a comprarla ( ya estaba decidido pero despues de esto, me voy a esperar)

Gracias de nuevo Deenox.......y a suguir esperando

ICELORD
18/12/2012, 08:50
Fantastia review, muchisimas gracias :brindis:

Skelton
18/12/2012, 10:47
Parece ser que Archos ha comentado en facebook que van a sacar un update OTA que corrige "algunos" de los problemas dle aparato. Eso de algunos no suena muy bien,parece que no todos los problemas son corregibles. Y lo de sacar la actu en modo OTA.... está claro que Archos no tiene micho interés que se customice su firm xD.

Carlos24
18/12/2012, 12:31
En la emulacion de fpse y epsxe tiene problemas gráficos con el plugin peops opengl como pasaba con los otros dispositivos yinljps y jxd con la mali400?

Si es sí es un punto en contra ya que la emulación mejora visualmente lo hago refencia porque en otros dispositivos con gpu tegra2 , 3 o powevr funcionan sin errores

Skelton
18/12/2012, 13:35
La verdad es que el plugin de OpenGL es tan cutre que no me extrañaría que siga yendo mal. Eso si, en EPSXE al menos juegos que probé en su momento iban bien con opengl. (bien sin errores gráficos, porque iiban lentos en una s5110)

Skelton
18/12/2012, 14:37
Según un tipo de XDA developers, el tema de solapamientos, etc se va a arreglar via firm.

http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1859342&page=9

Parece q todo se puede resolver por soft.

Eso si la calidad de la "cruceta" y la colocación del l2 y r2 si q no es corregible. xDDDD

Deen0X
18/12/2012, 14:53
hombre, quien sabe, igual por una actualización pueden cambiarles de lugar... ::trollface::

a esperar la actualización y ya os contaré que tal.

Deen0X
18/12/2012, 15:53
En la web de archos:


Sorry, out of stock! Next shipment from second part of January

oskarzer0
18/12/2012, 15:58
no espero que el mame4droid reloades vaya a full, porque ni en un tegra 3 va a full

Quizás con esto arañemos unos frames: http://eandroid.es/2012/12/18/nvidia-tegra-4-quad-core-de-28-nm-y-gpu-de-72-cores/

:) :)

Skelton
18/12/2012, 16:18
Qué barbaridad, jajaja. No debe de ser barato un aparato con ese Tegra 4 la verdad xD.

nintiendo1
18/12/2012, 16:53
Tampoco os flipéis, todos los Tegra parecen hechos por Molyneux, mucho hype y después rendimiento decepcionante para lo prometido.

Saludos.

Skelton
18/12/2012, 18:15
Más que rendimiento decepcionante es poca optimización. Android en general para juegos necesita mucha optimización. Por ejemplo, el Horn se veyse mueve de maravilla en un simple Ipad 1, mientras que en android necesita de Tegra 2 para correr.

nintiendo1
18/12/2012, 19:06
Más que rendimiento decepcionante es poca optimización. Android en general para juegos necesita mucha optimización. Por ejemplo, el Horn se veyse mueve de maravilla en un simple Ipad 1, mientras que en android necesita de Tegra 2 para correr.

Hombre, el Exynos de 4 núcleos y el Snapdragon de 4 núcleos, que son los competidores del Tegra 3 (4 núcleos), le dan en todos los apartados y lo dejan a la altura de los zapatos.

Saludos.

Skelton
18/12/2012, 19:21
Pues si, pero eso no tiene nada q ver con lo que estoy diciendo xD. cualquiera de esos chips debería ser suficiente para correr casi todo sin problemas (o todo) y no es así. A Android le está pasando como a las gráficas de PC, actualizan tan tan rápido el hardware que no se optimiza, porque total... ya se comprará la gente un nue vo cacharro más potente.

JJdroid
18/12/2012, 20:15
Aprovecho para hacer la misma pregunta que ya han hecho en el foro XDA developers ¿Opinion como tablet?

Internet / youtuve / reproduccion de video.

morpheoso
19/12/2012, 00:24
Estupenda review como siempre...... es de agradecer las curradas que se da el amigo DeenOX para que los demás obtengamos información de primera mano de estos cacharritos.
En mi opinion los de Archos han cometido algunos fallos de "novato" aunque el producto final, para la mayoria de la gente "normal" es más que suficiente.
Creo que antes o después las consolas android acabarán triunfando ya que permiten una gran versatilidad y se pueden utilizar para otras muchas cosas (multimedia, emulación, internet, aplicaciones... ) que una consola portátil "clasica". Seguro que los demás fabricantes "gordos" acabaran sacando la suya. ¿os imaginais una samsung galaxy gamer? tiempo al tiempo......

Como tablet está bastante bien, no tiene mal precio y además tiene los botones para echarte unas partiditas. Aunque si solo la quieres como tablet, pues mejor una tablet, que los mandos pueden estorbar un poco para un uso solamente táctil... pero si ademas te gusta jugar... este es tu cacharro.

Deen0X
19/12/2012, 00:35
Como tablet, en la review creo que ya he comentado algo al respecto. Con su hardware y especificaciones, serán suficientes para ejecutar con soltura la gran mayoría de aplicaciones en la store.

vamos, que como tablet el dispositivo cumple bastante bien, y no creo que pueda recibir muchas quejas en este sentido (siempre teniendo como marco de referencia que es una tablet dual-core, que son dispositivos con una relación calidad-precio bastante interesante, y que sin ser un tegra o similar, logra salir bastante bien parada en la ejecución de aplicaciones como juegos que sean mas o menos exigentes.)

Endor
19/12/2012, 08:52
Interesantísima review, compañero Deen0X

JJdroid
19/12/2012, 20:43
Como tablet, en la review creo que ya he comentado algo al respecto. Con su hardware y especificaciones, serán suficientes para ejecutar con soltura la gran mayoría de aplicaciones en la store.

vamos, que como tablet el dispositivo cumple bastante bien, y no creo que pueda recibir muchas quejas en este sentido (siempre teniendo como marco de referencia que es una tablet dual-core, que son dispositivos con una relación calidad-precio bastante interesante, y que sin ser un tegra o similar, logra salir bastante bien parada en la ejecución de aplicaciones como juegos que sean mas o menos exigentes.)

Gracias Deen0X, es que al no tener tablet... igual se le podia dar una oportunidad

Renuente
19/12/2012, 23:22
En la web de archos:
Sorry, out of stock! Next shipment from second part of January



¿Eso qué quiere decir, que está agotada o que han retirado la venta por los problemas con los controles?

JJdroid
19/12/2012, 23:32
La vendieron en cuanto la pusieron a la venta. En 7-9 dias llega a las tiendas fisicas.

Deen0X
19/12/2012, 23:45
¿Eso qué quiere decir, que está agotada o que han retirado la venta por los problemas con los controles?

basicamente,que estaba anunciado la puesta a la venta de la consola el 18 de diciembre
luego lo pasaron al 19
y ahora a mitad de enero.

no han dicho la causa, pero suponemos que puede ser por el tema de los controles y problemas que he reportado.

;)

eltorobado
20/12/2012, 02:43
Pues y espero que con los nuevos lotes para el otro Año, solucionen la mayoria de problemas que tiene..... y asi ya sera otra historia para contar[wei]

SashaX
20/12/2012, 11:34
Yo me digo a mi mismo que no la pillaré, que espere a la JXD, pero se que acabaré cayendo U.U
Eso sí, en tienda física (a poder ser en GAME porque tengo millón de puntos acumulados). Se sabe si la pondrán a la venta ahí?

Si no para el día sin IVA del MM

Skelton
20/12/2012, 11:41
No me la imagino en el game, creo que estará mas bie en corte ingles y similares. Yo seguro que no me lo pillaré, aunque corrijan el tema soft con ese D-PAD no me veo jugando. Así que no se q haré, pero hasta he perdido un poco la ilusión en la s7300 viendo lo mal q lo han hecho los de JXD con la s5300. Ya veré si me pillo algo o me tomo una estapa de descanso consumista, q tampoco me vendría mal xD.

tusraul
22/12/2012, 22:12
hola, yo la pedi en pixmania el dia 21 y ponia que iba a haber stock durante ese dia, el stock ahora ha cambiado al dia 24 y no estoy seguro de que vayan a tener stock de verdad, puede ser que les lleguen y tengan stock al mismo tiempo que las tiendas fisicas? y si es asi, cuando van a tener stock las tiendas fisicas?
una duda sobre la gamepad de cuantos miliamperios es la bateria?
gracias de antemano

marcuti
26/12/2012, 15:00
Entoces,¿se supone que esta semana estara en tiendas fisicas?

malacatones
26/12/2012, 17:34
Entoces,¿se supone que esta semana estara en tiendas fisicas?

Se supone,pero en las fechas que estamos lo mas normal es que llegue a las tiendas la semana que viene...si alguien la ve por algún MM,Worten,ECI que avise.
Por cierto no se sabe nada del nuevo firmware,no?
Yo no se que hacer si esperar a ver mejorias en esta con la actualización o decantarme por la JXD7300 si las primeras reviews son favorables.Deen0X cuando crees que tendremos análisis de la JXD? Al ser un poco menos potente que la archos se resentiran los emus mas complejos o sera inapreciable?
Si los controles son buenos pienso que compensaria con creces esa ligera falta de potencia,porque como dice el eslogan la potencia sin control no sirve de nada.Estoy ya harto de esperarrrrrrrr

marcuti
26/12/2012, 17:53
yo me pasare en esos dias asique si veo que estan aviso pero tampoco tengo mucha fe...

Skelton
26/12/2012, 19:39
malacatones, teniendo en cuenta que la JXD sale a mediados de Enero, no esperaría reviews hasta Febrero por lo menos xD. Yo por lo menos voy a esperar a la JXD, la Archos no me convence, por mucho que mejoren por software los fallos ese D-PAD no lo arregla nadie, y ya es motivo suficiente para mi para no comprarla. Igual el de la JXD resulta resulta una castaña tb, quien sabe, pero tengo claro q o pillo la JXD o ninguna de momento.

RastanX
28/12/2012, 14:08
Acaban de hacer público un firmware revisado que aparentemente corrige todos o parte de los problemas mencionados, está disponible para descarga en la
página oficial de Archos.

Skelton
28/12/2012, 15:32
En un foro guiri he leído que el problema del solapamiento no está corregido del todo. Ni el de las ralentizaciones cuando se usa el analógico. En cualquier caso la rom les vendrá bien tenerla a los cocineros, es super fácil de extraer y modificar ese firmware.

JJdroid
28/12/2012, 17:59
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1859342&page=12

Uno cuenta que en emulador de megadrive con sonic tiene problemas, pero le cuentan q se arregla mapeando los controles con lo de la pantalla... q se ve mas fluida y q incluso la bateria dura mas...

Esperando mas opiniones.

Deen0X
29/12/2012, 04:15
En un foro guiri he leído que el problema del solapamiento no está corregido del todo. Ni el de las ralentizaciones cuando se usa el analógico. En cualquier caso la rom les vendrá bien tenerla a los cocineros, es super fácil de extraer y modificar ese firmware.

He instalado el update y, así a grosso modo:

- Solapamiento de D-PAD está corregido. Arhoa se pueden hacer todas las direcciones sin problemas (las diagonales responden muchísimo mejor). Se pueden presionar hasta 2 botones al mismo tiempo (como corresponde a un D-PAD)
- solapamiento de los botones de acción A, B, X, Y no tienen problemas. Se pueden presonar los 4 botones al mismo tiempo sin problemas.
- Se pueden presionar los 4 botones de acción y las diagonales con el D-PAD sin problemas (6 botones en total)
- gatillos (L1, R1, L2, R2) + D-PAD no tienen problemas
- gatillos + botones de acción, existen solapamientos aún. presoinando 4 botones de acción mas cualquier gatillo, el sistema deja de registrar presión en alguno de los botones (generamente en el "B"), o directamente no registra ninguna pulsación (como si no se presionara ninguno). Conclusión, presionando los 4 botones no permite presionar ningun gatillo y que se registre correctamente.
- Sticks analógicos. Al parecer el problema de relentizaciones está solucionado (o por lo menos, esa es la sensación que tengo). He probado el tekken 3 y al mover de forma continua el personaje (abajo + adelante) con el stick analógico, mantengo el mismo FPS (50) que utilizando el D-PAD.
En pruebas anteriores, al utilizar el stick con la misma prueba el FPS bajaba considerablemente, llegando incluso a un 50% de velocidad (25 FPS por momentos)
- Persisten los problemas con la microSD (no se puede utilizar, por que el sistema se vuelve inestable)

pues... ese es mi reporte de momento.

intentaré darme mas vueltas para ir dando mas información.

Zalu2!

Skelton
29/12/2012, 09:21
Bueno, a ver si corrigen lo de la SD, que es bastante puñetero. Se me ocurre Deen0X que el fallo sea que no haga el sistema un buen mediascanning, a lo mejor deshabilitandolo mejora algo, puedes intentar esta app:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.addz.mediascannerroot&hl=es

marcuti
29/12/2012, 09:28
a todo esto no lo encontre ayer por niguna tienda...

ostroc
30/12/2012, 03:24
Buenas, me presento como propietario de esta tablet y tengo una duda leyendo en el foro, ¿cual es el problema con la micro sd?. Lo digo porque yo he puesto una micro sd de 16 gb marca tdk de clase 10 y no noto ningún problema. Saludos.

-----Actualizado-----

Por cierto, no se si hoy el único desafortunado pero mi tablet tiene un defecto que creo es de fabricación, porque no se muy bien lo que es. Cuando se pone en una posición ladeada la tableta se nota una mancha negra en la pantalla, adjunto imágen para ver si alguien puede decirme a que podría ser debido y si alguien más la tiene. Gracias 30303

rise002
30/12/2012, 13:10
Buenas a todos,

Hacia tiempo que no entraba por aqui, pero ahora que acabo de recibir mi gamepad y he encontrado una pagina donde han rooteado la archos.

http://www.arctablet.com/blog/forum/archos-gamepad/

Parece ser que funciona e incluso poner un video. En el enlace esta el link del custom fw , si alguien con mas conocimientos que yo se atreve que nos diga como ha ido y sobre todo tutorial en español.

Me encanta la gamepad, se pueden pulir muchas cosaspero es un gran paso en el mundo de las consolas android.

Felices fiestas

gorguet
30/12/2012, 17:12
Por cierto, no se si hoy el único desafortunado pero mi tablet tiene un defecto que creo es de fabricación, porque no se muy bien lo que es. Cuando se pone en una posición ladeada la tableta se nota una mancha negra en la pantalla, adjunto imágen para ver si alguien puede decirme a que podría ser debido y si alguien más la tiene. Gracias

Hola esto puede ser debido a una presión fuerte en la pantalla. A mi también me ha llegado de la segunda remesa y tiene unos pixels negros como una manchita en el centro, en un foro ingles también escribió un usuario con un problema similar. Por lo demás la consola se ve bien, robusta. Le voy a dar un poco de caña y luego a hacer valer la garantia porque quiero que me la cambien. Por el momento no he podido registrar la consola para contactar con el servicio tecnico.
He comprado el trials xtreme 2 y el need for speed que va muy fino en cuanto a graficos pero el control no lo emulaba bien y lo he devuelto. Otros juegos que he probado de los humble indie, todos ok.
Ahora estoy haciendo backup de algunos juegos de psx para probarlo con el fpse pero no habra problema con el emulador del mando.

La valoro bien... pero los defectos de fabricación fatal para una marca reconocida.

ostroc
30/12/2012, 22:42
Gracias por la respuesta veo que no soy el único con defectos de fabricación, yo de momento no la voy a devolver es mas la mancha negra, que es como un punto pero grueso como si fuera una huella de dedo solo se aprecia al ladear la tableta y con un fondo negro, pero vamos que si la pones en posición normal no se ve nada ni con fondo negro ni con ningún color. La tableta me encanta y tenía un ipad 3 y lo vendí porque no me convencía que solo fuera táctil ya que también juego con ella, pero después de probar la tableta bastante, para mí no tiene nada que envidiar a un ipad 3 en muchas cosas para el uso que yo le doy, aunque la batería si que se descarga muy rápido. Y tampoco soy muy "tikis" con lo de la pantalla, si no va a más lo dejo así.

lib
30/12/2012, 23:27
Es una pena que el iPad no tenga stick , pero habiendo cosillas como el gametel......

ostroc
31/12/2012, 19:33
Alguién sabe como hacer que se instale lo que te bajas del market, como los juegos en la micro-sd? Es que con 8 gigas se llena enseguida. Gracias.

Deen0X
01/01/2013, 19:33
lo de la microsd, con root podrás hacer cosillas, pero mientras exista el problema de lag de la microsd, es mejor no toquetear hasta que salga un parche que lo solucione.

marcuti
02/01/2013, 10:47
se sabe algo del lanzamiento real en tiendas? porque a las fechas que estamos y aun nada...me da q como es un regalo tendre que tirar para otra cosa.

RastanX
09/01/2013, 23:22
Ya está de nuevo disponible desde la página de Archos. Yo he hecho el pedido a una página española especializada en Componentes para PC ;)

morpheoso
11/01/2013, 16:54
En amazon españa tambien la tienen en stock, supongo q la llegada a tiendas fisicas es inminente...

SashaX
16/01/2013, 10:17
En amazon españa tambien la tienen en stock, supongo q la llegada a tiendas fisicas es inminente...

Venía a preguntar eso.
A día de hoy, la venden en alguna tienda física?

Un saludo

Skelton
16/01/2013, 10:45
Yo por lo menos no la he visto en ninguna de las habituales.

SashaX
17/01/2013, 09:28
Bueno, pues al final me la he pillado en tienda online.
Debería llegarme el viernes o el lunes.

He estado leyendo reviews con el nuevo firmware y por lo que leo, la cosa ha cambiado muy mucho.
La cruceta no va a ser peor que la de la Odroid-S, eso seguro y con ella yo me manejaba. Además dispone de analógicos que parece que mejoran con el uso.

Y potencia (ahora buscaré un vídeo con emus exigentes) tiene para parar un tren.

Edito:
http://www.youtube.com/watch?v=Sb6CVBHi4D8


Me da la impresión (lo comprobaré en breve) de que ésta consola ha recibido muchísimos palos, sobretodo por ese "firmware beta" con el que salió.
En unos días daré mis opiniones y trataré de currarme un vídeo centrado en emulación.

Skelton
17/01/2013, 09:46
SashaX, yo creo que lo palos son sobre todo por la cruceta ya la batería, y es que sacar un dispositivo gamer que no tenga un d-pad de una pieza a estas alturas valiendo lo que vale, no tiene mucho perdón.

Deen0X
17/01/2013, 11:46
El firmware ha mejorado bastante la experiencia, pero sigue teniendo problemas de solapamientos (aunque mucho menos notorios que los originales)
el D-PAD sigue siendo su peor parte, con los 4 botones separados y sobre todo, por el L2 que está metido ahí abajo, que se presiona siempre que haces algún movimiento con el D-PAD tipo media luna o similares.

la microSD sigue teniendo problemas. Algunas personas han reportado que no han percibido relentizaciones, pero por lo que me he dado cuenta, no han instalado aplicaciones que hagan uso de la microSD y que por tanto cuando juegan leen directamente de la memoria interna, o de las aplicaciones instaladas en la microsd interna de la consola.

según he visto, existe una manera de hacer que la consola no haga un scan de la microsd insertada, que es basicamente lo que relentiza el sistema al inicio. si se omite esta parte, la consola va un poco mas fluída, pero en cuanto intentas hacer algo que "cambia" alguna cosa de la microsd (basicamente, cuando escribes nuevos datos o modificas algo) el sistema vuelve a ser inestable, con muchos mensajes para matar procesos o esperar a que respondan las aplicaciones.

si, efectivamente ha mejorado la experiencia, pero siguen existiendo problemas de fondo y, por lo menos mientras no solucionen el tema de la microsd, no voy a actualizar la review, por que me parece que ese es un tema importante (lo del D-PAD, bueno, no se puede corregir, pero el solapamiento de botones y los relentizamientos provocados por la microsd son cosas que si se podrían arreglar, y que mejorarían mucho la experiencia del usuario con la tablet)

;)

Zalu2!

SashaX
17/01/2013, 19:26
El firmware ha mejorado bastante la experiencia, pero sigue teniendo problemas de solapamientos (aunque mucho menos notorios que los originales)
el D-PAD sigue siendo su peor parte, con los 4 botones separados y sobre todo, por el L2 que está metido ahí abajo, que se presiona siempre que haces algún movimiento con el D-PAD tipo media luna o similares.

la microSD sigue teniendo problemas. Algunas personas han reportado que no han percibido relentizaciones, pero por lo que me he dado cuenta, no han instalado aplicaciones que hagan uso de la microSD y que por tanto cuando juegan leen directamente de la memoria interna, o de las aplicaciones instaladas en la microsd interna de la consola.

según he visto, existe una manera de hacer que la consola no haga un scan de la microsd insertada, que es basicamente lo que relentiza el sistema al inicio. si se omite esta parte, la consola va un poco mas fluída, pero en cuanto intentas hacer algo que "cambia" alguna cosa de la microsd (basicamente, cuando escribes nuevos datos o modificas algo) el sistema vuelve a ser inestable, con muchos mensajes para matar procesos o esperar a que respondan las aplicaciones.

si, efectivamente ha mejorado la experiencia, pero siguen existiendo problemas de fondo y, por lo menos mientras no solucionen el tema de la microsd, no voy a actualizar la review, por que me parece que ese es un tema importante (lo del D-PAD, bueno, no se puede corregir, pero el solapamiento de botones y los relentizamientos provocados por la microsd son cosas que si se podrían arreglar, y que mejorarían mucho la experiencia del usuario con la tablet)

;)

Zalu2!


Perfect ^^
Por cierto, qué tal es Archos en el tema de actualizaciones de firmware? Cuidan sus productos o se desentienden?

A ver si me llega ya mañana la tablet/consola.
Después de sufrir las crucetas de la GP2X F200, la Odroid y la Yinlips... No creo que me sea muy traumático el tema XD
Además, como el 99% de los que estamos por aquí, me pasaré mas tiempo trasteando que jugando ^^

marcuti
17/01/2013, 19:52
yo la tengo desde ace una semana, estoy muy contento con ella y tampoco le he dado mucha tralla...eso si lo de la bateria es totalmente de coña, no entiendo que agan una tablet para jugar y la bateria dure eso...

Lenko
17/01/2013, 19:59
Perfect ^^
Por cierto, qué tal es Archos en el tema de actualizaciones de firmware? Cuidan sus productos o se desentienden?


Yo tengo una tablet de la marca comprada hace un año y he recibido unas 6 ó 7 actualizaciones del firmware (la última hace nada), pero nada espectacular, tiene toda la pinta de únicamente corrección de errores.

SashaX
18/01/2013, 02:12
Yo tengo una tablet de la marca comprada hace un año y he recibido unas 6 ó 7 actualizaciones del firmware (la última hace nada), pero nada espectacular, tiene toda la pinta de únicamente corrección de errores.

Bueno, éso no es poco. ^^

eltorobado
18/01/2013, 02:21
yo la tengo desde ace una semana, estoy muy contento con ella y tampoco le he dado mucha tralla...eso si lo de la bateria es totalmente de coña, no entiendo que agan una tablet para jugar y la bateria dure eso...

Cuanto te dura la bateria exactamente???? y si usas emus para emulat GBA, NES, SNES, MAME, Sega, CPS1 y 2, Caunto te dura??????. y en stand by hasta cuantas horas te aguanta??

Hey Deenox sobre lo de la Microsd si que es GRAVE¡¡¡¡¡ y eso que ando buscando donde pillarla pero si no hay todavia solucion con ese firm, pues mejor me sigo esperando........lo del solapamiento puedo pasarlo porque ya estoy acostumbrado por tanta consola que tengo igual de malas pero... lo de la microsd no, ya que desde ahi almaceno todas la Roms (que son miles) y si suceso todo eso que comentas, pues es Fatal¡¡¡¡¡¡¡

SashaX
18/01/2013, 10:55
yo la tengo desde ace una semana, estoy muy contento con ella y tampoco le he dado mucha tralla...eso si lo de la bateria es totalmente de coña, no entiendo que agan una tablet para jugar y la bateria dure eso...

Tienes el firm actualizado?
El brillo alto y el wifi activado?

marcuti
18/01/2013, 12:38
si lo primero que hice fue actualizarla.
ya digo que tampoco la e dado mucha tralla pero para que te agas una idea;
sin wifi y l brillo a la mitad un juego normalito tipo cut d rope, me dura 2 horas 2:30 como mucho.
No te digo nada si juego al gta o al emulador d psx...
No se si sera solo la mia o les pasa a todas pero.vamos...
Me parece um coñazo nada mas,por el resto estoy encantado,los mandos ami me vale(no soy ningun experto ,ni los juegos de lucha me apasionan, me estoy pasando los crash bandicoot y va muy bien)

jordanpucela
18/01/2013, 18:47
Bueno pues al final acabo de pedirla en Amazon, espero no arrepentirme, xq yo la quiero para jugar a emuladores y tb a juegos android y sustituir a mi jxd5110.
He leído q después del update va mucho mejor con juegos android no?
Y en cuanto a la batería, no se puede cambiar?

Skelton
18/01/2013, 19:19
Pues ya contarás impresiones, pero para emuladores no se si yo ese D-PAD es muy adecuado. La batería, me imagino que sería abrirla, ver el modelo y buscar en ebay algo similar, pero ni idea...

iorus100
18/01/2013, 20:14
Os puedo contar mis impresiones de una semana con el aparatito.Todo esto con la actualizacion de firmware y de la aplicacion de los botones.

Los emuladores que he probado son los de psx, n64, gba, snes y megadrive. Y todos van muy bien, los controles sirven de sobra, pero si es verdad que los analogicos no son una maravilla y al cabo de 1 o 2 horas te duele un poco la mano/dedos.

En juegos Android he probado los tipicos temple run y similares y luego juegos un poco mas potentes como el Dead trigger y el Dead Space y tambien van fluidos, aunque tienes que ajustar bien sensibilidades de los analogicos ya sea con el propio menu del juego en el Dead Trigger( yo lo tengo al minimo) o con la aplicacion de controles para el Dead Space ( lleva un poco de tiempo de prueba y error ajustar el tamaño de los analogicos, hay que ponerlos bastante grandes para poder correr con el personaje y que al mover la vista no vaya muy rapido y a trompicones.

Para resumirte yo desde luego lo juego muy bien, y son 150 bien gastados. Ahora solo me queda ver como hacer funcionar el driver adb de archos para rularlo con el eclipse que no se me instala. Si alguien tiene la solucion se lo agradeceria.

jordanpucela
18/01/2013, 22:51
Os puedo contar mis impresiones de una semana con el aparatito.Todo esto con la actualizacion de firmware y de la aplicacion de los botones.

Los emuladores que he probado son los de psx, n64, gba, snes y megadrive. Y todos van muy bien, los controles sirven de sobra, pero si es verdad que los analogicos no son una maravilla y al cabo de 1 o 2 horas te duele un poco la mano/dedos.

En juegos Android he probado los tipicos temple run y similares y luego juegos un poco mas potentes como el Dead trigger y el Dead Space y tambien van fluidos, aunque tienes que ajustar bien sensibilidades de los analogicos ya sea con el propio menu del juego en el Dead Trigger( yo lo tengo al minimo) o con la aplicacion de controles para el Dead Space ( lleva un poco de tiempo de prueba y error ajustar el tamaño de los analogicos, hay que ponerlos bastante grandes para poder correr con el personaje y que al mover la vista no vaya muy rapido y a trompicones.

Para resumirte yo desde luego lo juego muy bien, y son 150 bien gastados. Ahora solo me queda ver como hacer funcionar el driver adb de archos para rularlo con el eclipse que no se me instala. Si alguien tiene la solucion se lo agradeceria.

Cual es la aplicacion esa de los botones??
Yo tampoco juego mucho, la he comprado por capricho, pero no llego a aguantar ni 1h seguida jugando asi que creo que me ira bien. Tengo actualmente la Vita 3g, 3ds XL, Jxd S5110, Xbox 360 y Ps3 y llevo mas de 2 meses sin tocar ninguna, con eso digo todo, jeje.
Las 2 que mas he usado han sido sobre todo la Xbox 360 y luego la Ps3, pero de eso hace ya mucho.

SashaX
19/01/2013, 11:10
Bueno.
La tengo desde ayer por la mañana.

Primeras impresiones:

-Potencia tiene de sobras para N64, PSX y MAME (y todo lo que está por debajo, con filtros activados) al 100% fs 0. Es UNA BESTIA.
-El tamaño de pantalla es una pasada, me va a costar volver a pantallas menos gansas.
-Ergonomía; una gozada. Para gente con manos medias/grandes es perfecta. Ni se duermen las manos ni se clava en ningún lado.
-Controles: Para mi, no hay problema. Cruceta perfecta para todos los géneros, menos para "lucha" y "shoot'em up". Para esos géneros, los analógicos.
Coincido en que son muy parecidos a los de PSP, van duros pero es de esperar que con el uso "se vayan soltando".

-Lo que comentáis de problemas con la MicroSD... A mi no me pasa. Tengo una de 32 GB petada hasta arriba. Y no me da ni un problema ni con isos gansas de PSX ni con ninguna rom. Tampoco al cargar/guardar savestates ni al mover ficheros con File Manager.
Ni ralentizaciones, ni "desmontes" ni nada de eso. Perfectamente usable.

Y finalmente respecto a la batería:
-Dura, con el wifi desactivado y el brillo al 75%, más que la PSVita. Ésto jugando al emu de PSX.

Me curraré un vídeo con emuladores exigentes, frameskip 0 para que podáis verlo con vuestros propios ojos.

Un saludo

P.D:
La herramienta de mapear controles es una pasada. Se acabó eso de ir mapeando tecla a tecla desde menús tediosos.

iorus100
19/01/2013, 13:04
Con la herramienta de los controles me referia al game mapping tool que viene de serie, el iconito del mando vamos.

He probado ayer neo geo con el neo.emu y va genial tambien, pero ciertamente con la cruceta olvidate de los de lucha.

Yo tambien tengo siempre la sd metida, la mia de 16 gigas clase 4 con todas las rooms y sin problemas, ahora bien, creo que los problemas de la gente vienen al pasar aplicaciones a la tarjeta y yo no lo he hecho, asi que no puedo decir eso que problemas dara.

A ver si sacan la version 0.6 del ppsspp para probar que tal van los juegos de psp en la maquina.

Y si es verdad que conectada a corriente, con wifi activado y jugando se calienta la maquinita, en la zona trasera derecha, aunque no llega a molestar el calor.

Skelton
19/01/2013, 13:56
Bueno.

-Controles: Para mi, no hay problema. Cruceta perfecta para todos los géneros, menos para "lucha" y "shoot'em up". Para esos géneros, los analógicos.
.

Para mi eso ya es definitivo, porque justo son los géneros que más juegos, y con un analógico no es muy jugable. Esperaré una revisión.

salexx
19/01/2013, 14:58
a mi en cambio el analogico me resulta mas sencillo a la hora de realizar los combos o movimientos especiales en los juegos de lucha,. tambien es cierto k tengo como referencia el pad de la 360 jugando en el pc,, kizas en las portatiles difiera

arcademan
19/01/2013, 15:33
yo tengo la archos y la cruceta es lo unico que si me a decepcionado, pero me parece buena en su conjunto y le estan dando soporte que es importante

SashaX
20/01/2013, 14:12
Una pregunta:
Los que la tenéis o habéis tenido, me podéis decir si la pantalla táctil tiene cristal?
Es que en vídeos que he visto por inet, me ha parecido que la pantalla tiene un cristal que cubre la táctil y un poco más allá (cubre también los bordes plateados; el logo de archos, etc)
Pero en la mía, no hay cristal alguno...

No se si me explico bien XD

También he notado cierto efecto "granulado" en la pantalla.
Es así en todas?

iorus100
20/01/2013, 14:44
No tiene ningun tipo de cristal la mia tampoco, la pantalla es lo que es y el borde no tiene nada cubriendo.

SashaX
20/01/2013, 14:58
Ok, gracias.
Debería llevar un cristal en mi opinión.
A ver si alguien más nos confirma que la suya también viene sin.

Y lo de "pantalla granulada", lo has notado?

iorus100
20/01/2013, 15:53
Lo de efecto granulado no se a que te refieres la verdad, la mia se ve bien, vamos nada me molesta al mirarla.

marcuti
20/01/2013, 18:08
el efecto ese la mia tambien lo tiene, no se si esque es asi o es un fallo de fabrica o algo por el estilo.

SashaX
20/01/2013, 18:49
Hmmm...
Eso ya me mosquea más.

He visto en foros de XDA que algunos comentan lo mismo, y otros dicen que no notan nada (cómo no se va a notar?)
Yo creo que puede ser un defecto de algunas tiradas.

Habrá que ver, porque no es muy agradable ese efecto. Si más gente comenta que no nota eso habrá que hacer una devolución/cambio.

Deen0X
23/01/2013, 15:02
Buenas!

he publicado un pequeño artículo de "Update" sobre la Archos Gamepad.

Espero que sea de interés.

http://manguiro.blogspot.com.es/2013/01/archos-gamepad-round-two-actualizacion.html

Zalu2!

jordanpucela
23/01/2013, 17:04
Hoy me ha llegado la mía y la estoy ahora configurando y tb tiene el efecto ese granulado, tengo un iPad mini q tiene la misma resolución y no le pasa. Habrá q probarla bien y sino a cambiarla no?

Circunstante
23/01/2013, 17:35
Yo ya la tengo, la he probado a fondo, y no tiene ningún efecto de granulado.
Ahora que pienso... ¿no será en las películas SÓLO donde te ocurre?
Porque de ser así, es un problema de la codificación de la película, no del hardware.

Prueba el emu de CPS2 o el mame con el FinalFight sin blitters, si te pasa eso del efecto granulo, RMA.

-----Actualizado-----


Buenas!

he publicado un pequeño artículo de "Update" sobre la Archos Gamepad.

Espero que sea de interés.

http://manguiro.blogspot.com.es/2013/01/archos-gamepad-round-two-actualizacion.html

Zalu2!

En desacuerdo con lo que dices sobre el dpad.
Para unas manos canijas, a lo mejor están muy separados, pero para unas manos normales de hoy en día están con la separación justa.
Aparte que el stick analógico es tan manejable, que yo, siendo 100% dpad, uso el analógico.
En el emu de neogeo, las combinaciones de botones sin problemas.

ps: también pudiera ser que tengo las manos muy grandes y por eso este diseño me viene como anillo al dedo, porque normalmente tenía que jugar con los dedos en garfio y los gatillos imposibles.

jordanpucela
23/01/2013, 17:50
DennOx Una pregunta. Yo acaba de llegarme la mía y la he actualizado vía OTA, pero según la fecha es del 20 de diciembre con lo cual no es la actualización q pones tu aquí. Mi pregunta es, para actualizar la con los archivos q tu has puesto oficiales, se puede hacer desde la misma tablet o hay q hacerlo desde un pc?

-----Actualizado-----


Yo ya la tengo, la he probado a fondo, y no tiene ningún efecto de granulado.
Ahora que pienso... ¿no será en las películas SÓLO donde te ocurre?
Porque de ser así, es un problema de la codificación de la película, no del hardware.

Prueba el emu de CPS2 o el mame con el FinalFight sin blitters, si te pasa eso del efecto granulo, RMA.

-----Actualizado-----



En desacuerdo con lo que dices sobre el dpad.
Para unas manos canijas, a lo mejor están muy separados, pero para unas manos normales de hoy en día están con la separación justa.
Aparte que el stick analógico es tan manejable, que yo, siendo 100% dpad, uso el analógico.
En el emu de neogeo, las combinaciones de botones sin problemas.

ps: también pudiera ser que tengo las manos muy grandes y por eso este diseño me viene como anillo al dedo, porque normalmente tenía que jugar con los dedos en garfio y los gatillos imposibles.
El granulado es desde el mismo momento q la he encendido x primera vez.
Como explicó anteriormente, tengo el iPad mini tb y tiene la misma resolución y no pasa esto y se ve mucho mejor

Deen0X
23/01/2013, 19:15
lo del d-pad, mi referencia es el tamaño del D-PAD de una PSP, que tiene la separación de los pulsadores menos separados (además de ser un d-pad en condiciones, no 4 botones)

y sobre combinaciones con el analógico... eso es una cosa mas subjetiva. (yo soy incapaz de jugar juegos de lucha, de forma normal, usando un stick de estos)

lo de la actualización, yo lo hice mediante el fichero de la web

el fichero entiendo que viene dentro de un zip, y no se si te servirá así.

yo descargué el fichero y saqué el update.img, y lo pegué en la memoria interna. la tablet lo reconoció automáticamente y actualizó sin problemas

en todo caso, mira el nuevo artículo que he publicado en mi blog. Hay instrucciones para instalar el custom firmware que ha salido, que basicamente es el firmware oficial rooteado. es altamente recomendable.

Zalu2!

jordanpucela
23/01/2013, 21:05
Ya lo descargue e instale desde la tablet pero es la misma actualizacion que instale por OTA.

Una cosa, estoy teniendo varios problemas con la tablet que no se si os pasan a los demas.
Cuando la tengo en reposo, encendida pero con la pantalla apagada, se me desconecta del wifi, se me han parado varias descargas por eso y cuando la enciendo tengo que ir a Ajustes-Wifi para que se vuelva a conectar, no llego a darle a la red porque justo cuando me meto en el apartado del Wifi se conecta sola, pero sino entro no. Os pasa a vosotros??
Luego otra cosa, he metido una tarjeta de memoria de 32gb de Samsung, y cada 2x3 me sale la notificacion de acceder a ella, que tengo que desactivarla pone primero, eso os pasa a vosotros??
A ver si todo me va a pasar a mi jejeje.

Circunstante
23/01/2013, 22:01
Lo del wifi, sólo me pasa si no estoy descargando nada.
Lo de la sd, sólo cuando la meto con el aparato encendido sale un mensaje durante unos segundos. Si le das, desmontas la sd. Es normal.

Lo raro es lo del granulado y la desconexión cuando pasa al modo bajo consumo teniendo una descarga abierta... a mi no me pasa, y eso que lo hago a través de un acceso wifi virtual con conexión compartida (laptop pc con linux).

-----Actualizado-----


lo del d-pad, mi referencia es el tamaño del D-PAD de una PSP, que tiene la separación de los pulsadores menos separados (además de ser un d-pad en condiciones, no 4 botones)
y sobre combinaciones con el analógico... eso es una cosa mas subjetiva. (yo soy incapaz de jugar juegos de lucha, de forma normal, usando un stick de estos)


Ok, enterado, gracias por la aclaración. Lo que pasa es que la yema de mi dedo abarca dos botones de la archos, y en la psp mi mano engulle la consola.
Cuestión de las manazas que tengas, a lo que veo...

Deen0X
24/01/2013, 01:47
lo del wifi, es normal. XD

ve a wifi (donde aparecen las redes wifi).
arriba a la derecha hay unos puntitos. presionalos. esto es el menú contextual del wifi
ahora, mira en el apartado de "Keep wifi on during sleep" (sorry, no me acuerdo que dice en español), y selecciona "Only when plugged in" (el wifi se mantendrá encendido cuando está conectado el cargador de la consola) o "Always" (siempre encendido)

por defecto viene que se desconecte el wifi cuando se apague la pantalla, para ahorrar batería. ;)

marcuti
24/01/2013, 11:48
aver que os parece la SOLUCION que me dan los de archos a lo del granulado.
me confirman que si que es un defecto de fabrica y lo que tengo que hacer es:
enviarla a francia corriendo con todos los gastos, de envio, aduanas,etc...no se acen responsables si no llega o cualqier otra cosa.
me parece increible este servicio tecnico, no se si lo abre mirado bin pero esque el envio puede costar 30 euros facilmente.
vaya verguenza, una y no mas santotomas.

Skelton
24/01/2013, 12:12
aver que os parece la SOLUCION que me dan los de archos a lo del granulado.
me confirman que si que es un defecto de fabrica y lo que tengo que hacer es:
enviarla a francia corriendo con todos los gastos, de envio, aduanas,etc...no se acen responsables si no llega o cualqier otra cosa.
me parece increible este servicio tecnico, no se si lo abre mirado bin pero esque el envio puede costar 30 euros facilmente.
vaya verguenza, una y no mas santotomas.

Para flipar.... buff,

Deen0X
24/01/2013, 13:27
es mejor comprar la Archos en tienda física, visto lo visto.

a esperarla en ECI y similares.


por cierto, y a lo que venía. Alguien me había preguntado sobre si algún programa funcionaba para ocultar la barra de estado de android en los juegos.

he probado a instalar el GMD GestureControl (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.goodmooddroid.gesturecontrol&feature=search_result) y funciona sin problemas.

la aplicación no deja instalarla directamente, por lo que hay que instalarlo en otro dispositivo primero, y luego copiar el apk a la tablet.

no es económica esta aplicación, pero merece mucho la pena sus funcionalidades, sobre todo la opción de ocultar la barra.

por cierto, la configuración para esta app:
en las opciones, activar "Override multitouch device detection" y seleccionar "GamePadtouchscreen" o "ft5x0x"
activar "Override touch events parser detection" y seleccionar "ICS_DEFAULT"
dar al botón "Restart Service"

con esto los gestos serán reconocidos por la tablet, aunque estarán las axisas cambiadas, por lo que para ocultar la barra, en vez de ser con 3 dedos desde el borde inferior hacia el centro, será desde el borde izquierdo hacia el centro.

también el mismo desarrollador ha lanzado la aplicación GMD Hide Bar (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gmd.hidebar&feature=search_result), que supongo que será sólo el módulo para ocultar la barra, y que es mas económica que el producto anterior (no la he comprado, pero supongo que funcionará)

Zalu2!

jordanpucela
24/01/2013, 19:51
aver que os parece la SOLUCION que me dan los de archos a lo del granulado.
me confirman que si que es un defecto de fabrica y lo que tengo que hacer es:
enviarla a francia corriendo con todos los gastos, de envio, aduanas,etc...no se acen responsables si no llega o cualqier otra cosa.
me parece increible este servicio tecnico, no se si lo abre mirado bin pero esque el envio puede costar 30 euros facilmente.
vaya verguenza, una y no mas santotomas.
Ver para creer, pues entonces yo tendre que usar la garantia de Amazon, que es donde la he comprado y segun parece es bastante buena.

marcuti
24/01/2013, 19:59
Yo la pille en pixmania, no se aver si alguien me puede orientar q hacer porque no puede ser la unica alternativa.
Entonces me dan una tablet defectuosa de fabrica y¿¿ tengo que pagar para que me la arreglen??, defecto que yo no he provocado reconocido por la propia archos.

Algun consejo? denunciar al consumidor?

jordanpucela
24/01/2013, 21:35
Denunciar sería lo suyo pero sino lo hace mucha gente no harán nada.
Yo mirándola más a fondo (xq encima la he cogido manía, que ayer cuando estaba probándola me puse malo q he cogido un virus y vaya noche y día q he pasado, es gafe jaja), creo q igual el granulado es normal, xq aunque el iPad mini tiene la misma resolución tb se notan los pixeles, pero claro, no tanto. He pensado que igual es xq el iPad mini la pantalla es ips y la archos un simple LCD y a mi parecer de mala calidad, xq no responde tampoco igual q el iPad o muchas tablets o móviles q he tenido.
También me he dado cuenta, que no se sí os pasa a vosotros, que en las web q tienen algún tipo de formulario o buscador, donde tengas que insertar letras, tarda mucho en dejarte meterlas, tu le das varias veces para q aparezca el teclado y nada, tarda un rato, no es instantáneo. Os pasa esto a vosotros?
La verdad es que tenía muchas ilusiones en ella, y aunque va bien, y el mapeado de los botones va muy bien hay unos puntos q a mi modo de ver son muy mediocres:
-La pantalla
-La batería, sólo llevo una carga pero no dura nada
-El retardo en insertar textos en las web
-Es superplasticosa, materiales como las chinas, cojo mi Vita o el iPad mini y cojo esta y bufffff

jordanpucela
24/01/2013, 23:00
Me acabo de dar cuenta de otra cosa que no se si esta hablada o no.
Y es que la tarjeta microsd me la detecta pero no puedo acceder a ella, he instalado varios gestores de archivos y nada, no puedo acceder a ella.
Os pasa a vosotros??
He probado con varias tarjetas, de distintas marcas y tamaños y en todas me pasa igual.
A ver si podeis ayudarme.
Gracias

SashaX
25/01/2013, 12:06
A mi no me pasaba.
Podía acceder a la MicroSD con cualquier gestor de ficheros (es explorer, por ejemplo) y copiar, pegar, mover lo que fuera a donde fuera.

Deen0X
25/01/2013, 12:13
Ver para creer, pues entonces yo tendre que usar la garantia de Amazon, que es donde la he comprado y segun parece es bastante buena.

creo que tampoco es tan desproporcionada la solución.

cuando he tenido problemas con algún producto que no he comprado en tienda de España, lógicamente he tenido que correr con los gastos de envío para que reparen algún dispositivo.

también es costumbre que algunas empresas corren con todos los gastos, pero cuando reciben el dispositivo y lo analiza un técnico, puede determinar que no es problema de fabricación y que en consecuencia yo debo correr con los gastos de envío, vuelta y reparación, pero si se determina que si es un problema de fabrica, son ellos los que se hacen cargo (creo que algún portátil ahtec o algo así me sucedió eso)

en todo caso, y para matizar, ellos te han dicho que tu debes correr con los gastos de envío, pero ellos corren con los de reparación.



Yo la pille en pixmania, no se aver si alguien me puede orientar q hacer porque no puede ser la unica alternativa.
Entonces me dan una tablet defectuosa de fabrica y¿¿ tengo que pagar para que me la arreglen??, defecto que yo no he provocado reconocido por la propia archos.

Algun consejo? denunciar al consumidor?

pues ve a una tienda física de pixmanía.

yo he comprado muchas cosas ahí, y a veces he solicitado reparación o devolución.

si vas a la página oficial te dirán que envíes el producto a Francia, corriendo con los gastos. Pero si vas a una tienda ellos te la reciben, y ellos la envían a Francia.

tendrás que esperar, por que en francia determinan el problema y, de ser un problema de fábrica, te lo solucionan, o te avisan para que les indiques que hacer.

en caso de devolución, generalmente se demoran 1 mes en reintegrartelo en la tarjeta, pero cumplen sin problemas.


mi Acer Iconia A100 la tuve que cambiar hasta 3 veces por que todas tenían el fallo de que no cargaba (enchufabas el cargador, pero no cargaba)

las últimas 2 las abrí en la misma tienda, y a vista del chico que me atendió vimos que no funcionaba una, pero la última sí. Me ofrecieron devolución si quería, pero me quedé con la tablet (y muy felíz).

no tengo queja alguna de pixmanía, salvo que igual el dinero se demora en reintegrar en las devoluciones, pero es parte del procedimiento de ellos (y que finalmente si que lo devuelven. nada de cupones de compra o tonterías de ese tipo)


Me acabo de dar cuenta de otra cosa que no se si esta hablada o no.
Y es que la tarjeta microsd me la detecta pero no puedo acceder a ella, he instalado varios gestores de archivos y nada, no puedo acceder a ella.
Os pasa a vosotros??
He probado con varias tarjetas, de distintas marcas y tamaños y en todas me pasa igual.
A ver si podeis ayudarme.
Gracias

a veces no se activa bien.

ve a ajustes del sistema->almacenamiento
en la segunda tarjeta, que es la microsd, posiblemente te aparezca "activar microsd"

si no es así, saca y mete la microsd para que se vuelva a activar.

nota: si estás con una tarjeta de 64GB, mira que esté formateada en Fat32 y que tenga una única partición primaria activa. Mira en mi blog por la actualización del artículo de la archos que he publicado, para mas datos sobre este tema.

Zalu2!

Circunstante
25/01/2013, 13:00
a ver que os parece la SOLUCIÓN que me dan los de archos a lo del granulado.
me confirman que si que es un defecto de fabrica y lo que tengo que hacer es:
enviarla a francia corriendo con todos los gastos, de envío, aduanas,etc...no se Hacen responsables si no llega o cualquier otra cosa.
me parece increíble este servicio técnico, no se si lo abre mirado bien pero es que el envío puede costar 30 euros fácilmente.
vaya vergüenza, una y no mas Santo Tomas.

¿Pero dónde la compraste? El primer año, por ley, se tienen que hacer cargo los de la tienda. Y no se si son 2 años.
De todas formas, lo de las pantallas es un cachondeo de bueno.
So pena que te llegue con una raja de arriba abajo, aunque parezca un cementerio de píxeles muertos, no te la dan por mala ni de coña.
Aquí he leído que mucha gente se le "pudrió" la pantalla de su Wiz, y a mi el único problema que me ha dado es el del desgaste de los "conductive pads" de las botoneras.
Supongo que es cuestión de suerte.

-----Actualizado-----


Me acabo de dar cuenta de otra cosa que no se si esta hablada o no.
Y es que la tarjeta microsd me la detecta pero no puedo acceder a ella, he instalado varios gestores de archivos y nada, no puedo acceder a ella.
Os pasa a vosotros??
He probado con varias tarjetas, de distintas marcas y tamaños y en todas me pasa igual.
A ver si podeis ayudarme.
Gracias

A mi me lee hasta las microSD's pasadas por agua de mar que tengo (gracias a un fatal evento)
Definitivamente tu unidad está lista para un RMA

jordanpucela
25/01/2013, 21:32
a veces no se activa bien.

ve a ajustes del sistema->almacenamiento
en la segunda tarjeta, que es la microsd, posiblemente te aparezca "activar microsd"

si no es así, saca y mete la microsd para que se vuelva a activar.

nota: si estás con una tarjeta de 64GB, mira que esté formateada en Fat32 y que tenga una única partición primaria activa. Mira en mi blog por la actualización del artículo de la archos que he publicado, para mas datos sobre este tema.

Zalu2!


La mia, si me la detecta en ajustes/almacenamiento, y no pone nada de activar, solo que no puedo acceder a ella.
Mirare a ver lo de las particiones, pero me parece raro que no me funciona con ninguna.

Actualizo.
Si que me detecta la tarjeta como dije, y tambien puedo acceder a ella, pero desde el explorador que he usado siempre, el ES Explorer, no la detecta, pero desde el propio de la Archos si.
Una cosa muy rara, y que creo que es por lo que explica Denox en su blog, es que me he bajado juegos de Android desde HTCmania, y los datos de los juegos, van en la SD, pues bien, cuando instalo los apk, me descarga los datos del juego a la memoria interna de la consola y eso que ya los tengo en la SD, de echo, cuando la SD la formatee desde la archos, no me creaba los archivos que en todos los moviles android que he tenido me creaban.
Esto es por el problema que comenta Dennox en su blog??
Porque es que así no hay sitio para nada, enseguida se llena la memoria y apenas puedes instalar un par de juegos buenos

Circunstante
26/01/2013, 12:56
La mia, si me la detecta en ajustes/almacenamiento, y no pone nada de activar, solo que no puedo acceder a ella.
Mirare a ver lo de las particiones, pero me parece raro que no me funciona con ninguna.

Actualizo.
Si que me detecta la tarjeta como dije, y tambien puedo acceder a ella, pero desde el explorador que he usado siempre, el ES Explorer, no la detecta, pero desde el propio de la Archos si.
Una cosa muy rara, y que creo que es por lo que explica Denox en su blog, es que me he bajado juegos de Android desde HTCmania, y los datos de los juegos, van en la SD, pues bien, cuando instalo los apk, me descarga los datos del juego a la memoria interna de la consola y eso que ya los tengo en la SD, de echo, cuando la SD la formatee desde la archos, no me creaba los archivos que en todos los moviles android que he tenido me creaban.
Esto es por el problema que comenta Dennox en su blog??
Porque es que así no hay sitio para nada, enseguida se llena la memoria y apenas puedes instalar un par de juegos buenos

Haz como yo y tira de terminal para editar la configuración del dispositivo. Mi sd de 8GB está petada y la memoria interna aún tiene mas de 5GB libres con "pelis, emus y tó" XD.
Una cosa, el admin. de Archos tiene la opción de pasar la aplicación a una sd.

JJNJONY
30/01/2013, 15:01
Muy buenas

Circunstante o alguien puede decirme donde puedo leer algún tuto de las siguientes cosas:
-Instalar ultima versión existente que corrija fallos y que este rooteada
-Como solucionar el tema de que se puedan pasar aplicaciones,juegos y datos de algunos juegos a la SD de 16gb y asi no llenar la que trae la consola.

Espero me perdonen si causo molestias,un saludo y gracias.

EDITO:
He estado buscando por la red y ya encontré en un blog creo de Deen0X todo lo que preguntaba yo:
http://manguiro.blogspot.com.es/2013/01/archos-gamepad-round-two-actualizacion.html

Ahora,buscando,buscando....he encontrado esto Deen0X:
http://www.arctablet.com/blog/forum/archos-gamepad/custom-rom-sigmax-jfg-just-for-gaming-flash-with-cwm-0-full-wipe/

Deen0X,podrías decirme que opinas sobre esa Custom Rom para la GamePad por favor?
Si no es mucha molestia,podrías explicar como instalarla,un minitutorial para instalar en la GamePad esa Custom Rom?

Espero no meter la pata con algo que ponga aquí y este prohibido,en tal caso perdonen.
Un saludo y gracias de antemano.

Deen0X
30/01/2013, 16:56
Ahora mismo estoy liado con la S7300B, pero en mi blog he puesto un minituto de como actualizar la custom rom con root. me imagino que será el mismo procedimiento para esta otra rom, y si es CWM, es mas facil aún por que lo haces desde el recovery!

Zalu2!

JJNJONY
30/01/2013, 17:01
Deen0X ok,gracias,intentare haber si no la lio :)

Saludos.

JJNJONY
03/02/2013, 14:16
Buenas
Deen0X u otra persona,sabeis como hacerle o que necesito para hacerle Root a un Firmware ya instalado o sin instalar(teniendolo en el pc) para la archos gamepad?
Estoy muy interesado para hacerme uno propio con cosas innecesarias eliminadas y que sea Root.

Saludos

SauroN
07/02/2013, 16:03
¿Alguien sabe alguna tienda fisica en la cual la vendan?, he ido a Madiamarkt y Carrefour y ni la tienen ni saben cual es.

Deen0X
07/02/2013, 16:14
mediamarkt y carrefour seguro que la tienen, aunque puede que no en todas.

jjnjony, lo mejor es flashear la rom rooteada que existe. es lo mismo que el oficial, que solo se ha agregado el root.

también hay otras customs por ahí para probar.

SauroN
07/02/2013, 17:22
Pues he llamado a todos los carrefour y mediamarkt de mi provincia y nada, no los venden ni saben que tablet es, aparte de estas no hay otras como el corte ingles u otra?.

salexx
07/02/2013, 19:33
yo me la he pedido en pcbox, y la verdad me ha salido bien de precio.

duque68
08/02/2013, 15:26
hola que tal me a encantado tu review Deen0X.
podrias pasarme el link para los emuladores de mame y neogeo PARA MI ARCHOS GAMEPAD ?
ES QUE HE DESCARGADO UN PAR DE ELLOS Y NO ME FUNCIONAN

Deen0X
08/02/2013, 15:31
este, yo uso los de la store. el mame reloaded, ePSXe, FPSe, y de la store Slideme.org, el N64oid

Zalu2!

duque68
08/02/2013, 15:50
este, yo uso los de la store. el mame reloaded, ePSXe, FPSe, y de la store Slideme.org, el N64oid

Zalu2!

gracias Deen0X.pero tengo o eso creo un problemilla con las roms,por ejemplo con el mamedroid reloaded,los juegos se ven como muy pixelados.las roms son del 0.139
y si dentro de las opciones del emulador,le pongo la resolucion original,se ve una pantallita ridicula

Skelton
08/02/2013, 17:17
Es por el escalado, la Archos es 1024x600, con lo cual según que juegos con tanto escalado pues es normal. Creo que hay una opción de filtro en las opciones de vídeo del emulador si recuerdo bien.

duque68
08/02/2013, 20:48
Es por el escalado, la Archos es 1024x600, con lo cual según que juegos con tanto escalado pues es normal. Creo que hay una opción de filtro en las opciones de vídeo del emulador si recuerdo bien.
gracias.al fin he dado con la configuracion para que se vea bien.
cual seria la mejor configuracion general?? y otra cosilla los botones tactiles se pueden ocultar??

jordanpucela
08/02/2013, 23:19
gracias.al fin he dado con la configuracion para que se vea bien.
cual seria la mejor configuracion general?? y otra cosilla los botones tactiles se pueden ocultar??

Podrias compartir esa configuración? Porque a mi tambien se me ven muchos pixelados.
Saludos

duque68
09/02/2013, 14:27
Podrias compartir esa configuración? Porque a mi tambien se me ven muchos pixelados.
Saludos

si te soy sincero,no lo se exactamete,ya que he tocado muchos parametros.
pero creo que es un filtro de video.por eso estoy buscando cual seria la configuracion optima para nuestro gamepad

Carlos24
16/02/2013, 13:49
hace unas horas que publicaron epsxe con soporte en los ejes analógicos de la Archos. lo informó a ver que tal funciona

JJNJONY
16/02/2013, 22:39
hace unas horas que publicaron epsxe con soporte en los ejes analógicos de la Archos. lo informó a ver que tal funciona

Muy buenas Carlos24,podrías pasarme el enlace de esa info. por MP si pudieras?

Un saludo.

salexx
16/02/2013, 23:00
vaya, un noticion de ser cierto,ya me veo disfrutando en todo su apogeo del los colins mcrae

Carlos24
16/02/2013, 23:21
me refería epsxe en google play recordar que epsxe es de pago busca epsxe 1.8.8 apk

esta es la opción

http://oi49.tinypic.com/23ro478.jpg
según el autor está en fase wip pero me encantaría que alguien lo pruebe a ver que tal la experiencia.

Deen0X
18/02/2013, 09:50
pues apenas tenga tiempo lo probaré...

SauroN
18/02/2013, 19:21
Bueno, se que ya se habló de este programita en otro hilo, pero vengo a decir que funciona bastante bien en la Archos Gamepad, aun cuando el programa es "exclusivo" para Tegra 3, la aplicacion en cuestion es esta:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.splashtop.remote.pad.thd&hl=es

Es un programa de control remoto de tu pc, con la diferencia que este tiene layouts o plantillas para agregar teclas a la pantalla y poder manejar los juegos. Como la Archos Gamepad tiene su propio programa para mapear teclas, podemos mapearlas sobre las de este programa y asi utilizar los controles de la archos para controlar los juegos de nuestro pc.

Llevo toda la tarde probando la aplicacion y debo decir que va muy muy bien, lo unico reseñable es que el sonido va con un poco de lag, pero la calidad de imagen es muy buena, nada que ver con Kainy y su penosa calidad de imagen.

A ver si lo probais y me decis si a vosotros tambien os da lag y si sabeis de alguna forma para corregirlo un poco.

Ya llevo un par de horas jugadas desde la Archos al Resident Evil Remake de Gamecube con el Dolphin, y es una pOOta pasada!!!.