ZDV Bot
17/12/2012, 10:30
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/tim-schafer-las-cosas-seran-duras-para-las-desarrolladoras-pequenas-en-la-proxima-generacion)
Tim Schafer no tiene claro hasta qué punto compañías como Double Fine tendrán un lugar en las consolas de próxima generación, según ha dicho en una entrevista reciente (http://www.gamesindustry.biz/articles/2012-12-14-schafer-questions-double-fines-place-on-next-gen-consoles). Los presupuestos multimillonarios ya no se les dan tan bien, y ahora mismo las consolas aceptan mal todo lo que no sean blockbusters.
Double Fine, que ya llevan un tiempo apostando por lanzamientos más pequeños y arriesgados y teniendo mucho éxito con ellos (y, como dicen en GamesIndustry, apostando por sus juegos antiguos en Steam), no tienen clara su supervivencia en las nuevas consolas, que previsiblemente harán que los costes aumenten y la diferencia entre equipos pequeños y proyectos titánicos se haga todavía más grande.
Nuestro miedo era que la próxima generación fuera a ser sólo de los triple A. Que fuera sólo para Call of Duty y Halo. Pero hemos hablado [con los fabricantes de consolas] y les hemos dicho que las cosas serán duras para equipos de nuestro tamaño en lo que concierne a las consolas.
Querríamos estar activos en ese terreno todavía, nos importan las consolas, pero a no ser que se abran mucho, como lo que tenemos en Steam… Si se abrieran más sería un sitio mucho mejor, desde nuestra perspectiva.
Hemos hablado con ellos sobre estas cosas, y ya sabes, nos escuchan. Son grandes compañías y no pueden hacer cambios de la noche a la mañana, pero creo que están teniendo todo esto en cuenta. Veremos qué pasa.
Veremos qué pasa, desde luego; a mí, personalmente (y aunque disfruto enormemente de un buen montón de juegos mainstream y de presupuestos millonarios todos los años), me da pena que no haya sitio en las consolas para proyectos más arriesgados e independientes. La apertura es la solución, parece; no es sólo Schafer el que la pide, y parece que algunas plataformas de distribución de contenido digital, como la eShop de Nintendo, están teniéndolo en cuenta (http://www.anaitgames.com/noticias/frozenbyte-la-eshop-de-wii-u-da-mucha-libertad-a-los-desarrolladores-independientes). Hace falta, y estoy seguro que Sony y Microsoft lo tienen muy en cuenta.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/tim-schafer-las-cosas-seran-duras-para-las-desarrolladoras-pequenas-en-la-proxima-generacion)
Tim Schafer no tiene claro hasta qué punto compañías como Double Fine tendrán un lugar en las consolas de próxima generación, según ha dicho en una entrevista reciente (http://www.gamesindustry.biz/articles/2012-12-14-schafer-questions-double-fines-place-on-next-gen-consoles). Los presupuestos multimillonarios ya no se les dan tan bien, y ahora mismo las consolas aceptan mal todo lo que no sean blockbusters.
Double Fine, que ya llevan un tiempo apostando por lanzamientos más pequeños y arriesgados y teniendo mucho éxito con ellos (y, como dicen en GamesIndustry, apostando por sus juegos antiguos en Steam), no tienen clara su supervivencia en las nuevas consolas, que previsiblemente harán que los costes aumenten y la diferencia entre equipos pequeños y proyectos titánicos se haga todavía más grande.
Nuestro miedo era que la próxima generación fuera a ser sólo de los triple A. Que fuera sólo para Call of Duty y Halo. Pero hemos hablado [con los fabricantes de consolas] y les hemos dicho que las cosas serán duras para equipos de nuestro tamaño en lo que concierne a las consolas.
Querríamos estar activos en ese terreno todavía, nos importan las consolas, pero a no ser que se abran mucho, como lo que tenemos en Steam… Si se abrieran más sería un sitio mucho mejor, desde nuestra perspectiva.
Hemos hablado con ellos sobre estas cosas, y ya sabes, nos escuchan. Son grandes compañías y no pueden hacer cambios de la noche a la mañana, pero creo que están teniendo todo esto en cuenta. Veremos qué pasa.
Veremos qué pasa, desde luego; a mí, personalmente (y aunque disfruto enormemente de un buen montón de juegos mainstream y de presupuestos millonarios todos los años), me da pena que no haya sitio en las consolas para proyectos más arriesgados e independientes. La apertura es la solución, parece; no es sólo Schafer el que la pide, y parece que algunas plataformas de distribución de contenido digital, como la eShop de Nintendo, están teniéndolo en cuenta (http://www.anaitgames.com/noticias/frozenbyte-la-eshop-de-wii-u-da-mucha-libertad-a-los-desarrolladores-independientes). Hace falta, y estoy seguro que Sony y Microsoft lo tienen muy en cuenta.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/tim-schafer-las-cosas-seran-duras-para-las-desarrolladoras-pequenas-en-la-proxima-generacion)