PDA

Ver la versión completa : Artículo: Aplicaciones del chatboard



jorgesxe
25/06/2004, 00:49
Chatboard

Qué es el chatboard

El chatboard es un teclado fabricado por Sony para sus móviles inicialmente, que ha sido modificado para ser soportado por el puerto ext de la GP32.

http://ciberia.ya.com/jorgesxe/1.jpg

Dónde conseguirlo

O bien lo fabricamos nosotros mismos, (las instrucciones están en la página http://www.deadcoderssociety.tk/) , o lo compramos ya hecho en la página de Nigel (http://www.nigelibrown.pwp.blueyonder.co.uk/gp32) o en cuanto Anarchy los tenga a la venta.

Características

49 botones: 7 especiales + 42 normales

Shitf + Espacio : Bloqueo de mayúsculas

Soporta caracteres del idioma castellano como la Ñ y los acentos.

http://ciberia.ya.com/jorgesxe/2.jpg

Programas actuales

Edgepad: programa destinado a probar la escritura mediante el chatboard. Nada más ejecutarlo aparece el editor en modo Edgewrite por lo que una vez conectado el chatboard pulsamos el botón Start para que cambie a modo CB/Cursor. El cursor lo podemos mover tanto con el stick de la propia GP32 como con las flechas del teclado. Para poder comenzar a escribir debemos pulsar la tecla WWW.

Ventajas: admite saltos de línea (pulsando Shift + P), si presionamos los botones L y R a la vez se muestra una presentación en pantalla completa del texto escrito.

Desventajas: no es posible escribir en codificación de 8 bits (como la ñ y los acentos) y tampoco se puede dejar pulsada la tecla shift para escribir varios caracteres secundarios seguidos (como $ y %).

http://ciberia.ya.com/jorgesxe/3.jpg

GP32 GNU/Linux : versión de GNU/Linux con soporte para el chatboard. Nada más arrancar el núcleo aparece la shell, en la que para escribir cada línea debemos pulsar la tecla WWW. Los comandos básicos de cualquier terminal están disponibles para utilizar. Para aceptar un comando presionamos la tecla Yes.

Ventajas : tener GNU/Linux en la GP32 (con todo lo que conlleva).

Desventajas : por ahora se encuentra en un estado bastante preliminar, especialmente por el número tan bajo de aplicaciones incluidas, de las que algunas no funcionan (como mpg123 o reboot).

http://ciberia.ya.com/jorgesxe/4.jpg

Castaway : completo emulador del ordenador Atari ST. Arrancamos el emulador y un juego; después debemos activar el chatboard, por lo que damos al botón Start, elegimos la opción Adjust configuration... y presionamos Activate Chatboard, después se vuelve al juego pero ha aparecido arriba a la izquierda de la pantalla una frase que pide que presionemos la tecla SMS; después de apretarla el teclado es perfectamente funcional.

Ventajas : un gran emulador con magníficos juegos para usar, como el Jabato por ejemplo.

Desventajas : excepto una vez que el teclado ha dejado de responder y he tenido que reiniciar la GP32, ha funcionado perfecto.

http://ciberia.ya.com/jorgesxe/5.jpg

Kronos : aventuras conversacionales en modo texto, algunas de ellas con gráficos. Todas ellas en inglés. Primero se elige el juego que queramos, se carga y podemos hacer las acciones típicas de estos juegos con el teclado. Para ejecutar una línea la escribimos y presionamos la tecla <- (la de borrar). Para salir del juego escribimos quit y aceptamos.

Ventajas : varios juegos, cuenta con gráficos para ilustrar los textos.

Desventajas : en determinadas ocasiones el teclado deja de escribir (se soluciona presionando la tecla WWW), el que no sepa inglés mejor que ni lo intente.

http://ciberia.ya.com/jorgesxe/6.jpg

Futuros programas

Atari 800 0.5 : emulador de Atari. Aunque esta última versión ya incluye soporte para el chatboard, su estado es excesivamente preliminar como para ser considerado funcional.

Wind ups 2.0 : en una próxima versión sin duda será un programa indispensable, ya que con el soporte del chatboard el editor de texto quedará completo.

Speccyal'K 0.7 : otra de las grandes promesas es este emulador de Spectrum, que gracias al chatboard permitirá jugar a grandes aventuras clásicas como El Quijote.


Este artículo se irá actualizando conforme salgan nuevos programas o versiones de los ya existentes, y cuando se averigüen nuevas características en cualquier sección.

Dudas y sugerencias ya sabeis.

Nacho
25/06/2004, 01:19
Por que demonios este post pide una contraseña????

amkam
25/06/2004, 01:23
jorgesxe por favor aloja las imagenes en otro sitio, ya que nos estan pidiendo contraseña para verlas, es decir, que no tenemos acceso a ellas. Asi que tienes que meterlas en otro hospedaje

Propeller
25/06/2004, 07:47
jur jur la consola Atari ST :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:

Shaorankun
25/06/2004, 08:04
Menuda parania pide contaseña hasta para responder! xDDDD Y no se puede usar para algun emulador de Spectrum?

Karadan
25/06/2004, 08:07
xDD, q porculo lo de la contraseña, no para de salirme, en cada momento. QUITALOOOOOOO

Laguna
25/06/2004, 08:15
POr culo la Jodia contraseña...
Conclusion sacado de todo esto....Iespana = TIMAZO XD

jorgesxe
25/06/2004, 08:32
Bueno, ya están rectificadas las imágenes. Espero que ya funcionen.

jur jur la consola Atari ST

Pues no lo veo tan divertido, sólo una errata (XD).

jorgesxe
25/06/2004, 12:50
Como ya están arregladas las imágenes lo subo por si alguien interesado no lo ha visto.

:arriba:

Wonder Boy
25/06/2004, 14:24
Ey Jorgesxe!

A ver si es verdad que Tyrell le vuelve a meter mano a su Speccyal'K porque ahora mismo está liao pero es con la versión de éste para DreamCast y aunque se supone que tarde o temprano continuará con el Speccyal'K pa la GP, bién es cierto que no se sábe cuando :-(

Ojalá vuelva pronto al Speccyal´K y, además de darle soporte para el Chatboard, mejore la compatibilidad (que supongo no será 100%), dé soporte .zip y, sobre todo, mejore el sistema de menús que está mu verde aún...

Por otro lado pero siguiendo con el tema de emuladores de Spectrum para la GP32, otra buena noticia sería que a TheHiVE le diera el venazo de portar su IMPRESIONANTE ZXAdvance a nuestra GP...

Ojalá podamos ver no dentro de mucho tiempo, un emulador del Spectrum en la GP32 que haga justicia a éste mítico ordenador de 8 bits de los años 80...

Ahora sí que merece más todavía la pena hacer buén software pa la GP32 con el nuevo sistema BLU... y el Chatboard :-)

Un Saludo.

ilarri
25/06/2004, 14:37
uffff, a ver cuando anarchy se anima y pone los chatboard a la venta, k me da k se keda sin ellos xP

enkonsierto
19/02/2005, 12:08
ahora este post habría que actualizarlo un poco...

por cierto, el chatboard no es de SONY, cuando ericsson lo hizo aun no había sido comprado por sony...

mortimor
19/02/2005, 14:23
Esta bien una review del chatboard, pero creo que hay mas programs que hacen uso del teclado y le falta una referencia a algun articulo donde se explica como hacerlo :)

serranoc123
27/02/2006, 16:09
He construido el adaptador para conectar el chatboard a la GP32. Veamos, la descripción es la siguiente:
Chatboard: 1-5 (3.3V), 2 (RxD), 3 (GND) y 4 (TxD)
GP32: 1 (3.3V), 9 (RxD), 10 (TxD) y 18 (GND).
El problema es que en los esquemas que he encontrado, no está muy claro si la conexión es tipo modem o nullmoden. Me explico:
RxD-RxD y TxD-TxD ó RxD-TxD y TxD-RxD.
¿Alguien puede aclararlo?. Gracias

otaku_chobits
27/02/2006, 23:36
venga uppazo!

serranoc123
28/02/2006, 19:58
Ya lo tengo claro, la conexión es tipo modem. Es decir:
2(RxD)-9(RxD) y 4(TxD)-10(TxD).
Lo que me fallaba erá el programa del Chatboard, al que le faltaban los ficheros de configuración.

< - >
Por cierto alguien sabe como se puede configurar el programa (edgepad03)para poder escribir mayúsculas, poner acentos, nuestra querida eñe, etc.
En \GPETC existe un archivo llamado edgechar.cfg donde a cada simbolo ascii se le asignan varios números. Repito la pregunta ¿alguno sabe lo que significan o como modificarlos para que exista una correspondencia entre el teclado y lo que aparece en pantalla?.