Ver la versión completa : afectados por las preferentes. alguien en el mismo caso me aconseja?
Tengo a mi suegro afectado por las preferentes de bankia, y me pide ayuda :(
Y me dan mas miedo las "asociaciones" y "abogados" que los propios bancos.
Alguien que este en el mismo caso, que vaya pasos por delante me aconseja que hacer :( que asociacion es de fiar? o algun abogado o que hago? :(
Nota: si teneis datos que no puedan ser publicos os agradeceria un privado.
Nota: abstenerse comentarios, flames, etc, por favor, tengo a mi suegro agobiado con este tema, y cree que yo sabré que hacer :(
Aiken
Para estas cosas pregunta mejor en burbuja.info o transicionestructural
jduranmaster
11/12/2012, 22:47
lo mismo Yota_ sabría aconsejarte, es abogado.
¿Ya le han ofrecido la opción de pasar al accionariado o está cogido con las preferentes? ¿Qué entidad es?
A mi abuela, que apenas sabe leer y el castellano lo habla mal, le cogieron en Bancaja. El tema lo lleva mi madre, que ha preferido seguir los consejos de una asociación de afectados.
¿Ya le han ofrecido la opción de pasar al accionariado o está cogido con las preferentes? ¿Qué entidad es?
bankia, y todavia no le han ofrecido las acciones, pero me da mas miedo lo de las acciones que lo de las preferentes en si mismas.
no quiero "aceptar" algo nuevo que se habran curado en salud con clausulas, casi mejor intentar reclamar las preferentes y alegar desinformacion o irregularidades en el proceso de contratacion de las preferentes, no?
con que asociacion de afectados esta llevandolo? esta contenta con ellos? o es todo una falacia?
Aiken
A ver: sea en preferentes o sea en acciones, dinero va a perder. Si es en preferentes, tu suegro es un acreedor de un banco que no puede pagar sus deudas (por eso está siendo rescatado). Si es en acciones, tu suegro es dueño de un banco que pierde dinero así que él como propietario, también.
La única opción para no perder dinero es o bien que se le declare nulo el contrato de compra de preferentes, o bien que las mantenga contra viento y marea y pida un milagro para que Bankia tenga dinero para devolver lo que debe. Para la primera opción necesitará un buen abogado y creo que las posibilidades de éxito son bajas. Para la segunda, necesitará un sacerdote.
Así que en mi opinión personal, se tienen que aceptar pérdidas y pensar cómo se minimizan esas pérdidas. El canje por acciones no me convence nada, pero eso es opinión personal (y mi madre no la siguió: acabó aceptando el canje por consejo de la asociación). Ir a pedir información una asociación de afectado me parece mucho más que adecuado, no sé en cuál estará mi madre pero no me suena que le cobren nada y al menos te darán algo de información de la situación actual. Luego tu suegro ya decide, pero cuanta más información mejor.
Piensa que no estoy siendo duro, que mi abuela está en la misma situación y llevo mucho tiempo cabreado porque la hijaputa de la directora de la sucursal le engañase de esta manera.
Por lo que veo habría primero que ver una cosa... y es si tu suegro era consciente de lo que estaba comprando. Tu suegro sabe algo de productos bancarios o tiene suficiente formación o experiencia como para entenderlos?? o por el contrario se lo vendieron como un plazo fijo?? Cuanto hace que las compro tu suegro? Le hicieron el test Mifid? (Es un test que sirve para saber si la persona que compra un producto financiero es "apta" para entender que esta contratando) (aunque este test es relativamente reciente, hara unos 4 años)
Mira por ejemplo el caso de juanvvc señora mayor cuasi analfabeta y que casi no habla español (No te ofendas juanvvc, pero es lo que entiendo de tu post) por lo que se puede entender que esta señora no tiene la capacidad de saber que esta contratando y que fue inducida por un empleado del banco, seguramente aprovechándose de la relación de confianza existente entre ambos.
No, no me ofendo, fue así: casi analfabeta (tiene que hacer pausas entre las palabras, como para leerse un contrato) y conocimiento de castellano limitado. Aunque si le hubiesen hablado en valenciano seguramente tampoco hubiese entendido gran cosa.
Pedir el valor de las preferentes en acciones del banco y venderlas al día siguiente todas, con su consiguiente riesgo de perdida de pasta. Asi se lo solucionaron a un colega en el BBVA
Pedir el valor de las preferentes en acciones del banco y venderlas al día siguiente todas, con su consiguiente riesgo de perdida de pasta. Asi se lo solucionaron a un colega en el BBVA
Si lo malo es que solo le darán parte del valor de lo que tenia en preferentes en acciones y encima de bankia...
Xabi, no es lo mismo preferentes de una entidad rescatada como Bankia que de otra que puede hacer perfectamente frente a las preferentes como el BBVA, que si las gente las canjea es por la mala fama que tiene ahora ese nombre.
En Bankia el canje y venta inmediata no es solución: no solo te hacen un descuento (vamos, que no te dan el nominal de las preferentes en acciones) sino que además te obligan a no vender esas acciones en un año. Y tal como está Bankia, a saber cuál es el valor de las acciones en un año. En mi opinión, cero (0) porque me temo tiene que estar al caer una operación acordeón (http://www.supercontable.com/pag/documentos/comentarios/operac_acordeon.htm).
En primer lugar, como bien menciona juanvvc el caso de bankia está complicado. Mi recomendación es primero mirar si se puede llegar hablando a la devolución, dado que en algunos pasos han reculado. Si no, la solución es intentar arreglarlo en el juzgado alegando la falta de información sobre el instrumento aprobado, dado que supongo que se incumpliría todo lo típico en un instrumento financiero complejo como este. Como cada caso de estos es un mundo, un abogado debería poder mirar bien el caso concreto para ver la viabilidad de impugnarlo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.