ZDV Bot
10/12/2012, 16:45
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/videos/hoy-jugamos-un-rato-a-dont-starve)
Descubrí lo nuevo de Klei Entertainment (Mark of the Ninja (http://www.anaitgames.com/analisis/analisis-de-mark-of-the-ninja)) gracias a un interesante texto de Kevin Forbes (http://penny-arcade.com/report/editorial-article/intrinsic-vs.-extrinsic-rewards-in-kleis-latest-game-dont-starve) y tardé poco en empezar a recomendarlo. Sigo ahora con esa noble tarea grabando y comentando una partida a este Don't Starve: tras una idea muy simple —coger materiales y construir objetos para sobrevivir en un bosque hostil— se esconde un juego adictivo, gracioso y muy, muy bien pensado.
Lo que veis es una beta, pero se puede apoquinar ya gracias a uno de esos modelos de pago modernos, a mitad de camino entre el de Minecraft y el crowdfunding: por 12 dólares te llevas un par de códigos —en principio para jugarlo directamente en Chrome (http://dontstarvegame.com/play.html), pero vienen de regalo dos más para la versión de Steam (http://store.steampowered.com/app/219740/)— y puedes proponer ideas locas en los foros del juego.
En el navegador de Google se puede catar también una versión gratuita, a modo de demo, que se acaba justo cuando empieza lo mejor.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/videos/hoy-jugamos-un-rato-a-dont-starve)
Descubrí lo nuevo de Klei Entertainment (Mark of the Ninja (http://www.anaitgames.com/analisis/analisis-de-mark-of-the-ninja)) gracias a un interesante texto de Kevin Forbes (http://penny-arcade.com/report/editorial-article/intrinsic-vs.-extrinsic-rewards-in-kleis-latest-game-dont-starve) y tardé poco en empezar a recomendarlo. Sigo ahora con esa noble tarea grabando y comentando una partida a este Don't Starve: tras una idea muy simple —coger materiales y construir objetos para sobrevivir en un bosque hostil— se esconde un juego adictivo, gracioso y muy, muy bien pensado.
Lo que veis es una beta, pero se puede apoquinar ya gracias a uno de esos modelos de pago modernos, a mitad de camino entre el de Minecraft y el crowdfunding: por 12 dólares te llevas un par de códigos —en principio para jugarlo directamente en Chrome (http://dontstarvegame.com/play.html), pero vienen de regalo dos más para la versión de Steam (http://store.steampowered.com/app/219740/)— y puedes proponer ideas locas en los foros del juego.
En el navegador de Google se puede catar también una versión gratuita, a modo de demo, que se acaba justo cuando empieza lo mejor.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/videos/hoy-jugamos-un-rato-a-dont-starve)