Iniciar sesión

Ver la versión completa : Firefox, el mejor navegador del mundo!



josepzin
07/12/2012, 12:48
Lo digo básicamente por dos cosas:
1 - Porque es el que mas me gusta
2 - Porque tengo actualmente 297 pestañas, en 3 ventanas y sigue funcionando perfectamente!!!

Y no estoy usando un ordenador cuántico!

Supongo que ayuda el hecho de que no carga todas las pestañas en memoria, sea como sea, en Chrome tener 10 pestañas abiertas y ya se empieza a sentir.

* En este tema se habla de lo bueno que es Firefox, no de mi problema de diógenes pestañeril :D

neostalker
07/12/2012, 13:03
Han cesado el ridículo ritmo de actualizaciones que comenzaron en la versión 4.0? Porque yo renuncié a Firefox en cuanto vi que tenía que actualizar cada dos semanas xDDDD

De momento con Chrome voy bien.

hardyx
07/12/2012, 13:06
Hay extensiones para guardar favoritos y demás para no tener abiertas tantas pestañas.
Sobre Firefox, a mi me gusta también, pero me revienta que saquen una versión nueva cada 2 meses y dejen de funcionar todos los plugins.
Una cosa es sacar arreglos menores, pero es que ya estamos en la versión 17. ¿Por qué esas prisas por cambiar el número de versión?

X-Code
07/12/2012, 13:07
Estoy de acuerdo, me gustó Chrome por una pequeña temporada pero acabé odiandolo. El Zorra Ardiente es la caña - No, no merezco amonestación por eso :D

jduranmaster
07/12/2012, 13:09
Yo desde que me cambié a Chrome estoy muy contento con los resultados.

Monguer Guaper
07/12/2012, 13:12
Yo prefiero chrome. Es cierto que el fuegozorro consume menos, pero eso es porque todas las pestañas están en blanco hasta que no las miras y luego se cargan, con lo cual el 90% de esas 297 pestañas en realidad no están ahi :D

X-Code
07/12/2012, 13:14
Chrome es un coladero :)

jduranmaster
07/12/2012, 13:14
Chrome es un coladero :)

¿de que?

Dullyboy
07/12/2012, 13:18
En chrome sigue sin haber scroll de pestañas ¿no? Porque yo de media tengo abiertas 20 o 30 y no era capaz de encontrar nada en la barra. Sin eso es que ni me planteo el cambio, y luego ya las extensiones que las hay que se me hacen imprescindibles ya.

X-Code
07/12/2012, 13:20
Es un coladero en cuanto a seguridad. O por lo menos lo era la ultima vez que lo use :) ( de hecho todavía lo uso como navegador secundario ).

Mo1
07/12/2012, 13:21
¿QUé **** hacéis con 20 pestañas? Yo puedo llegar a 10 en una búsqueda concreta pero vamos... 10?

Yo Chrome en Windows y Safari en Mac voy estupendamente.

josepzin
07/12/2012, 13:21
Han cambiado el tema de las actualizaciones y versiones de plugins, ahora se actualiza y todo sigue funcionando normalmente, de hecho hace rato que es así. Va por la versión 17 y las ultimas fue actualizar y ningún problema.

Monguer Guaper
07/12/2012, 13:26
Firefox me gusta mas para desarrollar, pero para navegar prefiero chrome, que es todo mucho mas agil.

Además si no me equivoco fue el pionero en la introduccion de la navegacion de incognito. Solo por eso se lleva mis kudos :D

josepzin
07/12/2012, 13:34
Hay extensiones para guardar favoritos y demás para no tener abiertas tantas pestañas.
Ya, pero si haces eso desaparecen y ya quedan perdidas en el limbo de las pestañas que nunca mas se verán ni revisarán. Estando abiertas me veo obligado a de vez en cuando ir leyendo cosas atrasadas, etc.


Sobre Firefox, a mi me gusta también, pero me revienta que saquen una versión nueva cada 2 meses y dejen de funcionar todos los plugins.
Una cosa es sacar arreglos menores, pero es que ya estamos en la versión 17. ¿Por qué esas prisas por cambiar el número de versión?
Eso ha cambiado, ya no son actualizaciones mayores, son actualizaciones como Chrome y todo sigue funcionando de la misma manera. Los plugins ya no se desactivan con las nuevas versiones.

neostalker
07/12/2012, 13:43
Además si no me equivoco fue el pionero en la introduccion de la navegacion de incognito. Solo por eso se lleva mis kudos :D
Pr0n, pr0n everywhere... anytime xD

Sven
07/12/2012, 13:53
Opera.

^MiSaTo^
07/12/2012, 13:57
Chrome tiene una ventaja, y es que cada pestaña te abre un thread nuevo por tanto si peta algo no peta todo el navegador.
Aun así a mi Chrome me va muchísimo peor que Firefox (hablo en Mac OS Snow Leopard, no se cómo irá en otro SO) así que de momento lo siento pero sigo con firefox.

zhorro
07/12/2012, 15:04
En firefox cambiaron hace unas versiones el tema de plugins y la verdad es que ya no saltan tanto las incompatibilidades como antes, pero lo de las actualizaciones de version es para que se lo hagan mirar por que al tener la versión portable me toca bajarme una actualización cada nada y si no el mensaje coñazo de hay una nueva versión :loco:.

Y como normalmente son cambios en el motor de rendering tambien me toca cambiar el Thunderbird, si soy un viejuno utilizo un cliente para emails en lugar de web :D.

Chrome solo lo tengo en android y por obligación, por que desde que me entere de que habla constantemente con casita para contarle por donde navegas no lo toco ni con un palo, bastante saben ya de mi los de google.

^MiSaTo^
07/12/2012, 15:21
En firefox cambiaron hace unas versiones el tema de plugins y la verdad es que ya no saltan tanto las incompatibilidades como antes, pero lo de las actualizaciones de version es para que se lo hagan mirar por que al tener la versión portable me toca bajarme una actualización cada nada y si no el mensaje coñazo de hay una nueva versión :loco:.

Y como normalmente son cambios en el motor de rendering tambien me toca cambiar el Thunderbird, si soy un viejuno utilizo un cliente para emails en lugar de web :D.

Chrome solo lo tengo en android y por obligación, por que desde que me entere de que habla constantemente con casita para contarle por donde navegas no lo toco ni con un palo, bastante saben ya de mi los de google.

No te sientas sólo, yo tb. Si tengo que abrir cliente web para las 5-6 cuentas de correo que tengo, me muero xD

Monguer Guaper
07/12/2012, 15:25
En firefox cambiaron hace unas versiones el tema de plugins y la verdad es que ya no saltan tanto las incompatibilidades como antes, pero lo de las actualizaciones de version es para que se lo hagan mirar por que al tener la versión portable me toca bajarme una actualización cada nada y si no el mensaje coñazo de hay una nueva versión :loco:.

Y como normalmente son cambios en el motor de rendering tambien me toca cambiar el Thunderbird, si soy un viejuno utilizo un cliente para emails en lugar de web :D.

Chrome solo lo tengo en android y por obligación, por que desde que me entere de que habla constantemente con casita para contarle por donde navegas no lo toco ni con un palo, bastante saben ya de mi los de google.

En androide tambien tienes el firefox eh?

josepzin
07/12/2012, 15:26
pero lo de las actualizaciones de version es para que se lo hagan mirar por que al tener la versión portable me toca bajarme una actualización cada nada y si no el mensaje coñazo de hay una nueva versión :loco:.

Hummm... yo uso versión portable (a través de PortableApps) y las actualizaciones son tan simples como:
1 - Si estoy usando la aplicación de PortableApps, me aparece el mensaje de actualizaciones, se hacen y listo
2 - Desde Firefox voy a Firefox > Ayuda > Acerca de... y desde ahi actualizas y listo.



tambien me toca cambiar el Thunderbird, si soy un viejuno utilizo un cliente para emails en lugar de web :D.
Yo sigo usando Thunderbir pero para mantener una copia de mis correos (Gmail) en el ordenador, lo normal es uso via web.

chipan
07/12/2012, 15:36
Yo uso firefox pese a tener que actualizarlo de manera un poco arcaica.
Soy un **** raro a cada actualización nueva modifico el navegador para que algunos menus contextuales aparezcan como aparecían en la 3.x asi que no se me actualiza asi sin más porque detecta una modificación. Asi que tengo que instalarlo a mano y modificar.


P.D.: Ante la pregunta evidente os respondo: ¡SI!, Me compensa.

manirea
07/12/2012, 15:39
Opera.

Somos extraños minoritarios. XDDDDD

zhorro
07/12/2012, 15:54
En androide tambien tienes el firefox eh?

Si, pero salvo que haya mejorado va totalmente a pedales, el que acabo de instalar es el Opera que va bastante bien y te permite ademas proxy.

-----Actualizado-----


Hummm... yo uso versión portable (a través de PortableApps) y las actualizaciones son tan simples como:
1 - Si estoy usando la aplicación de PortableApps, me aparece el mensaje de actualizaciones, se hacen y listo
2 - Desde Firefox voy a Firefox > Ayuda > Acerca de... y desde ahi actualizas y listo.

¿Y no te 'rompe' la instalación actualizar desde el mismo firefox?, por que con las versiones antiguas me machaba la instalación del portable con una normal de firefox, adicionalmente no uso el menu lanzadera de portableapps.


Yo sigo usando Thunderbir pero para mantener una copia de mis correos (Gmail) en el ordenador, lo normal es uso via web.

¿Y no te 'rompe' la instalación actualizar desde el mismo firefox?, por que con las versiones antiguas me machaba la instalación del portable con una normal de firefox, adicionalmente no uso el menu lanzadera de portableapps.


El usar la web aparte de que no me gusta no me compensa en tiempo por que tengo distintos proveedores.

-----Actualizado-----


No te sientas sólo, yo tb. Si tengo que abrir cliente web para las 5-6 cuentas de correo que tengo, me muero xD

igual me pasa a mi tengo 6 cuentas en cuatro proveedores, pero tambien es que me gusta leer el correo desconectado y con un cliente pesado que es mas comodo o asi me lo parece a mi :D.

josepzin
07/12/2012, 16:15
¿Y no te 'rompe' la instalación actualizar desde el mismo firefox?, por que con las versiones antiguas me machaba la instalación del portable con una normal de firefox, adicionalmente no uso el menu lanzadera de portableapps

No, para nada! desde que estan con las "actualizaciones diarias" eso va muy bien!

De hecho yo tengo unos 5 o 6 Firefox portables (cada uno con muuuchas pestañas abiertas :P) y cuando hay actualizaciones voy abriendo y actualizando cada uno de ellos

-----Actualizado-----


Yo uso firefox pese a tener que actualizarlo de manera un poco arcaica.
Soy un **** raro a cada actualización nueva modifico el navegador para que algunos menus contextuales aparezcan como aparecían en la 3.x asi que no se me actualiza asi sin más porque detecta una modificación. Asi que tengo que instalarlo a mano y modificar..

Cuando pasa eso lo mejor es "evolucionar" (acostumbrarse al nuevo sistema) y listo!

chipan
07/12/2012, 16:39
Cuando pasa eso lo mejor es "evolucionar" (acostumbrarse al nuevo sistema) y listo!
El que no sabe/puede cambiar ese tipo de cosas se jode y le toca acostumbrarse; no es mi caso, yo puedo modificar el entorno para ponerlo a mi gusto y eso hago.


Y lo de mover el título del video despues de tantos años sin motivo aparente es de hijofruta

egleuterio
07/12/2012, 16:40
Malditos frikazos, leer este hilo es sinónimo de leer trapos sucios de nuestros habitos de navegación!
Yo uso chrome en los windows y chromium en los linux y de PM oiga, entiendo que soy un terrorista pero al Firefox no lo puedo ver ni en linux :D

Rivroner
07/12/2012, 17:03
Yo me pasé de Firefox a Chromium en XP con un Pentium IV y mejoré muchísimo, siendo una mierda de todas formas debido al churro de PC en el que navego claro. Si abro más de 5-6 pestañas me explota el PC, con 768 megas de ram poco más puedo hacer. :D

Monguer Guaper
07/12/2012, 17:08
El que no sabe/puede cambiar ese tipo de cosas se jode y le toca acostumbrarse; no es mi caso, yo puedo modificar el entorno para ponerlo a mi gusto y eso hago.


Y lo de mover el título del video despues de tantos años sin motivo aparente es de hijofruta

Te has confundido de hilo :D

Es al reves, el que puede se adapta a la evolucion y el que no sabe/puede adaptarse se busca alternativas.

Sven
07/12/2012, 21:21
Somos extraños minoritarios. XDDDDD

Somos la élite. :D

-----Actualizado-----


Yo me pasé de Firefox a Chromium en XP con un Pentium IV y mejoré muchísimo, siendo una mierda de todas formas debido al churro de PC en el que navego claro. Si abro más de 5-6 pestañas me explota el PC, con 768 megas de ram poco más puedo hacer. :D

Opera.

manirea
07/12/2012, 22:34
Yo usaba firefox, pero a partir de no se qué version empezaba a gastar muchos recursos y el sobremesa que tenia antes (pentium iv 2.2 ghz, 500mb de ram) no lo aguantaba.
Opera sí, y por eso lo sigo usando

Por mi parte, que le follen a la zorra en llamas.

chipan
07/12/2012, 22:35
Te has confundido de hilo :D

Es al reves, el que puede se adapta a la evolucion y el que no sabe/puede adaptarse se busca alternativas.

El ser humano es un animal de costumbres que solo cambia su rutina si le obligan a ello, y a mi no me pueden obligar.
Al parecer se tardan unos 26 dias en adaptarse al 100% a un cambio. Yo tardo menos de uno entre investigación y desarrollo en revertirlo. Me ahorro 25 días de mala leche.

lib
08/12/2012, 10:35
Yo era de firefox a muerte, cambie a osx de sistema operativo, y vi que en osx firefox no andaba muy fino, así que instale "camino" que Era de mozilla , el firefox de Mac .....mucho más ágil , pero no lo actualizaban nada.....me resistía a usar Safari , hasta que lo use y me quede con el para mi es el que mejor funciona en Mac , en Windows no me gusta , no va igual.... Así qué crome para Windows , Safari para osx e iOS , y ópera para android , para navegar ligero, aunque esta un poco limitado..

Haohmaru
12/12/2012, 10:38
Pues yo coincido, Firefox Roolz! (hace años que no leo lo de roolz)

He probado durante mucho tiempo Chrome (posible competencia) y la verdad es que los resultados en memoria, es bastante más pesada por parte del Chrome que el firefox.

Por un tiempo usaba Opera por su velocidad de carga en las webs, pero tiene algunos problemillas con ciertos contenidos en webs, aunque es muy bueno.

josepzin
12/12/2012, 11:12
Yo los he ido probando a todos: FF, IE, Chrome, Safari, Opera... pero siempre termino volviendo al FF.

Soltfern
12/12/2012, 11:22
¿A alguien más se le vuelve loco Chrome cuando abres una página con N gifs?, vamos, el típico hilo de gifs de cualquier foro. A mi es que directamente no me carga los gifs o empieza a irse a la mierda el rendimiento. Y otra cosa con Chrome es que el plugin de flash me peta cada 2 por 3 sin razón aparente, no se si soy el único.

Monguer Guaper
12/12/2012, 11:35
¿A alguien más se le vuelve loco Chrome cuando abres una página con N gifs?, vamos, el típico hilo de gifs de cualquier foro. A mi es que directamente no me carga los gifs o empieza a irse a la mierda el rendimiento. Y otra cosa con Chrome es que el plugin de flash me peta cada 2 por 3 sin razón aparente, no se si soy el único.

Yo de vez en cuando tengo que reinstalar el chrome para arreglar las idas de pinza con el flash. Igual hay una forma más sencilla, pero no la conozco.

egleuterio
12/12/2012, 11:58
¿A alguien más se le vuelve loco Chrome cuando abres una página con N gifs?, vamos, el típico hilo de gifs de cualquier foro. A mi es que directamente no me carga los gifs o empieza a irse a la mierda el rendimiento. Y otra cosa con Chrome es que el plugin de flash me peta cada 2 por 3 sin razón aparente, no se si soy el único.

No me pasan ninguna de las dos cosas...

NEKRO
12/12/2012, 12:11
Estoy de acuerdo, me gustó Chrome por una pequeña temporada pero acabé odiandolo. El Zorra Ardiente es la caña - No, no merezco amonestación por eso :D

Panda.

josepzin
26/10/2016, 05:02
Reviviendo este hilo.

La verdad es que ultimamente estoy notando que Chrome va mejor que Firefox, o al menos desde que en Chome uso esa extensión que no carga todas las pestañas abiertas.

Se supone que Firefox hace algo así de forma automática, pero lo noto pesado...

Ñuño Martínez
26/10/2016, 11:17
Hace mucho que Firefox dejó de ser ligero y rápido. Yo cuando necesito algo así, rápido, uso Links2.

josepzin
19/02/2017, 13:51
En serio... ¿qué le pasó a Firefox??!? en mi equipo cada vez va mas lento :O :O
Vale que tengo chorrocientas pestañas abiertas, pero eso antes no era un problema. Ahora tengo más memoria así que debería andar mejor pero sigue igual de mal. Alucino.


Aquí unos cuantos exploradores alternativos: Nueve navegadores alternativos a Chrome, Firefox y Edge: privacidad, velocidad y libertad

https://www.genbeta.com/navegadores/nueve-navegadores-alternativos-a-chrome-firefox-y-edge-privacidad-velocidad-y-libertad

blindrulo
19/02/2017, 15:04
Realmente firefox ya no tira también como antes. A mi con 8 o 9 pestañas abiertas ya se queda pillado y a veces con sólo 3 o 4 se ralentiza sin motivo.

Un saludo. :brindis:

princemegahit
19/02/2017, 17:04
Yo ahora mismo he perdido la esperanza, sino fuera por algunos complementos, lo cambiaría, el problema es a que...opera que tal va ahora?

Zoltar
19/02/2017, 17:19
He notado un mayor consumo de RAM en Firefox y lo que he hecho es desactivar varios "addons". Sólo los activo cuando los necesito. De momento va razonablemente bien.

Rivroner
19/02/2017, 22:30
Hace años que me pasé a OPERA y sigo contento, probadlo si eso.

Llevaba eones con Firefox pero me empezó a ir fatal, hablo de hace años, no recuerdo el año exacto. Probé Chrome y no me convenció nada de nada, fue probar OPERA y con él me quedé, y sigo feliz.

NEKRO
19/02/2017, 23:03
Lo uso en el pc y Mac pero en la tablet me ha dejado de funcionar desde la última actualización así que estoy probando Chrome...y no estoy vomitando...

Enviado desde una Master System II

princemegahit
20/02/2017, 00:00
Hace años que me pasé a OPERA y sigo contento, probadlo si eso.

Llevaba eones con Firefox pero me empezó a ir fatal, hablo de hace años, no recuerdo el año exacto. Probé Chrome y no me convenció nada de nada, fue probar OPERA y con él me quedé, y sigo feliz.

Me plantearé lo de volver a Opera. Es que lo deje hace años porque empezaba a pesar bastante más (y no ser abierto)

josepzin
20/02/2017, 01:00
En la lista que puse está el "sucesor" de Opera.

Yo mientras uso Chrome, que de ser el secundario pasó a principal, con el plugin de desactivar pestañas que no se usan, imprescindible.

-----Actualizado-----

Chrome va un millón de veces mejor que Firefox, y eso.como fan de ff me duele :-P

hardyx
20/02/2017, 11:42
En serio... ¿qué le pasó a Firefox??!? en mi equipo cada vez va mas lento :O :O
Vale que tengo chorrocientas pestañas abiertas, pero eso antes no era un problema. Ahora tengo más memoria así que debería andar mejor pero sigue igual de mal. Alucino.


Es normal que te vaya lento, Firefox carga todas las pestañas que tengas abiertas y eso ocupa memoria. Usa pocket o algun extensión que te guste para guardar páginas y asi no usarás memoria RAM y cpu sin necesidad. Aún así, es verdad que cada vez le meten más tonterías a Firefox. Se supone que el proyecto Firefox nació porque el Mozilla Browser era un monstruo comerecursos, pero esperemos que no se convierta en otro Mozilla.

akualung
20/02/2017, 14:02
En la lista que puse está el "sucesor" de Opera.

Yo mientras uso Chrome, que de ser el secundario pasó a principal, con el plugin de desactivar pestañas que no se usan, imprescindible.

-----Actualizado-----

Chrome va un millón de veces mejor que Firefox, y eso.como fan de ff me duele :-P

Ostras, no tenía ni idea de ese plugin. Cuál es? Es que me salen varios plugins y no sé cuál escoger. Yo ss que creo que voy a pasar también del firefox, estoy hasta la p*** de ese navegador y la cantidad de ram que gasta.

Electric Dreams
20/02/2017, 17:45
Hace poco FF cambió al nuevo motor multiproceso, por el que cada pestaña es independiente a nivel de recursos del resto y se aprovechaban mejor las CPUs multinúcleo. Seguramente en ordenadores más limitados esto sea un problema...

De todos modos no creo que está sea la peor versión de FF. De hecho hay versiones que han sido una auténtica INFAMIA.

Yo no cambio a Chrome y es por una simple cuestión de privacidad, sin ser yo un paranoico del tema. Vale que tengan algunos datos, que "revisen" nuestro gmail, que sepan cuanto llamamos y a que destinos... Pero de ahí a entregárselo TODO hay un trecho.

blindrulo
21/02/2017, 21:40
Sólo comentar que mi calidad de vida con firefox a mejorado considerablemente tras quitar adbock plus y sustitutirlo por Ublock origin. Me funciona mejor que adblock y parece que todo va más fluido. A ver cuanto dura la cosa.

Un saludo. :brindis:

BeaR
21/02/2017, 22:17
Sólo comentar que mi calidad de vida con firefox a mejorado considerablemente tras quitar adbock plus y sustitutirlo por Ublock origin. Me funciona mejor que adblock y parece que todo va más fluido. A ver cuanto dura la cosa.

Un saludo. :brindis:

Uff , lo he probado porque te he leido y lo uso en el trabajo (mi experiencia es que consume menos que chrome e IE por su puesto xD, ese ordenador es una kk)... va GENIAL con esa extensión que me has indicado en mi PC

Gracias!

josepzin
21/02/2017, 22:18
Yo le he quitado absolutamente todo, pero igual.

josepzin
23/04/2017, 15:21
Ayer reinstalé W10 desde cero, en un disco SSD mucho mas grande, fue bastante fácil el proceso. Además como el 99% de los programas que uso son portables, se simplifica mucho.
Sólo me estan dando el coñazo los 3 programas instalados: Photoshop y Fireworks porque son piratas. iTunes porque lo odio :P

A lo que iba, cuando descargo cosas desde Chrome, parece que usa TODO el ancho de banda (dependiendo del servidor), tanto que se me cuelga la conexión y no puedo abrir otras páginas. Si fuera por mi no habría problema, espero, pero el caso es que la simpática bruja que vive conmigo, viene adorable y amablemente a pedirme, sugerirme e implorarme que deje de descargar porque ella no puede navegar ni hacer nada. Más allá de sus simpáticos modales, el caso es que tiene razón.

¿Hay alguna manera de limitar el ancho de banda cuando se descarga? me imagino que sería un límite que se puede poner al equipo entero, no a una aplicación. Algo que se pueda activar o desactivar.

selecter25
23/04/2017, 15:32
Netlimiter 4? Sin software de terceros, quizás desde tu firewall o desde la propia configuración del router.

3XCL4M4t10N
23/04/2017, 17:49
Usa Chromium en vez de Chrome.

josepzin
24/04/2017, 03:44
Usa Chromium en vez de Chrome.

¿Tiene algun limitador?

-----Actualizado-----


Netlimiter 4? Sin software de terceros, quizás desde tu firewall o desde la propia configuración del router.

En principio creo que he encontrado una solución parcial... las descargas de Mega que son las que más "problemas" me dan las puedo frenar entrando al panel Developer Tools (F12) y luego poniendo que simule una conexión mas lenta.

Luego otro tipo de descargas (con enlace directo) usando un gestor de descargas (por ejemplo winwget) permite limitar el ancho de banda.

En el camino he visto NetLimiter, que es de pago y no me apetece ni pagar ni andar con cracks. Y NetBalancer que probé una versión demo, no parece estar mal y creo que tiene opción gratuita pero si puedo arreglarme con lo que puse antes ya está bien.

Gracias a ambos.

josepzin
04/05/2017, 03:20
Estoy probando Pole Moon, una versión optimizada de Firefox, a ver que tal.

http://www.thewindowsclub.com/firefox-vs-pale-moon-browser

3XCL4M4t10N
04/05/2017, 11:25
Pale Moon es viejo de huevos y yo he estado usandolo varias veces. Mi único problema con el es que algunos (bastantes) plug-ins no funcionan debido a lo antiguo del navegador.

Ahora estoy probando Brave, así que ya os contaré que tal.

rage
04/05/2017, 11:47
Estoy probando Pole Moon, una versión optimizada de Firefox, a ver que tal.

http://www.thewindowsclub.com/firefox-vs-pale-moon-browser

Desde la version 26, Palemoon usa su propio motor, no se basa en el de Firefox y el renderizado de las paginas a veces no es igual.

Y aunque hay bastantes extensiones de Firefox compatibles, muchas ya no funcionan en su ultima version, es necesario bajar una version previa de la extension o usar extensiones parecidas para Palemoon.

3XCL4M4t10N
04/05/2017, 13:31
Llevo toda la mañana haciendo otra ronda de probar exploradores y, ¿sabeis que? Creo que voy a probar SeaMonkey por un tiempo. Va bastante bien, se pueden convertir extensiones de Firefox a SeaMonkey facilmente (de momento todas las que he probado funcionan bien) y consume mucho menos que la última versión de Firefox.

luis_gp
15/06/2017, 10:44
¿Habéis probado la última versión de Firefox 54 con multiproceso en pestañas? Dicen que la mejora en consumo de memoria y rendimiento en general se nota bastante en comparación con los otros navegadores. Yo acabo de actualizar y estoy haciendo las primeras pruebas con buenas sensaciones...

Dullyboy
15/06/2017, 10:55
Vi la noticia pero por no andar buscando de donde instalarlo esperaré a que salga la estable. ¿Cuanto tardará? ¿Un par de meses?

^MiSaTo^
15/06/2017, 11:06
Vi la noticia pero por no andar buscando de donde instalarlo esperaré a que salga la estable. ¿Cuanto tardará? ¿Un par de meses?

No está estable? Porque a mi se me acaba de actualizar firefox solo xD Vamos me ha avisado que había una actualización y le he dado yo a que actualize. Yo en Mac OS no noto nada distinto la verdad.

Dullyboy
15/06/2017, 11:13
En la release note (https://www.mozilla.org/en-US/firefox/54.0/releasenotes/) pone que:

Version 54.0, first offered to Release channel users on June 13, 2017
Y yo aquí en el portátil, en Debian, tengo la 52.0b9, que es de marzo.

rage
15/06/2017, 11:14
https://liliputing.com/2017/06/firefox-finally-uses-separate-processors-individual-browser-tabs.html

Es a partir de la version 54, que acaba de salir

Pero solo usa por defecto 5 procesos: 4 para las pestañas y 1 para todo lo demas. Cuando se usan mas de 4 pestañas, las pestañas comparten procesos. Aunque se puede modificar el valor entrando en about:config


By default, Firefox will only use 5 processes: 4 for browser tabs and 1 for everything else. Mozilla says this helps reduced memory usage and improve performance, making Firefox 54 a bit less of a memory hog than Google Chrome, which doesn’t have the same restriction on the number of processes.

When you open more than 4 browser tabs, that means some tabs will share the same process without creating another instance of the browser engine. Mozilla says 4 processes should be enough for most users, but acknowledges that the browser could run even faster if you up the process count.

So if you have more than 8GB of RAM and aren’t worried about using it all up, you can increase the number of available processes by entering about:config in the location bar and then adjusting the number in the dom.ipc.processCount setting.

^MiSaTo^
15/06/2017, 11:16
En la release note (https://www.mozilla.org/en-US/firefox/54.0/releasenotes/) pone que:

Y yo aquí en el portátil, en Debian, tengo la 52.0b9, que es de marzo.

No se qué es lo que es el Release Channels users. Pero en Mac OS se ha actualizado como una normal


https://liliputing.com/2017/06/firefox-finally-uses-separate-processors-individual-browser-tabs.html

Es a partir de la version 54, que acaba de salir

Pero solo usa por defecto 5 procesos: 4 para las pestañas y 1 para todo lo demas. Cuando se usan mas de 4 pestañas, las pestañas comparten procesos. Aunque se puede modificar el valor entrando en about:config


Me suena que en la versión anterior, la 53.nosequeB ya llevaba algo así no? De todos modos ya digo en Mac OS van igual bien ambas. No he notado nada ni a mejor ni a peor.

josepzin
15/06/2017, 12:13
http://omicrono.elespanol.com/2017/06/version-de-firefox-con-multiproceso

Aquí explican de qué va, yo todavía no lo he mirado.

rage
15/06/2017, 12:31
Me suena que en la versión anterior, la 53.nosequeB ya llevaba algo así no? De todos modos ya digo en Mac OS van igual bien ambas. No he notado nada ni a mejor ni a peor.

Si, ya en anteriores versiones (desde la 48) usaba multiproceso, pero de forma muy limitada: un proceso para el renderizado web y otro proceso para el navegador.

3XCL4M4t10N
15/06/2017, 19:59
SRWare Iron. Contentísimo en todos los aspectos con el :D.