PDA

Ver la versión completa : Gp Advance. Lástima de juego.



Sven
05/12/2012, 21:50
De www.unseen64.net


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QleV3OIUZmE

GP Advance was born thanks to an idea developed by staff through an engine coded by Stefano Dragovina, exceptional low-level programmer.
The really interesting aspect of the game and in particular technology was really the power of Engine, in practice Stefano had coded at very low level only the processor as if it really does not care to be part of a Game Boy Advance … so much that while we were running our engine, we could stick on what we wanted in 2D!
The game was in very good progress, the video we proposed is actually taken out of gameplay in real time (in the office we had fun beating the record between us on the Sepang circuit).

Our idea was to generate interest in the engine and in case propose a formula-like without a license.

Unfortunately, though the interest was high, the profit margin offered was too low, as the GBA market become saturated very quickly and third-party products usually sold very few copies. So much so that EA, very interested in the project was reducing the number of their productions releasing titles ever more small and low quality.
Once the demo program was complete, after several months of negotiations with potential publishers, we had to give up the idea of completing the project, giving priority to other products under contract. Really a pity!


Ojalá algún día se libere la rom de estos juegos. Incluso se planteó un quake.


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=wVdOFjJ99ic

eToiAqui
05/12/2012, 23:37
Pues sí, una pena, tenía muy buena pinta.

dj syto
06/12/2012, 01:19
lo del quake era una demo tecnica de un motor que si que se utilizo para algunos juegos.

El de f1 es espectacular graficamente. Pero jugablmenete tiene pinta de que dejaba mucho que desear. Salieron juegos mas alucinantes, la verdad.

Drumpi
06/12/2012, 17:47
Hombre, tengamos en cuenta que es una demo técnica, no es un juego. Lo que se intentaba demostrar era lo que se podía hacer visualmente, y que yo recuerde, no hay nada en 3D que se mueva a esa velocidad y con ese detalle en GBA, incluyendo VRally o GTAuto (no confundir con GTAdvance, que no tiene nada que ver).
De ahí habría que ajustar la velocidad, el giro, el realismo del movimiento, la IA... podría haber salido un buen simulador.

Pero un buen motor no significa siempre un juego divertido.

Respecto al Quake... no es sorpresa viendo que ya existe un port de Doom, y además, me gustaba más el Ecks vs Sever, que es del mismo estilo, pero con polis y demás :p

jwill
06/12/2012, 19:58
Me quedo con la demo del Resident Evil 2


http://www.youtube.com/watch?v=DBHNtTNPzV0

Y de los que salieron, con el Asterix y Obelix XXL


http://www.youtube.com/watch?v=hWBUdgIa0oE

CarmatriX
06/12/2012, 20:34
Caramba, no conocía ese Asterix & Obelix, tiene unos gráficos espectaculares para tratarse de una GBA. El juego 3D al que solía jugar era el Dark Arena, un juego estilo Doom muy resultón y el Ecks VS Sever 2 que han mentado por ahí arriba y es un juegazo, aunque el último nivel es casi imposible; no fuí capaz de pasarlo XD

Sven
10/12/2012, 00:09
lo del quake era una demo tecnica de un motor que si que se utilizo para algunos juegos.

El de f1 es espectacular graficamente. Pero jugablemente tiene pinta de que dejaba mucho que desear. Salieron juegos mas alucinantes, la verdad.

Lo de la jugabilidad será porque el video de gp advance está acelerado y da esa impresión.
Además molaría uno más de F1. F1 2002 es un buen modo 7 pero es un poco en plan realista y salgo de las curvas que da asco. Queda el Downforce que es arcade pero con password.

http://www.youtube.com/watch?v=isMhTFtb2xs&hd=1

http://www.youtube.com/watch?v=znsHAPrtkC4&hd=1
Ojalá los liberen. Creo que he visto los mejores juegos en 3D en gba y éste los supera a todos aunque no por mucho margen.

dj syto
10/12/2012, 00:56
Hombre, espectacular es, no te lo niego. Pero por ejemplo el vrally no tenia los coches poligonales pero los escenarios eran mucho mejores. Tambien esta el top gear rally.

Es smashing drive me parece mas espectacular graficamente.

Sven
10/12/2012, 15:06
Hombre, espectacular es, no te lo niego. Pero por ejemplo el vrally no tenia los coches poligonales pero los escenarios eran mucho mejores. Tambien esta el top gear rally.

Es smashing drive me parece mas espectacular graficamente.

Quizás sí pero en esté F1 el coche se ve más grande que en los otros(aparte que los otros coches tambíen son poligonales).
Además que los coches hechos de sprites deberían tener muchos más sprites que no tienen la mayoría de las veces.

Lástima que nadie pensó usar chips en plan super fx en los cartuchos de gba.:babea:

dj syto
10/12/2012, 15:17
Quizás sí pero en esté F1 el coche se ve más grande que en los otros(aparte que los otros coches tambíen son poligonales).
Además que los coches hechos de sprites deberían tener muchos más sprites que no tienen la mayoría de las veces.

Lástima que nadie pensó usar chips en plan super fx en los cartuchos de gba.:babea:
el smashing drive es totalmente poligonal.


https://www.youtube.com/watch?v=WXsIKq8BVrM a mi me parece espectacular!

Drumpi
10/12/2012, 17:25
Ya ves, cancelaron el Resident Evil de GBC porque decían que "no se conseguía la ambientación necesaria" y sacan el 2 para GBA (nota: unos meses más tarde saldría el Alone in the Dark para GBA con los mejores gráficos que recuerdo de aquella consola, un poco confusos pero muy buenos :D).
De todas formas, para unos fondos prerenders no se necesitan polígonos (sí un buen algoritmo de compresión), y los personajes tampoco era necesario que fuesen en 3D: si podeis, buscad el juego RAD (Refident Against Don) de mi colega Donan, hecho en Fenix, y me contais.

Por cierto, el Asterix XXL tenía buena pinta, y me quedé con ganas de probarlo más a fondo. No me termina de convencer, hay algo que falla, pero es más una sensación que culpa del juego. No sé si es que la perspectiva no te deja ver en condiciones, si el juego se ve algo vacío o qué será.

saucjedi
10/12/2012, 17:32
Hombre, tengamos en cuenta que es una demo técnica, no es un juego. Lo que se intentaba demostrar era lo que se podía hacer visualmente, y que yo recuerde, no hay nada en 3D que se mueva a esa velocidad y con ese detalle en GBA, incluyendo VRally o GTAuto (no confundir con GTAdvance, que no tiene nada que ver).
De ahí habría que ajustar la velocidad, el giro, el realismo del movimiento, la IA... podría haber salido un buen simulador.

Pero un buen motor no significa siempre un juego divertido.

Respecto al Quake... no es sorpresa viendo que ya existe un port de Doom, y además, me gustaba más el Ecks vs Sever, que es del mismo estilo, pero con polis y demás :p

Como si Quake y Doom tuvieran mucho que ver internamente....

Drumpi
10/12/2012, 17:44
Como si Quake y Doom tuvieran mucho que ver internamente....

Siempre pensé que Quake usaba el motor gráfico de Doom, incluso en los posteriores.

dj syto
10/12/2012, 18:30
Ya ves, cancelaron el Resident Evil de GBC porque decían que "no se conseguía la ambientación necesaria" y sacan el 2 para GBA (nota: unos meses más tarde saldría el Alone in the Dark para GBA con los mejores gráficos que recuerdo de aquella consola, un poco confusos pero muy buenos :D).
De todas formas, para unos fondos prerenders no se necesitan polígonos (sí un buen algoritmo de compresión), y los personajes tampoco era necesario que fuesen en 3D: si podeis, buscad el juego RAD (Refident Against Don) de mi colega Donan, hecho en Fenix, y me contais.

Por cierto, el Asterix XXL tenía buena pinta, y me quedé con ganas de probarlo más a fondo. No me termina de convencer, hay algo que falla, pero es más una sensación que culpa del juego. No sé si es que la perspectiva no te deja ver en condiciones, si el juego se ve algo vacío o qué será.el resident evil 2 para gba NO llego a salir nunca tampoco. Y que yo sepa, el alone in the dark para gba no existe. Creo que estas mezclando conceptos xdd


Siempre pensé que Quake usaba el motor gráfico de Doom, incluso en los posteriores.
ni de coña! el que usa un motor como el del doom es el duke nukem, solo que algo mas avanzado. El del quake es un motor totalmente poligonal!

Sven
10/12/2012, 20:34
el smashing drive es totalmente poligonal.


https://www.youtube.com/watch?v=WXsIKq8BVrM a mi me parece espectacular!

Me refería a V-rally, etc... y a que no se matan en poner sprites para las luces de frenos o para cambios de iluminación en la carrera.
El smashing drive es realmente espectacular pero de carreras carreras no es.

El más pulido debería ser el need for speed carbon porque salió el último. Aunque para algunos el mejor es el uno.


http://www.youtube.com/watch?v=uvcs5SQVvYk&hd=1

saucjedi
11/12/2012, 08:42
Siempre pensé que Quake usaba el motor gráfico de Doom, incluso en los posteriores.

Pensaste mal. Fíjate bien en Quake en particular y verás que puedes pasar por debajo y por encima de un puente, por ejemplo. Ahora busca en Doom y descubrirás que no ocurre en todo el juego. Esa es la diferencia más crucial, que Doom simula ser 3D y Quake lo es de verdad.

dj syto
11/12/2012, 08:49
Pensaste mal. Fíjate bien en Quake en particular y verás que puedes pasar por debajo y por encima de un puente, por ejemplo. Ahora busca en Doom y descubrirás que no ocurre en todo el juego. Esa es la diferencia más crucial, que Doom simula ser 3D y Quake lo es de verdad.

eso es una curiosidad cierta a medias. Hay juegos con el engine de doom modificado donde hay simulaciones de ese tipo. Tener varias alturas una encima de otra, como lo que comentas del puente por ejemplo.

saucjedi
11/12/2012, 09:14
eso es una curiosidad cierta a medias. Hay juegos con el engine de doom modificado donde hay simulaciones de ese tipo. Tener varias alturas una encima de otra, como lo que comentas del puente por ejemplo.

Drumpi ha hablado de Doom y yo asumo que es Doom tal cual como salió en su momento y no clones posteriores o modificaciones de sus fuentes. Y eso de tener varias alturas encima de otra... dos o tres y gracias y eso estirando mucho el asunto y bajo condiciones muy estrictas. He hecho mapas para Doom y varios Quakes y la cosa se nota.

masteries
11/12/2012, 09:48
Por lo que he visto, tengo un poco la sensación de que en GBA metían el 3D con un poquito de calzador, aunque casos como el de VRally, donde el escenario es 3D les quedó excepcionalmente bien.

Pero todos tienen el lastre de una distancia de dibujado corta o al menos no disimular con una niebla o similar la aparición del escenario. El de fórmula 1, el del escenario que llueve, no se ve a dos palmos,
los objetos aparecen con "tamaño casa", y las curvas te las "comes" directamente.

En mi opinión, en GBA, tenían que haberse dejado de 3D (al menos para juegos de coches) y haber implementado pseudo 3D de gran calidad (véase OutRunners Arcade) con gran distancia de dibujado,
no sé si existe algún ejemplo de este tipo, si lo hay me gustaría saberlo.

Doom, Duke Nukem, Blood, Shadow Warrior y demás son juegos en los que se dibuja una representación 3D de un juego 2D, técnica impresionante a mi parecer y que ofrece muy buenos resultados tanto
jugables como visuales, aunque se nota un poco "raro" a la vista. Doom es el más primitivo de todos, aún así su complejidad técnica es muy grande y los resultados son igualmente muy buenos, sobretodo
en ordenadores de aquellos tiempos, Pentium 100Mhz (486, 386 en el caso de Doom, y limitado a 320x200 creo) y similares, donde estos eran los únicos juegos del género que iban más o menos fluidos a una resolución mayor de 320x240.

Sven
11/12/2012, 13:06
Hablando de dooms. Se podría editar la rom de doom2 para cambiar el wad principal?
Para jugar al final y al plutonia. O meter pwads?
O hackear la rom para que se pueda guardar en cualquier momento?
Por alguna estraña razón me gusta jugarlo en la micro aunque deberían haber puesto el gatillo R para activar el strafe en el dpad a voluntad.

Con más tiempo habrían salido juegos mejores en 3D.

aitorpc
11/12/2012, 13:16
Yo pegue un vicio terrible a uno de los Need for Speed de GBA pero no me acuerdo a cual, y para que yo juegue a un juego de coches tela... Tambien me encanto el VRally, una atentica gozada.

Monguer Guaper
11/12/2012, 14:40
Y ese juego por qué no salió? Porque tenía pinta de estar bastante acabado...

De todas maneras los que los echais en falta es por mera curiosidad de ver una GBA moviendo esas cosas, no? Porque para jugar a juegos de carreras portatiles con gráficos poligonales de mierda ya existe la Nintendo DS, y para jugar a juegos de carreras portátiles en condiciones etán PSP y Vita.

Drumpi
11/12/2012, 14:56
el resident evil 2 para gba NO llego a salir nunca tampoco. Y que yo sepa, el alone in the dark para gba no existe. Creo que estas mezclando conceptos xdd

:lol: Perdón, gambazo mío, quería decir el Alone in the Dark para GBC. Es una consola que la veo ya tan lejana que se me van las siglas ^^U


Pensaste mal. Fíjate bien en Quake en particular y verás que puedes pasar por debajo y por encima de un puente, por ejemplo. Ahora busca en Doom y descubrirás que no ocurre en todo el juego. Esa es la diferencia más crucial, que Doom simula ser 3D y Quake lo es de verdad.

Cierto, yo he estado trabajando con un motor similar al del Doom (modo8 del DIV2). Es que tengo un lío con los números... En su momento creía que el Quake y el Quake 2 (este último es al que yo he jugado) usaban el motor del Doom 2, juego que ni he visto, pero si lo tengo en la memoria es porque lo he leido en alguna parte (alguna revista, y ya sabemos cómo son algunos expertos en las revistas).
Si tuviese que confirmar todos los datos que he leido, necesitaría 5 años de dedicación exclusiva :D:D:D


Por lo que he visto, tengo un poco la sensación de que en GBA metían el 3D con un poquito de calzador, aunque casos como el de VRally, donde el escenario es 3D les quedó excepcionalmente bien.

Es que los metían con calzador. GBA no tenía HW para representar 3D, y las empresas se empeñaban en hacer juegos 3D porque estaban de moda y por fardar de medios técnicos y visuales. Para mi gusto, prefiero mil veces cualquiera de las tres entregas de GT Advance, que eran sobre un modo7 (el modo 7 del 2 es espectacular) que el VRally.


Y ese juego por qué no salió? Porque tenía pinta de estar bastante acabado...

De todas maneras los que los echais en falta es por mera curiosidad de ver una GBA moviendo esas cosas, no? Porque para jugar a juegos de carreras portatiles con gráficos poligonales de mierda ya existe la Nintendo DS, y para jugar a juegos de carreras portátiles en condiciones etán PSP y Vita.

Eso es un mensaje para incitar al flame puro y duro :lol:
La GBA tenía grandes juegos usando 2D. Que de vez en cuando salía alguno en 3D, pues bueno, si es divertido bien, si no, pues acababa donde merecía, en el cajón de los saldos.
Y "carreras portatiles con gráficos poligonales de mierda", perdona que te diga, pero tras jugar al Kario DS y al Sonic & Sega All Stars Racing de DS, y después al Sonic Rivals de PSP, no hay color: los dos primeros mucho más divertidos. No habré jugado (aun) mucho a la PSP, pero mientras haya juegos en la DS como los mencionados, o Super Mario 64DS, los Zelda o Metroid Prime, prefiero los "gráficos poligonales de mierda" a "cosa preciosa con jugabilidad nula" (porque o el analógico de mi PSP anda muy cascado o es incontrolable).

dj syto
11/12/2012, 15:00
el gt advance ES UNA **** MIERDA. Por dios, el vrally o el stuntman se lo comen con patatas!

Sven
11/12/2012, 16:07
el gt advance ES UNA **** MIERDA. Por dios, el vrally o el stuntman se lo comen con patatas!

No sólo gráficamente. Tampoco son los únicos.

Monguer Guaper
11/12/2012, 16:32
La GBA tenía grandes juegos usando 2D. Que de vez en cuando salía alguno en 3D, pues bueno, si es divertido bien, si no, pues acababa donde merecía, en el cajón de los saldos.
Y "carreras portatiles con gráficos poligonales de mierda", perdona que te diga, pero tras jugar al Kario DS y al Sonic & Sega All Stars Racing de DS, y después al Sonic Rivals de PSP, no hay color: los dos primeros mucho más divertidos. No habré jugado (aun) mucho a la PSP, pero mientras haya juegos en la DS como los mencionados, o Super Mario 64DS, los Zelda o Metroid Prime, prefiero los "gráficos poligonales de mierda" a "cosa preciosa con jugabilidad nula" (porque o el analógico de mi PSP anda muy cascado o es incontrolable).

Estoy hablando de juegos de coches, así que por muy divertido que sea el zelda no creo que se compare.

Además, esta visto que ese juego se basa en entrar por los ojos (para los estándares de la GBA, claro) pero a día de hoy en el contexto tecnológico en que nos encontramos no deja de ser una curiosidad, porque para potencia gráfica portátil es de lo más desfasado.

Voy a corregirme para evitar más malentendidos: Para jugar a juegos de coches bonitos y aburridos ya está la PSP y la Vita. Para juegos de coches divertidos y con malos gráficos tenemos DS, y para juegos de coches aburridos y con malos gráficos también tenemos la DS. :D

Sven
11/12/2012, 21:59
Además, esta visto que ese juego se basa en entrar por los ojos (para los estándares de la GBA, claro) pero a día de hoy en el contexto tecnológico en que nos encontramos no deja de ser una curiosidad, porque para potencia gráfica portátil es de lo más desfasado.

Sólo tengo la gba y para mí no está desfasada porque nunca había jugado a sus juegos.

Monguer Guaper
12/12/2012, 08:43
Sólo tengo la gba y para mí no está desfasada porque nunca había jugado a sus juegos.

Está desfasada. Yo me puedo instalar el windows 3.1 y aunque nunca antes lo haya usado no quiere decir que no esté desfasado.

Otra cosa es lo que comentas de que solo tienes la GBA. Si es tu unica opción entonces si, desgraciadamente ese juego es de los mejores en cuanto a gráficos a los que puedes aspirar.

Drumpi
12/12/2012, 15:02
el gt advance ES UNA **** MIERDA. Por dios, el vrally o el stuntman se lo comen con patatas!

Es tu opinión. Hace ya mucho que no juego al VRally, pero recuerdo que entre el pixelado y no recuerdo si era el control, la velocidad o la suavidad no me convencía. El GT Advance peca inicialmente de una dificultad ridícula, pero su control me gustaba y los gráficos. Y el 2 con sus saltos, sus rampas y el tener que elegir una configuración de neumáticos en función del terreno ya te enganchaba.
Era sencillo, no lo niego, pero era cogerlo para echarle un vistazo rápido y tirarme más de media hora jugando.


Estoy hablando de juegos de coches, así que por muy divertido que sea el zelda no creo que se compare.

No me pidas que te enumere juegos, porque la mitad no los conozco o se me olvidan sus nombres. Sólo he jugado a esos dos que nombro, otros juegos de carreras seguro que hay y seguro que alguno bueno también, pero a menos que me ponga a buscar en la lista de títulos, dudo que te lo pueda decir ^^U
Y lo dicho, en PSP ni así, porque apenas conozco el catálogo de la consola.


Otra cosa es lo que comentas de que solo tienes la GBA. Si es tu unica opción entonces si, desgraciadamente ese juego es de los mejores en cuanto a gráficos a los que puedes aspirar.

De nuevo, si hablamos de juegos de coches, probablemente sí, pero ni mucho menos son los mejores gráficos de GBA.
En pseudo-3D tienes auténticas maravillas, y no lo digo sólo por las fases especiales del Sonic Advance, sólo tienes que echar un vistazo a Iridion 3D (en concreto, el primer jefe es UNA PASADA) o su segunda parte. Y esos son de la primera hornada de juegos.

dj syto
12/12/2012, 15:03
los mejores graficos en tiempo real SI.

Monguer Guaper
12/12/2012, 15:53
Los mejores de gba SI.

Los mejores de portatil de hoy en dia... pos no.



Pero vamos, si ese juego de F1 ni siquiera tiene los mejores gráficos vistos en GBA entonces si que no hay nada que hablar sobre el :D

jduranmaster
12/12/2012, 17:10
a parte algunos juegos ya habeis mencionado en el hilo, el mejor 3D lo tiene el Yeti3D para GBA... sobre todo el Mapa "The Temple".

Drumpi
16/12/2012, 19:04
Reordenando mis revistas, he encontrado un reportaje sobre un juego de HotWheels que se hizo para GBA. Recuerdo haberlo probado y dejarme impresionado por su 3D, pero no por la jugabilidad. Recordaba visualmente un poco al Stunt Race FX, por lo de los polígonos y eso, pero ya está.

http://www.youtube.com/watch?v=nxQafU_jZZ0

kiero
17/12/2012, 14:44
El Toy Story Racer de Game Boy Color también destacó en su momento:


http://www.youtube.com/watch?v=GoOChMRiVGM

dj syto
17/12/2012, 15:48
El Toy Story Racer de Game Boy Color también destacó en su momento:


http://www.youtube.com/watch?v=GoOChMRiVGM
pues si, pero no es mas que un video. Con el merito que eso conlleva, claro. Mas o menos como este, que combina "videos" con efectos raster sencillos:
http://www.pixelacos.com/stunt-race-fx-para-gameboy/

akualung
17/12/2012, 21:18
Reordenando mis revistas, he encontrado un reportaje sobre un juego de HotWheels que se hizo para GBA. Recuerdo haberlo probado y dejarme impresionado por su 3D, pero no por la jugabilidad. Recordaba visualmente un poco al Stunt Race FX, por lo de los polígonos y eso, pero ya está.

http://www.youtube.com/watch?v=nxQafU_jZZ0

Yo probé uno que se llamaba Drone Racers que tambén me pareció que tenía un 3D bastante fluído (sin texturas, claro), pero ahora no lo recerdo del todo bien para atreverme a decir si era mejor que éste o no. La música era buena, eso sí. Me recordaba a demo "amiguera".

xzakox
23/12/2012, 14:44
Joer, al principio del primer video, donde pone Fast Lap, lei Last Fap... tengo que dejar de entrar en 4chan xD