ZDV Bot
03/12/2012, 18:15
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/articulos/cronica-fun-serious-game-festival-hoplay-bilbao)
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/12/cronica-fun-serious-game-festival-hoplay-cabecera.jpg
La semana pasada tuvo lugar en Bilbao la segunda edición del Fun & Serious Game Festival. Como ya dije en la crónica del año pasado (http://www.anaitgames.com/articulos/cronica-fun-serious-game-festival), lo de los juegos serios es una simple milonga para atraer patrocinadores y convencer a las instituciones para que apoyen un evento sobre, glups, videojuegos.
Además, ahora el festival se ha fusionado con HóPLAY, el certamen de juegos independientes que ha celebrado su tercera edición. Aunque, visto el caos organizativo, quizá sea más correcto decir que Fun & Serious directamente ha absorbido o fagocitado a la parte indie. Basta un simple ejemplo: las entregas de premios de ambos certámenes se celebraron en días separados, de hecho, la de HóPLAY coincidía en hora con la charla que Charles Cecil daba en ese mismo momento en el Guggenheim.
Los organizadores han prometido corregir errores para el año que viene, eso está bien, pero deberían empezar por otorgarle a los indies algo de mayor importancia, aunque no sean serios, para que no queden relegados a un pequeño stand en la Alhóndiga, casi incapaces de llamar la atención entre las Wii U, Kinects y Moves de turno. Esperemos que HóPLAY no acabe corriendo la misma suerte que la ya difunta beca AlhóndigaKomik (http://contrasupresionalhondigakomik.blogspot.com.es/).
Al tratarse de la segunda edición, esta vez ha habido muchos más actos que el año anterior. Así que opté por no asistir a nada relacionado con la parte de Serious Games, para centrarme en los videojuegos de verdad. El miércoles se entregaron los galardones a los mejores juegos independientes. Podría extenderme sobre qué reglas deberían exigirse para ser considerado indie y evitar así que títulos como Desafío Champions, patrocinado por TVE, estén nominados, pero quizá no sea el momento, ni el lugar.
Premios independientes
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/12/cronica-fun-serious-game-festival-hoplay.jpg
El jurado estaba formado por Flavio Escribano y John Tones, a quienes supongo que a estas alturas todos conoceréis ya de sobra, y Rubén Alcañiz, uno de los más importantes programadores españoles, actualmente en Tequila Softworks.
Había 25 juegos nominados y cada ganador se llevaba 6.000 euros. El ya famoso Dear Esther (/juegos/dear-esther-pc) obtuvo el premio a la Mejor Idea original y lo recogió Jessica Curry, su compositora y codirectora. El de Mejor diseño creativo fue para BaraBariBall (http://barabariball.com/), un delirante y frenético cruce entre Smash Bros y volleyball con estética de 8 bits, creado por Noah Sasso.
El juego español Zack Zero (http://zackzero.com/?lang=es) (ya en PS3 y PC), de Crocodile Entertainment, venció en la categoría de Mejor música y sonido, para sorpresa de su creador Alberto Moreno, que competía, entre otros, con el ya mencionado Dear Esther. Una pena que el compositor, David García, artífice también de la banda sonora de Deadlight, no pudiera asistir.
El galardón a la Mejor jugabilidad recayó en Nitronic Rush (http://nitronic-rush.com/), desarrollado por estudiantes de DigiPen en Estados Unidos. Un frenético título de carreras repleto de neones. Toda la epilesia.
El estudio bilbaíno Totxa Games debutó por todo lo alto al ganar el premio al Mejor juego vasco con Hikaru (https://itunes.apple.com/es/app/hikaru/id570559801?mt=8), un divertido puzle con un bello apartado artístico disponible para iOS.
Ah, como Microsoft también pone pasta en el asunto, se sacaron de la manga la categoría Premio especial Kinect. Había sólo dos nominados y uno de ellos era Recicla Mejor Con Kinect Multijugador, en una irónica metáfora de lo que todos deberían hacer con el periférico. Sin embargo, venció Solstice (http://www.whatissolstice.com/), una bella copia de Flower un tanto incómoda de jugar, obra también de estudiantes de DigiPen.
Juegos gordos
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/12/cronica-fun-serious-game-festival-hoplay-premios.jpg
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/12/cronica-fun-serious-game-festival-hoplay-santiago.jpgLa noche siguiente se celebró la gala del Fun & Serious Games Festival, en la que se premiaron los mejores juegos del año. Y también Halo 4 (/juegos/halo-4-xbox-360). Afortunadamente, Journey (/juegos/journey-ps3)y Dishonored (/juegos/dishonored-ps3) arreglaron un poco las cosas. La obra (maestra) de thatgamecompany obtuvo dos galardones, aunque no el de mejor juego de PlayStation 3, el cual, absurdamente, fue para Borderlands 2 (/juegos/borderlands-2-ps3). Así pues, Journey venció en las categorías de Mejor juego de aventuras y Mejor banda sonora. La encantadora Kellee Santiago, cofundadora del estudio, recibió ambos premios, luciendo para la ocasión una preciosa bufanda similar a la que lleva el protagonista del juego.
Dishonored fue declarado Mejor juego de acción y Mejor juego de PC, y el Jefe Maestro se llevó los de Mejor juego del año y Mejor juego de 360. Nuestro @baxayaun (/u/baxayaun) salió al escenario para recibir el galardón al Mejor guión por Spec Ops: The Line (/juegos/spec-ops-the-line-ps3). Entre eso y varias interesantes conversaciones que mantuve durante el certamen, me han convencido para jugarlo de una vez.
CD Projekt revalidó el premio del año pasado, al ser The Witcher 2 (/juegos/the-witcher-2-pc) considerado el mejor juego de rol. Además, NBA 2K13 (/juegos/nba-2k13-ps3), Mejor juego deportivo; Need for Speed, mejor juego de motor; Sony Smash Bros., mejor juego de PS Vita; Wonderbook, mejor juego infantil; Draw Something, mejor juego para móviles y SimCity Social, mejor juego online. Sendos New Super Mario fueron reconocidos como los mejores juegos de 3DS y Wii U, como si en esta última hubiera mucha competencia.
La gala estuvo presentada por Nerea Garmendia, que repetía, Antonio Garrido y Natalia Verbeke, conocida por hablarle al retrete (http://www.youtube.com/watch?v=5dLDaj-G90M). Entre los asistentes estaba Borja Pérez, de Qué Vida Más Triste, que desde hace un par de meses elabora unos peculiares videotutoriales en Vadejuegos.com (http://www.vadejuegos.com/noticias/saga-de-zelda-el-videotutorial-de-borja-perez-20121130.html), web organizadora del festival junto a otras instituciones como el diario El Correo (https://twitter.com/Koldoguti/status/267741556344246272/photo/1).
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/12/cronica-fun-serious-game-festival-hoplay-footer.jpg
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/articulos/cronica-fun-serious-game-festival-hoplay-bilbao)
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/12/cronica-fun-serious-game-festival-hoplay-cabecera.jpg
La semana pasada tuvo lugar en Bilbao la segunda edición del Fun & Serious Game Festival. Como ya dije en la crónica del año pasado (http://www.anaitgames.com/articulos/cronica-fun-serious-game-festival), lo de los juegos serios es una simple milonga para atraer patrocinadores y convencer a las instituciones para que apoyen un evento sobre, glups, videojuegos.
Además, ahora el festival se ha fusionado con HóPLAY, el certamen de juegos independientes que ha celebrado su tercera edición. Aunque, visto el caos organizativo, quizá sea más correcto decir que Fun & Serious directamente ha absorbido o fagocitado a la parte indie. Basta un simple ejemplo: las entregas de premios de ambos certámenes se celebraron en días separados, de hecho, la de HóPLAY coincidía en hora con la charla que Charles Cecil daba en ese mismo momento en el Guggenheim.
Los organizadores han prometido corregir errores para el año que viene, eso está bien, pero deberían empezar por otorgarle a los indies algo de mayor importancia, aunque no sean serios, para que no queden relegados a un pequeño stand en la Alhóndiga, casi incapaces de llamar la atención entre las Wii U, Kinects y Moves de turno. Esperemos que HóPLAY no acabe corriendo la misma suerte que la ya difunta beca AlhóndigaKomik (http://contrasupresionalhondigakomik.blogspot.com.es/).
Al tratarse de la segunda edición, esta vez ha habido muchos más actos que el año anterior. Así que opté por no asistir a nada relacionado con la parte de Serious Games, para centrarme en los videojuegos de verdad. El miércoles se entregaron los galardones a los mejores juegos independientes. Podría extenderme sobre qué reglas deberían exigirse para ser considerado indie y evitar así que títulos como Desafío Champions, patrocinado por TVE, estén nominados, pero quizá no sea el momento, ni el lugar.
Premios independientes
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/12/cronica-fun-serious-game-festival-hoplay.jpg
El jurado estaba formado por Flavio Escribano y John Tones, a quienes supongo que a estas alturas todos conoceréis ya de sobra, y Rubén Alcañiz, uno de los más importantes programadores españoles, actualmente en Tequila Softworks.
Había 25 juegos nominados y cada ganador se llevaba 6.000 euros. El ya famoso Dear Esther (/juegos/dear-esther-pc) obtuvo el premio a la Mejor Idea original y lo recogió Jessica Curry, su compositora y codirectora. El de Mejor diseño creativo fue para BaraBariBall (http://barabariball.com/), un delirante y frenético cruce entre Smash Bros y volleyball con estética de 8 bits, creado por Noah Sasso.
El juego español Zack Zero (http://zackzero.com/?lang=es) (ya en PS3 y PC), de Crocodile Entertainment, venció en la categoría de Mejor música y sonido, para sorpresa de su creador Alberto Moreno, que competía, entre otros, con el ya mencionado Dear Esther. Una pena que el compositor, David García, artífice también de la banda sonora de Deadlight, no pudiera asistir.
El galardón a la Mejor jugabilidad recayó en Nitronic Rush (http://nitronic-rush.com/), desarrollado por estudiantes de DigiPen en Estados Unidos. Un frenético título de carreras repleto de neones. Toda la epilesia.
El estudio bilbaíno Totxa Games debutó por todo lo alto al ganar el premio al Mejor juego vasco con Hikaru (https://itunes.apple.com/es/app/hikaru/id570559801?mt=8), un divertido puzle con un bello apartado artístico disponible para iOS.
Ah, como Microsoft también pone pasta en el asunto, se sacaron de la manga la categoría Premio especial Kinect. Había sólo dos nominados y uno de ellos era Recicla Mejor Con Kinect Multijugador, en una irónica metáfora de lo que todos deberían hacer con el periférico. Sin embargo, venció Solstice (http://www.whatissolstice.com/), una bella copia de Flower un tanto incómoda de jugar, obra también de estudiantes de DigiPen.
Juegos gordos
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/12/cronica-fun-serious-game-festival-hoplay-premios.jpg
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/12/cronica-fun-serious-game-festival-hoplay-santiago.jpgLa noche siguiente se celebró la gala del Fun & Serious Games Festival, en la que se premiaron los mejores juegos del año. Y también Halo 4 (/juegos/halo-4-xbox-360). Afortunadamente, Journey (/juegos/journey-ps3)y Dishonored (/juegos/dishonored-ps3) arreglaron un poco las cosas. La obra (maestra) de thatgamecompany obtuvo dos galardones, aunque no el de mejor juego de PlayStation 3, el cual, absurdamente, fue para Borderlands 2 (/juegos/borderlands-2-ps3). Así pues, Journey venció en las categorías de Mejor juego de aventuras y Mejor banda sonora. La encantadora Kellee Santiago, cofundadora del estudio, recibió ambos premios, luciendo para la ocasión una preciosa bufanda similar a la que lleva el protagonista del juego.
Dishonored fue declarado Mejor juego de acción y Mejor juego de PC, y el Jefe Maestro se llevó los de Mejor juego del año y Mejor juego de 360. Nuestro @baxayaun (/u/baxayaun) salió al escenario para recibir el galardón al Mejor guión por Spec Ops: The Line (/juegos/spec-ops-the-line-ps3). Entre eso y varias interesantes conversaciones que mantuve durante el certamen, me han convencido para jugarlo de una vez.
CD Projekt revalidó el premio del año pasado, al ser The Witcher 2 (/juegos/the-witcher-2-pc) considerado el mejor juego de rol. Además, NBA 2K13 (/juegos/nba-2k13-ps3), Mejor juego deportivo; Need for Speed, mejor juego de motor; Sony Smash Bros., mejor juego de PS Vita; Wonderbook, mejor juego infantil; Draw Something, mejor juego para móviles y SimCity Social, mejor juego online. Sendos New Super Mario fueron reconocidos como los mejores juegos de 3DS y Wii U, como si en esta última hubiera mucha competencia.
La gala estuvo presentada por Nerea Garmendia, que repetía, Antonio Garrido y Natalia Verbeke, conocida por hablarle al retrete (http://www.youtube.com/watch?v=5dLDaj-G90M). Entre los asistentes estaba Borja Pérez, de Qué Vida Más Triste, que desde hace un par de meses elabora unos peculiares videotutoriales en Vadejuegos.com (http://www.vadejuegos.com/noticias/saga-de-zelda-el-videotutorial-de-borja-perez-20121130.html), web organizadora del festival junto a otras instituciones como el diario El Correo (https://twitter.com/Koldoguti/status/267741556344246272/photo/1).
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/12/cronica-fun-serious-game-festival-hoplay-footer.jpg
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/articulos/cronica-fun-serious-game-festival-hoplay-bilbao)