User Tag List

Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 74

Tema: Mi libreria de uso de doble CPU y control de frecuencia

  1. #1

    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    249
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts

    Smile Mi libreria de uso de doble CPU y control de frecuencia

    Buenas,

    tal y como dije el otro día en el foro general, aquí os dejo la libreria que he hecho para control de ambos procesadores con ejemplos.

    La libreria en cuestion se llama cpuctrl.c y contiene metodos para:

    - Apagar el 940t
    - Cargar un programa en el 940t
    - Parar el 940t
    - Poner en marcha el 940t
    - Ajustar/leer la frecuencia de reloj
    - Ajustar/leer los divisores de frecuencia para 920, 940 y DCLK
    - Tambien dispone un metodo para salvar/cargar ciertos registros para volver al sistema con los valores correctos

    Me he basado en los fuentes de squidge y tambien en los fuentes publicados hasta ahora y por supuesto, la minimal library 0.5 de rlyeh que he utilizado en mi programa Pintor.

    El ejecutable de prueba se llama dualcpu.gpe y lo que hace es poner como frecuencia de trabajo 200Mhz (el firm que yo tengo trabaja a 220Mhz!), cargar el ejecutable del 940t y esperar a que pulses A para calcular una operacion en el 940t de forma paralela.

    OBSERVACIONES:

    - Si se saliera del programa si usar la funcion load_system_regs() y se hace ajustes en los divisores o en la frecuencia o se apaga el 940t, los programas del sistema (como el reproductor de MP3) se ven afectados. asi que es una buena forma de ahorrar pilas ahí tambien

    -Si compilais el codigo de 940, recordad copiar 940tcode.h al directorio dualcore para que se enlace con la aplicacion al compilar

    En fin, un saludete y espero vuestros comentarios y sugerencias


    ACTUALIZADO: Version 1.02 que corrige DEFINITIVAMENTE los problemas de ajuste de reloj de los que se ha hablado a lo largo del hilo
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por hermes PS2R; 10/12/2005 a las 16:14

  2. #2

    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Ubicación
    Lleida
    Mensajes
    163
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts


    Dando guerra como siempre hermes

    creo k lo de
    - Apagar el 940t
    Seria un gran paso para ahorrar las pilas :P

    k kieres decir con k se ve afectado el reproductor mp3??

    PD: Cuando vi k trastearias la gp2x ya se me caia la baba, viendo lo k hiciste con la ps2 , no me kiero imaginar lo k haras con la gp2x

  3. #3

    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    9,466
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    otro que va a mi lista de gente para hacerle un monumento

    great work! impresionante!

  4. #4

    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Ubicación
    Tarraco
    Mensajes
    1,611
    Mencionado
    1 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    3
    Thanked in
    Agradecido 2 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por yatan
    k kieres decir con k se ve afectado el reproductor mp3??
    Si no me equivoco el 940t es posible que lo este usando el reproductor para procesar el audio, a saber alomejor me equivoco, pero pro lo que tengo entendido es una posibilidad y seguroq eu se refiere a o que deja de funcionar o que funciona mal, alguien que tenga la GP2X y queira provarlo ya lo dira ^^

    por ceirto excelente trabajo tio a este paso si se prepara bien al cosa gastara emnos bateria que un rerpoductor normal de mp3 XD

  5. #5

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,048
    Mencionado
    2 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1
    Agradecer Thanks Received 
    11
    Thanked in
    Agradecido 7 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    parece que tenemos escene

    a ver si eso hace que las pilas no se agotan tan rapido como dicen....a mi gp32 le duran mucho la verdad

  6. #6

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,875
    Mencionado
    77 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    20
    Agradecer Thanks Received 
    341
    Thanked in
    Agradecido 201 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    ¡Al fin se pueden ir dando los primeros pasos! Mi mas sincera enhorabuena por este trabajo. Habra que empezar a trastear un poco
    'A story in a game is like a story in a porn movie. It's supposed to be there but it's not that important' -John Carmack
    Ole, que grande el Johnny!

  7. #7

    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    16,450
    Mencionado
    29 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    854
    Agradecer Thanks Received 
    886
    Thanked in
    Agradecido 448 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Esto parece un gran paso adelante, muchas gracias por tu trabajo

    ¿ Alguien se anima a hacer un ejecutable que desconecte uno de los dos procesadores ? Creo que esta podria ser la primera utilidad practica para esta libreria.

    Saludos.

  8. #8

    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Ubicación
    Lleida
    Mensajes
    163
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    en realidad hay 2 utilidades wenas para esta libreria

    1º Ahorro de pilas -> Apagando el procesador

    2º Overclocking -> subirla a.... 250 mhz... o hasta k las pilas aguanten ?

  9. #9

    Fecha de ingreso
    Sep 2001
    Mensajes
    23,073
    Mencionado
    409 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    98
    Agradecer Thanks Received 
    1,199
    Thanked in
    Agradecido 503 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    9
    Cita Iniciado por yatan
    en realidad hay 2 utilidades wenas para esta libreria

    1º Ahorro de pilas -> Apagando el procesador

    2º Overclocking -> subirla a.... 250 mhz... o hasta k las pilas aguanten ?
    Según las specs de MagicEyes, los micros son a 266Mhz, por lo que hasta esa frecuencia deberían ponerse sin riesgo.

  10. #10

    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Ubicación
    aquí
    Mensajes
    4,176
    Mencionado
    6 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    7
    Thanked in
    Agradecido 6 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    19
    aguanta hasta 266 mhz cada uno, pero come pilas como una condená

  11. #11

    Fecha de ingreso
    May 2004
    Ubicación
    Coslada, Madrid
    Mensajes
    13,257
    Mencionado
    2 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    12
    Thanked in
    Agradecido 9 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    6
    Cita Iniciado por Anarchy
    Según las specs de MagicEyes, los micros son a 266Mhz, por lo que hasta esa frecuencia deberían ponerse sin riesgo.
    ¿Y las memorias aguantarían la subida? Recordemos que lo que limitaba el overclocking en la GP32 era la RAM

    Saludos

  12. #12

    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    3,385
    Mencionado
    1 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    2
    Thanked in
    Agradecido %1$s veces en 1 post
    ¡Gracias!

    Creía que sabía C, pero líneas de código como "volatile unsigned short *MEM_REG;" o "system_reg.DUALINT940=MEM_REG[0x3B42>>1];" pueden conmigo. Hermes y Rlyeh (y supongo que unos cuantos más), qué cosas más raras programáis, c0ño...

  13. #13

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    27
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    No estoy seguro, pero lo que se aumenta no es el multiplicador de cada CPU? ene se caso no tendría que afectar a la RAM ¿no? solo que no funcionarían sincronizadas las CPU de la RAM (puede que me equivoque XD)

  14. #14

    Fecha de ingreso
    Sep 2001
    Mensajes
    23,073
    Mencionado
    409 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    98
    Agradecer Thanks Received 
    1,199
    Thanked in
    Agradecido 503 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    9
    Cita Iniciado por Puck2099
    ¿Y las memorias aguantarían la subida? Recordemos que lo que limitaba el overclocking en la GP32 era la RAM

    Saludos
    Bajo HH ya han probado a ponerlos a 266Mhz sin problemas

  15. #15

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Ubicación
    fijo que sentado o tumbado
    Mensajes
    1,418
    Mencionado
    4 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    23
    Agradecer Thanks Received 
    45
    Thanked in
    Agradecido 29 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Creo que el problema del overclock, seria que crearia un cuello de botella, es decir que la ram no podria "aceptar"todos los datos que le llegan de los micros no?Lo que hay que conseguir es una estabilidad de velocidad entre el micro y la ram, corregidme por favor
    Hasta otra

Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •