User Tag List

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 63

Tema: Virtualbox

  1. #31

    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    12,135
    Mencionado
    41 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    668
    Agradecer Thanks Received 
    665
    Thanked in
    Agradecido 437 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    17
    En parallels rula a la perfeccion con todo al maximo en un core2duo e8500 con 8Gb de ram y una radeon 5670.
    Aqui sospecho que tambien funcionara igual, pero ya te digo, se me cuelga en el video de la intro, asi que no te lo puedo decir.

    EDIT: Ah @chipan, para que te hagas una idea, en parallels he jugado sin problemas al blazblue continuum shift de taito type x, no he probado el street fighter 4, pero creo que tampoco tendre problemas.
    Última edición por K-teto; 16/03/2014 a las 20:15

  2. #32

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    28,655
    Mencionado
    204 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    192
    Agradecer Thanks Received 
    2,657
    Thanked in
    Agradecido 1,654 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    11
    Cita Iniciado por K-teto Ver mensaje
    En parallels rula a la perfeccion con todo al maximo en un core2duo e8500 con 8Gb de ram y una radeon 5670.
    Aqui sospecho que tambien funcionara igual, pero ya te digo, se me cuelga en el video de la intro, asi que no te lo puedo decir.

    EDIT: Ah @chipan, para que te hagas una idea, en parallels he jugado sin problemas al blazblue continuum shift de taito type x, no he probado el street fighter 4, pero creo que tampoco tendre problemas.
    Si, esta visto que el tema de las máquinas virtuales ha avanzado mucho en los últimos años.

  3. #33
    Torneos ganados: 1

    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Ubicación
    Avilés
    Mensajes
    6,223
    Mencionado
    58 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    782
    Agradecer Thanks Received 
    822
    Thanked in
    Agradecido 488 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Leí ayer por meneame que hay dos tipos de maquinas virtuales, las de tipo 1 y las de tipo 2 es.wikipedia.org/wiki/Hipervisor

    Hipervisor tipo 2: También denominado hosted, es software que se ejecuta sobre un sistema operativo para ofrecer la funcionalidad descrita. (VirtualBox y Parallels son de este tipo)

    Hipervisor tipo 1: También denominado nativo, unhosted o bare metal (sobre el metal desnudo), es software que se ejecuta directamente sobre el hardware, para ofrecer la funcionalidad descrita.

    ¿Alguien tiene funcinando con una de tipo 1? Estuve intentado un poco ayer con Xen en debian pero todavía no conseguí nada.
    Última edición por Dullyboy; 27/03/2014 a las 13:57

    "Toda opinión vertida por este usuario intentá estar en concordancia con la física y matemáticas vigentes. En caso de no aceptar ambas, en parte o su totalidad, por favor, abstengase de iniciar una discusión dado que los sistemas son incompatibles".

  4. #34

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    8,011
    Mencionado
    43 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    643
    Agradecer Thanks Received 
    650
    Thanked in
    Agradecido 418 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    52
    ¿En los últimos años?La virtualización nació en los 70 en los mainframe de IBM. En lugar de ser un sistema multiusuario lo que se hacía era crear una instancia completa de sistema operativo de la máquina para cada usuario, de esta manera los programas de ejecutaban se pensaban que estaban sólos, lo que simplificaba la programación.De ahí saltó al mundo Unix desde hace algunos años. Las máquinas se volvieron tan potentes que sobraba máquina por todas partes. Primero no se virtualizaban, se creaban particiones físicas, de modo que según conectaras tus system boards tenías más de una instancia sobre la misma máquina física, pero aisladas eléctricamente (si una system board se fríe se puede sustituír apagando sólo la partición que la contenía sin afectar a las demás. Los cajones con los los dispositivos de entrada/salida (básicamente tarjetas de red y hba's) los podías conectar a una partición o a otra. Esto tenía muchas deficiencias, con respecto a la virtualización, a la hora de asignar recursos de una máquina a otra se tenía que hacer systemboard por systemboard, por lo que si una placa tiene cuatro procesadores y ocho módulos de memoria y tú sólo quieres asignar la mitad de esos recursos los debes asignar enteros.La virtualización por otra parte permite ejecutar instancias de máquinas en una máquina física, lo que en el mundo UNIX se suele llamar particiones lógicas (por contraposición a las físicas) aunque luego cada fabricante lo llama como le sale de las narices. Esto permite dejar incluso recursos sin asignar y asignarlos en caliente, con una granularidad mucho más fina, creando procesadores virtuales mucho más pequeños que los procesadores de verdad, tarjetas de red virtuales e incluso un switch virtual dentro de la propia máquina física para que las máquinas virtuales hablen entre ellos.Generalmente estas máquinas suelen correr el mismo sistema operativo que correrían si se instalara directamente sobre la máquina, aunque pueden ejecutar versiones distintas cada máquina virtual.El caso de Solaris es curioso. Lo instalas tal cual en la máquina y ocupa todos los recursos. Como si lo instalas en una máquina Oracle actual te va a sobrar máquina por todos lados intalar unos cuantos paquetes hace que la puedas particionar. Reinicias una vez y ya puedes partirla cada vez que quieras. Si la instancia del sistema operativo maestra se muere se reinicia automáticamente y las demás instancias se quedan congeladas mientras se reinicia, volviendo a la vida como si nada hubiera pasado.
    A veces hago cosas

  5. El siguiente usuario agradece a dardo este mensaje:

    JoJo_ReloadeD (28/03/2014)

  6. #35

    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    12,135
    Mencionado
    41 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    668
    Agradecer Thanks Received 
    665
    Thanked in
    Agradecido 437 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    17
    Creo que el mas bien se referia al tema de que vmware, parallels y demas, hubieran avanzado tanto como para dar un rendimiento que permita ejecutar juegos complejos y actuales a velocidades casi nativas, algo que hace unos años era impensable en realidad, porque no se emulaban tarjetas graficas con capacidades suficientes.

    Por todo lo demas, eso si, chapeau, no sabia tanto sobre el tema, somos simples usuarios en realidad.

  7. #36

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,171
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    963
    Agradecer Thanks Received 
    2,304
    Thanked in
    Agradecido 1,579 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Pues yo tengo entendido que hace años se podía echar a andar el Microsoft flight simulator más eficientemente en un Windows virtualizado sobre Linux que sobre el propio Windows
    Seguramente sea una leyenda urbana, pero como la virtualización es eso, sustituir llamadas al SO virtualizado por las del SO real, y usar el SO real para ejecutarlo, pues hasta podría ser verdad ^^U
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  8. #37

    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Ubicación
    HACAPULCO (MEHICO)
    Mensajes
    60,859
    Mencionado
    131 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    404
    Agradecer Thanks Received 
    3,536
    Thanked in
    Agradecido 2,170 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    24
    Cita Iniciado por Drumpi Ver mensaje
    Pues yo tengo entendido que hace años se podía echar a andar el Microsoft flight simulator más eficientemente en un Windows virtualizado sobre Linux que sobre el propio Windows
    Seguramente sea una leyenda urbana, pero como la virtualización es eso, sustituir llamadas al SO virtualizado por las del SO real, y usar el SO real para ejecutarlo, pues hasta podría ser verdad ^^U
    No le veo mucho sentido, la verdad.

  9. #38

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    28,655
    Mencionado
    204 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    192
    Agradecer Thanks Received 
    2,657
    Thanked in
    Agradecido 1,654 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    11
    Cita Iniciado por K-teto Ver mensaje
    Creo que el mas bien se referia al tema de que vmware, parallels y demas, hubieran avanzado tanto como para dar un rendimiento que permita ejecutar juegos complejos y actuales a velocidades casi nativas, algo que hace unos años era impensable en realidad, porque no se emulaban tarjetas graficas con capacidades suficientes.

    Por todo lo demas, eso si, chapeau, no sabia tanto sobre el tema, somos simples usuarios en realidad.
    Si, básicamente me refería a lo mencionado por K-teto

  10. #39

    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    10,561
    Mencionado
    147 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,091
    Agradecer Thanks Received 
    3,086
    Thanked in
    Agradecido 1,433 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    15
    Cita Iniciado por dj syto Ver mensaje
    No le veo mucho sentido, la verdad.
    Esto ya ha pasado anteriormente. Si los drivers graficos en linux son mas eficientes y el software de virtualizacion lo que hace es enrutar las llamadas directx (win) a sus homologas opengl (lin) es posible mayor rendimiento.

    Yo en su dia en el doom3 sacaba unos 22 - 25 fps en windows y unos 38 - 40 en linux con el mismo equipo. El WoW tambien iba mejor en linux que en windows me han comentado.


  11. #40

    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    22,749
    Mencionado
    227 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,240
    Agradecer Thanks Received 
    1,902
    Thanked in
    Agradecido 1,185 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Eso del wow doy fe yo. Hace años cuando el WoW estaba muy muy de moda sacaron una versión de wine optimizada para el wow. Por aquel momento en mi ordena tenía el XP sólo para el wow y de normal usaba debian. Bueno pues efectivamente me daba más fps en debian bajo wine, que nativo en el XP.
    Acabo de encontrar un vídeo de un menda que compara lo mismo, el WoW en win7 y en linux con wine.
    https://www.youtube.com/watch?v=xQFBK1yNIxE

    tl;dr; da más fps con wine

  12. #41
    Yeti Sports 2 Champion!
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Ubicación
    Texas, España
    Mensajes
    14,539
    Mencionado
    87 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    833
    Agradecer Thanks Received 
    292
    Thanked in
    Agradecido 216 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1096
    PlayOnLinux ( que por cierto permite utilizar diferentes versiones de WINE para según que juegos ) es muy util.

  13. #42

    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    12,135
    Mencionado
    41 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    668
    Agradecer Thanks Received 
    665
    Thanked in
    Agradecido 437 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    17
    De hecho eso tambien ocurre en mac os, hay juegos que con wine o cualquiera de sus variantes, va incluso mejor que en windows.
    Hay juegos que prefiero virtualizar porque funcionan a la perfeccion al no tener problemas de rendimiento (juegos algo mas antiguos) y juegos que prefiero usar wine porque son mas modernos y el rendimiento que da wine no lo da una maquina virtual.
    De hecho empece a juguetear con parallels porque el (atencion!) ragnarok online no funcionaba bajo ninguna version ni variacion de wine, estamos hablando de un juego que empece a jugar en el 2003, cuando solo era una alpha.

    Pero por ejemplo, el borderlands funciona perfecto en wine pero en parallels me va algo lento.

    Basicamente se reduce a:
    Necesitas exprimir la velocidad de tu ordenador? usa wine.
    No necesitas el maximo rendimiento pero necesitas que sea fiel a la experiencia original, o no funciona en wine? usa una maquina virtual.

  14. #43

    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Ubicación
    HACAPULCO (MEHICO)
    Mensajes
    60,859
    Mencionado
    131 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    404
    Agradecer Thanks Received 
    3,536
    Thanked in
    Agradecido 2,170 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    24
    Que absurdo. Xdd pero mola!

  15. #44

    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    12,135
    Mencionado
    41 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    668
    Agradecer Thanks Received 
    665
    Thanked in
    Agradecido 437 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    17
    Ademas, gracias a poder capturar dispositivos usb en exclusiva para la maquina virtual, algo que hacen tanto vmware como parallels como virtualpc si no me equivoco, he podido desinstalar windows del ordenador, que lo necesitaba para algunas tonterias como flashear cacharros android, meter isos en el disco duro de la ps2 (la utilidad para mac os funciona realmente mal, o al menos a mi, lenta e inestable), meter juegos en el ezflash iv de la gba y otras tantas cosillas que no haces mucho, pero de vez en cuando haces.

    Antes esto no se podia hacer y me obligaba a tener un windows instalado para estas cosas o tener que encender el portatil, lo cual era una jodienda.

    Y ahora una reflexion.
    Hoy en dia, en realidad, gracias a estas tecnologias, no solo a el software de virtualizacion, sino al soporte de estas funciones en el mismo hardware (vt-x por ejemplo) y a la potencia de los ordenadores que tenemos, llegamos a un punto en el que puedes elegir el sistema operativo que mas te guste, windows, linux, mac os... y virtualizar los demas para no perderte nada.
    Ya solo depende de cual sea tu preferido para tenerlo de sistema host, el que vayas a usar mas tiempo, y cuando necesites otro, simplemente lo arrancas como un programa mas.
    Hoy en dia, da igual cual sea tu sistema operativo, lo puedes tener todo.
    Pero no recomiendo que sea windows, windows mejor lo dejamos enjaulado en su maquina virtual para cositas especificas XDDD

  16. #45

    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    22,749
    Mencionado
    227 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,240
    Agradecer Thanks Received 
    1,902
    Thanked in
    Agradecido 1,185 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por dj syto Ver mensaje
    Que absurdo. Xdd pero mola!
    Sí, yo flipé cuando probé. A mi me sigue sin caber en la cabeza que con wine rule un juego mejor xDD

    Cita Iniciado por K-teto Ver mensaje
    Ademas, gracias a poder capturar dispositivos usb en exclusiva para la maquina virtual, algo que hacen tanto vmware como parallels como virtualpc si no me equivoco, he podido desinstalar windows del ordenador, que lo necesitaba para algunas tonterias como flashear cacharros android, meter isos en el disco duro de la ps2 (la utilidad para mac os funciona realmente mal, o al menos a mi, lenta e inestable), meter juegos en el ezflash iv de la gba y otras tantas cosillas que no haces mucho, pero de vez en cuando haces.

    Antes esto no se podia hacer y me obligaba a tener un windows instalado para estas cosas o tener que encender el portatil, lo cual era una jodienda.

    Y ahora una reflexion.
    Hoy en dia, en realidad, gracias a estas tecnologias, no solo a el software de virtualizacion, sino al soporte de estas funciones en el mismo hardware (vt-x por ejemplo) y a la potencia de los ordenadores que tenemos, llegamos a un punto en el que puedes elegir el sistema operativo que mas te guste, windows, linux, mac os... y virtualizar los demas para no perderte nada.
    Ya solo depende de cual sea tu preferido para tenerlo de sistema host, el que vayas a usar mas tiempo, y cuando necesites otro, simplemente lo arrancas como un programa mas.
    Hoy en dia, da igual cual sea tu sistema operativo, lo puedes tener todo.
    Pero no recomiendo que sea windows, windows mejor lo dejamos enjaulado en su maquina virtual para cositas especificas XDDD
    Hombre eso dependerá de lo que quieras hacer. Si quieres jugar usa windows. Que yo juego desde mac? si. Que en una VM me iba bien el torchlight 2 (que no tiene versión mac)? también. Pero también te digo que si quisiera jugar en el ordenador siempre (que no es mi caso, sólo lo hago con juegos puntuales) me parece complicarse la vida andar haciendo esto porque no todos los juegos tiran perfectos. Y eso lo llevo "sufriendo" desde siempre porque antes tenía sólo linux y ahora mac y linux. Y el tema es que aunque ahora está mejor, sigue siendo como antes: juegas? windows y fin de la historia

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •